Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Afganistán: En tiroteo muere un General norteamericano

  • Un tiroteo en una base militar que funciona como academia de oficiales del Ejército Nacional Afgano dejó un saldo de al menos un muerto y una decena de heridos.
Un hombre vestido con el uniforme del ejército afgano abrió fuego este martes en el campus de la academia de oficiales del Ejército Nacional Afgano y mató a un oficial estadounidense y dejó 15 heridos.

El Pentágono confirmó la muerte de un general estadounidense, pero no se han dado mayores detalles, en un principio se habló que se trataba de un soldado. Según las autoridades el anunció oficial no lo pueden hacer hasta que la familia sea notificada.

Según un comunicado de las fuerzas armadas alemanas, el ataque ocurrió en la base Camp Qargha, al oeste de Kabul y también dejó a un brigadier general alemán herido, pero está fuera de peligro.

Las agencias de noticias reportan que las autoridades estadounidenses confirmaron la baja de un soldado y por lo menos una docena de heridos, pero no hicieron mayores comentarios ni dieron detalles sobre el ataque, segundo de este tipo en lo que va del año.

El Mando de la Fuerza Internacional de Asistencia en Afganistán señaló en un comunicado que "está evaluando la situación" y que pronto se daría información más detallada acerca del incidente".

Fuente: VOA

Unos 500 niños quedaron atrapados por una avalancha de lodo en California

Los accesos están bloqueados por la avalancha de lodo.

Unos 500 niños que estaban en el campamento de una iglesia quedaron atrapados después de que los sorprendió una lluvia torrencial acompañada de avalanchas de lodo.
Los accesos al pueblo de San Bernardino, en el sur de California, quedaron bloqueados. Los caminos están cubiertos con 1.8 metros e incluso 2.4 metros de rocas.

Hasta el momento no se han reportado personas heridas o residentes desaparecidos. Ahora se realizan las tareas de rescate, reportó CNN.
"La mayoría de los caminos de acceso están inaccesibles debido a las capas de lodo", dijo el capitán del Departamento de Bomberos de San Bernardino, Kyle Hauducoeur.

La localidad tiene una población de unas 2 mil personas, según El Diario.
La tragedia ocurrió en el campamento Forest Home, en donde los 500 visitantes se estaban quedando. Los reportes de las autoridades a CNN indican que todos están bien, aunque el campo está inaccesible detrás del lodo.

Las autoridades están intentando hacer de todo para poder tener acceso a esta localidad, por eso están utilizando maquinaria pesada que los ayude con las excavaciones.
"Trata de imaginar corrientes de lluvia como las que genera un huracán, eso es lo que ocurrió. La diferencia es que está golpeando a las montañas. Lo que era un río seco ahora podría ser un río de 1.8 metros de profundidad por 6 metros de ancho", dijo el bombero.

Estos trabajos les llevaran varios días a los cuerpos de bomberos. Kyle Hauducoeur estimó que así será durante los siguientes tres o cuatro días.
Sin embargo en otra localidad del condado de San Bernardino se encontró a una persona muerta dentro de un vehículo que fue arrastado por el agua hasta una cañada, según el vocero del departamento de bomberos, Chris Prater, informó CNN.

Aseguró que con los incendios forestales que presenta el norte de California, los recursos humanitarios y económicos estarán limitados en el área.

Univision.com

Asesinan a tiros al alcalde de municipio de Jalisco

  • Se trata de Manuel Gómez Torres, del opositor Partido Acción Nacional (PAN, conservador).
El alcalde del municipio de Ayutla, en el estado mexicano de Jalisco, en el oeste del país, murió tras ser tiroteado a balazos en su rancho, confirmaron fuentes de la Fiscalía local.

Manuel Gómez Torres fue atacado este domingo en la noche en un rancho de su propiedad conocido como La Mesa, ubicado en el sureste de Jalisco y a unos 110 kilómetros de Guadalajara, capital del estado. Junto con él también murió su escolta José de Jesús Hernández.

La Fiscalía de Jalisco confirmó que ambos cadáveres quedaron al lado de la camioneta en la que presuntamente viajaban cerca de la carretera Ayutla-Cuahutla, en la sierra occidental de Jalisco.

Se cree que el ataque pudo ser obra de un grupo del crimen organizado, aunque la Fiscalía General del Estado de Jalisco no ha dado más detalles de las circunstancias ni del móvil del asesinato.

En junio pasado, el subdirector de la policía de ese municipio, Juan Ramón Ramírez, fue encontrado muerto con dos heridas de bala.

Jalisco, con costas al Pacífico y clave para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, es uno de los estados con importante presencia del narcotráfico y donde con frecuencia se reportan asesinatos y hallazgos de fosas clandestinas.

Se trata del segundo alcalde en funciones asesinado este año en el país, después del de Tanhuato, Gustavo Garibay, que en marzo pasado murió al ser acribillado cuando salía de su casa.

Al menos unos 30 alcaldes de varios estados han sido asesinados desde que el gobierno del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) militarizó la guerra contra las drogas, con un saldo de más de 80.000 muertos hasta la fecha, según conteos oficiales.

Tras ese atentado, la Asociación de Autoridades Locales de México pidió la Fiscalía General investigar los más de cincuenta casos de muertes de autoridades locales que en los últimos siete años han quedado sin resolver, según sus estadísticas.

Guadalajara, MÉXICO
EFE y AFP

Barack Obama: "Rusia es un país que no produce nada"

  • El presidente de los EEUU dijo que Vladimir Putin sólo causa problemas a corto plazo. "Los inmigrantes no van a Moscú en busca de oportunidades", disparó.
En una entrevista concedida a la revista The Economist, el presidente de los Estados Unidos,Barack Obama, señaló que Rusia es una país "que no produce nada", y que Occidente debe ser "muy firme" con China en momentos en que Pekín busca ampliar su influencia en la economía mundial.

Obama, quien este lunes cumple 53 años, ha intentado enfocar la política exterior estadounidense en Asia, como respuesta al poderío económico y militar del gigante asiático. Pero esa estrategia se ha visto ensombrecida por una serie de crisis internacionales, como el respaldo de Rusia a los separatistas en el este de Ucrania.

Moscú es el tercer mayor productor mundial de petróleo y el segundo de gas. Europa tiene una gran dependencia de las exportaciones de energía rusas, lo que complica la respuesta de las potencias a la crisis ucraniana.

El presidente de los Estados Unidos minimizó la importancia del Kremlin en el mundo y calificó al presidente Vladimir Putin como un líder que está causando problemas a corto plazo para obtener réditos políticos, con decisiones que dañarán a Rusia en el largo plazo.

"Creo que es importante tener perspectiva. Rusia no produce nada", manifestó Obama en la entrevista. "Los inmigrantes no van a Moscú a buscar oportunidades. La expectativa de vida de un hombre ruso es de 60 años. La población se está reduciendo", destacó.

Obama le comunicó a Putin la semana pasada que cree que Rusia violó el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio de 1988.

Al hablar de los "desafíos regionales" de Moscú, Obama apuntó: "Debemos asegurarnos de que no se produzca una escalada en la que las armas nucleares vuelvan a ser parte de las discusiones sobre política exterior".

Por su parte, el mandatario norteamericano describió las tensiones de los Estados Unidos y Chinacomo "razonables".

"Una cosa que diré sobre China es que hay que ser muy firmes con ellos, porque van a presionar todo lo que puedan hasta que vean resistencia", aseguró Obama.

"No son sentimentales y no están interesados en abstracciones, por lo que una simple apelación a las normas internacionales es insuficiente", agregó.

Obama cree que la tensión comercial con China bajará cuando deje de ser "un simple fabricante de bajo costo para el mundo" y sus compañías hagan productos de mayor valor que necesiten de protección de propiedad intelectual.

Fuente: Infobae

La ciudad de Toledo, Ohio, pasa su tercer día sin agua

  • Más de 400,000 personas se quedaron sin agua potable debido a la contaminación en lago Erie, en Ohio.
  • La prohibición entró en vigor el sábado
Por tercer día las autoridades prohibieron el lunes consumir el agua de grifo en la ciudad de Toledo, al noroeste de Ohio, después de que las pruebas mostraron que algunas toxinas aún contaminan el lago Erie.
La medida ha afectado a unos 400,000 habitantes se quedaron sin agua potable y han optado por abastecerse del vital líquido en supermercados cercanos, según Reuters.

El alcalde de Toledo, D. Michael Collins, dijo que las pruebas realizadas por las autoridades estatales y federales indican una tendencia positiva, pero se necesitan pruebas adicionales.
El ayuntamiento revisará los resultados de las pruebas en su reunión habitual programada para este lunes, señalóAssociated Press.

La proliferación de algas en el lago Erie es algo bastante común en verano, según Chris Abbruzzese, el portavoz de operaciones de emergencia del estado. Estas proliferaciones se deben a los altos niveles de nitrógeno y fósforo presentes en el agua. Estos elementos pueden proceder de los prados con mucho nivel de fertilización o del mal funcionamiento de los sistemas sépticos, según fuentes oficiales.

Las autoridades de Toledo advirtieron a la población el sábado temprano que no tomara agua del grifo después que las pruebas en una planta de tratamiento mostraron lecturas de microcistina por encima de la normas para consumo, en lo fundamental debido a las algas.
Tomar esa agua puede provocar vómitos, calambres y urticaria. Autoridades de salud aconsejan que los niños con el sistema inmunológico debilitado deben evitar bañarse con el agua municipal.

Los preocupados vecinos, a quienes se aconsejó no beber el agua, ni usarla para cepillarse los dientes o lavar los platos, se acercaron el domingo a camiones cargados de agua embotellada traída de fuera del estado. La Guardia Nacional de Ohio estaba usando sistemas de purificación de agua para producir agua potable.

Univision.com