Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

ONU: 1.869 palestinos han muerto en ofensiva israelí contra Gaza_

GINEBRA. Un total de 1.869 palestinos han muerto desde el 8 de julio pasado como consecuencia de la ofensiva armada de Israel sobre Gaza, de los que 1.380 son civiles y el 60 por ciento niños.


De los fallecidos, la organización internacional considera que sólo 217 pertenecían a grupos armados, precisó el portavoz en Ginebra de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la ONU, Jens Laerke.

Relató que, según el testimonio de empleados de la ONU en Gaza, la población teme salir de sus hogares por miedo a que las hostilidades se intensifiquen nuevamente.

Abc

MSF pide a OMS “acciones” contra ébola Por EFE

NAIROBI. La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) pidió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que emprenda “acciones concretas e inmediatas” sobre el terreno para luchar contra el ébola en los países afectados, porque las palabras “no van a salvar vidas”.

“La declaración del ébola como una emergencia de salud pública internacional muestra la seriedad con la que se está tomando la OMS el actual brote, pero las declaraciones no van a salvar vidas”, dijo el director de operaciones de MSF, Bart Janssens, en un comunicado.

La OMS declaró hoy el brote de ébola en África Occidental como una emergencia pública sanitaria internacional, después de que el virus haya causado 932 muertos en esa región en los últimos cuatro meses.

Abc

EE.UU. ataca artillería de Estado Islámico en Irak

WASHINGTON. Aviones militares estadounidenses atacaron a la artillería del grupo insurgente Estado Islámico utilizada contra las fuerzas kurdas que defienden la ciudad de Arbil, cerca de donde se encontraba personal de Estados Unidos.

Un caza F-18 estadounidense despega del portaaviones USS George H.W. Bush. / AFP
Dos cazas lanzaron bombas guiadas por láser sobre artillería móvil cerca de Arbil, dijo el secretario de prensa del Pentágono, el contraalmirante John Kirby, en un comunicado. Agregó que los rebeldes islamistas habían utilizado la artillería para atacar a las fuerzas kurdas que defendían la localidad del norte iraquí donde hay personal estadounidense.

"La decisión de atacar fue tomada por el comandante del Comando Central de Estados Unidos bajo autorización otorgada por el comandante en jefe", dijo el portavoz.

El jueves, el presidente estadounidense, Barack Obama, autorizó ataques aéreos en Irak para proteger a las minorías crisianas de la zona y evitar el "genocidio" de decenas de miles de miembros de una antigua secta que los combatientes del Estado Islámico han amenazado con exterminar.

Abc

Brasil: tras 7 años casados y un hijo, un secreto arruinó sus vidas

Adriana y Leandro sólo sabían que habían sido abandonados de pequeños. Pero supieron el resto de la historia en un programa de radio.

Como en una tragedia griega. Adriana, de 39 años, fue abandonada 12 meses después de nacer, y entregada a una familia sustituta. Leandro, de 37, vivió con su madre hasta los 8 años, hasta que también lo abandonó y lo cedió a otra familia.

Crecieron en pueblos diferentes y sin tener conocimiento de la existencia del otro. Hasta que, llegados a la adultez y luego de pasar por distintas relaciones, se conocieron y se enamoraron.

Ella, que estaba casada, se separó para unirse con él. Era una historia con final de telenovela.Se casaron, tuvieron un hijo y formaron un hogar feliz durante siete años.

Pero a medida que pasaba el tiempo, Adriana sentía que le faltaba algo. Probablemente impulsada por su propia maternidad, empezó a sentir que era insoportable no saber quién era su madre. Entonces se propuso encontrarla.

Lo único que sabía de ella es que se llamaba María. Lo mismo sabía Leandro de la suya, que también se llamaba María.

Ambos abandonados, con dos años de diferencia y una madre con el mismo nombre. En principio, eran sólo coincidencias, pero luego se enterarían de que era mucho más que eso.

Tras muchos intentos fallidos, Adriana acudió a "A Hora é Agora", un programa de Radio Globo que se dedica a reunir a seres queridos separados.

Fue invitada a la emisora para ser entrevistada por Walter Peceniski, el presentador del show. La conversación transcurría con calma mientras ella contaba su historia, hasta que fue interrumpida por el conductor.

"Tenemos una llamada telefónica, es tu madre", le dijo.

Adriana no podía contener el llanto de la emoción que sentía. Madre e hija lloraban juntas y se decían cuánto lamentaban lo que había ocurrido y se mostraban dispuestas a reunirse y reconstruir la relación.

Otra vez, parecía un final de película. Pero cuando el diálogo estaba por concluir, Adriana le hizo una pregunta. "Madre, ¿tienes otros hijos además de mí?".

"Sí... tuve a Leandro, pero con otro hombre, no con tu padre". La respuesta congeló el ambiente de la emisora.

Tras un instante de silencio, Adriana rompió nuevamente en llanto, pero de desesperación. "No puede ser, no puedo creerlo. ¡Leandro es mi marido!", gritaba.

Dos días después, la radio fue hasta la casa de Adriana y Leandro. Más tranquila, ella contó que en realidad ya sospechaba que su marido podía ser su hermano, pero no quería creerlo.

Cuando le preguntaron si iba a seguir junto a él, su respuesta no dejó lugar a dudas. "Sólo la muerte nos va a separar. Todo esto sucedió porque Dios quería que sucediera. Por supuesto que hubiera sido diferente si hubiéramos sabido todo esto antes, pero no lo hicimos y nos enamoramos".

infobae

Bacteria similar al cólera causa nueva muerte en Estados Unidos

En lo que va del año fallecieron tres personas como consecuencia de la bacteria Vibrio Vulnificus.

Bacteria Vibrio Vulnificus es similar a la del cólera. Imagen con fines ilustrativos.


Una tercera persona falleció en Florida (EE.UU.) debido a una peligrosa bacteria que vive en el agua marina y devora la carne, lo que aumenta a trece la cifra de infectados, confirmó hoy el Departamento de Salud de este estado.

Las autoridades sanitarias informaron que el fallecimiento se registró en el condado de Sarasota, al sur de Tampa, como consecuencia de la bacteria Vibrio Vulnificus, que pertenece a la familia del germen que causa el cólera, habita en el agua marina y es propensa a reproducirse en agua salobre caliente.

En Florida se reportó la muerte de dos personas a causa de esta bacteria, una de ellas residente en el condado de Dixie, en la costa noroeste, y la otra en Lee, en la costa suroeste del estado.

La Vibrio Vulnificus puede penetrar en el cuerpo a través de una herida o cortes en la piel y suele afectar de manera especial a personas mayores con problemas en su sistema inmunológico.

También se puede contraer al ingerir marisco crudo, especialmente ostras, y los síntomas más comunes son diarrea, vómitos y dolor abdominal. Es necesario tratarla con antibióticos.

Esta bacteria logra invadir el torrente sanguíneo, ocasionar fiebre, bajada de la presión sanguínea, úlceras en la piel y, en el 50% de los casos, puede resultar fatal, agregaron las autoridades sanitarias.

Entre 1988 y 2006, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) contabilizó en los estados de la costa del Golfo más de 900 casos de infecciones por esta bacteria.

En 2013, 41 personas resultaron infectadas en Florida y 11 de ellas fallecieron.

LaNaciónM

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY