Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Islandia evacua las zonas cercanas a uno de sus mayores volcanes

  • El Gobierno de Islandia declaró esta semana la evacuación de los alrededores de uno de sus volcanes más grandes, el Bardarbunga, especialmenmte activo desde hace ya cinco días, debido al riesgo de una gran erupción.
El Bardarbunga es un enorme volcán bajo el glaciar más grande del país, el Vatnajökull, al sur de la isla.

Los científicos lo consideran lo suficientemente peligroso, si entra definitivamente en erupción, como para interrumpir el tráfico aéreo en el norte de Europa y el Atlántico Norte debido a las posibles proyecciones de cenizas.

Asimismo, dicha erupción podría causar graves daños en Islandia, incluyendo inundaciones debido a la fusión del hielo.

Protección Civil de Islandia alerta en un comunicado de que los puertos de Husavik y Seydisfjördur habíam sido cerrados y la policía decidió "evacuar la zona norte de Vatnajökull, como resultado de la actividad sísmica en la Bardarbunga".

No se han especificado el área de la zona evacuada ni el número de personas desalojadas, pero este lugar, especialmente remoto, no está muy poblado. No obstante, los servicios de emergencia de la isla también han activado su "fase de alerta".

El Instituto Meteorológico de Islandia elevó a principios de esta semana a "naranja" el nivel de alerta para la aviación, lo que significa 'alta o creciente actividad [volcánica] con aumento del potencial de erupción'. El nivel "rojo", inmediatamente superior, que se activa cuando se inicia una erupción.

El martes, el Instituto Meteorológico, que monitoriza la actividad volcánica, había registrado cerca de 2.600 terremotos en cuatro días debido al volcán, de una magnitud de hasta 4,5.

Bryndis Brandsdottir, geofísico de la Universidad de Islandia, comentó a la televisión pública Ruv que últimas indicaciones mostraban que la gran masa de magma que contiene el volcán parecía más cerca de la superficie que nunca, entre "tres y siete kilómetros por debajo de la superficie".

En 2010, la erupción del volcán Eyjafjallajökull había provocado el mayor cierre del espacio aéreo ordenada en tiempos de paz de Europa, con más de 100.000 vuelos cancelados en algo más de un mes, lo que dejó varados en tierra a más de ocho millones de pasajeros.

En cualquier caso, la evolución de Bardarbunga en los días -o semanas- que vienen es imposible de predecir, aseguran los responsables de Protección Civil de Islandia.

La decisión de evacuar "es una medida de seguridad". "No se puede excluir que la actividad Bardarbunga podría causar una erupción", apuntan las autoridades. "No hay ningún cambio en la actividad sísmica en este momento y no hay evidencia de erupción, pero la experiencia demuestra que la actividad sísmica puede continuar por mucho tiempo sin que se active una erupción", comentan.

Fuente: el mundo

Japón: Aludes dejan al menos 36 muertos

  • Las fuertes lluvias desencadenaron una serie de aludes en Hiroshima lo que dejó al menos 36 muertos y un número no cuantificado de desaparecidos; el primer ministro japonés, Shinzo Abe, anunció que enviará a cientos de efectivos militares para ayudar con los esfuerzos de rescate.
HIROSHIMA. Al menos 36 personas, incluidos varios niños, murieron en Japón cuando aludes desencadenados por lluvias torrencialesimpactaron las afueras de la ciudad de Hiroshima, dijo la policía, que agregó que la cifra de fallecidos podría incrementarse.

Siete personas estaban desaparecidas después de que el equivalente a un mes de lluvia cayera durante la noche, aflojando laderas ya saturadas por fuertes precipitaciones durante las últimas semanas.

"Hubo lluvia y truenos toda la noche, cayendo con tanta fuerza que tenía miedo de salir a la calle", dijo un residente a Fuji TV. "Gotas muy grandes. Nunca he visto algo así", agregó.

Helicópteros sobrevolaban la zona, trasladando a sobrevivientes, mientras los rescatistas buscaban personas entre el lodo y montones de piedras en las zonas residenciales a unos cinco kilómetros del centro de la ciudad.

Fuente: Reuters

Arabia Saudí: Las autoridades ejecutan por decapitación a cuatro condenados por tráfico de drogas

Las autoridades de Arabia Saudí han ejecutado por decapitación este lunes a cuatro personas condenadas por tráfico de drogas, tal y como ha anunciado el Ministerio del Interior a través de un comunicado.
Foto de Archivo
Los ejecutados han sido identificados como los hermanos Hadi y Awad al Mutlaq y los hermanos Mufarraj y Alí al Yami, todos ellos declarados culpables de traficar con "grandes cantidades de hachís", tal y como ha recogido el diario 'Saudi Gazette'.

Las ejecuciones han tenido lugar apenas un día después de que dos hombres fueran ejecutados en cumplimiento de sendas condenas por asesinato.

De esta forma, asciende a 32 el número de ejecutados en el país en lo que va de año. Delitos como la violación, el asesinato, la apostasía, el robo a mano armado y el tráfico de drogas pueden ser castigados con pena de muerte, si bien varias personas han sido ejecutadas también bajo la acusación de brujería.

Fuente: europapress

El 93% de los brasileños está insatisfecho con los servicios de salud

  • RÍO DE JANEIRO. El 93 % de los brasileños está insatisfecho con los servicios de salud, bien sean públicos o privados, según una encuesta encomendada por el Consejo Federal de Medicina (CFM, colegio de médicos) a la firma Datafolha.
Mientras que un 60% de los 2.418 brasileños con más de 16 años entrevistados en junio pasado en los 27 estados del país calificó los servicios de salud con notas entre 0 y 4, descritas por el CFM como malas o pésimas, otro 33 % les dio entre 5 y 7, que entrarn en la categoría de “regular”.

De acuerdo con el sondeo, los brasileños consideran como los principales problemas de la atención sanitaria las filas de espera en hospitales y consultorios, la dificultad para acceder al servicio y la mala administración de los recursos destinados al sector.

Un 30% de los entrevistados afirmó que en ese momento tenía pendiente algún tipo de atención, como una consulta, un examen o una operación, y la tercera parte de los mismos se quejó de que llevaba esperando más de seis meses.

De los que aguardaban alguna atención, un 22% dijo poseer seguro médico privado. Para el Consejo Federal de Medicina, ese porcentaje muestra que varios seguros médicos privados no ofrecen los servicios prometidos o no tienen una cobertura adecuada.

Entre los que dependen de la salud pública, un poco más de la mitad dijo tener dificultades para acceder adecuadamente al servicio, especialmente cuando necesitan cirugías, ser atendidos en casa o pasar por procedimientos complejos como hemodiálisis y quimioterapia.

Pese a la gran insatisfacción con la atención en salud en general, tan sólo un 87% calificó negativamente la ofrecida por el Sistema Único de Salud, como es conocida la red de hospitales y puestos de salud públicos en todo el país.

El sondeo mostró que para el 87% de los brasileños la salud es el servicio de mayor importancia en el país y para un 57% un área a la que el Gobierno debería darle total prioridad.

Para el presidente del CFM, Roberto Luiz d'Avila, el sondeo mostró que la insatisfacción con la salud es general en todo el país y no se limita a los servicios públicos.

“No somos los médicos los que seguimos diciendo que la insatisfacción es muy grande. Entre los profesionales hay una certeza absoluta de que el servicio es insatisfactorio y hasta perjudicial”, afirmó.

El Ministerio de Salud afirma que los recursos destinados a la salud pública en los últimos años se han triplicado hasta sumar 91.600 millones de reales (unos 41.636,4 millones de dólares) este año.

Parte de los nuevos recursos, agrega el Ministerio, fue destinado a financiar el programa Más Médicos, por el que el Gobierno contrató a 14.400 profesionales, en su gran mayoría cubanos, para ofrecer servicios de salud a 50 millones de personas en municipios remotos o aislados y áreas periféricas de las grandes ciudades.

En una entrevista concedida el lunes al noticiero de mayor audiencia de Brasil, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, que aspira a ser reelegida en octubre próximo, admitió que, a pesar de algunos avances en los últimos años, el sistema de salud aún no es lo “mínimamente razonable”.

EFE

Mueren tres parientes del Papa en un accidente de tránsito

  • El Vaticano está de luto. Uno de los sobrinos del papa Francisco, Emanuel Horacio Bergoglio, sufrió un terrible accidente de tránsito junto a su familia. El hombre, que se encuentra muy grave, perdió a su mujer y a sus dos hijos al chocar contra un camión. El pontífice, que fue informado inmediatamente, pidó a los fieles que recen por ellos.
Horacio Bergoglio es hijo de Alberto Bergoglio, hermano del papa Francisco, quien murió hace tiempo. El hombre de 39 años está luchando por su vida en un hospital de Villa María, en la provincia argentina de Córdoba, donde ocurrió el accidente de tránsito.
Las víctimas de esta tragedia son dos bebés, Antonio de ocho meses y José, de dos años además de la mamá de ambos, Valeria Carmona, de 39.
"Ingresó a la 1 de la mañana con politraumatismo, fractura expuesta del húmero derecho y lesión hepática, de la que fue operado. Está con asistencia mecánica respiratoria", explicaron los médicos en su parte diario.
Francisco, que fue informado rápidamente de la fatal noticia, se encuentra triste y consternado.
Así lo informó Guillermo Karcher, oficial de protocolo del Vaticano, quien sostuvo que Jorge Bergoglio "agradece la oración de todos y las expresiones de pésame y de solidaridad".
"Todos sus más estrechos colaboradores, así como los empleados de la Santa Sede, se unen al Papa Francisco en oración y participan del grave luto que ha golpeado a su familia", dijo el sacerdote Federico Lombardi, el portavoz de la Santa Sede.
Lombardi también contó que el Papa pidió "a todos aquellos que participan de su dolor a unirse a él en la oración".
El Gobierno de Cristina Kirchner envió sus condolencias al Papa, al igual que miles de personas que aprovecharon las redes sociales para hacer llegar su solidaridad y carño al pontífice.
"Nos conmueve muy profundamente, y queremos acompañarlo en el dolor, en el rezo y en la oración diaria", señaló el jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich, en la apertura de una conferencia de prensa y en nombre de Cristina Kirchner, exdetractora de Bergoglio cuando el argentino aun no había sido elegido como jefe de la Iglesia católica.
¿Cómo ocurrió el accidente?
Era poco después de la medianoche cuando la familia viajaba en su auto Chevrolet Spin. Según relató el chófer del camión, lo embistieron por detrás a la altura de la localidad de James Craik, al sur de la capital provincial.
Algunos testigos señalan que el camión salía de una estación de servicio y Bergoglio, que supuestamente viajaba a la velocidad permitida, lo chocó por atrás.
La mujer y el bebé murieron en el acto mientras que el niño más grande falleció en la guardia del hospital mientras que intentaban salvarlo.
La familia regresaba a Buenos Aires después de pasar un fin de semana largo en las sierras de Córdoba, debido al feriado nacional del lunes en Argentina.
El que resultó ileso fue el chofer del camión tipo Ford Cargo, Raúl Pombo, de 60 años.
El accidente ocurre en la provincia de Córdoba, lugar en donde vivió el papa Francisco cuando fue confesor de la Compañía de Jesús.
No sólo es un lugar importante para el Papa sino también para sus familiares, quienes mantienen una tradición, desde 1975, de reunirse en esa provincia. El último encuentro se realizó en septiembre.
El accidente que le ocurrió a la familia Bergoglio es habitual los fines de semana largos en Argentina, un país que tiene altos índices de accidentes viales. Solo el año pasado murieron 7,896 personas por esta causa.


Fuente: publimetro

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY