Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Venezuela 'rechaza' sanciones de Estados Unidos

Gobierno Maduro se "reserva todas las acciones para defender la soberanía".
El Gobierno venezolano rechazó este martes las nuevas sanciones impuestas por la administración de EE. UU. en contra de funcionarios venezolanos y advirtió que Venezuela se reservará “todas las acciones necesarias” para defender
su soberanía.

En un comunicado, el Ejecutivo venezolano rechazó “de forma categórica el comunicado emanado del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, en el cual, mediante mecanismos lesivos de derechos humanos, se reincide en la violación del Derecho Internacional”.

Asimismo, señala el documento, el Gobierno “se reserva todas las acciones que en el campo diplomático y del Derecho Internacional fuesen necesarias para defender la soberanía e independencia de nuestra Patria, y permitan rechazar estas medidas de agresión contra Venezuela”.

El Gobierno venezolano dijo que las medidas “coercitivas” impuestas en su contra “contravienen la voluntad” de todos los gobiernos de América Latina, y lamentó “la continuidad de las agresiones” de los EE. UU., que “atentan contra un diálogo de respeto que rige la actuación internacional” de Venezuela.

EFE

Japon: Se hizo pasar por médico y drogó, violó y grabó a más de 100 mujeres

Un japonés de 54 años fue detenido en Tokio, acusado de sedar, abusar sexualamente y filmar a un centenar de chicas entre noviembre de 2011 y el mismo mes de 2013.
La policía nipona ha detenido a un hombre como sospechoso de sedar y violar a un centenar de mujeres tras hacerles creer que participaban en un falso estudio médico, abusos que filmó y colgó en internet, informaron medios locales.

El sospechoso, identificado como Hideyuki Noguchi y de 54 años, grabó en vídeo sus abusos y los distribuyó posteriormente a través de la red o los vendió a productoras pornográficas, informó hoy la cadena nipona Tokyo Broadcasting System (TBS).

El detenido captó a sus víctimas a través de anuncios en la red o en periódicos, en los que se solicitaban voluntarias para pruebas clínicas destinadas a medir la presión sanguínea durante el sueño y tras haber consumido alcohol.

Noguchi convocaba a sus víctimas en hoteles o en establecimientos de aguas termales, donde les administraba un potente sedante, y una vez que se encontraban inconscientes abusaba de ellas y grababa sus actos con una cámara de vídeo.

El sospechoso, que no cuenta con ninguna cualificación médica, se habría embolsado unos 10 millones de yenes (75.000 euros) gracias a la venta de estos vídeos a particulares o a productoras de películas pornográficas, según dijeron fuentes policiales al citado medio.

Los supuestos abusos tuvieron lugar entre noviembre de 2011 y el mismo mes de 2013.

La policía de Chiba (este de Tokio), a cargo de la investigación, señaló que hay al menos 39 víctimas confirmadas, aunque existen indicios de que el número sea mayor y alcance el centenar, según la televisión estatal NHK.

Las autoridades comenzaron a investigar a Noguchi a raíz de una denuncia presentada en noviembre de 2013 por una mujer, quien encontró vídeos en internet en los que aparecía ella misma sufriendo los presuntos abusos, señaló el mismo medio.

Las víctimas tenían edades comprendidas entre los 20 y 40 años y proceden principalmente de Tokio, Chiba, Osaka (oeste) y otras prefecturas de Japón.

Fuente: Crónica.

EUU: Caminaba 34 kilómetros para ir a trabajar y ahora le donaron US$185 mil

La historia de un hombre que camina de lunes a viernes 34 kilómetros para ir al trabajo conmovió a los ciudadanos estadounidenses que se organizaron para juntar dinero y ayudar a este trabajador. 
A través de una página de crowdfunding, llamada Go Fund Me, la gente donó dinero para la causa. Se pedía US$25 mil, pero al momento de escribir la nota ya se juntaron más de US$185 mil.

A través de una página de crowdfunding, llamada Go Fund Me, la gente donó dinero para que James Robertson pudiera comprarse un auto y así dejar de caminar tantos kilómetros a diario. Si bien en un primer momento se pedía US$25 mil, hasta el momento ya se juntaron más de US$185 mil.

El turno de Robertson empieza a las 2 de la tarde y termina a las 10 de la noche. Para poder llegar ahorario se levanta a las 8 de la mañana y, después de terminar su jornada laboral, llega a las 4 de la mañana a su casa.
Si bien puede hacer un trayecto transporte público, no hay forma de llegar hasta la fábrica con éste medio. Para la ida, camina casi 13 kilómetros y, para la vuelta 21 kilómetros.

Su salario es de US$10.55 la hora y si bien gana más del sueldo mínimo en Detroit, que es de US$8.15, no le alcanza para poder comprarse un auto.

Como si el esfuerzo fuera poco, los empleadores aseguran que es un empleado perfecto y que tiene presencia récord en la compañía.

Argentina: YPF busca colocar 750 mln dlrs en bonos para maximizar inversiones

BUENOS AIRES - La petrolera argentina bajo control estatal YPF buscará colocar el miércoles 750 millones de dólares en bonos, dijo el Gobierno, en lo que sería la primera emisión de deuda internacional de la empresa tras la cesación de pagos en la que cayó el país en julio.
La estrategia de financiamiento tiene por objetivo "maximizar el volumen total de inversiones en el marco del autoabastecimiento de carácter energético", dijo el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich a periodistas.

Argentina registra un millonario déficit energético desde el 2011 debido a la falta de inversiones en exploración y producción, lo que llevó a la presidenta Cristina Fernández a expropiar en el 2012 la mayoría accionaria que tenía el grupo español Repsol en YPF y poner a la empresa bajo control estatal.

Argentina cayó técnicamente en un incumplimiento de deuda a fines de julio, después de negarse a acatar la orden del juez de distrito de Manhattan Thomas Griesa para pagar 1.330 millones de dólares más intereses a fondos conocidos como "holdouts" por no acogerse a la reestructuración posterior al default del 2002.

El Gobierno oficializó el miércoles en el boletín oficial un programa de estímulo para la producción de petróleo, en respuesta a la caída del precio internacional del crudo que podría perjudicar el empleo y la producción local.

"Resulta necesario diseñar un mecanismo que permita mantener el nivel de actividad y empleo de las cuencas productoras de petróleo crudo y aumentar su producción, con el consecuente incremento de las exportaciones y, por lo tanto, provocando una mejora de la balanza comercial energética", dijo el Gobierno en el boletín.

Las empresas que aumenten su producción respecto a los niveles base impuestos por la normativa recibirán hasta 3 dólares por barril por parte del Tesoro nacional.

El Gobierno también ofrece una compensación de hasta 2 dólares por barril a las empresas que exporten el saldo de la producción que no puede ser refinado en el país.

El programa de estímulo regirá hasta el 31 de diciembre y puede ser prorrogado por otros 12 meses.

Reuters

Nueva York: 7 muertos por accidente de tren

El choque ocurrió el martes por la noche a unos 20 kilómetros al norte de la ciudad de Nueva York.
Siete personas murieron después que un tren de pasajeros que viajaba desde la ciudad de Nueva York chocó con un vehículo que estaba atascado en las vías.

La colisión ocurrió el martes por la noche a unos 20 kilómetros al norte de Nueva York, cuando el tren Metro-North se dirigía al pequeño pueblo de Wassaic.

Las autoridades dicen que el vehículo todo terreno se quedó atascado en las vías al intentar pasar sobre un cruce ferroviario. El tren empujó al vehículo por una distancia aproximada a diez veces el largo del tren antes de que ambos estallaran en llamas. Por lo menos una docena de pasajeros resultaron heridos.

Los pasajeros quedaron temporalmente varados después de evacuar el tren, mientras un intenso humo se elevaba en la fría noche. El servicio fue suspendido en la línea Harlem el martes por la noche, mientras los bomberos respondían al accideente.

El tren Metro-North se ha visto plagado por una serie de choques en años recientes, incluyendo el descarrilamiento en 2013 que dejó cuatro pasajeros muertos. Un informe emitido por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte el año pasado fue altamente crítico de la compañía ferroviaria, que transporta cientos de miles de pasajeros diariamente entre Nueva York y Connecticut.

VOA