Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Honduras: muerte de modelos ligada a crimen de colombiano

La policía identificó a las modelos como Mariela Ordóñez, de 27 años; Madeline Ramírez, de 21, y Blanca Velásquez, de 20. 
TEGUCIGALPA, Honduras,- La muerte violenta de tres modelos hondureñas estaría vinculada con el asesinato de un empresario colombiano y su mujer por una presunta disputa de dinero procedente del narcotráfico, dijeron el lunes las autoridades.

Al menos cuatro hombres armados persiguieron e interceptaron el domingo un vehículo con 11 personas a bordo, bajaron a las tres modelos y las mataron a sangre fría en un concurrido puente a desnivel de Tegucigalpa. En el tiroteo resultaron heridos dos hombres, uno de los cuales falleció luego en un hospital público.

La policía identificó a las modelos como Mariela Ordóñez, de 27 años; Madeline Ramírez, de 21, y Blanca Velásquez, de 20.
Eran modelos profesionales, coreógrafas e instructoras de baile caribeño en San Pedro Sula, la segunda ciudad del país y a 180 kilómetros al norte de la capital. Realizaban una gira promocional de una fábrica local de gaseosas.
"La masacre de las jóvenes está relacionada con la muerte del colombiano Álvaro Solarte y su esposa (hondureña) Doris Barahona", dijo a The Associated Press el portavoz policial, subcomisario Leonel Sauceda.
Agregó que "nuestras investigaciones establecen que la cadena de asesinatos tiene como posible móvil el reclamo de un dinero producido por el narcotráfico".
Según Sauceda, Solarte se habría quedado con miles de dólares que ahora reclama una organización de narcotráfico. No precisó a cuánto ascendía la suma de dinero ni el cartel de drogas.

Para el oficial, Ordóñez "era íntima amiga de Barahona y suponemos que disponía de datos sobre el paradero de los dólares y por eso la mataron".
El colombiano fue hallado estrangulado el 3 de marzo en una calle de San Pedro Sula tras ser sacado por la fuerza de su residencia por cuatros individuos con uniformes de policía, que llamaron luego por teléfono a su mujer para indicarle el lugar donde habían tirado el cadáver.

Barahona fue acribillada el viernes por cuatro desconocidos en San Pedro Sula cuando retiraba el cuerpo de Solarte de una funeraria para repatriarlo a Colombia.
"Los asesinos pretendieron llevarse a Barahona para sacarle información sobre los dólares, pero ella se resistió y la mataron", aseguró Sauceda.

El vocero de la policía informó que el colombiano Solarte realizó negocios con David Ruiz, hermano de Plutarco Ruiz, quien está en prisión por el asesinato en noviembre de la Miss Honduras María José Alvarado y su hermana Sofía.

Al menos 467 víctimas han dejado 80 masacres registradas en 26 meses en Honduras, considerado por las Naciones Unidas uno de los países más violentos del mundo
Por territorio hondureño pasan cada año más de 100 toneladas de cocaína provenientes de Sudamérica y con destino a Estados Unidos, según el gobierno.

BBC

Putin reaparece y se burla de los rumores sobre su salud

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, reapareció públicamente ayer después de diez días y se mofó de losrumores que habían surgido sobre su salud durante su ausencia.
Putin, de 62 años, se reunió con el presidente de Kirguistán, Almazbek Atambayev, en un palacio en las afueras de San Petersburgo, en su primera aparición desde el 5 de marzo. Su ausencia había alimentado rumores de que estaba enfermo, que había sido derrocado por el ejército o que había viajado al exterior para asistir al nacimiento de un supuesto hijo.

"Sería aburrido [vivir] sin chismes", dijo Putin, que sonrió frente a las cámaras de televisión con apariencia relajada, vestido de traje oscuro y corbata. Su vocero, Dimitri Peskov, se burló de la prensa por su interés y se refirió sarcásticamente a los rumores. "Bueno, ¿ya vieron al presidente fracturado, paralizado, que ha sido capturado por generales? Acaba de llegar desde Suiza, donde asistió a un nacimiento, como saben", dijo.

En una presentación cuidadosamente estudiada, el presidente de Kirguistán también bromeó acerca de la salud del líder ruso. "Me acaba de llevar él mismo sentado al volante", dijo Atambayev.

Generalmente, Putin aparece casi todos los días en la televisión controlada por el Estado en reuniones con funcionarios en Moscú o de viaje a regiones remotas de Rusia.

Durante su ausencia, el Kremlin sorpresivamente canceló un viaje a Kazakhstán y un encuentro con funcionarios. En la página de Internet del gobierno aparecieron en esos días fotos de Putin con figuras públicas, que luego se supo que habían sido tomadas varios días antes.

La ausencia de Putin coincidió con el asesinato del líder de la oposición Boris Nemtsov cerca del Kremlin, lo que enturbió la atmósfera en un país afectado por una crisis económica que empeora debido a las sanciones internacionales impuestas por la decisión de Putin de intervenir en la vecina Ucrania.

El presidente mantiene una alta popularidad en Rusia, un país que experimentó un aumento de los sentimientos nacionalistas, incentivado por los medios controlados por el Estado, desde que Putin envió tropas para tomar el control de la región ucraniana de Crimea, hace un año.

EJERCICIOS MILITARES


Por otra parte, más de 45.000 soldados rusos, aviones de guerra y submarinos iniciaron ayer ejercicios militares en gran parte del país, en una de las mayores demostraciones de fuerza del Kremlin desde que sus vínculos con Occidente cayeron a niveles no vistos desde la Guerra Fría.

Putin llamó a la Flota Norte de la Armada a estar lista para el combate en ejercicios en el Ártico ruso que aparentemente apuntaban a contrarrestar ejercicios militares en la vecina Noruega, miembro de la OTAN.

Agencias AP, AFP y Reuters.

Diez médicos regresan a EE.UU. por posible exposición al ébola

ONG a la cual pertenecen los galenos anunció que serán evacuados de Sierra Leona en aviones no comerciales
SIERRA LEONA. Diez médicos estadounidenses que se encontraban en Sierra Leona combatiendo el brote de ébola retornarán a su país de origen, después de que uno de sus colegas se infectase con el letal virus.

Partners in Health, organización sin fines de lucro a la cual pertenecen los galenos, dijo en un comunicado el sábado que los sanitarios serían evacuados en aviones no comerciales y aislados en instalaciones para tratar el ébola.

El 11 de marzo, un trabajador de Partners in Health en Sierra Leonadio positivo por ébola y sus 10 compañeros "acudieron a ayudar a su colega enfermo", dijo el comunicado de la ONG. Por el momento no han mostrado síntomas de la enfermedad y la entidad dice que sus evacuaciones fueron ordenadas por "un exceso de precaución".
"Van a permanecer en aislamiento cerca de las instalaciones de tratamiento de ébola en Estados Unidos para garantizar un rápido acceso a pruebas y tratamiento en el caso improbable de que presenten síntomas", dijo el comunicado. 
El médico infectado ya ha sido trasladado y está recibiendo tratamiento en los Institutos Nacionales de Salud en Bethesda, Maryland (EE.UU.).

Partners in Health no concretó las fechas de las nuevas repatriaciones, y un representante de la Embajada de Estados Unidos en Freetown, la capital de Sierra Leona, no estuvo autorizado para realizar comentarios el domingo por la mañana.

Antes el sábado, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dijeron que se vigilaría a varios estadounidenses que pudieron haber estado expuestos al ébola en Sierra Leona.

El CDC no precisó cuántos estadounidenses volverán al país, pero funcionarios del Centro Médico de la Universidad de Nebraska dijeron que estarán monitoreando a cuatro estadounidenses.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó la semana pasada que el brote de ébola actual ha matado a más de 10.000 personas, en su mayoría en África occidental (Guinea, Liberia y Sierra Leona).

El brote es el mayor de la historia de la letal enfermedad. Las muertes han disminuido drásticamente en los últimos meses pero el virus aparece seguir arraigado en partes de Guinea y Sierra Leona.

Fuente: AP

OMS recomienda reducir ingesta de azúcar

El 10 por ciento de las muertes en el mundo es causada por una dieta no equilibrada, y la excesiva ingesta de azúcares es uno de los factores más importantes de una alimentación no adecuada, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido nuevas directrices al respecto.
"La incidencia que una dieta equilibrada tiene en la salud es enorme, tanto que un 10 por ciento de todas las muertes en el mundo están relacionadas con ella. No sabemos exactamente cuál es la incidencia directa de los azúcares, pero sabemos que es muy importante", explicó Francesco Branca, director del departamento de Nutrición y Salud de la OMS.

Los azúcares tienen una relación directa, demostrada científicamente con creces, en el sobrepeso y la obesidad y éstos a su vez en el desarrollo de enfermedades no transmisibles, como las dolencias cardiovasculares, la hepatitis o los ataques cerebrales.

Es por esa razón que la OMS desveló hace algunos días las nuevas directrices sobre ingesta de azúcares, las primeras en más de una década, que reafirman las que ya recomendaba y que sugieren otras mucho más radicales.

Las recomendaciones

Cuando se habla de azúcares se incluye tanto el azúcar puro que se consume tradicionalmente para edulcorar el café como la fructosa, la glucosa y otros productos que se usan para endulzar los alimentos o las bebidas, así como los azúcares presentes en la miel o los zumos de frutas.
Concretamente, se recomienda que tanto los niños como los adultos reduzcan su ingesta de azúcar a menos de un 10 por ciento del total de calorías que consumen por día.

Es decir, si de media un adulto debe tomar unas 2.000 calorías diarias, solo 200 deberían ser azúcares.

Doscientas calorías representan unos 50 gramos de azúcares, lo que corresponden a una cantidad de doce cucharaditas.

Para los niños, se recomienda de media una ingesta de 1.500 calorías, por lo que deberían ingerir un máximo de 37 gramos, unas nueve cucharaditas.

Según la OMS, la ingesta de azúcares varía mucho entre los países y las franjas de edad.

En Europa oscila entre el 7-8 % consumido por los adultos en Noruega o Hungría o el 16-17 % en países como España o Gran Bretaña.

Las recomendaciones son definidas como "fuertes", lo que en la jerga de la OMS implica que pueden ser adoptadas como leyes en la mayoría de las situaciones.

"Somos conscientes de que a un 10 por ciento se llega muy rápido. Si una persona toma un tazón de cereales para desayunar, un refresco al mediodía y un yogur como postre en la cena, ya ha consumido un 10 por ciento", explicó Branca.

Cuestionado sobre cómo rebajar esa dieta aparentemente sana, respondió: "comprando cereales sin azúcares añadidos, bebiendo agua y no un refresco, y consumiendo yogures sin azúcar".

El experto agregó que muchos productos contienen azúcares sin parecerlo, como las salsas.

Consultada al respecto, la nutricionista Guadalupe Argueta, del centro de nutrición NW, expresó que "el problema con que nos encontramos es que mucha gente no sabe calcular los gramos de azúcar, dónde se encuentra o cuál es el contenido real. Y si se consumen alimentos de preparación casera o de panadería no tenemos datos de la cantidad que se está ingiriendo. Por ejemplo con una bebida azucarada y un postre al día, la cantidad recomendada se dispara".

A juicio de la profesional, se requiere mucha educación nutricional para entender que el azúcar no es mala, pero sí es una forma bastante refinada e inmediata para darle energía al cuerpo. Además al no dar saciedad se toma como un extra que no se registra cuando en realidad tiene un aporte grande de energía.

"Es importante que las personas que usen normalmente mucha azúcar para endulzar sus bebidas, meriendas y comidas busquen opciones que tengan una etiqueta nutricional, de manera que conozcan y controlen un poco más el consumo de azúcar regular que está teniendo", sugiere Argueta.

En el caso de los niños, explica, es importante cuidar esa ingesta, porque se trata de energía. Y si se les sigue dando bebidas azucaradas o dulces en horas de tarde o noche, ellos continúan con energía cuando les llega la hora de descansar y eso es un problema.

También, dice, hay casos de pequeños con ciertos síndromes de hipertactividad o deficit de atención que se intensifican con el exceso de azúcar.

"Lo recomendable son seis onzas de bebida natural endulzada al día, que en realidad es una cantidad pequeña equivalente a menos de una taza. Yo animo a los padres a intentar tener bajo control la ingesta de azúcar de sus hijos porque de cualquier manera el agua debería ser el hidratante y la bebida por excelencia en el día", agrega Argueta.

Y subraya que esas dosis grandes que consumen los niños pueden afectar su peso y poner en riesgo su estado nutricional de adultos, en especial si en la familia hay antecedentes de diabetes, ya que los predisponen más. 


EDH/Agencias

Cinco útiles consejos para que WhatsApp funcione a tu gusto

Si eres un usuario regular de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, pero aparte de leer y responder los mensajes que recibes no le has prestado atención a nada más, esto te interesa.
Podrías liberar espacio en la memoria del celular, realizar copias de respaldo de las conversaciones que mantienes y adecuar a tu gusto ciertos aspectos relacionados con la privacidad a través de pasos muy sencillos.

Millones de personas utilizan WhatsApp diariamente
Y hay muchas posibilidades de que en tu celular tengas instalado el programa, al margen del sistema operativo que utilices. Según Jan Koum, director y cofundador de WhatsApp, el programa cuenta con 700 millones de usuarios activos mensuales.

En un mensaje compartido en enero de este año a través de su cuenta en Facebook –empresa que adquirió a WhatsApp en marzo de 2014 por más de US$15.000 millones– Koum también señala que, diariamente, se envían 30.000 millones de mensajes.

Cambios sencillos

Adicionalmente, los usuarios comparten más de 700 millones de fotos y 100 millones de videos todos los días, de acuerdo al blog oficial de la compañía.

Según el mismo, México, Brasil, India y Rusia son los países en los que WhatsApp ha registrado un mayor crecimiento en los últimos meses.

Así que, si quieres aprovechar mejor las herramientas que ofrece WhatsApp, hay algunas modificaciones que puedes hacer a través de la sección de configuración que tiene la aplicación.

Los pasos para cambiarla varían ligeramente dependiendo del dispositivo y el sistema operativo que se use (Android, iOS o BlackBerry OS, por ejemplo), pero el concepto en WhatsApp es el mismo.

Amy-Mae Elliot, redactora especializada en tecnología de Mashable, sitio web dedicado a explorar las últimas tendencias en cultura digital, ofrece las siguientes recomendaciones:

1.- Para combatir a los curiosos

Quizás no te has fijado, pero WhatsApp está configurado de manera que en cualquier chat que utilices, puedas ver cuándo fue la última vez que una persona en particular utilizó la aplicación (last seen, en inglés).

Pero si prefieres mayor privacidad y no quieres que los demás sepan cuándo viste un mensaje, puedes lograrlo modificando tu configuración (settings), en la sección "cuenta" (account).

A continuación, selecciona "privacidad" (privacy), una vez allí, presiona la opción "visto por última vez" (last seen) y escoge entre las siguientes opciones: "todo el mundo", "mis contactos" y "nadie".

Pero ten en cuenta dos cosas. Lo primero es que si no permites que los demás vean cuándo viste un chat en particular, tampoco podrás ver cuándo lo hicieron tus contactos.

Lo segundo a considerar es que last seen es diferente a estar conectado (en inglés se identifica como online), lo que quiere decir que la persona tiene WhatsApp abierto y está en línea, pero no necesariamente vio los mensajes que le mandaste.

Ya que estás en esta sección, puedes aprovechar de hacer lo mismo con la foto de tu perfil y las actualizaciones de tu estatus.

Y si alguien te está volviendo loco, en esta sección tienes la posibilidad de bloquearlo.

2.- Más para mantener a raya a los curiosos

También relacionado con la privacidad está la posibilidad de no recibir las notificaciones de los mensajes que te llegan, justo cuando esto ocurre.

No importa si el móvil está bloqueado, con esta función de WhatsApp cualquiera que pueda ver la pantalla del celular, podrá leer las primeras palabras del mensaje que te acaba de llegar.

La privacidad de los mensajes que te llegan y envías se
puede ajustar a través de la configuración de la aplicación.
Si esto no te agrada, puedes desactivar esta función.

¿Cómo? Ir a configuración, seleccionar "notificaciones" (notifications) y desactivar la función que muestra el principio del mensaje (show preview).

Una vez que lo hayas hecho, lo que podrás ver es la notificación de que una persona en específico te mandó un mensaje, pero no cómo empieza.

3.- Optimizando la preciada capacidad de almacenamiento del teléfono

Elliot también se refiere a otra de las configuraciones predeterminadas de WhatsApp que salva de manera automática, y sin que tu hagas absolutamente nada, todas las imágenes y los videos que recibes a través de la aplicación en la sección de fotos que tiene tu celular.

Esto ocupa una gran cantidad de la memoria del móvil, así que para liberar espacio de almacenamiento, puedes modificar esta función.

Para hacerlo tienes que entrar en el menú de configuración y seleccionar la sección de chat (chat setting).

Estando allí, "apaga" el botón que permite que el programa salve el material gráfico que recibe (save incoming media).

4.- Protección

Si tus conversaciones contienen información o datos de suma importancia, o si eres un poco despistado y por error presionas una función que no querías y borras tus chats, esta recomendación es para ti.

Se pueden hacer copias de seguridad de
todos los chats en el ciberespacio
WhatsApp te ofrece la posibilidad de respaldar de manera automática todas tus conversaciones, así que puedes despreocuparte de que ocurra un accidente e instruir a la aplicación para que lo haga.

Nuevamente, a través de la configuración, te vas a la sección de chat, y allí escoges "respaldo de chat" (chat backup).
Estando allí, seleccionas "respaldo automático" (auto backup), lo que te permite almacenar todos los chats en el ciberespacio, lo que se conoce en inglés como la "nube", iCloud en inglés.

Puedes escoger la frecuencia con la que quieres que esto pase, puede ser diario, semanal o mensual.

5.- ¿Dónde estás? ¡No te encuentro!

Si te pusiste de acuerdo con un amigo para encontrarte en algún punto de la ciudad pero no hay forma de que lo veas, WhatsApp soluciona el problema con increíble precisión.

Elliot recomienda el uso de esta alternativa, que lo único que requiere es la autorización del usuario para que el programa acceda a la información que especifica dónde estás.

Una vez que lo haces, la aplicación le envía a la persona que tu selecciones un mapa con la dirección exacta en la que te encuentras en ese momento. Con esa información, quien haya recibido la información, puede encontrarte sin ninguna duda.

Dependiendo del dispositivo que uses, los pasos para lograrlo son ligeramente distintos. Por ejemplo, en el caso de un Android, tienes que presionar el ícono de "archivo adjunto" (attachment) y luego "enviar ubicación".

Si se trata de un iPhone, hay que utilizar la flecha que se encuentra al lado izquierdo de la casilla en la que escribes el mensaje, allí encontrarás la opción de "compartir ubicación" (share location).

Se puede mandar un mapa con el punto en el que estás o se puede seleccionar alguna de las múltiples opciones que ofrece Google Maps.

Y si quieres saber cuántos mensajes has mandado y cuántos has recibido, también lo puedes averiguar con la configuración a través de la sección "cuenta", presionando, posteriormente, "uso de la red" (network usage).

BBC

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY