Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Bolivia; Evo Morales reitera en que el MAS ganó elecciones

La Paz,- El presidente boliviano, Evo Morales, enfatizó hoy que el Movimiento Al Socialismo (MAS) ganó los recientes comicios regionales, contrario a lo que señalan la prensa y algunos analistas. Morales repasó los resultados preliminares de la votación en cada una de las regiones del país y demostró con datos que el partido de gobierno dominó en la mayoría de las alcaldías, incluso consideró que en algunos lugares se perdió por acusaciones de corrupción o machismo.
"Pienso que ha habido acusaciones en El Alto y también en el departamento de la Paz de corrupción. Si eso es verdad, el pueblo paceño ha dado otro castigo a la corrupción", comentó el mandatario en referencia a acusaciones contra el excandidato a alcalde Edgar Patana y a la aspirante a gobernadora Felipa Huanca.

En el caso de Huanca, una de las acusadas en un caso de corrupción en el Fondo Indígena, aclaró que su revés también puede estar relacionado con el machismo y discriminación, sobre todo, porque se trata de una mujer indígena.

"Las mismas hermanas, cuando la campaña, en los mercados, venían con guirnaldas y le ponían a Evo y no le ponían a Felipa", destacó y se preguntó "si las acusaciones sobre el Fondo Indígena afectaron, o será que hay machismo".

El jefe de Estado explicó detalles de la selección de candidatos en muchos lugares, entre ellos en El Alto y los motivos por los cuales se inclinó por Patana en detrimento del expresidente de la Cámara de Senadores Eugenio Rojas.

Sin embargo, Morales aclaró que a pesar de perder la gobernación paceña, el MAS tiene casi dos tercios en la Asamblea Departamental.

Por otra parte, advirtió que todos los partidos políticos opositores se van a quedar con 40 o 50 alcaldías y el MAS con una cantidad mucho mayor, y exhortó a la prensa a decir la verdad sobre los comicios y a investigar qué partido, después de nueve años, sigue ganando elecciones.

"Que los analistas digan la verdad: desde cuándo un partido político ha ganado tantas elecciones (...) El pueblo boliviano no es neoliberal, no es proimperialista ni procapitalista", remarcó.

Aclaró que seguirá trabajando con los movimientos sociales y destacó que siempre ha estado dispuesto a trabajar con los gobernadores y alcaldes, cualquiera sea el partido a que pertenezca.

Estado Islámico decapita a musulmanes chiítas

Nueve menores de edad reclutados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) han participado en la decapitación de nueve musulmanes chiíes, denunció hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
En un comunicado, la ONG explicó que el EI ha difundido un vídeo en el que se muestra como nueve menores cercenan el cuello a sus víctimas, mayores de edad, hasta decapitarlas.

Las personas fueron asesinadas tras ser acusadas de pertenecer al islam chií.

Los menores, ocho de los cuales aparecen encapuchados en las imágenes, iban asimismo armados con fusiles automáticos.

La ONG no determina la zona ni el momento en el que se llevaron a cabo estas ejecuciones extrajudiciales.
Un portavoz del EI asegura en el vídeo que su organización no olvidará lo que perpetró en la década de los años 80 el "régimen impío chií" (en referencia al de fallecido presidente sirio Hafez al Asad) con los musulmanes de la ciudad de Hama.
"No olvidaremos ninguna gota de la sangre de los musulmanes que fue derramada en esa tierra bendita (de Siria)", subrayó.

El extremista aludía a la masacre perpetrada por el régimen sirio en Hama en 1982 para sofocar una rebelión del grupo islamista sirio de los Hermanos Musulmanes.

Según el Observatorio, el Estado Islámico ha reclutado a al menos 400 menores de edad en las zonas que controla en Siria desde comienzos de este año, a los que denomina "cachorros del califato".

El grupo extremista ha abierto oficinas para el reclutamiento de menores en las localidades de Al Mayadin y Albukamal, en el este de la provincia siria de Deir al Zur.

Asimismo, busca a menores que viven cerca de sus cuarteles y a los que frecuentan las escuelas y mezquitas, además de los que van a ver las ejecuciones y castigos del EI, como lapidaciones, decapitaciones, crucifixiones y latigazos.

Los menores reclutados son sometidos por la organización a cursos de instrucción militar y religión, en los que se les inculca la ideología yihadista.

EFE

Florida; Ocho muertos y 10 heridos en accidente

Washington,- Ocho personas murieron y otras 10 resultaron heridas en un accidente de tránsito en una vía al este del lago de Okeechobee, Florida, confirmó hoy la policía.
El hecho ocurrió cuando una furgoneta pasó una señal de tráfico y se precipitó a un canal en una zona rural del sur de Florida, dijo Gregory S. Bueno, de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP).

El vehículo se accidentó después de la medianoche del domingo, mientras trasladaba a un grupo de personas de una iglesia de Fort Pierce que regresaban de un viaje a Fort Myers, en el condado de Lee (suroeste de Florida).

Entre los muertos figura el conductor del vehículo y entre los heridos en condición estable hay un menor de edad, dijo el agente. Los nombres de las víctimas no fueron revelados.

prensa-latina

Mexico: Cae en Chiapas un hondureño acusado de violar a 40 menores

Policías de la Interpol-México, de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvieron a un hondureño, calificado como de “extrema peligrosidad” por haber abusado sexualmente de por lo menos 40 niñas de entre de entre 8 y 17 años de edad.
En Tapachula, Chiapas, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) ubicaron a Hugo Edgardo N, prófugo de la justicia y con orden de captura por el delito de evasión en Honduras.

Tras las investigaciones y la solicitud de colaboración a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), se tuvo conocimiento que el detenido se México.

“El 26 de marzo, personal de Interpol-México de la AIC de la PGR..., ubicaron a dicho sujeto, quien el día 10 de marzo de 2015, se fugó de un penal de Honduras”, señaló la PGR.

Nigeria: Siete muertos en presuntos ataques islamistas durante elecciones

Al menos siete personas murieron este sábado en presuntos ataques del grupo armado Boko Haram en el noreste de Nigeria, después del comienzo de las elecciones presidenciales y legislativas, informaron varios habitantes.
Poco después de abrirse las oficinas electorales, hombres armados atacaron los pueblos de Birin Bolawa y Birin Funali, en el estado de Gombe, que suele ser blanco de los islamistas armados.

"Hemos oído a los atacantes gritar: '¿No les dijimos que permanecieran a distancia de las elecciones?", afirmó un responsable local de la Comisión Electoral Independiente (Inec) que pidió conservar el anonimato.

"Estamos convencidos de que se trata de Boko Haram, porque habían pedido a la gente que no participara en los comicios", declaró a la AFP Karim Jauro, un habitante del pueblo de Birin Fulani.

Posteriormente, hombres armados atacaron la ciudad de Dukku y el cercano pueblo de Tilen, también en Gombe, disparando al azar contra personas que hacían cola para votar.

"Murieron tres personas", dijo un habitante, Ibrahim Ahmad, agregando que los hombres armados luego mataron a un parlamentario del estado de Gombe y a la principal autoridad del pueblo de Tilen.

Abubakar Shekau, el jefe del grupo islamista armado Boko Haram, amenazó en febrero con hacer fracasar el proceso electoral que considera "no conforme con el islam", en un vídeo colgado en Twitter.

"Estas elecciones no se celebrarán, aunque nos maten. Aunque ya no vivamos, Alá no lo permitirá nunca", dijo entonces.

La oleada de atentados suicidas de las últimas semanas contra mercados y estaciones de autobuses hacían temer ataques este sábado contra los votantes.

La rebelión de Boko Haram y su represión a manos del ejército nigeriano han dejado más de 13.000 muertos desde 2009.

Nigeria, primer productor africano de petróleo, se encuentra dividido entre un norte de mayoría musulmana y un sur de mayoría cristiana.

Terra

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY