Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

México: 4 muertos en la explosión de una plataforma de Pemex

Una explosión e incendio posterior en una plataforma petrolera en el golfo de México ha dejado al menos cuatro personas muertas y más de una decena de heridos, según la compañía paraestatal mexicana Pemex.

El incidente ocurrió la madrugada de este miércoles en la plataforma Abkatun Alfa de la sonda de Campeche, uno de los mayores yacimientos de México.

Pemex confirmó en un comunicado el fallecimiento de un trabajador de la compañía Cotemar, así como 16 heridos, incluidos dos graves.

Más tarde precisó en su cuenta oficial de Twitter que el saldo mortal aumentó a cuatro personas.

Cerca de 300 trabajadores de la plataforma fueron evacuados.

Los heridos fueron trasladados por vía aérea a hospitales de Ciudad del Carmen.

8 barcos contraincendio atienden la emergencia.

Según Pemex, el incendio se produjo en el área de deshidratación y bombeo de la plataforma.

El director de noticias de Cinco Radio, Javier López Díaz, publicó en su cuenta de Twitter que el incendio habría dejado tres muertos.

La plataforma es propiedad de una empresa subcontratada por Pemex, según informó el portal ‘Puebla Noticias’.

La estructura petrolera está destinada al alojamiento del personal que trabaja en las plataformas marinas de Campeche.

Medios locales sostienen que, al parecer, una falla en los procesos de operación podría haber ocasionado el incidente.

RT

Colombia: al menos 8 muertos y 20 heridos en accidente de tránsito

Al menos ocho personas murieron este miércoles y otras 20 resultaron heridas en un accidente de carretera ocurrido en el centro de Colombia.
En el siniestro estuvieron involucrados un camión, un autobús de servicio interdepartamental y tres vehículos particulares.

El accidente tuvo lugar en una vía entre la capital, Bogotá, y la ciudad de Villavicencio, capital del departamento del Meta, en el centro del país.

Según un portavoz de los Bomberos de Cundinamarca, las primeras pesquisas apuntan a que una tractomula perdió los frenos y embistió a un autobús de pasajeros de la empresa Expreso Bolivariano, a una furgoneta, a un automóvil y a una camioneta.

Los 20 heridos fueron llevados a centros médicos de Guayabetal, Cáqueza y, los más graves, Bogotá.
El Instituto Nacional de Vías (Invías) reportó en su cuenta de Twitter que la carretera Bogotá-Villavicencio fue cerrada en su totalidad debido a un accidente de tránsito, pero no dio más detalles.
Este es el accidente más grave que se ha registrado en lo que va de Semana Santa, un período en el que buena parte de los habitantes del país se desplaza para las celebraciones.

BBC

Irak declara "victoria magnífica" sobre Estado Islámico en Tikrit

Los medios públicos iraquíes señalaron que el primer ministro Haider al-Abadi llegó a Tikrit, la ciudad que las fuerzas del gobierno estuvieron intentando recuperar de manos del grupo autodenominado Estado Islámico (EI) durante el pasado mes.
El ministro de Defensa, Khalid al-Obeid, dio por terminada la misión y declaró que se trataba de una "magnífica victoria".

La ofensiva, la mayor del gobierno hasta la fecha contra EI, recibió un impulso la semana pasada cuando la coalición liderada por EE.UU. se unió a la batalla dando apoyo con bombardeos aéreos.

El ejército iraquí considera que la recaptura de Tikrit es una etapa clave antes de intentar retomar Mosul, la segunda ciudad de Irak, y buscar expulsar del país definitivamente al grupo militante.

Sin embargo, mientras tanto en Siria EI se apoderó de grandes partes del campamento de refugiados palestinos de Yarmouk en las afueras de la capital, Damasco.

BBC

Los nigerianos eligieron el cambio, dice nuevo presidente

El recien elegido nuevo presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, dijo que el país demostró al mundo que los nigerianos han abrazado la democracia y que querían el cambio.
Hizo las declaraciones en conferencia de prensa, después de que la comisión electoral confirmara que le quitó el puesto a un presidente en ejercicio por primera vez en la historia del país.

Buhari dijo a los periodistas que ahora es "tiempo de curar heridas".

El exgobernante militar elogió a su rival derrotado en las urnas, Goodluck Jonathan, y lo señaló como un digno oponente.

Agregó que quiere extenderle la mano por encima de las divisiones políticas.

Partidarios de Buhari celebraron su victoria durante toda la noche en las calles del país.

BBC

Palestina ya es miembro de la Corte Internacional de La Haya

Los palestinos habían anunciado que solicitarían a la corte que ponga en marcha procesos penales contra Israel.
Los territorios Palestinos se convirtieron hoy en el miembro número 123 de la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya.

En presencia del ministro palestino de Relaciones Exteriores, Riad Malki, el vicepresidente de la Corte, Kuniko Ozaki, saludó durante una breve ceremonia la adhesión de los territorios palestinos.

Malki calificó el acontecimiento como un "punto de inflexión" y un "paso hacia la justicia y la paz". Los palestinos, afirmó el ministro del Exterior, "han esperado este momento desde que comenzó su éxodo y expulsión" a raíz de la creación del Estado de Israel en 1948.

Palestina ratificó a principios de año el tratado fundamental de la CPI y la adhesión al tribunal entró en vigor este 1 de abril. Los palestinos habían anunciado que solicitarían a la Corte que ponga en marcha procesos penales contra Israel.

En Ramallah, sede del gobierno palestino, el negociador jefe de los palestinos, Saeb Erekat, habló de un "día histórico".

Erekat informó en la radio palestina que los palestinos están preparando documentos que demuestren los crímenes de guerra cometidos por Israel con su política de ampliar los asentamientos judíos en Cisjordania y durante su última ofensiva militar en la Franja de Gaza, en julio y agosto del año pasado.

Fuente: Agencias

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY