Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Raúl Castro y Nicolás Maduro presidieron desfile del 1 mayo

Los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezaron este viernes un multitudinario desfile por el 1 de mayo en La Habana, con llamados a la unidad por el "socialismo" , pero sin la retórica antiimperialista de antaño.
Con su uniforme de general, Castro, acompañado de Maduro, saludó a las cientos de miles de personas que marcharon delante de una enorme tribuna en la Plaza de la Revolución, bajo una lluvia que por momentos fue torrencial.

"Unidos en la construcción del socialismo" fue la consigna central de los manifestantes que desfilaron alegremente, muchos de ellos con paraguas.

En todas las ciudades y pueblos de Cuba,único país comunista de Occidente, hubo actos similares. Se trata de enviar "al mundo el más genuino mensaje de unidad, compromiso y respaldo mayoritario del pueblo cubano en torno a su revolución, al Partido (Comunista) a Fidel y a Raúl" Castro, dijo Ulises Guilarte, principal líder sindical de la isla y único orador en la celebración.

El acto culminó una hora y media después tras el paso del multitudinario desfile, en el que no solo participaron trabajadores, sino también estudiantes y militares.

"Vine a marchar para apoyar a la revolución, a Fidel y a todos nuestros dirigentes. Esta es una gran celebración del pueblo de Cuba", dijo a la AFP Roberto Rodríguez, de 63 años, empleado de la empresa estatal de seguridad CEPSA.

"Conociendo mi clima, vine preparado" , añadió Rodríguez, en alusión al enorme paraguas bajo el que se cubría junto a su mujer.

Soportar la lluvia trae buena suerte

Raúl Castro y Maduro, quien vestía camisa azul y pantalón oscuro, soportaron estoicamente el aguacero, al igual que los demás participantes en la marcha.

Según una vieja tradición cubana, quien se moja con la primera lluvia de mayo tendrá suerte el resto del año. "Nosotros estamos acostumbrados a la lluvia, esto es suerte" , dijo a la AFP Yadira Aguilera, de 29 años, del municipio Playa de la capital.

La lluvia cesó poco después de que terminara el desfile. Las autoridades no informaron cuántas personas marcharon en La Habana, pero algunos periodistas estimaron que fueron al menos 300.000.

Más de 2.000 miembros de 205 organizaciones sindicales y políticas de 70 países asistieron como invitados al desfile, que fue encabezado por un bloque de médicos y enfermeros que combatieron el ébola en África.

Pese a las consignas a favor de Venezuela y el socialismo, el acto se desarrolló sin la retórica antiimperialista de años anteriores, una señal de la nueva era iniciada en diciembre por Cuba y Estados Unidos.

Este es el primer acto masivo en la isla desde que los presidentes Barack Obama y Raúl Castro decidieron poner fin a medio siglo de tensiones y normalizar las relaciones.

"El deshielo es algo muy bueno, era algo que estábamos buscando hace mucho, porque nosotros estamos a nivel mundial muy estigmatizados" , dijo a la AFP Yanko Martínez, un maestro de secundaria de 31 años.

"Es algo bien bueno para las dos naciones, se necesitaba eso porque hay familias en ambos lados (del Estrecho de Florida) y hay negocios que podemos hacer que no tienen nada que ver con política" , indicó Yadira Aguilera.

Guilarte saludó la presencia de Maduro y señaló: "rechazamos firmemente toda injerencia externa, así que como las acciones de desestabilización, violencia y guerra que violen su orden constitucional, la soberanía, la independencia y la autodeterminación del pueblo venezolano".

Maduro tiene previsto regresar de inmediato a Caracas, donde anunciará este viernes un conjunto de medidas para tratar de revertir la aguda crisis económica que vive Venezuela.

elpais

EEUU: Hallan restos humanos en una maleta en Utah

Trabajadores del Departamento de Transportes de Utah hallaron una maleta con restos humanos en una carretera de Salt Lake City.
Las autoridades dijeron el jueves que era muy pronto para determinar la identidad de los restos.
El Departamento de Transportes de Utah dijo que un equipo de trabajadores de esa dependencia, a eso de las 2:45 horas PM, se encontraba instalando una barrera de cable a lo largo de la carretera Interestatal 80, cerca de Saltair Resort cuando uno de ellos divisó la maleta a orillas del lago.

Agrega que el cuerpo fue descubierto cuando la policía llegó al lugar.
El hallazgo hizo saltar las alarmas a raíz de la desaparición en abril de la joven inmigrante mexicana Elizabeth Laguna Salgado en la localidad de Provo, pero las autoridades hicieron hincapié en que es muy pronto para establecer la identidad del cuerpo hallado en la valija.

La desaparición de Laguna Salgado activó una alerta nacional.

Oficina Estatal de Investigaciones dijo que el cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición que era difícil confirmar de inmediato la edad y el sexo.

La policía de Provo, situada a unas 30 millas de Salt Lake City, dijo que al Deseret News y a una estación de NBC que estaban trabajando con agentes estatales para determinar si el cuerpo hallado en la valija se trata de la inmigrante mexicana desaparecida.

Laguna Salgado fue vista por última vez el 16 de abril cerca de la escuela donde estudia inglés.
Los padres de Salgado y un hermano se encuentran en Estados Unidos luego de recibir una visa humanitaria por parte del gobierno para participar en las tareas de búsqueda de la joven.
La familia Salgado es oriunda de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

La cancillería mexicana también forma parte del esfuerzo por hallar a la joven.
En Utah viven unos 600,000 mexicanos. La joven desaparecida, esbelta de largo cabello negro y tez blanca, llegó a Provo con el objetivo de aprender inglés en la escuela Nomen Global Language School, donde fue vista por última vez.

El caso Laguna Salgado recibió el apoyo de Elizabeth Smart, quien estuvo secuestrada en ese mismo estado hace 10 años.

Smart y su padre han dicho que se sumaron a la búsqueda con el fin de atraer atención hacia la historia de la mujer mexicana. Indicaron que la clave para que Smart fuera hallada nueve meses después de ser secuestrada fue que el público estadounidense conocía su rostro y lo que le había pasado.

Smart tenía 14 años cuando fue sustraída de su habitación en su vivienda de Salt Lake City en 2002.

Univision.com

Nave rusa Progress caerá de forma "descontrolada"

BUENOS AIRES.- Miguel San Martín, el ingeniero aeroespacial argentino que trabaja en la NASA dijo que la nave rusa Progress que está fuera de control caerá de forma "descontrolada" en la tierra, pero que la caída no generará riesgos a la población humana.
"Es una nave para reacondicionar la Estación Espacial Internacional. Va a hacer una entrada a la atmósfera descontrolada y va a caer a la Tierra. Esto no es nuevo, la diferencia es que se controla la caída de las naves para que los residuos que sobreviven a la entrada a la atmósfera caigan en el océano", dijo el experto a Clarín.com.

Sobre los riesgos para la población humana, San Martín indicó que "hay que tener en cuenta que la superficie del planeta está en tres cuartas partes cubiertas por agua, con lo cual hay sólo un 25% de probabilidades de que aterrice en un lugar que no sea agua. Y muchos no son ciudades".

"Ocurre lo mismo que cuando un meteorito entra a la atmósfera. Se lo ve brillar por el rozamiento con el aire, eso hace que se produzcan altas temperaturas. La nave no está diseñada para sobrevivir y se destruye, quedando escombros pequeños", dijo San Martín.

Finalmente, el especialista dijo que hay que estar tranquilos y recomendó no perder "mucho sueño sobre el tema", según indicó Clarín.

elintransigente

Chile en alerta roja: El volcán Calbuco en erupción por tercera vez

CHILE.- El volcán Calbuco registra su terceraerupción en ocho días desde pasado este mediodía y la alerta roja vuelve a regir sobre el sur de Chile, informaron las autoridades. El 22 de abril después de las 18, el Calbuco entró erupción por primera vez en 43 años.
"Tal como se proyectó, ha llegado el tercer pulso eruptivo en Volcán Calbuco. Alerta Roja", indicó el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Onemi), a través de su cuenta de Twitter. El organismo precisó que la erupción arrancó a las 13.09.

A raíz de esto, las autoridades mantienen la alerta roja en la zona, la exclusión de veinte kilómetros alrededor del macizo y se inició una evacuación preventiva de las zonas aledañas al volcán.

Según los datos que emiten agencias internacionales, la nube emanada del volcán, situado en la región de Los Lagos, tiene unos cuatro kilómetros de altura y se dirigiría hacia el sureste, donde se ubican otras localidades que anteriormente no fueron afectadas por las erupciones.

El 22 de abril después de las 18, el Calbuco entró erupción por primera vez en 43 años, y la precipitación de cenizas produjo la suspensión de vuelos y clases en ambos lados de la Cordillera de los Andes.

Corea del Norte "ha ejecutado a 15" en lo que va del año por espionaje

Este año Corea del Norte ha fusilado a 15 personas por orden del líder Kim Jong-un, aseguró el servicio de inteligencia de Corea del Sur en una reunión parlamentaria.
Entre los ejecutados se encontraban varios altos funcionarios, incluyendo dos viceministros que se opusieron a las políticas de Kim y algunos miembros de una orquesta, según la agencia.

El mandatario norcoreano ya había mandado a ejecutar a su otrora poderoso tío, acusado de traición en 2013. Los fusilados este año habían sido acusados de espionaje."Ni las excusas ni la razón funcionan con Kim Jong-un y su estilo de mandato es hacer cumplir con todo a la fuerza", dijo un legislador del comité de inteligencia parlamentaria citando a uno de los agentes secretos.

Creciente intransigencia

Uno de los altos funcionarios pasado por las armas fue el ministro de Asuntos Forestales que se había quejado de los planes de forestación de Pyongyang, reportó la agencia noticiosa Yonhap.

No obstante, desde afuera de Corea del Norte, es muy difícil saber exactamente lo que está pasando en las altas esferas de ese gobierno.

La agencia de espionaje surcoreana podrá tener infiltrados pero también depende de métodos foruitos como el análisis de fotografías publicadas en los medios estatales del norte y otras señales.

El año pasado, seis importantes funcionarios norcoreanos desaparecieron repentinamente de la vista pública, lo que se interpretó en Corea del Sur como que habían sido ejecutados.

Se sabe que el tío de Kim, Chang Song-thaek, fue ejecutado en 2013 porque los medios controlados por Pyongyang así lo informaron.

Si resulta ser cierto que 15 altos funcionarios fueron ejecutados en lo que va del año - a un ritmo de uno por semana - eso indicaría que el régimen se está volviendo más intransigente.

El despacho del legislador Shin Kyung-min dijo a la agencia Reuters que un funcionario anónimo añadió que las ejecuciones habían sido un "despliegue" de cómo Kim responde al desafío a su autoridad.

Se cree que cuatro intregrantes de la Orquesta Unhasu de Corea del Norte fueron fusilados en marzo.

Según informes, la esposa de Kim, Ri Sol-ju, fue cantante en dicha orquesta antes de casarse.

Es posible que el director de la orquesta haya sido ejecutado por haber filtrado secretos de la familia, comentó un político surcoreano a la agencia Yonhap.

No ha habido confirmación de Pyongyang sobre las ejecuciones pero Kim Jong-un no es un extraño a las purgas, como lo demostró con su tío que era visto como un mentor del joven mandatario durante la transición del poder tras la muerte de su padre Kim Jong-il, en 2011.

BBC

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY