Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Iraq: Decenas de presos escapan de una cárcel

Decenas de presos, incluyendo algunos que enfrentan cargos de terrorismo, se escaparon de una prisión de la ciudad de Al-Khalis, al norte de Bagdad, informó el vocero del Ministerio de Interior de Iraq.
Los reos se enfrentaron el viernes a los guardias y mataron a algunos de ellos, dijo el funcionario a CNN.

Hay dos versiones sobre el escape.

Según el General Brigadier Saad Maan, la fuga de la prisión comenzó cuando los prisioneros se apoderaron de un arma de un guardia y se enfrentaron con otros vigilantes.

Sin embargo, el grupo terrorista Estado Islámico dijo ser responsable del escape masivo. ISIS aseguro que sus combatientes en el exterior en coordinación con sus miembros que estaban en el interior de las instalaciones hicieron posible la fuga.

Según un comunicado publicado en varias cuentas de Twitter relacionadas con ISIS, sus militantes detonaron vehículos militares en el exterior de la cárcel con bombas improvisadas. Al mismo tiempo, los combatientes presos tomaron el control de una sala de almacenamiento de armas y comenzaron el tiroteo.

En total, 40 presos se escaparon, incluyendo nueve que habían estado bajo custodia por cargos de terrorismo, agregó el vocero de la policía el General Brigadier Ghalib Atiya.

Cinco guardias de la prisión y 30 reclusos murieron en los enfrentamientos, dijo el vocero del Ministerio de Interior.

En otras partes de la provincia de Diyala, 11 personas murieron y 15 resultaron heridas en dos explosiones en la ciudad de Baladrouz la noche del viernes, agregó Atiya.

Además, dos coches bomba explotaron en una calle comercial concurrida en el norte de la ciudad de Bagdad.

Mientras tanto, cuatro personas murieron el sábado cuando un coche bomba explotó en Bagdad, cerca del lugar donde musulmanes chiítas se preparaban para una peregrinación anual, dijeron funcionarios policiales.

Veintiséis personas resultaron heridas en la explosión en el distrito de Karrada de la capital, según los funcionarios.

No estaba claro quiénes eran responsables de la jornada de violencia.

CNN

Liberia es declarada libre de ébola

La Casa Blanca se une a las felicitaciones por “el importante hito de 42 días sin reportes de nuevos casos de ébola” en ese país.
La Casa Blanca felicitó este sábado a Liberia por “el importante hito de 42 días sin reportes de nuevos casos de ébola” tras una epidemia que duró más de un año y mató a 4.700 personas.

“Felicitamos al pueblo de Liberia al alcanzar esta marca, y una vez más comprometemos nuestro apoyo para acabar con el brote de ébola en África Occidental y ayudar a reconstruir Liberia y a otras naciones afectadas”, lee el comunicado.

De igual manera celebró el gobierno de Liberia.

"Liberia está hoy libre de ébola (...). Celebramos la victoria sobre el ébola", dijo el ministro de Información, Lewis Brown, en la radio estatal. "Si ustedes están en este partido o no, hoy estamos unidos. Lo hemos vencido hoy".

Por su parte, la OMS declaró en un comunicado que se trata de un "homenaje al Gobierno y al pueblo de Liberia que la determinación para derrotar al ébola nunca vaciló, que el valor nunca faltó".

No obstante, la organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) aseguró que aunque Liberia haya completado el período para declarar al país libre del virus –42 días sin que se registren nuevos casos, el doble del período máximo de incubación del mismo– no hay lugar para la autocomplacencia.

"No podemos quitar el pie del acelerador hasta que los tres países [Liberia, Sierra Leona y Guinea] registren sus 42 días sin ningún caso", dijo Mariateresa Cacciapuoti, responsable de MSF de la misión en Liberia.

voanoticias

Corea del Norte lanza tres misiles antibuques en el mar de Japón

Corea del Norte ha lanzado tres misiles antibuques en el mar de Japón, informa TASS citando al Ministerio de Defensa del país.
Corea del Norte ha lanzado tres misiles antibuques en las aguas del mar de Japón, según ha comunicado el Ministerio de Defensa del país, informa TASS. El lanzamiento se ha realizado desde el mar en las cercanías de la ciudad norcoreana de Wonsan.

Corea del Norte ya había realizado un lanzamiento de prueba de un misil balístico desde un submarino estratégico. 

"El Ejército Popular de Corea dispone de armamento estratégico de clase mundial capaz de alcanzar fuerzas enemigas que violen la soberanía del país desde cualquier emplazamiento marítimo", ha asegurado Kim Jong-un, que observó el lanzamiento, en declaraciones recogidas por la agencia KCNA.

RT

Irak: Bajas en el Estado Islámico

Ahora murieron 18 yihadistas en combates con soldados kurdos en el norte de Irak. La zona es crítica
Al menos dieciocho miembros del grupo yihadista Estado Islámico (ISSIS) (EI), entre ellos un importante dirigente, murieron hoy en combates con tropas kurdas "peshmergas" en la provincia septentrional iraquí de Nínive.

El portavoz de la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK) de Irak, Gayaz Al Surshi, explicó a Efe que la lucha se libra en las áreas de Brushki y en el barrio de Los Mártires, en el centro de la ciudad de Senyar, a unos 120 kilómetros al oeste de Mosul, capital de Nínive.

Los enfrentamientos, que estallaron cuando los yihadistas comenzaron sus ataques esta madrugada a posiciones defensivas kurdas, se prolongaron hasta la mañana de hoy.

Decenas de yihadistas y dos soldados kurdos resultaron heridos en los choques.

La aviación de combate de la coalición internacional apoyó a los peshmergas y bombardeó seis posiciones del EI en la ciudad de Sinyar.

Fuente: El Intransigente

Egipto: Condenan a 3 años de prisión al expresidente Hosni Mubarak

El expresidente de Egipto, Hosni Mubarak, fue sentenciado a tres años de cárcel por corrupción en un nuevo juicio celebrado contra él en El Cairo.
Asimismo, sus hijos Alaa and Gamal Mubarak fueron condenados cada uno a cuatro años de prisión por el mismo caso, el desfalco de US$14 millones destinados a renovar palacios presidenciales.

La condena original fue revocada el 13 de enero debido a una cuestión de procedimientos legales.

Se trataba del último caso pendiente de Mubarak, quien fue derrocado en 2011 tras un levantamiento.

El exlíder, de 87 años, y sus hijos estaban presentes en la sala del tribunal en una academia de policía en las afueras de El Cairo.

Algunos de sus partidarios vestían camisetas con el rostro de Mubarak y éste saludó y lanzó besos al entrar, dice la agencia de noticias AP.

Y cuando el juez dictó sentencia los simpatizantes gritaron con ira.

La sentencia puede ser apelada.

Además, no está claro si el tiempo que el exmandatario pasó en prisión contará o si va a ser enviado a la cárcel de nuevo.

Asimismo, el máximo tribunal de Egipto debe decidir el 4 de junio si se permite un recurso contra la decisión de un tribunal inferior que retiró los cargos de asesinato contra Mubarak.

Mientras, el exlíder permanece en el Hospital Militar de Maadi, en El Cairo.

BBC

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY