Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Colombia: Fuerte inundación deja al menos 49 muertos

Al menos 49 personas murieron cuando un alud provocado por fuertes lluvias arrasó con las casas de una localidad colombiana en medio de la noche.
Al menos 49 personas murieron el lunes cuando un alud provocado por fuertes lluvias arrasó con las casas de una localidad colombiana en medio de la noche.

El desastre ocurrió alrededor de las tres de la mañana (0800 GMT) en la localidad de Salgar, en el departamento de Antioquia y a 265 kilómetros al noroeste de Bogotá.

María Inés Cardona, funcionaria de la gobernación de Antioquia, dijo por teléfono The Associated Press que los muertos ascienden a 49 y que los heridos no son de gravedad. Se abstuvo de dar una cifra de desaparecidos.

Diego Agudelo, de 34 años, relató por teléfono a AP desde Salgar que cuando despertó la avalancha se estaba llevando la parte trasera de su casa. "Era piedras y palos por todas partes. Impresionante la fuerza del río", dijo. Agregó que el río creció de pronto y "empezó a recoger todo lo que veía a su paso".

Agudelo, que trabaja como albañil, explicó que entre las víctimas "hay de todo: ancianos, niños, mujeres" y que las casas que se llevó el alud estaban bien construidas "pero la avalancha arrasó con todo".

En tanto, Luz María Urrego, de 74 años, relató que su hermano murió con toda su familia, excepto su esposa. "Murió con los hijos, con los nietos y también murió una hermana mía". Urrego se salvó porque estaba en Medellín, la segunda ciudad en importancia de Colombia y 250 kilómetros al noroeste de la capital.

Otros sobrevivientes señalaron a la estación Blu Radio que se despertaron tras un fuerte estruendo y los gritos de los vecinos. Muchos apenas pudieron reunir a sus seres queridos y salir del paso de la avalancha de piedras y lodo que ocupó el lugar de sus casas en la quebrada Liboriana.

Las autoridades de manejo de desastres y los helicópteros de la policía se apresuraron a llegar al lugar bajo las órdenes del presidente Juan Manuel Santos.

El mandatario arribó a la población para ponerse al frente de la emergencia y dijo que el Estado reconstruirá las viviendas de las personas que quedaron sin hogar.

El acueducto del pueblo quedó parcialmente destruido y también será reconstruido, señaló el jefe de Estado. Fueron suspendidos los servicios de gas y energía eléctrica.

El general José Ángel Mendoza, la autoridad policial en la zona, señaló que destrucción del acueducto provocó inundaciones incluso en las partes menos peligrosas del pueblo y solicitó a las autoridades el envío de agua y alimentos para lidiar con la emergencia.

El pueblo de 18,000 habitantes yace en una de las principales regiones cafetaleras de Colombia. El expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), quien pasó gran parte de su infancia en Salgar, llegó a Salgar a acompañar a sus paisanos.

Uribe pidió a las empresas públicas y privadas que colaboren para tratar de paliar los daños.

Fallece escalador tras intentar salto de 2mil metros

El estadounidense Dean Potter, uno de los personajes más reconocidos del salto con paracaídas, murió después de intentar hacer la modalidad extrema del paracaidismo en el parque nacional de Yosemite
El escalador estadounidense Dean Potter falleció cuando intentaba, junto con su acompañante, realizar un salto con paracaídas desde más de dos mil metros de altura.

El atleta, de 43 años de edad, uno de los más reconocidos del salto base, modalidad extrema de paracaidismo, llevaba a cabo su hazaña en el parque nacional Yosemite, en California, Estados Unidos, a lado de Grahan Hunt, de 29 años.

Un equipo de rescate buscó a los dos hombres durante la noche del sábado, tras recibir una llamada de alerta de un conocido que era incapaz de contactar a Potter, pero los cuerpos no fueron encontrados hasta el domingo por la mañana.

Debido a que ese deporte está prohibido en todos los parques nacionales de Estados Unidos, un portavoz de Yosemite indicó que posiblemente Potter y su acompañante planearan realizar el salto por la noche, para evitar ser descubiertos por el personal del parque.

El salto base consiste en arrojarse al vacío desde un punto fijo y su nombre responde a las iniciales en inglés de building, antenna, span y earth (BASE) , que significa edificio, antena, arcos de puentes y tierra, los lugares desde los que saltan los deportistas que practican esta modalidad de paracaidismo.

Medios estadunidenses apuntaron que Potter y Hunt habían intentado un vuelo de wingsuit (traje con alas) , pero se habrían estrellado contra un afloramiento rocoso tratando de volar entre dos desfiladeros.

Tsarnaev, condenado a muerte por el atentado del maratón de Boston



Un jurado de Estados Unidos condenó a muerte a Dzhokhar Tsarnaev, autor junto a su hermano del atentado contra el maratón de Boston en 2013.
Tsarnaev, de 21 años, ya había sido declarado culpable de todos los 30 cargos de los que estaba acusado el pasado 15 de abril.

El atentado contra el maratón de Boston en 2013, cuando Tsarnaev tenía 18 años, dejó tres muertos y 264 heridos, entre ellos 17 que perdieron una extremidad.

Fue uno de los ataques más sangrientos registrados en suelo estadounidense desde los del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono.

"La pena de muerte no es justicia"

La fiscal general del Estado, Loretta E. Lynch, señaló en un comunicado que se trata del "castigo adecuado para este crimen horrible".

"Sabemos demasiado bien que no hay veredicto que pueda cicatrizar las almas de los que perdieron seres queridos, ni las mentes ni cuerpos de los que han sufrido lesiones por este cobarde atentado", dice Lynch.

"Esperamos que al completarse este proceso pueda de alguna manera servir de cierre para las víctimas y sus familias".

Por su parte, el director ejecutivo de Amnistía Internacional para Estados Unidos, Seven W. Hawkins, criticó la condena diciendo que la pena de muerte sólo "agravará la violencia".

"Condenamos los atentados de Boston y lamentamos la perdida de vida y las graves heridas que causó. La pena de muerte, sin embargo, no es justicia", señaló en un comunicado.

"Según declina la pena de muerte en el mundo, un gobierno no puede decirse líder en derechos humanos cuando sentencia a los prisioneros a muerte".

Unanimidad
La pena de muerte tenía ser adoptada por unanimidad y si uno de los jurados no hubiera estado de acuerdo hubiera sido cadena perpetua.
Los jurados, siete mujeres y cinco hombres, alcanzaron su decisión este mismo viernes después de sus reuniones del jueves y miércoles, tras los alegatos de la fiscalía y defensa.

Los jurados tuvieron que rellenar un documento de 24 páginas, dividido en ocho partes, como un requisito para estar seguros de que han tenido en cuenta las circunstancias agravantes y atenuantes.

En el documento se desglosaron los 30 cargos de los que fue declarado culpable.

La defensa, que no puso en dudas las pruebas contra Tsarnaev, centró su estrategia en tratar de salvarlo de la pena de muerte con testigos que apuntaran a que la acción fue manipulada por su hermano mayor, Tamerlan.

El hermano murió por los disparos de la policía cuando intentaba escapar después de haber matado a un oficial.

BBC

Segun sondeo: Disminuye el acoso escolar en EU

Washington– El acoso entre estudiantes está disminuyendo en las escuelas en Estados Unidos, de acuerdo con un sondeo del Departamento de Educación difundido el viernes y que encontró que las niñas son más molestadas que los niños y que los estudiantes blancos son más acosados que los de minorías.
Según el sondeo, 22 por ciento de los alumnos de entre 12 y 18 años reportaron haber sido molestados en 2013, un descenso de 6 puntos porcentuales comparado con 2011 y su nivel más bajo desde que el Centro Nacional de Estadísticas de la Educación comenzó a encuestar a estudiantes sobre el llamado “bullying” en 2005.

El acoso escolar se ha extendido de los pasillos y baños de las escuelas a las redes sociales, lo que ha incrementado la concientización en años recientes de lo que una vez fue tema tabú. El enfoque ha resultado en un agresivo esfuerzo para frenarlo donde participan autoridades académicas hasta el gobierno.

El secretario de Educación Arne Duncan reconoció la disminución y dijo que “aunque hemos recorrido un largo camino los últimos años educando a la gente sobre los impactos a la salud y educativos que causa el bullying en nuestros estudiantes, todavía tenemos mucho trabajo que hacer para garantizar la seguridad de nuestros niños”.

Los niños acosados tienen más problemas escolares, pierden clases, enfrentan el abuso de sustancias y llegan hasta suicidarse, según la investigación del departamento. Burlarse, poner apodos, insultar, ser tema de un rumor o las amenazas son las formas más comunes de abuso reportadas por los estudiantes.

Otras conclusiones:

24% de las niñas dicen que son acosadas, comparado con 20% de los niños
24% de los estudiantes blancos dijeron ser acosados, comparado con 20% de los afroamericanos, 19% de los hispanos y 9% de los asiáticos
9% de las niñas y 5% de los niños dijeron que han sufrido acoso cibernético dentro o fuera de la escuela

diario.mx

Colombia: Recuperaron los cuerpos de seis mineros atrapados



Los restos de los trabajadores fueron llevados a la localidad de Pereira para el proceso de reconocimiento y posterior entrega a los familiares. Aún quedan otras 10 personas por identificar
Los equipos de socorro localizaron en las últimas horas otros cuatro cuerpos que se suman a los dos que habían ubicado el pasado jueves. Aún resta por encontrar a 10 trabajadores que quedaron atrapados en una mina artesanal de oro que colapsó el miércoles en el municipio de Riosucio, centro-oeste de Colombia.

Los cuerpos de los cuatro mineros fueron llevados a Pereira para el proceso de identificación y posterior entrega a sus familiares.

De acuerdo a lo que publica Caracol, el comandante de los cuerpos oficiales de Caldas, capitánÓscar Fernando Mejía, ratificó que en las próximas horas se podría dar el hallazgo de las otras personas atrapadas en el derrumbe de la mina.


Con motobombas se sigue evacuando agua en otra de las minas para buscar otros mineros que no ha podido ser ubicados. De acuerdo a la Cruz Roja, el número de víctimas en este trágico hecho es de 16, mientras Gestión del Riesgo asegura que son 15.

Infobae

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY