Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Más de 2 años de cárcel para exdirectivo de Bank of America por fraude

Manipuló el proceso de licitación, de forma que algunos proveedores ganaron los acuerdos de inversión y otros contratos de financiación municipal a precios determinados artificialmente
Un tribunal de Carolina del Norte condenó hoy a dos años y dos meses de cárcel a un exdirectivo de Bank of America por su papel en un esquema de fraude relacionado con la inversión en bonos y contratos de financiación municipales, informó el Departamento de Justicia.

Phillip D. Murphy, director de la entidad entre 1998 y 2002 para los productos financieros de entidades locales, ya se declaró culpable en febrero de 2014 por participar en múltiples conspiraciones entre 1998 y 2006, junto a otros 16 individuos, que también confesaron los hechos.

En un comunicado, el Departamento de Justicia destacó que en el esquema de fraude estaban implicados, además de Murphy, empleados de Rubin/Chambers Dunhill Insurance Services Inc., compañía fundada en 1986 en California y que intercede en operaciones financieras para contratos municipales.

En su cargo como máximo responsable de las operaciones del banco relacionadas con entidades locales, Murphy escribió falsas entradas en los informes e hizo declaraciones fraudulentas, que fueron enviadas a la dirección del banco, según el Departamento de Justicia.

Bank of America y otras instituciones financieras, actuando como “proveedores”, ofrecen contratos, conocidos como acuerdos de inversión, a los gobiernos estatales y locales de Estados Unidos, así como a los organismos y entidades sin ánimo de lucro del país.

Estas entidades públicas buscan invertir el dinero en una variedad de fuentes, principalmente en bonos municipales con los que luego llevan a cabo proyectos públicos y, para ello, suelen contratar a un bróker para que decida en qué proyectos deben de invertir, explicó el Departamento de Justicia.

En este plano, es en el que Murphy manipuló el proceso de licitación, de forma que algunos proveedores ganaron los acuerdos de inversión y otros contratos de financiación municipal a precios determinados artificialmente.

Murphy también presentó ante las entidades locales determinadas ofertas de inversión con las que buscaba perder intencionalmente e, incluso, se comprometió a pagar sobornos, violando las regulaciones del Tesoro estadounidense.

Como resultado de ese proceder, las entidades municipales se guiaron por informaciones falsas para conceder los contratos y se dificultó la labor del Servicio de Rentas Internas (IRS) para recabar fondos por estas concesiones que le correspondían al Tesoro.

China importará récord de 77 millones de toneladas de soja

Brasil, Estados unidos y Argentina son los principales abastecedores
China, el mayor comprador mundial de soja, importaría un récord de 77 millones de toneladas de la oleaginosa en 2015-2016 (octubre-septiembre), un aumento de 5,5% respecto al año anterior, según el pronóstico de un centro de estudios oficiales publicado este lunes. La estimación del Centro Nacional de Información de Granos y Aceites de China es levemente menor que las 77,5 millones de toneladas proyectadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

La propia producción de soja de China para el año a partir de octubre caería un 9,5% interanual, a 11 millones de toneladas, según el centro de estudios chino.

Los agricultores chinos han reducido las áreas para el cultivo de soja y lo han destinado al maíz y el arroz para buscar mayores retornos, según el centro. Las acres cultivadas con soja caerían 10,3% interanual, sostuvo.

China importa más de 60% de la soja negociada a nivel global desde Brasil, Estados Unidos y Argentina. La creciente demanda por carne ha impulsado las importaciones de la oleaginosa del país, que es molida y convertida en harina de soja, un ingrediente para el alimento para animales, y en aceite consumible.

Las importaciones de colza (soja de invierno) de China durante 2015/2016 (junio-mayo) probablemente bajen levemente a 4,5 millones de toneladas, frente a las 4,8 millones de toneladas en el año previo, según el pronóstico del centro. China importa colza desde Canadá y Australia.

Además, China importaría 5,6 millones de toneladas de aceite de palma, incluyendo 4 millones de toneladas para el uso alimenticio, durante 2015/2016 (octubre-septiembre), un aumento de 5,7% interanual, dijo el centro.

Texas: nueve muertos por tiroteo entre bandas rivales de motociclistas

Nueve personas murieron en un enfrentamiento entre bandas rivales de motociclistas en el estado de Texas, en Estados Unidos, informó la policía local.
El incidente ocurrió en un restaurante de una zona comercial de la localidad de Waco.

La policía indicó en principio que 192 personas fueron detenidas.

El sargento de la policía de Waco Patrick Swanton matizó que finalmente fueron 170 los arrestados, que enfrentarán cargos por crimen organizado.

El tiroteo comenzó poco después del mediodía, cuando dos bandas rivales se enfrascaron en una pelea dentro del restaurante Twin Peaks.

Swanton señaló que todo comenzó con puños, pero que poco después la pelea escaló y salieron al aparcamiento del local donde emplearon cuchillos y armas de fuego.

"Todo sucedió en cuestiòn de segundos", señaló.
Batalla campal

Una testigo, citada por el periódico local Waco Tribune-Herald, dijo que el estacionamiento del restaurante parecía una "zona de guerra".

"Debe haber habido como 30 armas, tal vez dispararon unas cien rondas", señaló la testigo, identificada como Michelle Logan.

La policía manifestó preocupación por la posibilidad de que grupos involucrados en el tiroteo se hayan desplazado a otros lugares dentro y fuera de Waco.

Swanton señaló que las autoridades continuaban procesando pruebas en el aparcamiento pero la zona este lunes es "segura".

En la pelea estuvieron involucradas cinco bandas de motociclistas pero la el portavoz policial rehusó dar sus nombres.

"No vamos a darles publicidad", dijo Swanton.

BBC

Dos soldados rusos capturados en el este de Ucrania

MOSCU, 18 (ANSA)- Kiev sostiene haber capturado a dos soldados rusos que combatían con los rebeldes del Donbass, informó el vocero militar Andrei Lisenko. Los dos militares al parecer fueron capturados por el batallón de voluntarios Aidar en Shastia, en la región de Lugansk, cerca de la línea del frente.
El diputado Anton Gherashenko, consejero del ministro del Interior de Kiev, propuso en Facebook intercambiar a los dos presuntos militares rusos por la francotiradora Nadia Savchenko -detenida en una cárcel de Moscú- y los "casi 400 ciudadanos ucranianos" prisioneros de los separatistas prorrusos.

"Después de que hayamos hecho un juicio justo y abierto a los dos criminales militares llegados de Rusia, que tú mandaste a matar a nuestros ciudadanos, propongo este intercambio: los dos criminales militares rusos que se convirtieron en tales por tu voluntad los intercambiamos con Nadezhda Savchenko y nuestros casi 400 ciudadanos prisioneros" de los separatistas, escribió Gherashenko. 

SAV/MRZ

Líder máximo del EI advierte que tomarán Bagdad y Kerbala

En un mensaje de audio difundido por medios yihadistas, el líder del grupo radical, Abu Bakr al Baghdadi, reitera que las próximas conquistas serán Bagdad y Kerbala; hasta el momento no se ha confirmado la veracidad de este mensaje
El máximo líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Baghdadi, advirtió hoy que después de tomar la ciudad de Ramadi, sus combatientes liberarán Bagdad y Kerbala, en un mensaje de audio difundido por medios yihadistas.

"Después de Ramadi, liberararemos Bagdad y Kerbala", la ciudad santa chiíta iraquí, sentenció al Baghdadi en el mensaje de audio que está contenido en un video de más de 40 minutos difundido esta mañana por la agencia de información del ISIS Aamaq.

Hasta ahora no es posible verificar la autenticidad del mensaje, pero después la voz atribuida al líder del EI hace referencia a las victorias en la provincia de Anbar, en especial en su capital, Ramadi, que se encuentra a sólo 100 kilómetros de Bagdad.

El video, titulado "el Estado Islámico liberó Ramadi", muestra una serie de filmaciones, sin fecha, sobre el asedio y las batallas dentro y fuera de Anbar, además usa notas periodísticas televisivas de emisoras panárabes, que describen la derrota de las fuerzas iraquíes.

Alrededor de la mitad de la filmación se escucha la voz de al Baghdadi, quien alaba a los mujaidines por su victoria en Anbar y reitera que las próximas conquistas serán Bagdad y Kerbala, mientras se observan mapas de los territorios iraquíes ahora controlados por el EI.

El video concluye con la inscripción que anuncia la inminente conquista de Bagdad por parte del EI.

De confirmarse el mensaje de al Baghdadi sería el primero desde que resultó gravemente herido en un ataque aéreo de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, en marzo pasado.

El EI tomó la víspera el control de Ramadi, la capital de la provincia de Anbar, expulsando a las fuerzas gubernamentales a pesar de los bombardeos de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, contra los extremistas.

Alrededor de 500 personas, entre civiles y soldados iraquíes, murieron en los últimos días durante el asalto del grupo yihadista para tomar la ciudad de Ramadi, precisó este lunes un portavoz del gobernador de la provincia de Anbar.

El Universal

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY