Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Crucero encallado en Bermudas con 3.500 pasajeros

A modo de compensación, los pasajeros recibirán un crédito del 15 % del importe de sus billetes para que puedan utilizarlo en otro viaje.
El crucero con 3.502 personas a bordo que el martes quedó encallado en Bermudas retomó su regreso a Boston (EE.UU.), a donde llegará el viernes, tal y como estaba previsto antes de que sufriera un fallo en el sistema de propulsión.

"Los equipos confirmaron la integridad estructural del barco y el fallo técnico que causó el mal funcionamiento de la dirección ya fue identificado y corregido", explicó Norweigan a través de las redes sociales.

A modo de compensación, los 2.443 pasajeros que viajan en el "Norwegian Dawn" recibirán un crédito del 15 % del importe de sus billetes para que puedan utilizarlo en otro viaje.




La embarcación, en la que también viajan 1.059 miembros de la tripulación, quedó encallada el martes cuando zarpaba del puerto de cruceros King's Wharf de Bermudas a causa de un fallo en el sistema de propulsión.

Aunque los servicios a bordo no se vieron afectados porque el sistema eléctrico de emergencia entró en funcionamiento en seguida, la embarcación permaneció durante horas encallada hasta que con ayuda de la subida de la marea pudo ser trasladada a puerto, lo que permitió desembarcar a los pasajeros.

Allí "oficiales, ingenieros y el equipo técnico así como inspectores de (la aseguradora) DNVGL y un equipo independiente de submarinistas" trabajaron hoy para encontrar el problema y solucionarlo.

Después de que la embarcación superara una inspección completa por parte de DNVGL, esta retomó hoy su rumbo hacia Boston, donde llegará el viernes, el mismo día que estaba previsto, según la compañía, que pidió "sinceras disculpas" por lo ocurrido.


EFE

Amenazan a sacerdote con decapitar al Papa en Argentina

El sacerdote, sobrino del Papa, recibió amenazas de muerte contra él y el papa Francisco.
Buenos Aires, Argentina.- Un sacerdote de Argentina, sobrino del papa Francisco, hizo una presentación ante la justicia para denunciar que había recibido amenazas telefónicas reiteradas, reveló el propio párraco a la AFP.

"El tema de la denuncia está en manos de la justicia y por este tema he estado yendo y viniendo al Palacio de Justicia", dijo Walter Sívori, a cargo de la parroquia Nuestra Señora de Los Milagros de Villa Elisa (37 km al sur de Buenos Aires).

El sacerdote, sobrino de Francisco por parte de madre, se excusó de dar otros detalles "porque la justicia está trabajando".

"Al principio, todo parecía un chiste de mal gusto, pero las comunicaciones siguieron y la víctima empezó a tomarse en serio lo que le decían", escribió el diario El Día de La Plata, ciudad a la que pertenece Villa Elisa.

"Te voy a decapitar. Si no es a vos, será a tu tío", fueron las amenazas que recibió por teléfono, según denunció.

Lea más: El papa Francisco, en la mira de los terroristas del Estado Islámico

Además: Refuerzan seguridad en el Vaticano tras amenazas de atentados

Ante la denuncia de Sívori, de 45 años, el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires dispuso custodia policial para el sacerdote, según La Nación.

De acuerdo con El Día, el cura llamó por teléfono al Papa para informarle sobre las amenazas.

Retirarán bolsas de aire a 34 millones de autos

La restitución de las bolsas podría tomar meses y muy probablemente años. Los infladores serán distribuidos primero en autos más viejos y áreas muy húmedas, en donde la gente tiene mayor riesgo
La empresa japonesa fabricante de bolsas de aire para automóviles, Takata Corp, acordó declarar defectuosas 33,8 millones de bolsas de aire, dando lugar al mayor llamado a reparación de la industria automotriz en la historia de Estados Unidos.

Las bolsas de aire fabricadas por Takata pueden explotar con demasiada fuerza y lanzar esquirlas de metal dentro del compartimento de pasajeros.

Las bolsas ya han causado la muerte de seis personas y provocado heridas en otras 100, en diversos países a nivel mundial.

Al menos 11 fabricantes de autos –entre ellos Honda, Toyota, Ford y BMW—utilizan bolsas fabricadas por Takata.

Las bolsas de aire de Takata utilizan nitrato de amonio para inflarse en un choque. Pero dicha sustancia, que puede utilizarse para hacer bombas, es volátil. Hasta ahora, las pruebas han encontrado que la humedad en el ambiente puede colarse a los infladores y causar que el nitrato de amonio arda más caliente de lo que debería.

La Administración Nacional de Seguridad en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) comenzó a multar a Takata con $14.000 dólares diarios por no cooperar del todo en la investigación. Esa multa se acumuló a más de 1,2 millones de dólares antes de suspenderse el martes gracias a la cooperación de Takata, dijeron funcionarios de la dependencia

La restitución de las bolsas podría tomar meses y muy probablemente años. Los infladores serán distribuidos primero en autos más viejos y áreas muy húmedas, en donde la gente tiene mayor riesgo, dijo la agencia. La ampliación del retiro le costará a Takata millones de dólares.

VOA noticias

Organizaciones benéficas contra el cáncer estafaron 187 millones

La Comisión Federal de Comercio (FTC) y las fiscalías generales de los 50 estados de Estados Unidos y del Distrito de Columbia presentaron el martes una demanda conjunta contra cuatro organizaciones benéficas contra el cáncer por estafar 187 millones de dólares a sus donantes.
Según la demanda presentada en un juzgado de Arizona, Cancer Fund of America, Children's Cancer Fund of America, Cancer Support Services y The Breast Cancer Society son organizaciones benéficas fraudulentas que estafaron a clientes desprevenidos entre 2008 y 2012, informó la fiscalía de Nueva York en un comunicado.

Dos de las organizaciones implicadas y los tres individuales que las dirigen han aceptado las bases del acuerdo previo que proponen los demandantes, que incluye reparaciones de 137 millones de dólares, el cierre de las entidades y que sus líderes no puedan volver a trabajar para organizaciones benéficas.

El pleito continúa para el resto de los acusados.

La demanda considera que el caso es un “fraude masivo y nacional” ya que los acusados gastaron para sus propios beneficios la gran mayoría de las donaciones que recibieron, escondiéndose de los donantes mediante un plan de contabilidad que incluía el envío de medicamentos y otros bienes a países en vías de desarrollo.

La querella especifica que las cuatro organizaciones se definieron a sí mismas como “organizaciones benéficas legítimas” mediante llamadas telefónicas, solicitaciones directas por correo, en su página web y en otros medios.

Las empresas incluso describieron los programas específicos que los donantes estarían apoyando, como medicación para niños con cáncer, transporte de pacientes a la quimioterapia o la financiación de un centro de curados paliativos para pacientes con cáncer.

La demanda subraya que ninguna de las empresas implicadas llevó a cabo una sola de estas iniciativas.

“El cáncer es una enfermedad que afecta cada año a millones de estadounidenses. La atroz argucia de los implicados privó a las legítimas organizaciones contra el cáncer y a los pacientes de cáncer de millones de dólares en donaciones”, alegó la directora de la Oficina de Protección al Usuario del FTC, Jessica Rich.

La nota señala que el 85 % de los beneficios fue a parar a recaudadores de fondos profesionales, mientras que el resto fue destinado a los sueldos de los dirigentes, que contrataron a sus amigos y familiares para ayudar a simular las operaciones.

La demanda incluso incluye que algunos de los lugares en que los acusados gastaron el dinero fueron en un crucero en el Caribe, en viajes a Disney World, en jornadas de esquí, en entradas de conciertos o en asociarse a páginas de contacto. Los acusados solo emplearon el 3 % de los fondos que ganaron en propósitos benéficos.

“Fingir recaudar fondos benéficos en el nombre de ayudar a pacientes de cáncer es tan inmoral como ilegal. Hoy, nos sumamos a nuestros colegas de las fuerzas de la ley de alrededor del país para combatir el fraude más cínico en organizaciones benéficas”, dijo el fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, estado en que los acusados estafaron casi tres millones de dólares.

EFE




Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/estados-unidos/article21453381.html#storylink=cpy

Condenan a prostituta por muerte de ejecutivo de Google

California, Estados Unidos.- Una prostituta de lujo que le inyectó heroína a un ejecutivo de Google, provocándole una sobredosis letal, ha sido declarada culpable de la muerte del hombre y condenada a seis años de prisión.
Alix Tichelman, de 27 años, llegó a un acuerdo con el fiscal por homicidio involuntario, tras ser procesada inicialmente por homicidio, prostitución, destrucción de pruebas y transporte y uso de una sustancia prohibida, por el papel que jugó en la sobredosis de Forrest Hayes, de 51 años.

El abogado de la prostituta dijo que su cliente y la víctima consumieron heroína, mientras estaban en un yate frente a la costa de California, y que ella no tuvo intención de hacer daño al Sr. Hayes, casado y padre de cinco hijos.

Pero las cámaras de videovigilancia del yate demostraron que la joven, en lugar de pedir ayuda o intentar resucitar a Hayes cuando estaba inconsciente, bajó las persianas. Es a través de estas imágenes por las que se pudo identificar y detener a la prostituta, que se jactaba de tener más de 200 clientes.

La Policía ha reabierto una investigación sobre el novio de la prostituta, que también murió de lo que en su momento se consideró una sobredosis accidental.

laprensa.hn

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY