Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Afganistán: Nueve muertos tras ataque talibán al Parlamento

Un grupo talibán intentó tomar la sede del Legislativo, en un ataque que comenzó con un atentado suicida
Siete rebeldes talibanes y dos civiles murieron hoy en un operativo de las fuerzas de seguridad contra un grupo de insurgentes que había asaltado el Parlamento en Kabul, informó el Ministerio del Interior de Afganistán.

"Los siete atacantes fueron abatidos por las fuerzas de seguridad" después de una hora y media de enfrentamientos, dijo el portavoz del Ministerio de Interior, Seqid Sediqqi. Según fuentes hospitalarias, más de 30 civiles resultaron heridos, entre ellos cinco mujeres y tres niños. Los talibanes se atribuyeron la autoría del ataque.

Según Sediqqi, ningún miembro del Parlamento resultó herido en el ataque. Un portavoz de la policía explicó que una mujer y un niño murieron por la explosión de un coche bomba que un terrorista suicida hizo estallar en la puerta oeste del edificio del parlamento para facilitar el acceso del grupo atacante.

El jefe de la policía de Kabul, Abdul Rahman Rahimi, indicó que los atacantes, al penetrar en el recinto donde se encuentra el Parlamento, se enzarzaron en enfrentamientos con policías. Algunos talibanes se refugiaron en un edificio aledaño, desde donde atacaron a las fuerzas de seguridad que se habían desplazado al Congreso.

En el Parlamento tenía previsto presentarse hoy el ministro designado de Defensa de Afganistán, Masum Staniksai. Asimismo, este lunes comenzó el nuevo período legislativo del Parlamento afgano.

Mientras tanto, los talibanes lograron este lunes hacerse con el control de gran parte del distrito de Dasht-i-Arjie, en la norteña provincia de Kunduz, informó el gobernador del distrito, Nasruddin Sayedi, quien se quejó de que el gobierno central no hubiese enviado los refuerzos solicitados.

De esta manera, los rebeldes talibanes controlan ya dos de los siete distritos de la provincia, después de que el fin de semana lograran tomar el distrito de Jar Darah.

Fuente: DPA

El tren mercante China-España tiene el objetivo de llegar a ser mensual

Shanghái (China).- El segundo tren mercante de la ruta "Yixinou", la más larga del mundo, con 13.052 kilómetros, entre España y China, llegó hoy a su destino, la estación Oeste de Yiwu, cargado de productos españoles, con la meta de sus impulsores de que llegue a haber un convoy mensual.
A pesar de que, debido a una huelga a su paso por Alemania, en esta ocasión el trayecto fue de 34 días, casi dos semanas más de lo esperado, el objetivo es llegar a hacer viajes entre China y España, de unos 18 días de duración, una vez al mes.

Esta periodicidad se espera poder fijarla entre finales de este año y comienzos de 2016, aseguró a Efe un responsable del proyecto, Fang Xudong, en una reciente visita a la estación de la que parte este convoy en Yiwu, a unos 250 kilómetros de Shanghái.

"Todavía estamos tratando de hacer posible que el tren salga con regularidad, pero nuestro objetivo es llegar a tener un envío todos los meses", de ida a España con productos chinos y de vuelta a China con alimentos españoles, señaló Fang, de la empresa Timex (Yiwu Tianmeng Shiyi), la operadora china impulsora de esta línea.

La compañía, que tenía en mente crearla desde 2010, y que la puso a funcionar finalmente en noviembre pasado (hasta hoy envió tres trenes de ida y dos de vuelta), está convencida de que hay demanda más que suficiente entre ambos extremos de la ruta, y de que, pese a ser algo más cara, su rapidez frente al barco la hace muy atractiva.

Por un lado, "Madrid tiene una gran demanda, porque tiene muchos comerciantes jóvenes originarios de Zhejiang", explicó Fang, en alusión a la provincia, al sur de Shanghái, a la que pertenece Yiwu, tradicionalmente emprendedora, origen de gran parte de la población de origen chino que vive en España y cuna del sector privado chino.

En este tejido empresarial chino en Madrid se apoya gran parte de la demanda de productos de bazar de todo tipo que el tren envía a la estación madrileña de Abroñigal, con destino, en parte, a las tiendas orientales del polígono de Cobo Calleja, en Fuenlabrada, entre otros distribuidores chinos presentes en España.

"Un tren directo desde Yiwu les permite abaratar sus costes, y aunque al principio estamos haciendo descuentos para promover el uso del tren, están yendo llenos", aseguró Fang.

Para la vuelta, las mismas firmas chinas en la capital española son clave para llenar estos primeros convoyes, como el que llegó hoy a Yiwu con 60 contenedores de vino tinto, aceite de oliva, agua mineral con gas y zumos de fruta directamente desde España.

"Queremos transportar productos con mucho valor añadido", para los que es rentable este medio de transporte a medio camino, en tiempos y precios, entre el avión y el barco, y en eso, de nuevo, Madrid es una ciudad perfecta en Europa, porque "desde España se pueden vender gran variedad de alimentos, vino, licores y fruta".

De hecho, la máxima autoridad política local, Li Yifei, el secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) en Yiwu, dijo a Efe recientemente que, "para los comerciantes de Zhejiang que trabajan en España, este tren no sólo tiene un sentido económico".

"Es un tren del pueblo, que viene de su país hasta el país donde ellos viven ahora, lo que sin duda les motivará a impulsar la colaboración, la confianza y la amistad entre las dos naciones", declaró Li.

La línea, valoró, tiene un "gran peso económico y estratégico para Yiwu y para toda la provincia de Zhejiang", para cuyos intercambios con Europa supondrá una contribución "incalculable".

Además, entre los empresarios chinos y españoles de origen chino que operan entre los dos países, los grandes beneficiarios en la práctica de la nueva ruta, muchos parecen compartir las esperanzas del PCCh y de la operadora, aseguró a Efe uno de ellos, Zhou Xufeng.

"Para nosotros la ruta del 'Yixinou' es muy buena, porque estamos en Madrid, compramos allí, y en China tenemos la empresa aquí en Yiwu", por lo que el tren les permite ser el doble de rápidos que por mar y abaratar sus precios en China hasta en un 20 por ciento, dijo Zhou, de la firma Mundiver.

"Es que normalmente, entre el puerto de Valencia y el de Shanghái o el de Ningbo, el barco ya tarda unos 35 ó 40 días", concluyo este importador de Yiwu, uno de los mayores centros de venta para el comercio minorista del mundo, al que miles de compradores de todo el planeta que acuden regularmente a suministrarse cada pocos meses.

EFE

China fabricó el primer avión eléctrico de pasajeros

Se cargan en dos horas y eso les basta para despegar, recorrer hasta 160 kilómetros y aterrizar, alcanzando en el trayecto una altura de hasta 3.000 metros y una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora.
Si hace años circulan sin problema todo tipo de autos y colectivos eléctricos, ¿por qué no crear aviones de pasajeros que, en vez de llevar nafta en un tanque, funcionen a batería? Científicos chinos asumieron el desafío y en las últimas horas expusieron los primeros prototipos, que servirán para tramos cortos.

Se trata de aeronaves que no usan combustibles líquidos, sino energía eléctrica. Tienen baterías que se cargan en dos horas y eso les basta para despegar, recorrer hasta 160 kilómetrosy aterrizar, alcanzando en el trayecto una altura de hasta 3.000 metros y una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, según informó la agencia oficial Xinhua.

Los aviones, diseñados por la Universidad Aeroespacial de Shenyang y la Academia General de Aviación de Liaoning, miden 14,5 metros entre la punta de una ala y la punta de la otra, y pueden cargar hasta 230 kilos. Eso equivale a entre dos y cuatro pasajeros, según cuánto pesen.

Las primeras dos unidades de este modelo -nombrado RX1E- fueron compradas a unos 163 mil dólares por la empresa Aviación General Ruixiang de Lianoning, que los usará para entrenar a sus piltos.

La invención causó tanta entusiasmo que los fabricantes ya tienen 26 pedidos más. Según sostienen, los aviones eléctricos pueden servir también para excursiones turísticas, operaciones de rescate y estudios meteorológicos.

Chile: Descubren que anciana de 92 años tenía feto momificado en su vientre

En 1955, a Estela Meléndez le dijeron que tenía cáncer, pero los médicos no realizaron bien un raspaje de un bebé que perdió y se quedó ahí adentro para siempre.
Médicos de Chile descubrieron que una anciana chilena de 92 años, de nombre Estela Meléndez, ha cargado con un feto momificado en su vientre durante 60 años, informó el portal de noticias BBC.es.

En el año 1955, ella fue trasladada a un hospital y le dijeron que tenía cáncer, pero, en realidad, los médicos no realizaron bien un raspajede un bebé que perdió y se quedó ahí adentro para siempre.

Su hermano Luis, de 62 años, asegura que su familiar tiene la protuberancia desde que él tiene uso de razón. Por sus problemas de presión, la anciana sufrió una caída, se golpeó el codo y la llevaron al servicio de urgencias del hospital regional de Valparaíso, a unos 80 kilómetros del pueblo donde vive, señaló la BBC.

La especialista que la atendió, en el mismo hospital donde Estela Meléndez dice haber sido operada de cáncer varias décadas atrás, se topó con una sorpresa: “Esta señora está embarazada. Llévamela de inmediato a que le saquen otra radiografía’”, contó Luis, quien acompañó en el viaje a su hermana, según consigna BBC.

Sin embargo, ante el descubrimiento, Luis asegura que en el hospital se negaron a entregarle copia de la radiografía o el scanner. “Me dijeron que era algo así como privado”, aseguró en conversación con BBC Mundo.

Según los datos que maneja Dagoberto Duarte, director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, el feto tenía unas 30 semanas de gestación y pesaba alrededor de dos kilos. Era un embarazo abdominal, con el embrión implantado fuera del útero.

“Ella ha vivido siempre con problemas por este tema. Tiene una pierna más corta por el peso y no puede orinar bien. Antes incluso tenía que orinar acostada”, señaló Luis Meléndez sobre los padecimientos de su hermana.

Dada su avanzada edad, una cirugía ahora podría ser más contraproducente que efectiva por lo arraigado del feto momificado en el organismo de la anciana.

EEUU: Rayo mata a un hombre en Florida cuando paseaba por la calle.

Miami.- Un hombre de 81 años murió hoy al ser impactado por un rayo cuando salía a pasear y fue sorprendido por una tormenta en Largo, una ciudad en el área de Tampa, en el centro de Florida.
El hombre, que no ha sido identificado por los oficiales locales, fue declarado muerto al mediodía de hoy en el lugar de los hechos, reportó el diario local The Tampa Bay Times.
En Florida, la muerte por rayos representó el 53,1 % de los fallecimientos entre los años 1959 y 1993 debido a fenómenos climáticos, es decir más que los huracanes, ahogamientos o tornados, según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA).

Entre 1959 y 2007, un total de 449 personas murieron tras ser alcanzadas por una rayo, mientras que 1.788 resultaron heridas, según la NOAA.

La caída de rayos es una de las principales causas de muerte asociadas a las tormentas en el país, y su impacto puede desencadenar un paro cardíaco y heridas en las personas que los sufren, así como lesiones cerebrales irreversibles, agregó este organismo.

EFE

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY