Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Estado Islámico planea matar a la reina Isabel II con bomba

El diario Mail on Sunday asegura que las autoridades actúan "contrarreloj" para frenar un supuesto del Estado Islámico que ocurriría el próximo sábado en Londres durante el 70 aniversario de la victoria aliada sobre Japón
Las fuerzas del orden británicas "trabajan contrarreloj" para desactivar un plan orquestado en Siria por el Estado Islámico (EI) para atentar contra la reina Isabel II el próximo fin de semana en Londres, informó hoy el dominical Mail on Sunday.

Según este medio, la Policía y el MI5 -el servicio de contraespionaje que actúa en el territorio del Reino Unido- creen que los yihadistas tienen previsto detonar una bomba durante los actos conmemorativos del 70 aniversario de la victoria aliada sobre Japón en la II Guerra Mundial, que se celebrarán en Londres el próximo sábado.

Además de la monarca y otros miembros de la familia real, también está previsto que asistan a estas celebraciones el primer ministro británico, el conservador David Cameron, destacados políticos y veteranos de esa contienda bélica.

"Un ataque como este, si tuviera éxito, causaría muchas víctimas y convertiría en realidad el viejo temor a que los extremistas islámicos radicados en este país cometan un espectacular acto terrorista", indica el Mail on Sunday.

Este tabloide asegura que varias fuentes en las fuerzas del orden han revelado que se ha detectado una "amenaza específica" contra Isabel II, lo que ha provocado una "revisión urgente" de las medidas de seguridad previstas para los actos del próximo fin de semana.

Al parecer, los yihadistas podrían usar un artefacto explosivo similar a la olla de presión detonada en el atentado cometido en 2013 contra la maratón de Boston (EE.UU.), en el que murieron tres personas y más de 260 resultaron heridas.

El atentado más sangriento cometido en el Reino Unido en los últimos años se cobró la vida de 52 personas e hirió a más de setecientas cuando cuatro islamistas suicidas detonaron bombas en el metro y en un autobús en pleno centro de Londres el 7 de julio de 2005.

El Mail on Sunday recuerda hoy que cientos de británicos han abandonado el Reino Unido en los últimos dos años para unirse al EI en Siria e Irak, si bien otros han permanecido en el país para organizar ataques en "territorio doméstico".

Este medio informa de que, de momento, no se han efectuado detenciones en relación al supuesto atentado planeado para el próximo fin de semana, pero recalca que las fuerza antiterroristas están siguiendo "el desarrollo de la trama" y trabajan "contrarreloj" para desactivarla.

Condenan a muerte a general del Ejército chino acusado de corrupción

Gu Junshan, quien fuera el principal responsable de logística de las Fuerzas Armadas del país, llenaba coches de lujo de lingotes de oro y se los entregaba a sus "colaboradores".
Un juzgado militar condenó hoy a la pena de muerte con dos años de aplazamiento por corrupción y otros crímenes al teniente general Gu Junshan, el que fuera el principal responsable de logística de las Fuerzas Armadas chinas, según publica la agencia oficial Xinhua.

Gu fue declarado culpable de corrupción, malversación de fondos, aceptación de sobornos, abuso de poder y utilización ilícita de fondos del Estado, y sus activos personales fueron confiscados, de acuerdo al acta judicial que cita Xinhua.

También se le privó de su rango de teniente general y se decomisaron todas sus ganancias y bienes ilícitos.

Detenido a comienzos de 2014, Gu pudo recibir coimas por un valor de cerca de 600 millones de yuanes (96 millones de dólares) por participar en una estafa de un total de 30.000 millones de yuanes (4.800 millones de dólares), según publicó el pasado año el semanario Phoenix Weekly, vinculado al Gobierno central chino.

Gu, dijo esta revista, llenaba coches de lujo de lingotes de oro que entregaba a sus "colaboradores", y era especialmente aficionado a las estatuas de oro de Buda.

No se trata del único alto cargo acusado de corrupción del Ejército de Liberación Popular chino (ELP), el mayor del mundo con más de dos millones de efectivos y durante décadas la institución con más poder en el "triunvirato" (Estado-Partido-Fuerzas Armadas) que domina el régimen chino, según algunos observadores

Fuente: Efe

Rescatan 1,417 migrantes en 3 días en el mar Egeo

KOS, Grecia (AP) — La Guardia Costera de Grecia rescató en los últimos tres días a más de 1,400 migrantes en casi 60 operaciones de búsqueda y rescate cerca de varias islas griegas en la zona este del mar Egeo, conforme sube el ritmo de nuevas llegadas, indicaron las autoridades el lunes.
Decenas de miles de personas, muchas de ellas huyendo de la guerra y el conflicto armado en Siria y Afganistán, han zarpado de la costa turca hacia las cercanas islas griegas en lanchas inflables, lo que deja rebasadas a autoridades con poco personal y ya cortas de efectivo.

La inmensa mayoría de los migrantes se dirige después hacia la Grecia continental y desde allí trata de alcanzar países más prósperos de la Unión Europea, ya sea caminando por los Balcanes desde el norte de Grecia o subiendo de forma clandestina a transbordadores con rumbo a Italia.

Los 1,417 migrantes rescatados entre el viernes por la mañana y el lunes por la mañana se recogieron en el mar en 59 incidentes distintos en aguas de las islas de Lesbos, Chios, Samos, Agathonisi y Kos, indicó la Guardia Costera.

Esas cifras no incluyen a los cientos de personas que lograron llegar a la costa de las islas por sí mismas, caminando hasta las localidades principales para entregarse a las autoridades y recibir sus documentos de registro.

Sólo en la isla de Kos desembarcaron el lunes por la mañana más de 150 migrantes en al menos seis embarcaciones.

Unos 40 sirios saludaron y vitorearon cuando su bote llegó a la orilla de la isla, un popular destino turístico.

Los hombres saltaron por la borda para ayudar a las mujeres y niños a bajar de la patera, y un hombre se vio tan sobrecogido por la emoción que empezó a sollozar.

Los recién llegados se suman a los 124.000 migrantes que han llegado a Grecia en barco sólo en los primeros siete meses de 2015, un abrumador aumento del 750% respecto al mismo periodo del año pasado, según la agencia de refugiados de Naciones Unidas.

Sólo en julio llegaron 50,000 personas, un 70% procedente de Siria.

Mujtar, un inmigrante somalí que llegó más al norte, a la isla de Lesbos, dijo que llegó a Grecia en camino de Noruega para tratar de reunirse con sus familiares.

“No ha visto a mi familia en 10 años”, dijo Mujtar en Mytilene, la capital de la isla, quien sólo dio su primer nombre. Se trata de uno entre los cerca de 124,000 inmigrantes que llegaron a las islas griegas en embarcaciones en los siete primeros meses de 2015, un aumento de 750% respecto a los arribos en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con la agencia de Naciones Unidas para refugiados, la ACNUR. Sólo en julio llegaron 50,000 personas, el 70% de ellas de Siria.

La mayoría llega a cinco islas: Lesbos, Chios, Kos, Samos y Leros, dijo la ACNUR en un comunicado difundido el viernes.

Encuentran más pedazos de avión en isla La Reunión

Las partes de avión halladas incluyen colchones de asientos, pedazos de ventanas y otros escombros, pero todavía es prematuro afirmar que son del avión desaparecido.
El ministro malasio de Transporte dijo este jueves que se han encontrado pedazos de avión adicionales en la isla de la Reunión, en el Océano Índico.

Lio Tiong Lai dijo que las partes de avión halladas incluyen colchones de asientos, pedazos de ventanas y otros escombros, pero aunque concluye que son partes de un avión, no puede afirmar con certeza que pertenezcan al vuelo MH370 de Malaysian Airlines.

Horas antes, el primer ministro malasio, Najib Razak, confirmó que el “flaperón” encontrado la semana pasada en la misma isla sí es parte del avión Boeing 777 desaparecido hace 17 meses.

“Es con dolor de corazón que debo decirles que un equipo de expertos internacionales ha confirmado de manera concluyente que los restos encontrados en la isla de La Reunión son en verdad del MH370”, dijo Najib en un sombrío mensaje televisado.

No obstante, en Paris, donde fueron llevados los escombros para su análisis, los expertos no se atreven a decir que lo encontrado en la isla es parte del avión desaparecido.

Un fiscal francés solo dijo que hay “una fuerte suposición” de que se trata del MH370, pero los hallazgos todavía deben ser confirmados.

VOA

Siria: Estado Islámico secuestra a 230 personas en el centro

Los hechos ocurrieron en la localidad de Al Quariatain, que fue tomada por el grupo yihadista.
Al menos 230 personas, entre ellas decenas de cristianos, fueron secuestradas por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en la localidad de Al Quariatain, en el centro de Siria y que fue tomada el jueves por los yihadistas, informó este viernes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La ONG señaló que se desconoce el paradero de los plagiados, entre los que hay 19 menores y 45 mujeres, además de 11 familias. Algunos de ellos fueron capturados por los extremistas en el monasterio de Mar Elian, en esta población.

Hace diez semanas, el abad de ese monasterio, Jack Murad, fue secuestrado por un grupo de hombres armados de identidad desconocida. El EI arrebató a las fuerzas del régimen sirio del control de dicha población, ubicada en la provincia de Homs. Esta ciudad es importante porque está junto a la carretera que une la parte oriental de Homs con el este de la región de Al Qalamún, en la periferia de Damasco.

El EI avanzó en mayo pasado por el este de Homs, donde tomó varias localidades, como la urbe monumental de Palmira, cuyas ruinas están incluidas en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

La organización radical proclamó a finales de junio de 2014 un califato en Siria e Irak, donde controla amplias partes del territorio.

EFE

VIDEOS DE RT