Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

El 70 % de los venezolanos evalúa negativamente gestión de Maduro

El 57,7 % de los votantes apoyaría a la oposición en los comicios parlamentarios del 6 de diciembre.
El 70,4 por ciento de los venezolanos evalúa de forma negativa la gestión del presidente, Nicolás Maduro, según un sondeo de la firma Datanálisis difundido este jueves, que también indicó que el 57,7 por ciento de los potenciales votantes apoyaría a la oposición en los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre.

La encuesta se realizó entre el 10 y el 23 de julio pasado en 999 hogares venezolanos de todos los estratos sociales, con un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error máximo del 3,04 por ciento, según Datanálisis.

A la pregunta "¿Cómo evalúa la labor de Nicolás Maduro por el bienestar del país?" el 39,4 por ciento de los consultados la consideró "muy mala", el 21,6 por ciento indicó que es "mala" y el 9,4 por ciento respondió "regular a mala", lo que da un total de un 70,4 por ciento de evaluación negativa, mientras que un 24,3 por ciento percibe como positiva esta administración.

Asimismo, el 71,1 por ciento ve de forma negativa la gestión por el país del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el 53,3 por ciento desaprueba el trabajo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Según el estudio, el 46,1 por ciento de los encuestados estimó que Maduro es el responsable de los problemas que sufre el país y el 13,2 por ciento afirmó que son "los ministros, el Gobierno".

La encuesta también incluye la visión que tienen los entrevistados sobre la gestión "por el bienestar del país" de los opositores Henrique Capriles y Leopoldo López, obteniendo el primero una evaluación positiva del 40,7 por ciento y negativa del 48,9 por ciento, y el segundo un 41,5 de aprobación y un 47 por ciento de desaprobación.

A los consultados también se les preguntó "¿En caso de que el próximo domingo se realizaran las elecciones de diputados (...) por quién votaría?" a lo que el 57,7 por ciento respondió que por los candidatos opositores, el 26,2 por ciento lo haría por los oficialistas y el 16,1 por ciento se inclinó por los aspirantes independientes.

Al plantearles el escenario: "En caso de que el Consejo Nacional Electoral decidiera suspender las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional ¿Cómo evaluaría usted esta decisión?", el 85,2 por ciento hizo una evaluación negativa y solo el 8,3 por ciento la calificó de forma positiva.

A la pregunta "¿Cómo evalúa la situación del país?" el 87,2 por ciento de los consultados arrojó una calificación negativa, mientras que el 11,7 por ciento la observa positivamente. El desabastecimiento de alimentos, el alto costo de la vida y la inseguridad personal son los principales problemas que sufren los venezolanos, el primero de ellos mencionado por el 24,6 por ciento de los encuestados, el segundo por el 20,7 por ciento y el tercero por el 17,7 por ciento.

Al ser consultados sobre cuáles son los problemas que identifican al país, el "desabastecimiento de alimentos" acumuló el 63,2 por ciento, la "inseguridad personal" el 51,2 por ciento y el "alto costo de la vida" el 45,4 por ciento.

EFE


Austria confirma hallazgo de 71 cadáveres en camión abandonado

Viena.-  La policía austriaca confirmó hoy el hallazgo de 71 migrantes muertos en un camión encontrado este jueves en el oriental estado federado de Burgenland, cerca de la frontera con Hungría.
Asimismo, comunicó la detención en el país vecino de tres supuestos traficantes de personas, identificados como el dueño y los conductores del vehículo.

De acuerdo con las autoridades, los fallecidos son 59 hombres, ocho mujeres y cuatro niños, posiblemente de nacionalidad siria.

Se cree que los indocumentados murieron por asfixia, pero continúan las indagaciones para determinar las causas de lo sucedido.

Además, se trabaja en la identificación de las víctimas y en el interrogatorio de posibles testigos.

Medios locales indican que el camión, con un compartimento de carga de solo cinco metros de longitud, fue abandonado en una zona especial para averías de una autopista de Burgenland.

Reportes preliminares indican la posibilidad de que los migrantes llevaran de 36 a 48 horas muertos cuando fueron hallados.

El jefe de la policía regional, Hans Peter Doskozil, informó que los detenidos son un húngaro y dos búlgaros y se investiga su probable vínculo con una organización criminal.

La ministra austriaca de Interior, Johanna Mikl-Leitner, lamentó la tragedia y abogó por la búsqueda de soluciones a la actual crisis migratoria, así como por la lucha contra los traficantes de seres humanos.


PL

China acusa a EE.UU. de provocar la crisis actual y varios expertos están de acuerdo

Tras el desplome de los mercados de acciones esta semana crece la polémica entre expertos que buscan a quién culpar. China acusó al Gobierno Federal estadounidense de provocar la crisis y varios economistas occidentales están de acuerdo.
Yao Yudong, jefe del Instituto de Investigación Financiera del Banco Popular de China ve a EE.UU. como el culpable del desplome de los mercados de acciones. Según él, fueron las expectativas de que en septiembre el Gobierno estadounidense subiría las tasas de interés de fondos federales las que socavaron los mercados internacionales provocando la crisis actual, según Xinhua.

Varios expertos occidentales están de acuerdo con su colega chino. Así, Peter Schiff, de Euro Pacific Capital Inc., comentó a RT que al menos hablando de la "inestabilidad de la economía estadounidense", "la más culpable" es la Reserva Federal de EE.UU. "En realidad todos esperan que la Reserva Federal suba las tasas de interés" y eso es algo que está detrás de las turbulencias en los mercados, afirmó, agregando que todo esto "no tiene nada que ver con China".

Según él, tal medida podría provocar una nueva crisis financiera. "Si la Reserva Federal quita la tasa de interés de cero por ciento [la que hay actualmente], el mercado se va a desplomar y empezará una nueva recesión… Y es algo que daña a los mercados internacionales", explicó. Es el temor a la subida de las tasas de interés que sube el precio del dólar, "deprime a los mercados emergentes" y a los mercados de materias primas, prosigue.

Otro experto, Mark Weisbrot, del Centro para la Investigación Económica y Política, también opina que la culpa es de EE.UU., pero lo ve de manera diferente. Según él, la causa detrás de la crisis es que el Gobierno estadounidense no se esforzó lo suficiente para recuperar la economía. "El problema es que la recuperación de EE.UU. fue muy débil", comentó a RT, agregando que la recuperación de la economía europea fue aún peor. Y en ese sentido, el mayor problema es la tasa de paro, ya que incluso las tasas de intereses nulas no lograron estimular las inversiones necesarias para crear los "tres o cuatro millones de trabajos" que necesita EE.UU., opinó.

RT

Venezuela y Brasil consolidan acuerdos para impulsar la agricultura

El ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil, concretó este martes la firma de la carta de intención para la cooperación triangular entre la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación en Venezuela (FAO), Brasil y Venezuela. Se contó con la presenta del ministro de Desarrollo Agrario de Brasil, Patrus Ananias.
Caracas.- El ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil, concretó este martes la firma de la carta de intención para la cooperación triangular entre la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación en Venezuela (FAO), Brasil y Venezuela. Dicho documento buscar promover el intercambio de experiencias, asistencia técnica, extensión e investigación agrícola, transferencias tecnológicas en las áreas de abastecimiento de alimentos, agricultura familiar, alimentación escolar, reforma agraria y seguridad alimentaria y nutricional.

Desde el salón Arqueológico de la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, Gil explicó la importancia del apoyo que ha brindado el país vecino, y agradeció el espíritu de cooperación y hermandad, "somos pueblos hermanos lo más significativo es el compromiso moral y ético".

Además, reconoció la gran labor del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y la presidenta Dilma Rousseff: "Nosotros creemos que en Brasil está la transformación definitiva que necesita Venezuela, debido a la experiencia que ha obtenido en las diferentes áreas. Lo que hoy firmamos es un paso que nos permitirá dinamizar en los próximos meses un relanzamiento de nuestra agricultura".

Recordó que Venezuela por años ha sido un país dependiente de la renta petrolera, y destacó lo transcendental que es impulsar la agricultura urbana para lograr salir del rentismo en un futuro cercano: "El compromiso es del Gobierno, y la mayor fuerza está en el campo (...) nos queda claro la necesidad de hacer una ley de compra nacional e internacional de los rubros producidos a través de la agricultura familiar para formar un movimiento regional que logre llegar al Mercosur".

El jefe del despacho agrícola también afirmó que se realizará un seminario en el mes de septiembre que contará con la visita de expertos para "sistematizar la agricultura familiar".

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario de Brasil, Patrus Ananias, manifestó estar contento por el paso de cooperación entre Venezuela y Brasil, para luego asegurar que "la alimentación es un derecho de todos, queremos que los alimentos sean saludables, que promuevan la salud de las personas y que las comunidades más pobres tengan acceso a los alimentos".

Finalmente, Ananias aseveró que "hoy compartimos conocimiento, brindaremos experiencias, el campo de la asistencia técnica es fundamental, queremos contribuir con la seguridad alimentaria de Venezuela".

España: La mayor guerra de tomates del mundo cumple 70 años

La mayor guerra de tomates del mundo, la Tomatina, empezó este miércoles en las calles de Buñol, en el sureste de España, donde cerca de 22.000 turistas y vecinos celebraron los 70 años de esta tradicional fiesta.
Desde temprano, siete camiones comenzaron a descargar un arsenal de tomates más o menos maduros para los asistentes.

En menos de una hora, 150 toneladas de estos frutos se lanzarán entre sus calles transformadas en un gazpacho (preparación culinaria consistente en la elaboración de una sopa fría a base de tomate)
gigante.

Miles de turistas porvenientes de diferentes lugares del mundo, llegaron a esta localidad de 9.000 habitantes, a 40 km de Valencia, decididos a no perderse ningún detalle de esta celebración, efectuada desde 1945
tras una enfurecida pelea entre jóvenes en un mercado local.

El alcalde de la localidad, Rafael Pérez, aseguró en radio nacional que el éxito de esta fiesta "única" se debe al hecho de que los participantes pueden enloquecer: "A muchos países quizás les cuesta más transmitir sentimientos" .

Más de 150.000 kilos de tomate mancharán las calles del municipio de Buñol en España. Centenares de turistas de diferentes nacionalidades han llegado a este pequeño pueblo valenciano para ser parte de esta gigantesca guerra de tomates.
El alcalde cita el ejemplo de los japoneses que, en su opinión, "son gente muy fría, muy hierática y cuando llegan aquí se transforman".

Clasificada como fiesta de interés turístico nacional, la Tomatina limitó este año el número de participantes a 22.000 de los que 17.000 compraron por 10 euros la entrada.

Debido a la gran acogida de la tomatina. los organizadores presumen acoger en los 70 años de esta festividad a turistas de Kuwait, Vietnam e incluso de las islas Fiyi en el océano Pacífico.

elpais

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY