Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

China elimina la ley del hijo único

Desde ahora, los chinos podrán tener hasta dos hijos

CHINA.- China anunció el fin de la política del hijo único y autorizará a partir de ahora a todas las parejas a tener dos, indicó un comunicado del Partido Comunista difundido por la agencia oficial Xinhua.

Esta decisión histórica llega dos años después de que el gobierno autorizara tener dos hijos a las parejas con uno de sus miembros que también sea hijo único.

El objetivo es corregir el preocupante desequilibro entre hombres y mujeres (116 hombres por cada 100 mujeres) y frenar el envejecimiento de la población.

Muchos expertos chinos de agencias oficiales o centros de investigación ya habían pedido en las últimas semanas al gobierno que tomara esta medida.

La decisión del 2013 ha tenido por el momento un efecto limitado porque no se aplica en todo el territorio y porque muchas parejas prefieren tener un sólo hijo por razones económicas.

La política del hijo único tenía además algunas excepciones: la casi totalidad de las 55 minorías étnicas del país no tenían que seguirla y tampoco las parejas de las zonas rurales si su primer hijo era una niña. (Agencia Xinhua)

Cura gay dice que vive “en un infierno”

Acusó a la Iglesia Católica de “sembrar el odio” contra los homosexuales.
El cura polaco Krzysztof Charamsa, suspendido tras confesarse homosexual, acusó a la Iglesia Católica de “sembrar el odio” contra los homosexuales y hacerles vivir en “un infierno” en una carta al papa Francisco, obtenida este miércoles por la AFP.

“Ustedes, con su iglesia, consiguieron hacer de nuestras vidas de homosexuales un infierno”, afirma el cura en esta carta enviada al pontífice el 3 de octubre, dos días antes de que se celebrara un sínodo de obispos católicos en el Vaticano para debatir los retos de la familia.

Ese mismo día, Charamsa, alto funcionario del Vaticano y teólogo de 43 años, declaró públicamente su homosexualidad y presentó a la prensa a su compañero con quien vive ahora en Barcelona (España), generando un gran escándalo en el Vaticano.

Esto le conllevó la suspensión por parte de la Iglesia Católica de Polonia que le impide oficiar y administrar misa y también usar sotana. “Si la salvación que la iglesia ofrece no respeta la naturaleza de los homosexuales, yo rechazo esta salvación”, asegura en su misiva.

Nigeria: Ejército rescata a más de 300 mujeres y niños secuestrados por Boko Haram

Lagos, Nigeria.-  El ejército nigeriano anunció este miércoles haber rescatado a más de 300 mujeres y niños secuestrados por el grupo islamista Boko Haram en el nordeste del país.
“La unidad [del ejército] socorrió a 338 personas que los terroristas mantenían en cautiverio”, entre ellas 192 niños y 138 mujeres, en operaciones llevadas a cabo el martes, declararon las fuerzas armadas.

Estas operaciones se centraron en “presuntos campamentos de terroristas de Boko Haram en las aldeas de Bulajilin y Manawashe”, en la región boscosa de Sambisa, un feudo de los insurgentes islamistas.

El ejército también afirmó haber matado a 30 presuntos insurgentes de Boko Haram, y confiscado armas y municiones.

La fuerza aérea nigeriana declaró el martes haber bombardeado depósitos de vehículos y carburante del grupo islamistas “en un esfuerzo” por deteriorar al máximo sus recursos.

El jefe de la aviación, Sadique Abubakar, afirmó en un comunicado que los bombardeos “abren el camino para el asalto final” de las tropas terrestres.

El ejército informa con cierta frecuencia de éxitos en su lucha contra la insurrección (destrucciones de campamentos, liberaciones de rehenes) pero Boko Haram sigue cometiendo ataques y atentados suicidas a un ritmo sostenido.

El presidente nigeriano Muhammadu Buhari, en el poder desde mayo, prometió acabar con los insurgentes y logró algunas victorias, sobre todo con la ayuda del ejército chadiano.

Pero los insurgentes islamistas de Boko Haram han intensificado sus ataques contra blancos civiles en los últimos meses y, según Amnistía Internacional (AI), secuestraron a por lo menos 2.000 mujeres y niñas en Nigeria desde enero de 2014.

En mayo, cientos de mujeres y niños fueron rescatados en Sambisa, en el estado de Borno, y casi 180 al sur de Maiduguri, la capital de Borno.

Boko Haram, cuya insurrección ha causado al menos 17.000 muertos y más de 2,5 millones de desplazados desde 2009, es considerado responsable de la muerte de más de 1.300 personas desde la investidura del presidente Buhari el 29 de mayo, según un recuento de la AFP.

Argentina ante el primer balotaje de su historia: ¿final de un ciclo?

El candidato oficialista Daniel Scioli y su mujer, Karina Rabolini.
Scioli logró 36,86%, efímera distancia que lo separa de Macri que alcanzó el 34,33%.
Buenos Aires, Argentina. AFP.

Los argentinos tendrán el 22 de noviembre el primer balotaje de su historia para definir al próximo presidente entre el oficialista Daniel Scioli y el opositor de derecha Mauricio Macri, el gran vencedor de los comicios del domingo, aunque analistas discrepan sobre un eventual fin de ciclo.

“Este es el golpe más fuerte que sufre el kirchnerismo en 12 años que existe como fuerza política”, dijo este lunes a la AFP el analista Rosendo Fraga.

Aunque Scioli resultó el candidato más votado con 36,86%, la efímera distancia que lo separa de Macri (34,33%) del frente Cambiemos, coloca al candidato de Cristina Kirchner en el paradójico papel de derrotado. Todos los sondeos se equivocaron al dar vencedor a Scioli por una diferencia en promedio de ocho puntos.

“El gran ganador es el que quedó segundo”, dice Fraga. De todas maneras, el analista cree que el kirchnerismo es capaz de resurgir de sus cenizas para sobrevivir más allá del 10 de diciembre cuando Cristina Kirchner concluya su segundo mandato.

“El kirchnerismo ha sobrevivido a otras crisis y a otras derrotas electorales. Decir que el kirchnerismo se ha completamente terminado quizá sea un poco aventurado”, sostiene Fraga.

“GOLPE DURO”

Gabriel Puricelli, sociólogo del Laboratorio de Políticas Públicas, discrepa. En su opinión el sorpresivo mensaje de los electores representa sin dudas “un fin de ciclo”. “Es un golpe duro para el Frente para la Victoria (el partido que fundó Kirchner). Si Scioli quiere ganar, deberá reaccionar”, afirma Puricelli. En su opinión, si pierde la segunda vuelta, “Scioli pasará al olvido en cinco minutos”.

En el caudal de votos de Cambiemos pesó la victoria de su candidata María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires, donde Scioli gobierna desde 2007 y el kirchnerismo tiene su base más dura. La derrota es un golpe feroz para el oficialismo en este distrito que concentra casi el 38% del padrón electoral.

La OMS confirma que los fiambres son cancerígenos

La noticia, seguramente, le arruinará el día a más de uno: la Organización Mundial de la Salud (OMS), la máxima autoridad sanitaria mundial, acaba de afirmar que el consumo de embutidos y fiambres es cancerígeno y probablemente también lo sea el de las carnes rojas.
La carne transformada fue clasificada como cancerígena para el ser humano.

La sentencia llegó a través de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), el organismo especializado en el tema de la OMS. En su informe, precisa que basa sus conclusiones en “literatura científica acumulada” y examinada por “un grupo de trabajo de 22 expertos de 10 países”.

“La carne transformada fue clasificada como cancerígena para el ser humano, en base a indicaciones suficientes según las cuales su consumo provoca cáncer colorrectal”, indicó la IARC, que la colocó en el grupo 1 de los agentes más carcinogénicos, entre los que también están el tabaco, los rayos UV y el alcohol.

Los expertos concluyeron que una porción de 50 gramos de carne procesada consumida diariamente aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 18%. Esta asociación está comprobada, pero también se vio que puede incidir en el cáncer de páncreas y el de próstata. “Para un individuo, el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal por su consumo de carne procesada sigue siendo pequeño, pero este riesgo aumenta con la cantidad de carne consumida”, dijo Kurt Straif, jefe del Programa de Monografías de la IARC. “En vista del gran número de personas que consumen carne procesada, el impacto global sobre la incidencia del cáncer es de importancia para la salud pública”, añadió.

¿Qué significa que una carne sea procesada? En esta categoría se incluye toda carne “transformada por salado, maduración, fermentación u otros procedimientos destinados a realzar su sabor y mejorar su conservación”. La mayoría de las carnes transformadas contienen cerdo o vacuno, pero pueden provenir de otras carnes rojas, o de aves, vísceras o subproductos cárnicos como la sangre, aclara la IARC. Algunos ejemplos que cita la agencia: salchichas, jamón, chorizos, corned-beef y otras carnes en conserva, y preparaciones y salsas a base de carnes.