Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

EEUU levanta prohibición a transgéneros en filas militares

Washington, Estados Unidos. AFP.- El secretario de Defensa de Estados Unidos Ashton Carter levantó este jueves la prohibición para que las personas transgénero se incorporen a filas de las Fuerzas Armadas.



“Estamos haciendo lo correcto para nuestro pueblo y para la fuerza”, señaló el funcionario en un comunicado. “Estamos hablando de talentosos estadounidenses que están sirviendo con distinción o que aspiran a tener la oportunidad de servir. 

No podemos permitir la existencia de barreras sin relación con calificaciones y que impidan contratar y retener a aquellos que mejor pueden cumplir la misión”, destacó.

Atentado en Kabul deja 27 muertos y 40 heridos

Kabul.- AFP. Un atentado contra un convoy de cadetes de la policía causó este jueves al menos 27 muertos y 40 heridos en un barrio del oeste de Kabul, informaron las autoridades afganas.
Un ataque suicida tuvo lugar hoy al paso de un vehículo de la Policía afgana en Kabul, que causó 27 muertos. AFP.
“Hay 27 policías mártires y otros 40 heridos en una doble explosión” contra “el convoy de cadetes en torno a las 11h00 de esta mañana en el barrio Company de Kabul”, afirmó a la AFP un responsable del ministerio del Interior.

Hubo “dos explosiones” y estamos analizando de qué tipo, añadió.

En el lugar, el jefe de la policía de Kabul Abdul Rahman Rahimi afirmó que se trata de ataques suicidas que alcanzaron un autobús. Un camarógrafo de la AFP vio sin embargo al menos tres vehículos verde oscuro destrozados por la onda expansiva.

Los talibanes reivindicaron el ataque, afirmando que impactó en un autobús que transportaba a “27 oficiales” y ocasionó “numerosos muertos y heridos”.

“El ataque de martirio iba dirigido contra dos autobuses de reclutas de la policía en Kabul, muchos resultaron muertos y heridos”, dijo un portavoz de los insurgentes, Zabihulá Mujahid, en un comunicado.

Varios testigos afirman que las explosiones fueron seguidas.

El autobús transportaba a reclutas a la academia de la policía de Wardak, al oeste de la capital afgana, informaron las fuerzas de seguridad.

América Latina debate cómo conseguir desarrollo sostenible

Santiago, Chile. AFP. Con los objetivos de desarrollo sostenible claros para reducir la pobreza y las desigualdades, América Latina y el Caribe se enfrentan ahora a cómo hacerlos realidad.



Para ello, las agencias de Cooperación para el Desarrollo de Chile y México junto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) han reunido en Santiago este miércoles a representantes de la mayoría de los países de la región y de varios países desarrollados, así como organizaciones internacionales, para debatir cómo se integran dichos objetivos en las políticas nacionales.

Y es que el representante del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, Joaquim Tres Viladomat, aseguró que existen “graves riesgos de retroceso” en la región donde persisten las desigualdades no sólo por ingresos, sexo o tecnología, sino territoriales dentro de los propios países. Es el caso de Chile donde solo diez de los 60 distritos responden por el 70% de las exportaciones.

“Estos desafíos no se resuelven a corto plazo”, advirtió y para hacerles frente se necesita “cooperación”, que es un “medio para el desarrollo y el desarrollo es una meta que podemos medir” porque representa “el bienestar de las personas”.

Para la representante de Uruguay, Andrea Vignolo, el gran interrogante es “cómo vamos a financiar estos objetivos” de desarrollo. Y ante la falta de fondos públicos, muy mermados actualmente por la caída de los precios de las materias primas, no quedan muchas otras alternativas que las asociaciones público-privadas, la filantropía o la implicación de la sociedad civil.

Pero “¿hasta dónde queremos dejar nuestra responsabilidad a un privado para que aborde estos temas?” como la educación, la sanidad o el medio ambiente además del crecimiento económico, se preguntó.

Lo que se hace patente es que el modelo de cooperación al desarrollo que ha servido durante los últimos 50 años, no necesariamente va a servir para el mundo actual, recordó la representante española Mónica Colomer.

Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) apuntan a las poblaciones más vulnerables de cada país, independiente de los ingresos per cápita.

“El logro de estos objetivos requerirá soluciones innovadoras y nuevos enfoques para cooperar en los países de altos, medios y bajos ingresos”, recuerdan los organizadores, que apuntan a la cooperación “triangular” que permite “aunar esfuerzos en base a los conocimientos complementarios para todos”.

EEUU: Jóvenes asesinadas llamaron al 911 antes de morir a tiros por su madre

Un total de tres llamadas fueron registradas por el 911, dos provenientes de Madison y Taylor Sheats, ambas asesinadas y una de un vecino que quiso mantenerse en el anonimato.
En orden de aparición: la madre Christy Sheats y sus hijas Madison y Taylor. Imagen: christianpost.com
En las grabaciones recibidas por las hijas se puede escuchar el momento en el que ambas suplican por sus vidas, mientras su padre le dice a la asesina que por favor pare, que él le promete “lo que ella quiera”.

Según datos de la policía, Christy Sheats llamó a una reunión familiar el viernes pasado. Con sus dos hijas presentes y su marido, Jason, sacó un arma y empezó a abrir fuego.

Cuando la policía finalmente llegó al lugar, la mujer de 42 años ya había asesinado a sus dos hijas: Madison de 17 años y Taylor de 22.

Al resistirse a bajar el arma, un policía dijo que un oficial le disparó en la cabeza.

En la tercera llamada ambas mujeres estaban en el medio de la calle y la mujer estaba frente a ellas, al parecer al quedarse sin balas vuelve a ingresar a la casa pero a los pocos minutos el hombre que se mantiene anonimo dijo lo siguiente: “Volvió a salir y aparentemente ya tiene balas. Oh, le volvió a disparar, le volvió a disparar”.

Posteriormente la mujer estaba en el piso junto a los cuerpos ya sin vida de sus hijas y el hombre de la llamada dijo que no pudo ver nada más ya que fue a resguardar a su hijo.

Al menos 36 muertos en un atentado contra el mayor aeropuerto de Estambul

Al menos 36 personas, entre ellos extranjeros, murieron en el triple atentado suicida del martes en el aeropuerto de Estambul, anunció el primer ministro turco Bimali Yildirim, quien dijo además que los primeros indicios apuntan al grupo Estado Islámico por el ataque.



“Según las últimas informaciones, 36 personas perdieron la vida” informó el primer ministro a los periodistas en el sitio del ataque, e indicó que “los indicios apuntan a Daesh (acrónimo en árabe de Estado Islámico) por la autoría del ataque, aun sin reivindicar.

Un canal de televisión difundió una impresionante secuencia en la que se ve a un policía disparando a un atacante y éste, herido, cae al suelo y acciona sus explosivos.

“Un terrorista comenzó a disparar con un Kalashnikov y luego se hizo estallar”, había explicado poco antes el ministro turco de Justicia, Bekir Bozdag, ante el Parlamento. Luego otros dos atacantes hicieron detonar sus explosivos completando un ataque que de momento no ha sido reivindicado.

Imágenes subidas a las redes sociales mostraban pasajeros tendidos en el suelo y carros de equipaje volcados al parecer como consecuencia de la explosión.

Fotografías de medios de prensa mostraron varios heridos evacuados a las aceras externas al aeropuerto donde concurrían al menos una docena de ambulancias para trasladarlos a distintos hospitales.

Desde la capital Ankara el presidente turco Recep Tayyip Erdogan lanzó un llamado internacional a una “lucha conjunta”.

“Espero que este ataque contra el aeropuerto Ataturk sea un punto de inflexión para la lucha común que hay que ejecutar, con los países occidentales a la cabeza, y sobre todo el planeta contra las organizaciones terroristas” dijo Erdogan a través de un comunicado.

– Un tiroteo inició el ataque –

EL ataque comenzó al parecer cuando un hombre abrió fuego con un fusil de asalto tipo Kalashnikov, relataron las autoridades.

Luego cuando los policías en el sitio respondieron al ataque, los kamikazes detonaron sus explosivos. Los testimonios de pasajeros hablan de dos o tres explosiones.

El ataque ocurrió en los mostradores de salidas internacionales hacia las 22h00 locales (19h00 GMT)

De inmediato el aeropuerto fue bloqueado por un impresionante operativo policial, mientras convergían una tras otra las ambulancias para dar auxilio a las víctimas.

Se escucharon explosiones. “Fue muy fuerte, todo el mundo entró en pánico y comenzó a correr por todas partes”, dijo un testigo a la cadena televisiva de noticias CNN-Türk.

— Vuelos cancelados —

Todos los vuelos del aeropuerto Atatürk, por donde el año pasado pasaron 60 millones de pasajeros, fueron suspendidos.

“Puedo confirmar que todos los vuelos que debían llegar aquí fueron desviados a aeropuertos cercanos” dijo a la AFP un responsable de la estación aérea.

Este aeropuerto ubicado en la parte europea de Estambul es uno de los más concurridos del mundo.

Turquía ha sido blanco de varios atentados desde el año pasado, atribuidos a los rebeldes kurdos y al grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Abdullah Agar, un experto de seguridad y terrorismo, entrevistado por CNN-Türk, privilegió la tesis de un atentado yihadista.

“Se asemeja mucho a sus métodos”, señaló, en referencia a los ataques de marzo contra el aeropuerto y el metro de Bruselas.

Otro aeropuerto de Estambul, Sabiha Gokcen, fue blanco en diciembre de un atentado que dejó un empleado muerto.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY