Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Corea ejecuta a un viceprimer ministro por falta de respeto

Seúl, Corea del Sur. AFP.- Corea del Norte ejecutó a un viceprimer ministro por haber faltado al respeto en una reunión presidida por el líder supremo Kim Jong-Un y envió a otros dos altos cargos del régimen a campos de reeducación, anunció el miércoles Corea del Sur.

Desde la llegada al poder tras la muerte de su padre a finales de 2011, el joven dirigente norcoreano habría ejecutado y retrogradado a varios altos responsables con el objetivo de reforzar su poder en el país.

“El ministro de Educación Kim Yong-Jin fue ejecutado”, declaró el portavoz del ministerio de Unificación de Corea del Sur, Jeong Joon-Hee, en una rueda de prensa. Kim Yong-Jin tenía rango de viceprimer ministro.

Kim fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento en julio acusado de ser “un agitador contrario al partido y antirrevolucionario”, dijo otro funcionario del ministerio, que prefirió no ser identificado.

“Fue denunciado por estar mal sentado cuando estaba debajo de la tribuna” durante una sesión del parlamento. Después fue sometido a un interrogatorio, durante el cual se “revelaron” sus otros crímenes, añadió el responsable surcoreano.

El diario surcoreano de gran tirada JoongAng Ilbo había informado el martes de que dos altos cargos del régimen habían sido ejecutados pero habló, entre otros, de un responsable de Educación identificado con otro nombre.

“Levantó la ira de Kim cuando se adormeció durante una reunión presidida por Kim. Fue detenido ahí mismo y sometido a un intenso interrogatorio en el ministerio de seguridad del Estado”, afirmó el periódico.

El ministerio surcoreano de Unificación agregó que otros dos responsables norcoreanos fueron enviados a campos de reeducación.

Castigado por su ‘arrogancia’ 

Entre ellos figura Kim Yong-Chol, un alto responsable en temas intercoreanos y de espionaje.

Kim Yong-Chol, de 71 años, hizo carrera en el servicio de inteligencia militar y se cree que es el cerebro de los ciberataques perpetrados contra Seúl.

Corea del Sur también lo acusa de estar detrás del hundimiento de un buque de guerra surcoreano en 2010 cerca de la frontera marítima disputada por los dos países en el mar Amarillo.

Kim Jong-Chol fue enviado a una granja en julio como castigo por su “arrogancia” y sus “abusos de poderes”, añadió el responsable ministerial.

Según esta misma fuente, este responsable norcoreano volvió a sus funciones en agosto y está intentando demostrar su lealtad al régimen.

La agencia surcoreana Yonhap afirma que más de 100 responsables del partido han sido ejecutados desde que Kim Jong-Un llegó al poder.

El caso más notorio fue la ejecución en diciembre de 2013 del influyente tío de Kim Jong-Un, Jang Song-Thaek, acusado entre otros de alta traición y corrupción.

Jang, marido de la hermana del fallecido Kim Jong-Il, tuvo un papel clave en la consolidación del liderazgo del inexperto Kim, convirtiéndose en una especie de “eminencia gris” del régimen de Pyongyang, hasta que cayó en desgracia.

En abril de 2015, los servicios de información surcoreanos afirmaron que Kim Jong-Un había ordenado ejecutar a su ministro de Defensa, Hyon Yong-Chol.

El anuncio de esta última ejecución llega tras una serie de deserciones de personalidades norcoreanas.

El número dos de la embajada de Corea del Norte en Reino Unido, Thae Yong-Ho, desertó al Sur en compañía de su familia, anunció recientemente Seúl. Y según Yonhap, una decena de diplomáticos norcoreanos consiguieron huir al Sur durante el primer semestre de 2016.

Unos 6.500 migrantes fueron rescatados en aguas del Mediterráneo

Hoy.- Un total de 6.500 migrantes fueron recatados este lunes en las aguas de Libia. Es una de las operaciones de rescate más importante hasta la fecha.
Alrededor de 6.500 personas fueron rescatadas. Foto: BBC Mundo.
Según informaron los guardacostas italianos, la mayoría de los migrantes son de Eritrea y Somalia. En las imágenes se ve a muchos de ellos bastante emocionados, mientras otros estaban nadando con salvavidas para llegar a las embarcaciones de rescate.

También mecionaron que el domingo fueron rescatados 1.000 migrantes en el mismo lugar. En el operativo del domingo estuvieron presentes barcos de Italia, así como también de la agencia fronteriza de la Unión Europea, Frontez y de las organizaciones no gubernamentales.

Las personas se encontraban dentro de embarcaciones hacinadas, entre ellos varios niños.



Unos 60 muertos deja un atentado suicida del Estado Islámico

AFP.- Un coche bomba explotó durante una reunión de nuevos reclutas en una escuela al norte de Aden, Yemen. El fatal ataque se atribuye al grupo yihadista.
60 muertos y 29 heridos dejó el ataque suicida. Foto: Infobae
El atacante denotó su vehículo en medio de una reunión de los nuevos aspirares del Ejército frente a una escuela, según informó un responsable de seguridad a la AFP.

La agencia Amaq, órgano de propaganda del grupo yihadista comunicó, “Unos sesenta muertos en una operación mártir de un combatiente del Estado Islámico contra un centro de reclutamiento del Ejército en Adén”.

Adén fue tomado en julio del 2015 de manos de los rebeldes chitas hutíes y declarada “capital provisional” de Yemen, que ya ha sido blanco de numerosos atentados contra las fuerzas del orden.

El grito final de Dilma: “Se está dando golpe de Estado en Brasil”

Brasilia, Brasil. AFP. Dilma Rousseff llamó al Senado brasileño a votar contra su destitución e impedir “un golpe de Estado”, antes de la votación que dejará a la izquierda fuera del poder del gigante sudamericano. 

“Estamos a un paso de la concreción de un verdadero golpe de Estado”, denunció Rousseff durante su defensa en el Senado, en el umbral de su juicio político. Y “si se consuma, resultará en la elección indirecta de un gobierno usurpador”, añadió la ex guerrillera de 68 años, quien repitió que es “inocente”.

Esta es la primera oportunidad que tiene la mandataria de defenderse en el Congreso. Y es la última carta antes de la votación que decidirá si la destituye o no, probablemente este martes. “Lucho por la democracia, por la verdad por la justicia. Lucho por el pueblo de mi país”, dijo al pleno de 81 senadores, convertidos en una especie de gran jurado.

Cada vez más aislada políticamente, agobiada por la peor recesión económica desde los años 1930 y con su partido ametrallado por denuncias de corrupción, Rousseff fue suspendida de su cargo en mayo por acusaciones de maquillar las cuentas públicas.

Desde sus tempranos inicios en la política, Rousseff se ganó una fama de firme, severa y también de arrogante y con dificultades para dialogar. Esta ex guerrillera, primera mujer en asumir la presidencia de Brasil (2010), que fuera torturada durante el régimen militar en Brasil (1964-1985), volvió a sentarse en el banquillo de los acusados 46 años después. Su mensaje –estoico– no solo iba dirigido a los senadores, sino a una nación entera. Durante la jornada, Rousseff fue interrogada por detractores y aliados bajo la mirada de “Lula” da Silva (2003-2010), su padrino político.

Una vez concluido el interrogatorio, el Senado decide el futuro gobierno del país en una sola ronda de votación. Los aliados de su ex vicepresidente y actual mandatario interino Michel Temer aseguraban tener entre 60 y 61 votos para garantizar la condena, más de los 54 necesarios. Todos los sondeos aseguraban antes de la votación, en que solo un milagro evitará la destitución.

Video muestra asesinato de 5 kurdos a manos de niños

EFE. El grupo yihadista Estado Islámico (EI) difundió un nuevo video propagandístico en el que muestra el asesinato de diez personas, cinco a manos de cinco niños soldados, uno de ellos presumiblemente de nacionalidad británica.
El Estado Islámico utilizó a cinco niños verdugos para un video con quince ejecuciones. Captura de pantalla.
En el video, cuya autenticidad no ha podido ser verificada, los menores disparan en la cabeza a cinco supuestos kurdos a los que, según uno de ellos, se les ha aplicado la ley islámica.

La grabación, de unos nueve minutos de duración, identifica a los cinco menores verdugos como Abu Ishaq, el egipcio; Abu Abdala, el británico; Abu al Bará, el tunecino; Abu Fuad, el kurdo, y Yusef, el uzbeco.

Las imágenes muestran el asesinato de otras cinco personas a manos de cinco hombres armados encapuchados y en ellas el EI, que ha perdido gran cantidad de territorio tanto en Siria como en Irak, amenaza a los países de la coalición internacional encabezada por Estados Unidos.

La difusión de esta cinta coincide con la pérdida, por parte de los yihadistas, de la región petrolera iraquí de Al Qayara, cuya liberación fue anunciada ayer por el Ejercito de Irak y que abre las puertas para la recuperación de Mosul, el principal feudo del EI en ese país.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY