Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Putin expulsa a 755 diplomáticos de Estados Unidos

El Senado estadounidense aprobó una ley que refuerza las sanciones contra Rusia a causa de su injerencia en las elecciones presidenciales de 2016

Resultado de imagen para Putin expulsa a 755 diplomáticos de Estados Unidos


MOSCÚ (NA) ─ El presidente Vladimir Putin anunció este domingo que 755 diplomáticosde Estados Unidos deberán abandonar Rusia, en represalia por las nuevas sanciones votadas por el Senado en Washington.

"Más de un millar de personas trabajaban y trabajan aún" en las legaciones diplomáticas estadounidenses en Rusia, indicó Putin en una entrevista difundida por la cadena televisiva pública Rossia 24. "755 personas deberán interrumpir sus actividades en Rusia" precisó. "Hemos esperado suficiente tiempo, con la esperanza de que quizás la situación mejore", declaró Putin en la entrevista. "Pero todo indica que, incluso si la situación cambia, esa mejora no va a suceder pronto", advirtió.

El Senado estadounidense aprobó el jueves una ley que refuerza las sanciones contra Rusia a causa de su injerencia en las elecciones presidenciales de 2016, que llevaron a Donald Trump a la Casa Blanca, así como por su anexión de Crimea en 2014. En diciembre pasado, unas semanas antes de la asunción de Trump, el entonces presidente Barack Obama ordenó la expulsión de 35 diplomáticos rusos. Entonces, Putin aseguró que Rusia no expulsaría "a nadie", aunque se reservó "el derecho de tomar medidas de represalia".

Trump dijo en ese momento que quería mantener una buena relación con el gobierno ruso. Esta réplica rusa significa que Estados Unidos tendrá el mismo número de diplomáticos que Rusia tiene en ese país, es decir 455. La orden de Putin, que entra en vigor a partir del 1 de agosto, también implica el cierre de dos edificios en la región de Moscú, una residencia de verano y un almacén, ambos propiedad de la embajada estadounidense.

Una fuente diplomática en el Departamento de Estado en Washington, contactada por la AFP, declaró que no iba a efectuar ningún comentario "sobre el número de personas en misión en el extranjero". Según Putin, Rusia "tiene aún cosas que decir y puede restringir aún más los sectores de actividad común". Si las nuevas sanciones, que aún deben ser firmadas por el presidente Trump, afectan a Rusia "podemos examinar otro tipo de respuestas. Pero espero que no tendremos que hacerlo" precisó. "Por el momento soy contrario" a más medidas de represalia, aseguró.

El texto que endurece las sanciones contra Rusia también impone medidas contra Irán y Corea del Norte. "Hemos propuesto en varias ocasiones a la parte estadounidense establecer una cooperación" en el campo de la ciberseguridad, reveló Putin. Piratas informáticos rusos están acusados de haber pirateado los ordenadores del Partido Demócrata durante la campaña electoral estadounidense. Los demócratas acusan además al gobierno Trump de connivencia con los rusos, algo que rechazada de plano la Casa Blanca.

Corea del Norte advierte que todo EE.UU. está a su alcance

La prueba del misil MBIC está destinada en esta ocasión a lanzar una seria amenaza a los norteamericanos, dijo Kim Jong-Un

SEÚL (NA) ─ Corea del Norte declaró este domingo que su último lanzamiento de un misil fue una "seria advertencia" a Estados Unidos(EE.UU.) y su voluntad de imponer nuevas sanciones a Pyongyang, y afirmó que responderá en caso de provocaciones militares de Washington.

Corea del Norte llevó a cabo el viernes su segundo ensayo de misil balístico interconinental (MBIC) en menos de un mes. El líder norcoreano, Kim Jong-Un, afirmó que "todo el territorio continental de Estados Unidos" está ya a su alcance. La "prueba del misil MBIC está destinada en esta ocasión a lanzar una seria advertencia a Estados Unidos, que multiplica sus comentarios insensatos, agita frenéticamente sanciones y una campaña destinada a presionar a la RDCP", la República Popular Democrática de Corea, declaró el ministerio de Exteriores de Pyongyang en un comunicado publicado por la agencia norcoreana KCNA.

Según los expertos, el ensayo del viernes fue claramente mas poderoso que el primero de este tipo, realizado el 4 de julio. Consideran que los misiles norcoreanos ya pueden alcanzar en teoría la costa este de Estados Unidos, lo que incluye a Nueva York. El Senado estadounidense adoptó el viernes nuevas sanciones contra Pyongyang.

En el comunicado, el ministerio de Exteriores insta a Estados Unidos "a poner fin a este sueño estúpido de hacer daño a la RPDC". "Si los yanquis [...] se atreven de nuevo a esgrimir la amenaza nuclear sobre esta tierra [...] la RDPC les enseñará maneras haciendo uso de la fuerza estratégica militar", amenaza.

Filipinas: Alcalde asesinado en un operativo policial por vinculación al narcotráfico

Sucedió durante el allanamiento en su domicilio. Se incautaron granadas, municiones y drogas. Ya son 3.200 las víctimas en la lucha contra el contrabando de estupefacientes.

Alcalde asesinado en un operativo policial por vinculación al narcotráfico

FILIPINAS (AFP-NA) - Un alcalde filipinoacusado por el presidente Rodrigo Duterte de estar implicado en el tráfico de drogas murió este domingo en un operativo de las fuerzas de seguridad, que mataron a otras 11 personas, indicó la policía.

Duterte había señalado con nombre y apellido a representantes de las autoridades locales, policiales y judiciales en el marco de una "guerra contra las drogas" de un nivel de violencia sin precedentes en este país del sudeste asiático, lanzada desde su llegada al poder en 2016.

Entre las personas señaladas por Duterte figuraba Reynaldo Parojinog, alcalde de la ciudad portuaria de Ozamiz (sur), abatido el domingo por la policía durante el allanamiento de su domicilio.

"El personal de seguridad del alcalde abrió fuego y nuestros policías respondieron", declaró a la AFP un portavoz de la policía regional, Lemuel Gonda.

En el domicilio se incautaron granadas, municiones y droga, indicó por su parte el jefe de policía de la provincia, Jaysen De Guzman.

La policía había comenzado a vigilar a Parojinog tras las declaraciones de Duterte que lo involucraban con el narcotráfico.

Otros dos alcaldes cuyos nombres figuraban en la "lista" del mandatario filipino fueron abatidos el año pasado.

En el poder desde hace un poco más de un año, Duterte prometió matar a decenas de miles de narcotraficantes para evitar --según explicó-- que Filipinas se convierta en un narco-Estado.

Desde su entrada en funciones el 30 de junio de 2016, la policía mató a unas 3.200 personas en esa lucha contra el comercio ilícito de estupefacientes.

Varios otros miles perecieron en crímenes vinculados a esa actividad, según estadísticas policiales. Organismos de defensa de los derechos humanos denunciaron por su parte numerosas víctimas de la acción de milicias vinculadas al gobierno.

Súper tifón Noru alcanzó rachas de 314 km/h y se teme que llegue al Japón

Noru es el primer tifón del 2017 y rápidamente escaló su categoría a la posición 5.

Resultado de imagen para Súper tifón Noru alcanzó rachas de 314 km/h

En base a noticias divulgadas por Focus Taiwan, el sitio web AccuWeahter reportó que en la República de China en Taiwán cerca de 200 escuelas fueron dañadas por el tifón Nesat.

Entre tanto, varias agencias meteorológicas y de seguridad japonesas están siguiendo de cerca al poderoso Súper Tifón Noru, añadió AccuWeather.

Este tifón ha estado serpenteando al sur de Japón durante la mayor parte de la semana pasada - 10 días - y sus rachas de viento alcanzaron una velocidad de 314 km/h, llegando a la Categoría 5. Tiene vientos sostenidos de 259 km/h y una velocidad de desplazamiento de 10 km/h. Su curso es hacia el oeste de su actual posición y se teme que hacia el final de esta semana pueda llegar a las costas japonesas.

Venezuela va a las urnas y define el futuro del país

El pueblo elegirá los miembros de la Asamblea Constituyente

Venezuela va a las urnas y define el futuro del país

CARACAS  - El pueblo venezolano concurrirá hoy a las urnas para elegir los miembros de la Asamblea Constituyente, que será la encargada de dictar y modificar las normas y el futuro en el país gobernado por Nicolás Maduro en medio de un contexto repleto de protestas y acusaciones hacia el mandatario.

La elección, en la cual están autorizados a votar unos 19,4 millones de venezolanos, definirá los 545 miembros del cuerpo que funcionará en el edificio del Parlamento y que tendrá el poder de afectar las relaciones de poder entre las instituciones del Gobierno y modificar la Constitución reformada por el mismo Hugo Chávez en 1999.

Los candidatos a formar parte del nuevo cuerpo gobernante son en su mayoría oficialistas debido a la intención de la oposición de no darle legitimidad al proceso. Entre los aliados a Maduro están su esposa, Cilia Flores; el diputado y dirigente oficialista Diosdado Cabello; la ex canciller Delcy Rodríguez; y la ex ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela.

La oposición se movilizó durante todo el fin de semana a partir del viernes, fecha desde la cual se habían prohibido las manifestaciones en el marco de la elección de la Constituyente, aunque sus referentes, como el coordinador nacional de la Asamblea Venezolana, Freddy Guevara, se encargaron de convocar a varias protestas, incluida una durante la jornada de hoy.

Mientras tanto Nicolás Maduro acusó al gobierno de los Estados Unidos de meterse en los asuntos internos de Venezuela y de estar detrás de la oposición. "El emperador Donald Trump da órdenes como emperador que es y salen sus vasallos, sus esclavos, el gobierno de Colombia, de México y de Panamá, esclavos arrodillados a las órdenes del imperio norteamericano", estimó.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY