Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...
El director de la Agencia Central de Inteligencia, CIA, Mike Pompeo, dijo que las armas nucleares de Corea del Norte son mucho más que una preservación del régimen, son también una herramienta de coerción.

Al hablar el martes en American Enterprise Institute, un grupo de reflexión en Washington, Pompeo dijo que Pyongyang aún está a meses de “poner en riesgo a Estados Unidos”.
Pero el director de la CIA indicó que la capacidad de prueba de misiles del Norte y la frecuencia de exitosos resultados han mejorado llevándolos más cerca de un punto en el que los estadounidenses estarán en riesgo. Agregó que Kim Jong Un no descansará con ninguna prueba exitosa, sino que está dispuesto a poseer un arsenal nuclear capaz de múltiples lanzamientos de misiles simultáneamente.
“Hablamos todo el tiempo del riesgo nuclear, lo que logra la atención total del mundo y apropiadamente, pero sus fuerzas convencionales solamente, cerca de un millón no es algo pequeño. Creemos que Kim Jong Un si le dan esas herramientas las usará para cosas más que la protección del régimen como para poner presión en lo que es última meta, que es la reunificación de la península bajo su autoridad”, indicó Pompeo.
Pompeo dijo que aunque la atención de Trump está en una solución diplomática, la comunidad de inteligencia se prepara para una serie de opciones para asegurarse que el presidente tenga posibilidades para escoger si fracasa la diplomacia.
Melissa Hanham, una investigadora asociada en Middlebury Institute for International Studies en California, dijo a la VOA que cree que Corea del Norte ya puede coercer a sus vecinos y aumentar sus provocaciones con impunidad.
Hanham elogia al director de la CIA por no presionar por un ataque militar limitado contra Corea del Norte, una opción que calificó como peligrosa y pésima dado el número de vidas en juego. Agregó que las opciones para tratar con Corea del Norte son limitadas, pero lo han sido antes contra adversarios aún más letales y eso es lo que enfrenta EE.UU. otra vez.
VOA
El barco 'Vostok' ('Este') lanzó una señal de alerta el jueves por la mañana a 200 km de la costa en la región de Primorski en el Extremo Oriente, según el ministerio ruso de Situaciones de Emergencia.

Los servicios de socorro rusos buscaban el jueves un pesquero desaparecido en el mar de Japón con 21 marineros a bordo, informaron las autoridades.
El barco "Vostok" ("Este") lanzó una señal de alerta el jueves por la mañana a 200 km de la costa en la región de Primorski en el Extremo Oriente, según el ministerio ruso de Situaciones de Emergencia. Tras la recepción de las señales de emergencia emitidas por las radiobalizas de la nave se perdió la comunicación, por lo que se activó una operación de búsqueda y rescate, que se ve dificultado por fuertes vientos y olas de hasta tres metros de altura, indicaron las autoridades citadas por EFE. Además, la temperatura del aire es de 16 grados bajo cero y la del agua, apenas supera los cero grados.
No se pudo establecer el contacto y se enviaron al lugar helicópteros, barcos y un avión de reconocimiento, precisó la misma fuente, subrayando que los vientos violentos dificultaban las búsquedas. Según el Comité de Investigación ruso, el pesquero se dirigía del puerto de Donghae en Corea del Sur a Jolmsk, en la isla rusa de Sajalin, y envió su señal a las 18H30 GMT del miércoles (05H30 el jueves en Sajalin).
Según la agencia de noticias rusa Interfax, el barco pertenece a una empresa especializada en la pesca de cangrejos por la que es conocida esa región. Las aguas glaciales del Extremo Oriente ruso han sido en varias ocasiones escenario de catástrofes marítimas.
Bruselas.- La Comisión Europea (CE) reconoció este martes que el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y los países del Mercosur no se encuentra todavía en la recta final de las negociaciones, pese a que hace unos meses se confiaba en que ya a estas alturas estaría cerrado.

La jefa negociadora de la UE para Mercosur, Sandra Gallina, explicó en una comparecencia ante los eurodiputados de la comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo (PE) que asuntos agrícolas como las denominaciones de origen o el acceso a mercados de las piezas de automóvil siguen lejos de cerrarse.
La agencia Efe informó que a las preguntas de los eurodiputados sobre qué salió mal en la ronda de Buenos Aires de finales de 2017 en la que ambas partes, enfrentadas sobre todo por el acceso a sus mercados del etanol y la ternera, esperaban dar por cerrado el acuerdo, Gallina dijo que no es partidaria “de entrar a valorar de quién es la culpa”.
La negociadora jefa comunitaria para el Mercosur pidió un “verdadero espaldarazo político” para lograr el acuerdo sobre el que “no hay plan B” y destacó que reviste “importancia geoestratégica” para la UE.
Los eurodiputados españoles José Ignacio Salafranca (Partido Popular) e Inmaculada Rodríguez Piñero (Partido Socialista Obrero Español) reclamaron al comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, que comparezca en la Eurocámara para informar de los avances de la negociación y los posibles escollos en materia agrícola, que están siendo claves en el acuerdo.
Bogotá.-Un deslizamiento de tierra dejó al menos 13 personas muertas en Colombia.

Al menos trece personas muertas dejó hoy un deslizamiento de tierra que arrastró a un abismo un pequeño autobús que viajaba por la carretera entre Tumaco y Pasto, en el departamento de Nariño, frontera con Ecuador, informaron fuentes oficiales.
“Lamento profundamente la muerte de al menos 13 personas que transitaban en un vehículo de servicio público en la vía Tumaco-Pasto los cuales fueron sorprendidos por un alud de tierra”, escribió en Twitter el director Agencia Nacional de Seguridad Vial, Alejandro Maya.
El corrimiento de tierra ocurrió en el sitio conocido como La Nariz del Diablo, a la altura del kilómetro 66 de la carretera que va entre Pasto, la capital departamental, y Tumaco.
Los organismos de socorro, según Noticias RCN Televisión, ya rescataron diez cuerpos, entre ellos los de dos menores de edad y dos mujeres.
El gobernador del departamento de Nariño, Camilo Romero, dijo a periodistas que ya se desplazaron al lugar funcionarios de la oficina de gestión del riesgo donde maquinaria pesada trabaja para despejar el paso.
El vehículo, afiliado a la empresa Supertaxis, salió en las horas de la mañana de Túquerres con un pasajero pero en el trayecto recogió a otros viajeros por lo que no se puede establecer con exactitud el número de personas que viajaban en él.
Las labores de búsqueda y rescate fueron suspendidas por lo escarpado del terreno y se reanudarán mañana a primera hora.
La zona se ha visto afectada por torrenciales aguaceros que hacen frecuentes los deslizamientos en esta parte del país.
Notimex.
Guatemala.- El ministro de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala, Carlos Soto Menegazzo, confirmó hoy que las pruebas realizadas por el Laboratorio Nacional al caso de sarampión “proveniente de Alemania” diagnosticado en un centro de atención privada este jueves, dieron como “resultado positivo”.

Es el primer caso detectado en el país centroamericano desde 1998, indicó este viernes Soto cuando anunció la “alerta” epidemiológica a nivel nacional por Sarampión, una enfermedad causada por un virus en el que los síntomas principales son fiebre alta, erupciones en la piel y malestar generalizado, además de secreción nasal y ocular.
Óscar Barreneche, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó este viernes que “la vacuna del sarampión utilizada en Guatemala es comprada por el Fondo Rotario de la OPS, es segura y de alta calidad. La utilizan la mayoría de países de América”.
Agregó que, en un caso potencial de brote como el actual, “se debe implementar un esquema de vacunación agresivo” para hacer una contención de más casos.
Durante la conferencia en que dio a conocer la “posible existencia” del caso que confirma este sábado, Soto Menegazzo aseguró que este “caso importado”, que viene de Alemania, se presentó en una adolescente de 15 años, y añadió que esperan la confirmación del diagnóstico, pero que ya han tomado medidas para “controlar el brote”.
EFE