Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

EEUU: Ocho muertos y doce heridos en tiroteo en una escuela secundaria cerca de Houston

Washington.-Ocho personas murieron hoy y al menos doce fueron heridas cuando un hombre armado, que ya está detenido, inició un tiroteo en un aula de la secundaria Santa Fe High School, en Texas, a primera hora de la mañana, informaron autoridades educativas y policiales.


El vicedirector de la secundaria, Cris Richardson, informó que el presunto tirador ya ha sido detenido. El tiroteo se produjo entre las 7:30 y 7:45 hora local (9:30 a 9:45 hora argentina).

Las autoridades policiales y sanitarias informaron que en las instituciones zonales de salud se está atendiendo a doce heridos, informó el Houston Chronicle. Dos de los heridos eran policías, aunque ninguno de gravedad.

Tres de los heridos están bajo atención médica en el hospital de la Universidad de Texas en Galveston. Dos son adultos y uno es menor de 18 años.

El Centro Médico Regional Clear Lake, de Webster, recibió a siete estudiantes heridos, dijo una portavoz de esa institución citada por el Chronicle.

Otros dos estudiantes heridos fueron llevados al Mainland Medical Center en Texas City. La condición de los heridos no se conoce aún.

En imágenes transmitidas por la cadena ABCNews y la emisora local KTRK podían verse en las veredas contiguas a la escuela varias camillas con presuntas víctimas, que eran trasladadas a ambulancias.

El instituto se encuentra totalmente cerrado por motivos de seguridad. KTRK, citando fuentes policiales que no identificó, señaló además que el tirador podría ser un alumno del establecimiento.

Dan Buckley, subdirector municipal de Galveston, informó por su parte que el Departamento de Policía y Bomberos de Galveston, entre otras agencias, habían respondido de inmediato a los reportes del tiroteo en la escuela.

El colegio, el Santa Fe High School, tiene capacidad para 1400 estudiantes, y dentro de dos semanas entra en el receso veraniego.

Santa Fe, una localidad de aproximadamente 13.000 habitantes, está localizada a 45 kilómetros al sur de Houston y próxima al puerto de Galveston.

El de hoy es, según la base de datos del Washington Post, el peor tiroteo masivo en Estados Unidos desde febrero, cuando 17 personas fueron asesinadas a balazos en una escuela secundaria en Parkland, Florida, que dio origen a una potente ola de movilizaciones estudiantiles en todo el país.

Con éste, ya son 35 los tiroteos en una institución primaria, secundaria o universitaria en los Estados Unidos en 2018, según la cuenta Twitter de la organización sin fines de lucro @GunDeaths, que contabiliza 25 en escuelas primarias o secundarias, y 10 en universidades.

Télam

Un avión con 104 pasajeros se estrella en La Habana

La Habana. Cuba.- Un Boeing 737 de la aerolínea mexicana Damojh alquilado por Cubana de Aviación, que iba con 104 pasajeros y tripulación extranjera, se estrelló hoy en las inmediaciones del aeropuerto internacional de La Habana, sin que todavía se haya confirmado el número de víctimas, informaron medios oficiales.
Resultado de imagen para Un avión con 104 pasajeros se estrella en La Habana


En las inmediaciones del aeropuerto José Martí se observa una intensa columna de humo y numerosas dotaciones de bomberos, policía y asistencia médica se encuentran en la zona.

En este momento se desarrollan labores de rescate y para contener las llamas.

Según la televisión estatal cubana, la aeronave se precipitó a tierra entre las localidades de Boyeros y Santiago de Las Vegas, tras despegar desde el aeropuerto internacional José Martí en dirección a la provincia de Holguín (este de la isla).

Se trata de un Boeing-737 que cayó a tierra poco después de despegar y que pertenece a la compañía mexicana Damojh, según la directora de Transporte Aéreo de Cuba, Mercedes Vázquez, citada por la agencia estatal Prensa Latina.

La principal carretera que conduce al aeropuerto de La Habana se encuentra cortada a unos 8 kilómetros de las instalaciones, según constató Efe.

El aeropuerto José Martí se encuentra a 30 kilómetros del centro de la capital cubana.

Obispos chilenos presentan renuncia al Papa tras escándalo de abusos sexuales

Los 34 obispos chilenos que se encontraron esta semana con el Papa Francisco en el Vaticano pusieron sus cargos a disposición del Sumo Pontífice, esto luego de desatarse el escándalo por los casos de abusos sexuales en Chile.

Resultado de imagen para Obispos chilenos presentan renuncia al Papa tras escándalo de abusos sexuales

“Todos los obispos presentes en Roma, por escrito, hemos puesto nuestros cargos en las manos del Santo Padre para que libremente decida con respecto a cada uno de nosotros”, reza parte del comunicado dado a conocer este viernes en Roma por los voceros de los 31 obispos en función y los 3 eméritos.

Los prelados se reunieron con el Papa Francisco en el Vaticano del 14 al 17 de mayo para “discernir” sobre los abusos de poder, de conciencia y sexuales cometidos por clérigos en contra de niños y jóvenes en Chile.

En concreto, se profundizó en el informe elaborado por el monseñor Charles Scicluna luego de escuchar los testimonios que acusan al monseñor Juan Barros, Obispo de Osorno, de haber encubierto los abusos sexuales cometidos por el sacerdote Fernando Karadima.

Al concluir los encuentros, el Papa les entregó a los obispos una carta en la que les agradeció su disponibilidad para “colaborar en todos aquellos cambios y resoluciones que tendremos que implementar en el corto, mediano y largo plazo, necesarias para restablecer la justicia y la comunión eclesial”.

En la declaración de este viernes, los prelados agradecieron al Papa “por su escucha de padre y su corrección fraterna” y señalaron: “Especialmente, queremos pedir perdón por el dolor causado a las víctimas, al Papa, al Pueblo de Dios y al país por nuestros graves errores y omisiones”.

También agradecieron a “Mons. Scicluna y al Rev. Jordi Bertomeu por su dedicación pastoral y personal, así como por el esfuerzo invertido en las últimas semanas para intentar sanar las heridas de la sociedad y de la Iglesia de nuestro país”.

“Gracias a las víctimas, por su perseverancia y su valentía, a pesar de las enormes dificultades personales, espirituales, sociales y familiares que han debido afrontar, tantas veces en medio de la incomprensión y los ataques de la propia comunidad eclesial. Una vez más imploramos su perdón y su ayuda para seguir avanzando en el camino de la curación y cicatrización de las heridas”, prosiguieron.

Los obispos chilenos resaltaron que los encuentros con el Santo Padre “han sido un hito dentro de un proceso de cambio profundo, conducido por el Papa Francisco. En comunión con él, queremos restablecer la justicia y contribuir a la reparación del daño causado, para reimpulsar la misión profética de la Iglesia en Chile, cuyo centro siempre debió estar en Cristo”.

Tras pedir ayuda para recorrer este camino, los obispos concluyen la declaración implorando a “Dios que en estas difíciles y esperanzadoras horas, nuestra Iglesia sea protegida por el Señor y la Virgen del Carmen”.

ACI PRENSA

EEUU: Trump llama “animales” a inmigrantes

Washington.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó “animales” a algunos inmigrantes ilegales, durante una mesa redonda sobre ciudades “santuario” y pandillas, entre ellas la MS-13, de la que denunció su crueldad.


“Estamos expulsando gente del país (…) No se puede creer lo malas que son estas personas”, dijo el mandatario en una reunión en la Casa Blanca con políticos republicanos de California. “Estas no son personas, son animales” , agregó. “Los estamos sacando de este país a un ritmo nunca antes visto”.

El mandatario se pronunció durante una discusión sobre los municipios de California que se niegan a cooperar con el ICE, el servicio de control migratorio del gobierno federal, llamados “santuarios”.

Trump también estimó que la afluencia de inmigrantes ilegales se debe al hecho de que Estados Unidos tiene “las leyes de inmigración más tontas del mundo”.

“La ley de California brinda refugio a algunos de los delincuentes más crueles y violentos del mundo, como los pandilleros de la MS-13”, dijo, lamentando que “hombres, mujeres y niños inocentes” estén “a merced de criminales sádicos”.

Trump ha calificado antes a la MS13, una pandilla que se originó en Estados Unidos pero tiene raíces en El Salvador, de “viciosa” y “asesina”.

Opositores demócratas reaccionaron a los comentarios del presidente. “Los inmigrantes son seres humanos, no animales, no delincuentes, narcotraficantes, no violadores. Son seres humanos”, dijo el representante por Colorado, Jared Polis. El gobernador de California, Jerry Brown, dijo que “Trump está mintiendo sobre inmigración, mintiendo sobre el crimen y mintiendo sobre las leyes de California” .

California, el estado más poblado del país y bastión demócrata, está inmerso en un enfrentamiento legal y político con la administración federal sobre inmigración.

El gobierno de Trump ha demandado al “Golden State” para obligarlo a poner fin a la política de ciudades “santuario”, en tanto California también inició procesos legales contra el gobierno estadounidense. Brown sancionó en octubre una ley que declara a California “estado santuario”, en un abierto desafío a la decisión de Trump de detener la inmigración ilegal y potencialmente expulsar del país a millones de personas que entraron a Estados Unidos clandestinamente.

En California vive la mayor parte de los inmigrantes indocumentados, cerca de un cuarto de los 11 millones estimados que hay en todo Estados Unidos, principalmente de origen latinoamericano.

AFP

Suman 41 muertos en protestas por traslado de Embajada de EEUU

Gaza.- El número de muertos por disparos del Ejército israelí en las protestas de Gaza contra el traslado de la Embajada de EEUU a Jerusalén ascienden a 41, según datos del Ministerio de Salud palestino, que cifra en 1.960 los heridos, entre ellos 200 menores.
Resultado de imagen para Suman 41 muertos en protestas por traslado de Embajada de EEUU

Cerca de una treintena de los heridos se encuentran en estado de extrema gravedad, 71 tienen consideración grave, unos 800 de gravedad media y cerca de un millar sufrieron heridas leves.

Del total de heridos, 918 lo fueron por munición real, 5 por balas recauchutada, 98 por restos de metralla, 196 por golpes y contusiones y más de 700 fueron atendidos por asfixia por gases lacrimógenos.

El Ministerio también denunció que hubo disparos contra periodistas y personal medico, por los que un paramédico murió y dos fueron heridos.

Las protestas, convocadas por todas las facciones en el marco de la Marcha del Retorno se han hecho coincidir hoy con el traslado de la Embajada de EE.UU. a Jerusalén y se espera que continúen mañana, día en que los palestinos conmemoran la Nakba (Catástrofe) que para ellos supuso el nacimiento de Israel hace hoy 70 años.

Las autoridades sanitarias palestinas han pedido a su contraparte en Egipto que envíen a los hospitales de la Franja de Gaza medicinas y material médico de emergencia, así como equipos médicos especializados en cirugía vascular, ortopedia, anestesia y cuidados intensivos, y han solicitado también se autorice la salida de heridos para ser atendidos en centros especializados en Egipto.

Según el Ejército israelí, más de 35.000 personas participaron hoy en las protestas cerca de la divisoria y cientos de ellos trataron de asaltar la verja.

El Ministerio de Salud palestino acusó a Israel de cometer “una masacre” contra los manifestantes y el ministro, Jawad Awad, hizo un “llamamiento urgente” a la comunidad internacional para que presione a Israel y que detenga la violencia.

La ONG defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional denunció hoy un uso excesivo de la fuerza y una “aborrecible violación de la ley internacional”.

EFE

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY