Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

En Argentina Exvicepresidente Boudou, condenado a casi 6 años de prisión

Buenos Aires.-El Tribunal Federal 4 de Buenos Aires consideró que en el año 2010 Boudou intercedió para levantar la quiebra de la firma Ciccone a cambio de quedarse con parte de la empresa a través de un testaferro.


El exvicepresidente de Argentina Amado Boudou fue sentenciado a 5 años y 10 meses de prisión por delitos de corrupción, en lo que constituye la primera condena a un funcionario de esa jerarquía en Argentina.

Boudou fue hallado culpable y quedó bajo arresto por el delito de “cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública” por intentar adueñarse a través de un testaferro de la empresa privada Ciccone, dedicada a fabricar papel moneda y documentos públicos, indicó el Tribunal oral en lo criminal federal número 4. Boudou ejerció la vicepresidencia entre 2011 y 2015 durante el segundo gobierno de la presidenta Cristina Kirchner.

“Ningún asidero”. Los hechos ocurrieron cuando Boudou ocupaba el Ministerio de Economía, en 2010. Después de estallar el escándalo, el entonces gobierno de Cristina Kirchner estatizó Ciccone.

El ex funcionario, de 55 años, además fue inhabilitado de por vida para ocupar cargos públicos. Se espera que sus abogados apelen la decisión a partir de hoy miércoles. “Jamás negocié por mí ni a través de terceros el 70% del paquete accionario de Ciccone. El supuesto cohecho no tiene ningún asidero ni vínculo con la prueba porque no existió”, dijo Boudou en su alegato frente al tribunal.

Junto a él fueron condenadas otras 5 personas, entre ellas el ex dueño de la empresa, Nicolás Ciccone, a 4 años y 6 meses de prisión que podrá cumplir en su domicilio debido a su edad. “Es un hecho histórico en Argentina que ha juzgado la corrupción en un juicio oral, abierto y público. Tenemos que poner en valor que hay Justicia en la Argentina y que actúa con libertad”, reaccionó Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción. La funcionaria destacó que se trata de una “condena contundente”. La pena máxima por el delito que se le imputó a Boudou es de seis años de cárcel.

La Justicia consideró probado que mientras era ministro de Economía, Boudou buscó levantar la quiebra a la empresa Ciccone a cambio de quedarse con el 70% del paquete accionario.

Efe

Un incendio en el sureste de España obliga a desalojar a 2.500 personas

Barcelona.-Un incendio obligó a desalojar a 2.500 personas en la Comunidad de Valencia, informa Emergencias de la Generalitat (Gobierno valenciano).


El incendio se produjo el 6 de agosto en la comarca de la Safor y afecta a las poblaciones de Barx, Drova y algunas urbanizaciones próximas a Gandia, y todavía no pudo ser controlado por los bomberos.

Las elevadas temperaturas de los últimos días elevaron el riesgo de incendios en varios puntos del litoral español.

En el caso del incendio de la Safor, las autoridades elevaron el nivel de emergencia y decretaron la situación 2 del Plan Especial de Incendios Forestales, adoptando medidas de protección y movilizando a nueve medios aéreos, cinco unidades forestales de la Generalitat, tres autobombas y una dotación de bomberos de la ciudad de Valencia.

Además, también se informa de sendos incendios en las comarcas de la Serrania y el Racó d’Ademús; otros focos en Titaigües, Llíria, Ontinyent y Alcalalí ya fueron controlados o extinguidos.

Sputnik

En Suiza mueren 20 personas al estrellarse un avión militar antiguo

Veinte personas murieron al estrellarse este un avión militar antiguo, un Junkers JU52 HB-HOT, en una zona montañosa en el cantón suizo de los Grisones (este), en el que es el peor accidente aéreo en Suiza desde el año 2001, informó hoy la Policía cantonal en una rueda de prensa. 

Resultado de imagen para Mueren 20 personas al estrellarse un avión militar antiguo en Suiza

El accidente del Junkers, construido en Alemania en 1939 y que se utilizaba para vuelos panorámicos sobre los alpes suizos, se produjo el sábado cuando se estrelló “casi de manera vertical y a gran velocidad” contra el suelo en un área del Piz Segnas, cerca de la localidad de Flims, indicó el responsable de la investigación, Daniel Knecht.

Se trata del peor accidente en la historia del transporte aéreo suizo desde que se estrellara un avión de Crossair en el año 2001, en el que murieron 24 personas, según los medios suizos.

El avión militar, apodado “Tía JU”, tenía 17 plazas para pasajeros, dos para los pilotos y uno para un tripulante. Había realizado un viaje turístico en el Ticino (sureste) y debía aterrizar sobre las 17.00 hora local (13.00 GMT) en el aeropuerto de Dúbendorf (Zúrich, norte).

Las víctimas, 11 hombres y 9 mujeres de edades comprendidas entre los 42 y los 84 años, procedían en su mayoría de Suiza -de los cantones de Zúrich, Thurgovia, Lucerna, Schwyz, Zug y Vaud-, mientras que un matrimonio y su hijo eran austríacos.

Los familiares de todas las víctimas, salvo de una, fueron informados por las autoridades suizas.

La central de la Policía cantonal fue informado del accidente sobre las 16.57 hora local (14.57 GMT), lo que activó un operativo importante en el que participaron cerca de cien personas, un dispositivo que continúa aún este domingo, precisó el responsable de la Policía de los Grisones Andreas Tobler.

Daniel Knecht descartó factores externos, como una colisión con otro avión previo al accidente o que se rompiera parcialmente la aeronave en el vuelo, pero los aparatos tan antiguos no cuentan con caja negra, lo que complica considerablemente la investigación.

El experto señaló que las altas temperaturas que experimenta Suiza actualmente, de entre 32 y 34 grados, pudieron influir en el funcionamiento de los motores del avión antiguo, pero quiso dejar claro que “el calor nunca es la única causa de un accidente”.

El consejero delegado y cofundador de la aerolínea JU-Air, Kurt Waldmeier, señaló en rueda de prensa que el día de ayer fue el “peor día en los 39 años de historia” de la compañía.

Aseguró que no había constancia de problemas técnicos en el aparato siniestrado y precisó que los aviones de la aerolínea solo son pilotados por profesionales con una gran experiencia y que el último mantenimiento del JU52 tuvo lugar a finales de julio.

En el caso de este viaje, el primer piloto tenía 62 años, una experiencia de 30 años y solo en el JU52 contabilizaba 943 horas de vuelo, mientras que el segundo piloto tenía 63 años y una experiencia de vuelo similar.

La azafata, de 66 años, tenía por su parte más de 40 años de experiencia profesional.

De momento JU-Air ha suspendido sus operaciones y ha decidido dejar en tierra sus aviones hasta nuevo aviso.

FUENTE: EFE

Habrían intentado atentar contra el presidente Maduro

El mandatario venezolano habría sido objeto de un atentado hoy en Caracas, en ocasión de un acto militar. Dos bombas explosionaron cerca de la tarima donde estaba dando un discurso.


Las explosiones ocurrieron a pocos metros de donde estaba Nicolás Maduro. Eran las 17:40 en ese momento y en razón de ello, sus guardias lo sacaron del lugar para resguardarlo.

El hecho tuvo lugar en ocasión de las festividades por el aniversario 81 de la Guardia Nacional Bolivariana. Hasta el momento se confirma que siete militares resultaron heridos.

Maduro estaba en uso de la palabra entre tanto se desarrollaba un desfile. Al producirse las explosiones, los guardias de inmediato lo evacuaron del lugar y los militares rompieron filas.

Poco se sabe hasta el momento acerca de los responsables del que aseguran fue un atentado fallido contra el presidente.

En el entorno cercano al mismo aseguran que fueron dos drones los causantes de las explosiones y que habría órdenes del presidente de Colombia para la comisión del hecho.

Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente acusa a la derecha de intentar “tomar espacios” por la fuerza. Señala directamente a Juan Manuel Santos, presidente colombiano de estar detrás del hecho.

Asesinan a 11 personas en una vivienda en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez. Once personas fueron asesinadas hoy a tiros en una vivienda de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, norte de México, informaron las autoridades.
Resultado de imagen para Asesinan a 11 personas en una vivienda en Ciudad Juárez

Fuentes oficiales informaron a Efe que un grupo de hombres armados llegó hasta una vivienda cercana al penal estatal, ubicado a las afueras de Ciudad Juárez, donde maniataron, torturaron y asesinaron a ocho hombres y tres mujeres.

Hasta ahora se desconoce el motivo del ataque, sin embargo, las fuentes aseguraron que el objetivo eran dos hombres que se encontraban dentro de la vivienda.

Ante los hechos, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que lleva a cabo una investigación ministerial para esclarecer el hecho y dar con el paradero de los responsables.

Apenas el jueves un grupo de internos del penal estatal Aquiles Serdán, en la ciudad capital de Chihuahua, ingresó a un área del mismo penal para asesinar a un hombre, quien presuntamente operaba como líder de una pandilla relacionada a los cárteles de la droga.

Durante el ataque ocho hombres resultaron heridos por arma de fuego.

El estado de Chihuahua es uno de los más afectados por la violencia del crimen organizado en México.

Con más de 3.100 asesinatos, Ciudad Juárez se mantuvo en 2010 como la urbe más castigada por la violencia en México.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros seis meses de 2018 se registraron en Ciudad Juárez 534 homicidios dolosos y el mes de julio cerró con 177.

EFE

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY