Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Comenzaron las redadas contra inmigrantes ilegales en nueve ciudades de EEUU

Estados Unidos.- 15 de Julio.- El gobierno de Estados Unidos puso en marcha redadas en nueve ciudades con el objeto de detener a más de 2.000 inmigrantes ilegales susceptibles de ser deportados, informaron fuentes gubernamentales.


Los operativos, anunciados días atrás por el presidente Donald Trump a través de Twitter, no fueron confirmados oficialmente por el gobierno pero sí por fuentes oficiales no identificadas a varios medios periodísticos norteamericanos.

“No hablaré específicamente de nada de lo que está pasando desde el punto de vista de las operaciones”, dijo a la televisora Fox News el director del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés), el organismo encargado de las redadas, Matthew Albence.

En cambio, las acciones fueron confirmadas por voceros gubernamentales no identificados al diario The Wall Street Journal y a las televisoras CBS, CNN y NBC, entre otros medios, según reportaron las agencias de noticias ANSA, EFE y Europa Press.

Albence explicó que el objetivo de las redadas es detener a “individuos específicos, que vinieron ilegalmente a este país, tuvieron la oportunidad de reclamar asilo a un juez de inmigración y la mayoría de ellos eligió no darse esa oportunidad”.

Las operaciones se llevan a cabo en Atlanta (estado Georgia), Baltimore (Maryland), Chicago (Illinois), Denver (Colorado), Houston (Texas), Miami (Florida), Nueva York (Nueva York) y Los Ángeles y San Francisco (ambas en California), informó Télam.

En cambio, no se efectúan en Nueva Orleans, donde también estaba previsto hacerlas, debido a que esa ciudad fue afectada por la tormenta tropical Barry, precisaron las fuentes.

Las redadas comenzaron ayer en Nueva York, cuyo alcalde, Bill De Blasio, informó en rueda de prensa que hubo tres operaciones sin detenidos y que hoy no había habido ninguna.

“Esto es lo que sabemos en estos momentos: tres situaciones que confirmamos ayer, en las que estuvieron involucrados agentes del ICE, con testigos que nos lo confirmaron; en ninguno de los casos los agentes del ICE encontraron a nadie y literalmente no hubo actividad hoy”, afirmó De Blasio.

Según fuentes citadas por The Wall Street Journal, esos operativos se realizaron en los barrios Harlem y Sunset Park, pero los agentes del ICE fueron rechazados por los vecinos porque no tenían órdenes de arresto.

Asimismo, Fox News reportó que un funcionario gubernamental de alto rango le dijo que las redadas comenzaron anoche en “varias jurisdicciones”, no solo en Nueva York.

El director interino del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (Uscis, en inglés), Ken Cuccinelli, dijo a CNN que no daría “detalles” de las redadas para no poner en peligro a los agentes del ICE y se negó a responder si había garantías de que las familias de inmigrantes no serían separadas durante las operaciones, pero advirtió que “hay un millón de personas, incluidas familias, con órdenes de expulsión”.

En cambio, el comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), Mark Morgan, sostuvo que las redadas no procuran la separación de familias porque “esa no es la intención, nunca lo fue y nunca lo será”.

Cuccinelli agregó que la prioridad de las redadas es detener a criminales violentos y a delincuentes con causas agravantes, y aseguró que no se está persiguiendo a acusados de cruzar ilegalmente la frontera, hecho que es considerado un delito menor.

Las redadas fueron anunciadas el viernes por Trump, después de que fueran reveladas por el diario The New York Times.

Sin embargo, el mandatario no volvió a mencionarlas en una serie de mensajes que emitió hoy por Twitter, en los que subrayó que la visita que el vicepresidente Mike Pence hizo el viernes a dos centros de detención de inmigrantes en Texas “demostró claramente lo bien que están gestionados y lo limpios que son”.

Télam

El crecimiento de China cae a su más bajo nivel en 27 años

Pekín, China. 15 de Julio | AFP. En plenas tensiones comerciales con Estados Unidos, el crecimiento anual de la economía china cayó a 6,2% en el segundo trimestre, su nivel más bajo en 27 años pese a los esfuerzos del gobierno de Pekín.

El crecimiento de China cae a su más bajo nivel en 27 años

La cifra concuerda con las previsiones de un panel de expertos preguntados la semana pasada por la AFP, y se mantiene en la horquilla que se había fijado Pekín para este año, de entre 6% y 6,5% del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 6,6% de 2018.

Aún así se trata del aumento más débil del PIB chino desde que empezaron a resgistarse datos trimestrales, en 1992, según la agencia Bloomberg.

"Las condiciones económicas siguen siendo difíciles, tanto en China como en el extranjero, el crecimiento mundial se desacelera y las inestabilidades e incertidumbres externas aumentan", declaró el lunes el portavoz de la Oficina Nacional de Estadísticas (BNS), Mao Shengyong.

El presidente estadounidense Donald Trump, que no cesa en denunciar el superávit comercial de China con Estados Unidos, aplicó el año pasado aranceles a numerosos productos chinos.

Esta guerra comercial lastra la economía china desde el año pasado pero en junio el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping declararon una tregua durante una cumbre del G20 en Osaka (Japón).

Los dos países se comprometieron a reanudar las negociaciones para intentar poner fin a sus diferendos comerciales.

Apoyo a la economía

China y Estados Unidos se habían impuesto mutuamente aranceles equivalentes a más de 360.000 millones de dólares anuales en transacciones.

"La guerra comercial ha tenido enormes repercusiones en la economía china", asegura Edward Moya, analista de Oanda.

Para apoyar su economía, Pekín se comprometió en marzo a rebajar en casi 2 billones de yuanes (unos 265.000 millones de euros) la presión fiscal y social de las empresas.

El gobierno también animó a los bancos a aumentar sus préstamos a las pequeñas empresas.

Pero las medidas coincidieron con la lucha de las autoridades contra el endeudamiento descontrolado que amenaza el sistema financiero chino.

En 2018, el crecimiento económico chino ya registró una fuerte desaceleración en todos los trimestres (6,8%, 6,7%, 6,5%, 6,4%), pero en el primer trimestre de 2019, el PIB resistió (6,4%) a pesar de las tensiones comerciales.

Por otro lado, la Oficina Nacional de Estadísticas Estadísticas publicó este lunes otros indicadores, más alentadores.

La producción industrial aumentó en junio (6,3% interanual frente al 5% de mayo), así como las ventas minoristas en ese periodo (9,8% frente a 8,6% en mayo), anunció Mao Shengyong.

Al acercarse el 70 aniversario de la fundación de la República Popular de China, el próximo 1 de octubre, Pekín necesita un crecimiento sano, destaca el economista Raymond Yeung del banco ANZ.

"El gobierno chino no dejará que el próximo índice de crecimiento trimestral caiga por debajo del 6%" advierte.

El miércoles pasado el primer ministro chino Li Keqiang llamó a reforzar el apoyo a las empresas que operan y venden en el extranjero, y prometió estímulos fiscales, todo ello en una contexto en el que las exportaciones chinas tienden a la baja.

Irak: al menos 54 muertos y 28 desaparecidos en naufragio de un ferry

Mosul, Irak. AFP. 22 de Marzo.- Al menos 54 personas murieron y 28 se dan por desaparecidas en el naufragio de un ferry en el río Tigris en Mosul, gran ciudad del norte de Irak, donde numerosas familias celebraban la fiesta de Nouruz, indicó un funcionario del ministerio del Interior.


Las autoridades indicaron que el nuevo balance es de 54 muertos y 28 desaparecidos. El anterior balance de la Defensa civil era de 45 muertos.

La embarcación transportaba a familias y niños que se dirigían a un complejo turístico de Mosul, indicó un funcionario que pidió el anonimato.

"El barco naufragó porque había muchos pasajeros a bordo, más de un centenar", dijo a la AFP un responsable de los servicios de seguridad, presente en Mosul.

Los hombres, mujeres y niños atravesaban el río rumbo a los parques donde las familias hacen el picnic tradicional por la fiesta de Norouz, el nuevo año kurdo decretado día feriado en todo el país.

Tras importantes lluvias en los últimos días, las autoridades abrieron esclusas para aliviar la presión al nivel del gran embalse de Mosul y habían alertado al público de que las riberas del Tigris serían más peligrosas con un nivel de agua más elevada.

Detienen al expresidente brasileño Michel Temer

BRASIL. AFP. 22 de Marzo.- El expresidente conservador de Brasil Michel Temer (2016-2018) fue detenido este jueves por orden de un juez de la operación anticorrupción Lava Jato, informó el Ministerio Público Federal (MPF).



"Confirmamos la detención [de Temer], en Sao Paulo", dijo a la AFP la asesoría de prensa del MPF de Rio de Janeiro, donde se emitió la orden de arresto.

El expresidente brasileño Michel Temer fue detenido este jueves como presunto jefe de “una organización criminal” que negociaba sobornos a cambio de contratos de obras en la usina nuclear Angra 3, de Rio de Janeiro, informó la Fiscalía.

La operación, bautizada “Radiactividad”, investiga “crímenes de corrupción, desvío de fondos y blanqueo de dinero debido a posibles pagos ilícitos” realizados por un empresario “para la organización criminal liderada por Michel Temer”, precisó el Ministerio Público Federal en un comunicado de prensa.

La asesoría se abstuvo de dar mayores detalles, alegando secreto de sumario hasta el fin del operativo que según la prensa también tiene por blanco al exministro de Minas y Energía Moreira Franco.

Temer, citado en varias investigaciones, fue detenido por orden del juez Marcelo Bretas, a cargo en Rio de la Operación Lava Jato, el escándalo que destapó una red de sobornos pagados por grandes constructoras a políticos de casi todos los partidos para obtener contratos en Petrobras.

Temer, de 78 años, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), era vicepresidente de Dilma Rousseff, a quien sustituyó en mayo de 2016 cuando la mandataria de izquierda fue separada de su cargo en el marco de una investigación por presunta manipulación de las cuentas públicas.

Superviviente

Michel Temer pasó tres décadas en los bastidores de la política brasileña, hasta que alcanzó el poder tras el impeachment de Dilma Rousseff. Sobrevivió a casi todo, incluso a una impopularidad récord en su breve mandato, pero a los 78 años el veterano estratega ha caído víctima de las denuncias de corrupción que oscurecieron su gris presidencia.

Menos de tres meses después de salir del Palacio de Planalto, el exmandatario fue detenido este jueves en Sao Paulo a pedido de un juez de la operación anticorrupción Lava Jato en Rio, adonde debería llegar escoltado al inicio de la tarde.

Era el derrumbe de uno de los corredores de fondo de los sinuosos pasillos de Brasilia, quien tras sus dos años y siete meses de presidencia se convierte en el segundo exmandatario de Brasil en ser detenido en menos de un año, tras la encarcelación el pasado abril del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), condenado a 12 años y un mes de cárcel.

Más de 70 muertos al chocar dos autobuses en Ghana

Moscú. 22 de Marzo.- Más de 70 personas fallecieron a causa de una colisión frontal de dos autobuses en el oeste de Ghana, comunicó el portal local MyNewsGh.com.


El accidente tuvo lugar en la carretera Tamale-Kintampo en el distrito de Kintampo Norte.

Las causas de la colisión no se conocen todavía, pero se supone que el conductor de un autobús se durmió y se desvió al carril contrario.​

Uno de los autobuses se incendió, todos sus pasajeros murieron.​

El otro cayó en una zanja después de la colisión, algunos de sus pasajeros sobrevivieron y fueron trasladados al hospital.​

Sputnik.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY