Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Irán asegura que ningún misil alcanzó al avión que cayó con 176 personas

Irán.- Irán, a través del jefe de la Organización de la Aviación Civil, Alí Abedzadeh, insistió hoy en que el avión ucraniano siniestrado el miércoles cerca de Teherán no fue derribado por un misil y pidió esperar al resultado del análisis de las cajas negras.


«Cualquier comentario o informe sobre qué ocurrió antes de analizar las cajas negras no son válidos, pero puedo decirles que el avión no fue alcanzado por un misil», subrayó Abedzadeh en una rueda de prensa.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo ayer que su gobierno tiene información de que el Boeing 737 fue derribado por «un misil iraní», mientras que el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, comentó que esa hipótesis no está confirmada pero que tampoco la descarta.

Al respecto, Abedzadeh pidió que «si tienen pruebas e informaciones deben presentarlas ante el mundo y ante la Organización de la Aviación Civil».

El responsable iraní explicó que «hubo fuego durante más de un minuto en el avión mientras estaba volando» y que la ubicación del accidente «muestra que el piloto intentó regresar al aeropuerto Imán Khomeiní».

En cuanto al proceso de extraer los datos de las cajas negras, en las que se registran por ejemplo las conversaciones de los pilotos, indicó que en Irán tienen el hardware y el software necesarios para hacerlo, citaron las agencias de noticias EFE y Europa Press.

No obstante, añadió que de no lograr extraer esos datos en Irán, se pedirá «ayuda a otros países».

Un equipo de expertos ucranianos ya está trabajando sobre el terreno para investigar las causas del accidente del vuelo de Ukraine International Airlines (UIA) que cubría la ruta Teherán-Kiev con 176 personas a bordo, todas fallecidas.

Ante las denuncias del derribo del avión por un misil, el Ministerio de Exteriores de Irán informó hoy que su país ha invitado a Ucrania, como propietario del avión, y a la compañía estadounidense Boeing, como fabricante del aparato, a «participar en la investigación».

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos, una agencia independiente del gobierno norteamericano que se dedica a investigar accidentes aéreos, anunció que aceptó una invitación de Irán para participar en las pesquisas.

Las especulaciones sobre las causas del accidente comenzaron el mismo día del siniestro debido a que coincidió con el ataque con misiles perpetrado por Irán contra una base militar en Irak que alberga a tropas estadounidenses.

Irán promete una venganza aún más fuerte tras ataques a instalaciones de EEUU

Moscú.-El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán se vengará de EEUU de una manera aún más fuerte, declaró el jefe del departamento de seguridad del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Abdollah Araghi.



«De hecho, el CGRI es una de las armas más fuertes de las autoridades de Irán y en el futuro cercano se vengará del enemigo con mayor severidad», dijo Araghi citado por la agencia Tasnim.

El 8 de enero Irán bombardeó instalaciones militares usadas por EEUU en Irak, incluidas la base de Ain al Asad en la provincia de Al Anbar (oeste) y otra en Erbil (norte), en represalia por el asesinato del general iraní Qasem Soleimaní, en una operación especial de Estados Unidos.

Según Washington, ninguno de los ciudadanos estadounidenses resultó herido en el ataque, que solo provocó daños materiales.

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció sanciones económicas punitivas adicionales contra Irán, mientras su administración evalúa una respuesta al ataque.

Australia: Militares urgen a los habitantes a evacuar sus casas ante nuevos virulentos incendios

Sídney.-Los militares iban el jueves de casa en casa instando a los habitantes de una isla del sur de Australia a huir de los incendios que podrían empeorar estos próximos días debido a una nueva ola de calor.



La temporada de incendios, especialmente precoz y virulenta este año, dejó ya 26 muertos en Australia, arrasó una superficie equivalente a la isla de Irlanda y destruyó más 2.000 viviendas.

El jueves, los soldados iban de casa en casa en la localidad de Parndana, en la isla Canguro, en el suroeste de Adelaida, para pedir a sus habitantes que dejen la zona, ante la amenaza de nuevos mortíferos fuegos. En este sector, el termómetro ya alcanzaba los 38 ºC.

“Las condiciones son tales que el riesgo es importante para los bomberos que luchan para controlar los incendios, y para cualquier persona que se encuentre en los parajes” , declaró Mark Jones, un responsable local de los bomberos.

“Situación muy peligrosa”

Las autoridades del estado vecino de Victoria también prolongaron dos días más el estado de catástrofe natural, debido a las elevadas temperaturas que se prevén para el viernes, que podrían atizar los fuegos.

“Nos tendremos que confrontar a una situación muy peligrosa y muy activa en las próximas 12, 24 y 36 horas”, declaró Andrew Crisp, un alto responsable de este estado, cuya capital es Melbourne.

El primer ministro de Victoria, Daniel Andrews, advirtió a la población que debía prepararse para una larga prueba. “Solo estamos al principio de lo que será un muy, muy difícil verano” , dijo.

Aunque hubo una breve tregua a principios de semana gracias a unas temperaturas menos elevadas y a algunas precipitaciones, casi 150 incendios seguían activos en Victoria y en Nueva Gales del Sur, los dos estados más afectados y también los más poblados.

“No nos entusiasmemos con la lluvia que hemos tenido”, declaró la ministra de la policía de Victoria, Lisa Neville. “Estos fuegos siguen avanzando, creciendo en nuestro paisaje, y presentan un riesgo importante para nuestra población”.

Los bomberos aprovecharon estas condiciones más favorables para efectuar medidas preventivas, como operaciones de desbrozo o fuegos controlados. “Solo hace falta una chispa para que el fuego prenda, y es lo que nos preocupa para mañana”, declaró John Cullen, un responsable de los bomberos.

El cuerpo de bomberos también anunció que un hidrohelicóptero se estrelló el jueves contra una presa. El piloto logró salir a salvo. En las zonas devastadas, algunos vecinos ya iniciaron las operaciones de limpieza y de reconstrucción, que podrían durar años.

Nueva Gales del Sur anunció que destinaría 1.200 millones de dólares australianos (680 millones de dólares estadounidenses) para reparar las infraestructuras en las zonas siniestradas. Esto se suma a los 2.000 millones ya prometidos por el gobierno federal para ayudar a las localidades afectadas.

1.000 millones de animales muertos

Los incendios son también una catástrofe a nivel ecológico. Según un estudio, el profesor Chris Dickman, de la Universidad de Sídney, estimó el lunes que habían fallecido 1.000 millones de animales, incluyendo mamíferos, aves, reptiles, insectos e invertebrados.

“La destrucción actual, tan rápida y en un zona tan amplia, no tiene comparación. Es un hecho monstruoso en términos de superficie y también respecto al número de animales afectados” , declaró, apuntando como una de las causas el cambio climático.

“Se dice a veces que Australia es como el canario que se tenía en la mina de carbón para indicar si había peligro”, añadió. “Probablemente observamos en Australia lo que resultará del cambio climático en otras regiones del mundo” .

En Australia, el 2019 fue el año más cálido y seco jamás registrado. El 18 de diciembre fue el día más caluroso del que se tiene constancia, con una media nacional de 41,9°C.

Trump anuncia nuevas sanciones a Irán mientras evalúa una respuesta al ataque contra bases en Irak

Washington.-El presidente de EEUU, Donald Trump, confirmó que no hubo muertos ni heridos en la ofensiva iraní de la víspera contra bases en Irak donde había tropas estadounidenses, y aseguró que los daños fueron mínimos.


«Ningún estadounidense resultó herido en el ataque de la noche pasada [del 8 de enero] por parte del régimen iraní, no sufrimos ninguna baja, todos nuestros soldados están bien y los daños fueron mínimos», dijo el jefe de Estado en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, destacando que eso se debió a que se tomaron las «precauciones adecuadas».

El presidente de EEUU anunció nuevas sanciones contra Irán mientras su administración evalúa una respuesta al ataque en bases en Irak.

«Mientras seguimos evaluando opciones en respuesta a la agresión iraní, EEUU impondrá inmediatamente sanciones económicas punitivas adicionales contra el régimen iraní. Estas poderosas sanciones permanecerán hasta que Irán cambie su comportamiento», afirmó el mandatario.

Además, Trump insistió en que Irán no podrá desarrollar armas atómicas mientras él sea presidente.

El presidente de EEUU afirmó que «ya es tiempo» de que los restantes firmantes del acuerdo conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) sobre el programa nuclear de Irán se retiren para condenar el «apoyo al terrorismo» de la nación persa.

«Irán debe abandonar sus ambiciones nucleares y poner fin a su apoyo al terrorismo», dijo el mandatario y añadió: «Es tiempo de que el Reino Unido, Alemania, Francia, Rusia y China reconozcan esa realidad; deben retirarse de los restos del acuerdo con Irán, o PAIC».

El mandatario estadounidense anunció que pedirá a la OTAN que se «involucre mucho más» en el proceso de Oriente Medio.

Sputnik

El Príncipe Harry y Meghan desatan escándalo “real”: la pareja se retira de la monarquía

Un año y medio después de su mediática boda en el castillo de Windsor (Inglaterra), los duques de Sussex, Harry y Meghan, decidieron dar un paso atrás en sus funciones como representantes de la monarquía británica y repartir su tiempo entre el Reino Unido y Norteamérica.

El matrimonio comunicó sus planes poco después de un viaje a Canadá. Foto: Sujeta a derecho de autor.

Las recurrentes polémicas sobre su relación con el resto de miembros de la familia real y la presión por parte de los medios de comunicación marcaron hasta ahora la relación del hijo menor de Carlos de Inglaterra, de 35 años, y la exactriz estadounidense, de 38.

Padres de un niño, Archie, desde hace ocho meses, comunicaron que tienen intención de alejarse de sus obligaciones oficiales como miembros "senior" de la monarquía y "trabajar para ser financieramente independientes".

Aseguraron que continuarán cumpliendo con sus "obligaciones" respecto a la institución que encabeza la reina Isabel II, la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth) y las fundaciones con las que colaboran, pero ya no pasarán todo su tiempo en las islas británicas.

"Ese equilibrio geográfico nos permitirá educar a nuestro hijo de forma que aprecie la tradición real en la que ha nacido y proveer, al mismo tiempo, a nuestra familia del espacio que necesita para centrarse en su próximo capítulo", indicaron Enrique y Meghan.

En un comunicado divulgado por ambos en su cuenta de Instagram, los duques avanzaron que tienen pensado lanzar "una nueva entidad de caridad", de la cual darán más detalles en el futuro.

El matrimonio comunicó sus planes poco después de un viaje a Canadá, donde Meghan vivió siete años, mientras rodaba la serie "Suits", que les sirvió para mantenerse alejados de los compromisos oficiales durante cerca de dos meses.

Semanas antes de las Navidades, los problemas del matrimonio para lidiar con la presión de estar en el foco mediático se hicieron evidentes en un documental que emitió el canal británico ITV.

"No me obligarán a jugar al juego que mató a mi madre", decía en ese programa el príncipe, hijo de Diana de Gales, fallecida en agosto de 1997 en París en un accidente de automóvil cuando le perseguían varios "paparazzi".

En ese mismo documental, Meghan se sinceró con el periodista y estuvo a punto de echarse a llorar. La emotividad de la grabación hizo que la prensa británica la comparara con una famosa entrevista que ofreció Diana a la BBC en 1995, en la que habló por primera vez de forma abierta de su relación con Carlos.

La intervención de Enrique, sin embargo, no le sentó bien a su hermano mayor, Guillermo, que, según revelaron fuentes del palacio de Buckingham, estaba "furioso" tras ver la emisión, lo que avivó las especulaciones sobre las fricciones entre ambos.

Con todo, Enrique se encargó de rebajar la tensión públicamente: "Somos hermanos. Siempre seremos hermanos. Ciertamente, vamos por caminos separados en este momento, pero siempre estaré ahí para él y sé que él siempre estará ahí para mí", aseguró.

La decisión del nieto de Isabel II y su esposa pone fin a meses de especulaciones sobre la posibilidad de que ambos se mudarán fuera del Reino Unido, avivada por sus continuas polémicas con los medios, especialmente con los amarillistas tabloides británicos.

En octubre, Meghan inició acciones legales contra el "Mail on Sunday" y su compañía matriz por publicar una carta privada e iniciar una supuesta campaña de noticias "falsas" sobre ella.

El enfrentamiento con los medios llevó al príncipe a romper el silencio habitual entre los miembros de la monarquía para cargar públicamente contra los periódicos.

"Llega un momento en el que lo único que puedes hacer es enfrentarte a estos comportamientos porque destruyen a las personas y destruyen vidas", declaró Enrique.

FUENTE: EFE

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY