Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Más de 24.500 evacuados en Filipinas por el volcán Taal, que ya está en erupción

Filipinas.- La erupción del volcán Taal en Filipinas, que esta madrugada comenzó a escupir lava, forzó la evacuación de más de 24.500 personas en los municipios de alrededor, mientras la ceniza alcanzó Manila, a unos 60 kilómetros, informó Defensa Civil.


Los desplazados están refugiados en 45 centros de evacuación habilitados por las autoridades en los municipios más afectados de la provincia de Batangas, según datos del gobierno provincial, mientras que 500 vuelos tuvieron que ser cancelados debido a las emanaciones.

Según la agencia EFE, el portavoz de la Defensa Civil de la región, Lexie Masiglat, informó que el operativo de evacuación sigue el marcha, por lo que la cifra de evacuados irá en aumento.

Del total de evacuados, unos 2.000 residen en la pequeña isla dentro del lago Taal que conforma el propio volcán, en las laderas del mismo.

Al comenzar a expulsar lava, la erupción pasó a ser de carácter magmático y hay riesgo de que se produzca un tsumani volcánico, ya que el Taal -uno de los volcanes más pequeños del mundo- se ubica dentro de un lago, explicó hoy el Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs).

Al respecto, el director de Phivolcs, Renato Solidum, explicó en rueda de prensa que la fuente de lava no significa necesariamente que el volcán haya entrado en la fase de «erupción explosiva peligrosa», aunque tampoco es una posibilidad descartable, informó Télam.

Phivolcs subió el domingo de manera escalonada la alerta del nivel 1 al 4, en una escala de 5, después de que se intensificara la actividad en el cráter de origen freático y se generara una erupción de humo de hasta 10 kilómetros de altura.

El nivel de alerta 4 implica expulsiones leves de lava y que la erupción peligrosa es inminente, por lo que se recomienda la evacuación de todas las poblaciones ubicadas dentro de un radio de 14 kilómetros del volcán.

En las últimas 24 horas se registraron un centenar de seísmos de origen volcánico, 32 de ellos perceptibles con intensidad fuerte. Un terremoto alcanzó esta madrugada magnitud de 3,8.

Los aeropuertos Ninoy Aquino de Manila y el de Clark -a unos 90 kilómetros al norte de la capital- reanudaron parcialmente sus operaciones después de que se cerraran ayer por la falta de visibilidad ocasionada por la ceniza y el riesgo de que la pista de aterrizaje resbale.

Desde el domingo se cancelaron cientos de vuelos y miles de pasajeros permanecen varados en los aeropuertos esperando que sus vuelos sean reprogramados.

También se suspendieron las clases y el trabajo en centros gubernamentales en Manila y la región de Calabarzon, donde se ubican las provincias de Batangas y Cavite, las más afectadas por la erupción.

Taiwán elige presidente en un contexto de tensión con China

Taipéi, Taiwán. AFP.- Los electores de Taiwán votaron este sábado para elegir a su próximo presidente, en unos comicios cruciales para el futuro de las relaciones con China, que reivindica a esta isla de 23 millones de habitantes.

Taiwán elige presidente en un contexto de tensión con China

La presidenta Tsai Ing-wen, en el cargo desde 2016, aspira a un segundo mandato, frente a su principal rival, Han Kuo-yu.

Estos dos candidatos tienen visiones divergentes sobre el futuro de la isla y de sus relaciones con Pekín, principal socio comercial.

Taiwán, que tiene su propia moneda, bandera, ejército, diplomacia y gobierno está de hecho separada políticamente de China desde hace 70 años. Pero solamente un puñado cada vez menor de países reconoce a la isla como país independiente.

“Democracia más fuerte”

Tsai, que se distancia del autoritarismo de Pekín, dijo al votar que espera que con su voto los electores "hagan la democracia taiwanesa más fuerte".

Por su lado, Han, favorable a estrechar relaciones con Pekín, no hizo comentarios al emitir su voto en Kaohsiung, segunda mayor ciudad de la isla, de la que es alcalde.

Otro conservador también está en liza: James Soong, de 77 años, y presidente de un movimiento favorable a Pekín, el Partido del Pueblo Primero.

China considera a Taiwán como una de sus provincias y ha jurado que volvería a controlar un día este territorio, incluso por la fuerza si fuera necesario.

La presidenta Tsai Ing-wen se presenta como la garante de los valores democráticos frente al autoritarismo del poder comunista en Pekín de Xi Jinping, y rechaza el principio de unidad de la isla y del continente en el seno de una misma China.

Presiones económicas

China ha roto todas las comunicaciones con el gobierno de Tsai, intensificando las presiones económicas y los ejercicios militares.

En cambio, su principal adversario Han Kuo-yu, asegura que Taiwan puede beneficiarse económicamente si existen mejores relaciones con el gobierno chino.

Pese a que los sondeos están prohibidos en la isla desde hace 10 días, la presidenta Tsai parece tener una amplia ventaja sobre su adversario, pues capitaliza los temores que suscita China en la isla.

En efecto, el año pasado, Xi Jinping pronunció un discurso particularmente belicoso en el que calificó de "inevitable" la asimilación de Taiwán a la madre patria.

"Necesitamos a una presidenta que pueda defender la libertad y la democracia" afirmó a la AFP Vicky Hsiao, una mujer de 37 años que votó por Tsai Ing-wen.

"Taiwán es un país independiente y no pertenece a nadie", agregó la mujer, en alusión a China.

Turistas de Hong Kong

Los taiwaneses también han observado con preocupación las negativas de Pekín a acceder a las demandas prodemocracia en Hong Kong, excolonia británica devuelta a China en 1997.

Y los propios turistas hongkoneses han descubierto en Taiwán que esta elección presidencial se celebra aquí mediante sufragio universal, algo que China les rehúsa en su propio territorio.

"Tengo la impresión de que hay esperanza aquí" en Taiwán, afirma a la AFP Karen Leung, una turista hongkonesa de 26 años.

"En Hong Kong estamos desesperados porque sentimos la llegada del Partido Comunista", con su creciente injerencia en los asuntos del territorio semiautónomo, se lamenta Leung.

"Taiwán tiene su libertad, y le hace frente a China" agrega.

"Hoy Hong Kong, mañana Taiwán" es un eslogan utilizado a menudo por el Partido Democrático Progresista (PDP) de la presidenta saliente, Tsai Ing-wen.

De alguna manera, el movimiento de protesta "ha acercado" a la excolonia británica y a Taiwán, dice a la AFP Ivy, de 36 años, una hongkonesa que trabaja en el ámbito social.

Los colegios electorales taiwaneses cerraron a las 16H00 locales (08H00 GMT) y los resultados serán conocidos por la noche.

Artistas y deportistas hacen millonarios donativos por incendios en Australia

El campeón de la Fórmula 1, Lewis Hamilton, fue el último en unirse a la lista de estrellas del deporte y artistas como Elton John o Nicole Kidman que hicieron millonarios donativos por los incendios que devastaron Australia.

Varios artistas y deportistas realizaron millonarios donativos por los incendios en Australia.

"Me rompe el corazón ver la devastación que están causando los incendios en Australia a las personas y los animales en todo el país", dijo en Twitter el piloto británico Lewis Hamilton al comprometer USD 500.000 (450.150 euros).

El piloto dijo que el dinero se destinará a apoyar la fauna, voluntarios de organizaciones proteccionistas y a los servicios rurales de los bomberos, y animó a sus seguidores a contribuir con más donativos.

Su aportación sigue a la anunciada por el tenista australiano, Nick Kyrgios, que dará 200 dólares australianos (USD 137 o 123 euros) por cada punto de servicio directo que anote durante el verano austral para apoyar a los damnificados.

El tenista se comprometió a hacer el donativo tras proponer la celebración de partidos de exhibición el miércoles 15, antes del inicio del Abierto de Australia, para recaudar más fondos, en una iniciativa a la que se han unido tenistas como Roger Federer, Rafael Nadal y Serena Williams.

El mundo del espectáculo no se ha quedado atrás y varios actores y músicos también han anunciado donaciones, como el cantante británico Elton John, quien ofreció 1 millón de dólares australianos (USD 687.200 o 618.667 euros) al cerrar un concierto en Sidney.

"Hay gente que ha perdido la vida intentando salvar su casa, gente que perdió la vida y sus casas", dijo el cantante.

"Y por último está el drama de los animales, la pérdida de sus hábitat, que francamente llega a escalas bíblicas y rompen el corazón", añadió Elton John, que ensalzó la labor de los bomberos.

En Australia se han movilizado actores como Chris Hemsworth, protagonista de la película Thor, que ofreció otro millón de dólares australianos, o Nicole Kidman, que elevó la cuantía a 1,5 millones de dólares australianos (USD 1 millón o 928.000 millones de euros), cantidad que también han dado cantantes como Kylie y Dani Minogue, o Pink.

Una de las iniciativas más destacadas es la de la humorista australiana Celeste Barber, quien impulsó una campaña de recaudación de fondos por internet para las víctimas de los incendios y los bomberos y que ya ha logrado 30 millones de dólares australianos (USD 20,6 millones o 18,5 millones de euros).

También se han implicado el grupo Metallica, que donó 750.000 de dólares australianos (USD 515.000 o 464.100 EUR) o el actor Leonardo di Caprio, que a través de la organización Earth Alliance que co-preside proporcionó USD 3 millones (2,7 millones de euros).

La contribución de artistas y deportistas es solo una fracción de los donativos realizados por los incendios, encabezados por los 70 millones de dólares australianos (USD 48 millones o 43 millones de euros) del filántropo y magnate de la minería, Andrew "Twiggy" Forrest.

Desde que comenzaron en septiembre pasado, los incendios en Australia han causado 26 muertos, calcinado más de 2.000 casas y un área que equivale a Irlanda, y se calcula que mil millones de animales salvajes habrían muerto.

Fuente: EFE

Los chalecos amarillos y los sindicatos salen a las calles de París

París.- Los chalecos amarillos y los miembros de varios sindicatos salen a las calles de París para protestar por las políticas sociales y económicas del presidente francés, Emmanuel Macron.



Una de sus principales exigencias es volver a redactar la reforma de las pensiones propuesta por el mandatario, reporta Sputnik.

El proyecto de ley que transforma el actual sistema de 42 regímenes de pensiones diferentes en un único régimen universal está por ser revisado por el Consejo de Ministros. De ser aceptada la ley, los franceses trabajarán incluso después de cumplir 62 años, la edad actual a la que se jubilan actualmente.

Las protestas en toda Francia duran ya más de un año. Inicialmente, fueron provocadas por el aumento del precio del combustible, pero rápidamente se extendieron y se convirtieron en una expresión general de insatisfacción con la situación en el país.

Futbolista es devorado por tiburones en Australia

Un futbolista de origen alemán perdió la vida tras ser devorado por varios tiburones blancos, en Australia. El cuerpo del deportista fue reconocido gracias a análisis de ADN. La tragedia causó gran conmoción.

Un futbolista alemán perdió la vida tras ser devorado por varios tiburones

El joven futbolista Eric Birighitti, de 21 años, se encontraba paseando con sus amigos por una zona rocosa de la playa Twilight Beach, de Australia, cuando resbaló y cayó por un acantilado. Amigos del joven intentaron salvarlo, pero fue en vano.

El cuerpo del atleta fue encontrado luego de cinco días de su desaparición. Debido al alto grado de mutilación en que se hallaba el cadáver, se debió realizar una prueba de ADN para confirmar su identidad.

"Mi hermana y mi padre vieron a los tiburones atacando el cuerpo y dijeron que eran bastante grandes", declaró una testigo, informó el portal de noticias Sputnik.

La repentina y trágica muerte del atleta ocasionó gran conmoción, especialmente entre sus amistades del equipo donde jugaba. El hoy fallecido formaba parte del plantel neoyorquino Hastings Broncos.

"Eric jugó durante la temporada 2016-2017 en los Hastings Broncos y ganó un premio nacional con el equipo. Lo echaremos de menos, y nuestros pensamientos están con su familia durante estos difíciles momentos", versa un mensaje publicado en la cuenta de Twitter del equipo donde jugaba el fallecido.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY