Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Japón y Alemania piden a Rusia ser "más constructiva"

Japón y Alemania pidieron hoy a Rusia que juegue "un papel más constructivo" en la crisis de Ucrania, y descartaron por el momento la posibilidad de invitar a Moscú a las próximas cumbres del G7.
Este fue el mensaje que expresaron el primer ministro nipón, Shinzo Abe, y la canciller alemana, Angela Merkel, tras la reunión que ambos mantuvieron hoy en Tokio, que sirvió de preparación para la cumbre de las siete economías más desarrolladas que se celebra en junio en Alemania.

"Ucrania fue uno de los temas más importantes en nuestra reunión, y también lo será en el G7", afirmó en rueda de prensa Abe, quien añadió que por el momento los siete líderes de los países más ricos e industrializados del mundo no se plantean invitar a Rusia a la próxima cumbre.

"Según lo que vemos de la situación actual de Ucrania, no nos encontramos en un ambiente que nos permita hacer un debate que tenga sentido con Rusia. Creo que Moscú es consciente de esto", dijo Abe al ser preguntado sobre el tema.
El primer ministro de Japón, país que acogerá la cumbre del G7 en 2016, destacó no obstante la importancia de "seguir manteniendo conversaciones" con Rusia.

"Con el objetivo de lograr una solución diplomática y pacífica en Ucrania que depare un alto del fuego permanente, vamos a insistir a Moscú junto con Alemania para que juegue un papel constructivo", añadió Abe.

Por su parte, la canciller alemana afirmó que Tokio y Berlín "comparten valores en el tema de Ucrania y mantendrán la cooperación en este ámbito".

Merkel añadió que "no se puede permitir la violencia que invade este territorio", y recordó que Japón y la UE "ya tuvieron que aplicar sanciones económicas por ello".

La canciller alemana, que comenzó hoy su primera visita oficial a Japón en los últimos siete años, también quiso expresar su "dolor" y su apoyo al gobierno nipón por la ejecución de los dos rehenes japoneses hace un mes a manos del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

"Ambos países estamos luchando juntos contra el terrorismo y continuaremos haciéndolo", subrayó Merkel.

EFE

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY