El S&P Merval, el principal índice bursátil de Argentina, ha arrancado este lunes pasado con una caída superior al 10 % como reacción al sorpresivo resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en el país, que se ha saldado con la victoria del candidato oficialista de Unión por la Patria, Sergio Massa, sobre el aspirante libertario, Javier Milei, aunque ambos se disputarán la segunda vuelta el próximo 19 de noviembre.
En concreto, el S&P perdía los 800.804,75 puntos con los que concluyó la sesión del pasado viernes y se quedaba en los 714.864,39 los enteros, con una caída del 10,73 %. Cabe señalar que la cotización del viernes llegó a ser el segundo mayor dato alcanzado por el índice en su historia. Las reacciones en el mercado no se han dado solo en la Bolsa de Buenos Aires, sino que los bonos soberanos de Argentina también han caído con fuerza al inicio de este lunes postelectoral.
De esta forma, el bono soberano con vencimiento a 2029 retrocedía un 5,32 %; el bono con vencimiento a 2030 un 5,34 %; el de vencimiento a 2035 un 4,66 % y el de vencimiento a 2041 un 14,81 %. Por su parte, el título de 2046 del país sufrió la baja más abrupta y se ofrecía a 22 centavos por dólar.
Antes de las elecciones, las encuestas preveían una victoria del candidato de ultraderecha, aunque no suficiente para alzarse con la presidencia en primera vuelta. Finalmente, ha sido Massa, el actual ministro de Economía de Argentina, quien se ha hecho con el primer puesto, logrando un 36,68 % de los votos.
Por su parte, Milei logró la segunda plaza al sumar el 29,98 % de los votos, tras dar la sorpresa en agosto cuando logró la victoria en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En tercer lugar, ha quedado la candidata de la coalición de centroderecha, Patricia Bullrich, con el 23,83 % de las papeletas.
Fuente: Europa Press.
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
VIDEOS DE RT
- ¿Por qué pierde la profundidad de su mensaje la música latinoamericana moderna?
- En Europa se dispara la tensión política por la condena a Marine Le Pen por malversación
- Supuesto caso de espionaje de tarifas de Itaipú causa crisis diplomática entre Brasil y Paraguay
- Aranceles recíprocos de Donald Trump generaron una turbulencia económica en todo el mundo
- Las autoridades colombianas esperan que el acuerdo de paz en Nariño sea un modelo para el resto del país
NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario