Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Bosnia: Una jueza fue destituida por tomar sol desnuda en su despacho

  • La magistrada era miembro de la Corte Suprema de Bosnia Herzegovina.
BOSNIA.- Una jueza de la Corte Suprema de Bosnia Herzegovina fue destituida después de que se publicaran una serie de fotos donde se la ve desnuda mientras hacía ejercicio o tomaba sol en su despacho de la casa de Justicia de Sarajevo.

Las imágenes causaron una polémica considerable ya que la magistrada usaba su escritorio como plataforma para descansar y tomar sol desnuda tras hacer ejercicio, bailar o leer sus documentos, como informó el sitio inglés Daily Star.

Al parecer, la magistrada aprovechaba para llegar al palacio de Justicia alrededor de las 8 de la mañana, cuando había pocas personas pululando por los pasillos. Sin embargo, la mujer quedó en evidencia debido a un miembro del personal de mantenimiento madrugador.

En su defensa, la jueza hot señaló que tenía derecho a ejercitarse antes de empezar un arduo día de trabajo y fue más lejos al decir que no esperaba que alguien pudiera verla desde la calle por la ventana de su despacho, cosa que evidentemente ocurrió.


Fuente: 

Francia: Roca descarrila tren en Alpes y fallecen dos personas

  • PARÍS (AP) — Una roca enorme se desprendió de una montaña y cayó el sábado sobre un tren turístico en los Alpes franceses, haciendo que el transporte se descarrilara y quedara a la orilla de la montaña, informaron las autoridades. Dos pasajeros murieron y nueve resultaron heridos
La fuerza de la roca perforó un lado del tren, que en tres horas recorre 150 kilómetros (93 millas) de Niza a Dignes-les-Bains.

“Una roca del tamaño de un automóvil se desprendió de la montaña y aplastó el primer vagón del tren”, dijo a la televisora BFM Jean Ballester, alcalde de Annot, que está muy cerca. “Desafortunadamente hubo dos muertos”.

Quienes salieron ilesos de los casi 30 pasajeros fueron trasladados a Annot, que está casi a mitad de camino en la ruta del tren, agregó el funcionario. Dos helicópteros de rescate fueron enviados al área remota, dijo.

El ministro del interior francés, Manuel Vals, confirmó que hubo dos decesos y nueve heridos.

El tren todavía pendía dramáticamente de las vías horas después del accidente, con el vagón aplastado tendido sobre un barranco del bosque nevado.

El tren atraviesa la montaña por vías a las que regularmente caen rocas y nieve, pero el funcionario regional de transporte Jean-Yves Petit dijo que incluso en invierno son consideradas seguras.

“Las vías por lo general no son peligrosas”, dijo Petit a BFM.


AP

Argentina: Trágico choque entre camión y autobús deja varios muertos

Argentina.- Al menos 18 personas perdieron la vida en el oeste de Argentina luego de un choque entre un autobús de pasajeros y un camión que circulaba en sentido contrario al tráfico por una autopista de la provincia de Mendoza.

"El total de muertos es de 18 hasta el momento", dijo al canalC5N de Buenos Aires Matías Roby, ministro de Salud de la provincia de Mendoza.

Sin embargo el número de víctimas fatales podría aumentar, pues de acuerdo a la agencia AP se reportan otras 12 personas heridas.

El funcionario agregó que eran 32 las personas que viajaban en el autobús, dos de ellas choferes, y que se desconoce cuántos viajaban en la cabina del camión, que transportaba ajos.

Según imágenes transmitidas por la televisión, las dos unidades se incendiaron y quedaron convertidas en hierros retorcidos, por lo que las víctimas habrían muerto incineradas.

"El espectáculo es desgarrador"

Roby precisó que el autobús había sido "embestido de frente por un camión aparentemente robado con patente brasileña".

"El espectáculo es desgarrador, muy triste, realmente penoso", dijo el ministro.

"Podemos ver los cuerpos incinerados, irreconocibles", relató por su parte la periodista Gabriela Sosa, una de las primeras en llegar al lugar del accidente.

Un video difundido por distintas cadenas de televisión y captado por un automovilista, muestra al camión circulando en sentido contrario al tráfico por la carretera minutos antes de embestir al autobús.

Fuente: Univision.com

Colombia: Más de 6 millones de víctimas contabiliza conflicto, de acuerdo al gobierno

El conflicto armado que vive Colombia desde hace más de cinco décadas ha dejado hasta la fecha al menos 6.073.453 víctimas, informó una entidad gubernamental que atiende a los afectados.

Según el registro de la estatal Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, elaborado por la Red Nacional de Información, cerca del 12% de la población colombiana ha sufrido de manera directa o indirecta el conflicto armado interno.

En ese registro están incluidas víctimas que han sufrido homicidio, abandono o despojo de tierras, actos terroristas, amenazas, delitos contra la integridad sexual, desaparición forzada, desplazamiento, minas anti-personas, pérdida de muebles o inmuebles, secuestro, tortura o vinculación de niños y adolescentes a grupos armados al margen de la ley.

El Estado colombiano no solo reconoce su condición de víctimas, sino que está aplicando varias medidas para su reparación, según las cifras que se han recogido a partir de 1985.

Desde que se aprobó la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, en 2011, se procedió a unificar los números de desplazados y se amplió el abanico de hechos victimizantes a tener en cuenta.

“Por ello, cada vez es mayor el número de personas que declara por violaciones a sus derechos ocurridas en el pasado. De hecho, el 78 % de los hechos declarados en los primeros seis meses de 2013 correspondían a años anteriores”, señaló el documento.

El Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, compensó hasta finales del año pasado a 353.174 personas, incluidas 8.992 víctimas de desplazamiento forzado. El documento agregó que respecto a la indemnización de niños, niñas y adolescentes, en el 2013 se superó la meta de 5.012 compensaciones al registrarse un total de 6.098 indemnizaciones.

“Adicionalmente, hogares víctimas de desplazamiento forzado recibieron atención humanitaria de emergencia, con lo que se ha cumplido con el 93% del total esperado al final del cuatrienio”, añadió el informe.

Según la directora de la Unidad para las Víctimas, Paula Gaviria, “el Gobierno se propone a atender y reparar a un porcentaje significativo de la población víctima, a través de un modelo que supera el asistencialismo para fomentar la superación de su condición de vulnerabilidad”.

También se busca la reconstrucción de su proyecto de vida, propósitos que por el amplio universo de esta población “que se acerca a las 6 millones de personas, requiere la participación activa no solo del gobierno sino de la sociedad en su conjunto”, señaló Gaviria.

Papa exhorta a no excluir a divorciados de la Iglesia

  • Pide preparar mejor a parejas antes del matrimonio para que transmitan la fe a sus hijos.
Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco exhortó a la Iglesia a “no excluir” a los cristianos separados o divorciados sino a brindarles apoyo para que, de ese modo, “no se sientan excluidos de la misericordia de Dios”.

En un discurso dirigido a obispos polacos que visitiron el Vaticano, Francisco pidió a los pastores de la Iglesia “interrogarse y preguntarse” cómo pueden ayudar a los católicos que han roto su matrimonio.

El pontífice defendió la familia como “célula fundamental” de la sociedad, ya que es el lugar donde “se aprende a convivir en la diversidad y a pertenecer a los otros donde los padres transmiten la fe a sus hijos”.

Jorge Mario Bergoglio analizó la evolución del matrimonio y afirmó que “hoy es considerado como una forma de gratificación afectiva que puede hacerse de cualquier manera y cambiarse según la sensibilidad de cada uno”.

Para Francisco, “desgraciadamente esta visión también afecta a la mentalidad de los cristianos, facilitándoles la posibilidad de recurrir al divorcio o a la separación”.

El Papa animó a los religiosos “a cuestionarse la forma de ayudar a los que viven en esta situación, para que no se sientan excluidos de la misericordia de Dios”.

Los divorciados deben sentir “la preocupación de la Iglesia por su salvación” y ésta debe sostenerles para que no abandonen la fe y eduquen a sus hijos “en la plenitud de la experiencia cristiana”.

Por otro lado, Francisco cree que se necesita “mejorar la preparación” de las parejas jóvenes que dan el paso hacia el matrimonio.

“Que puedan descubrir siempre más la belleza de esta unión que, bien fundada sobre el amor y la responsabilidad, está capacitada para superar las pruebas, las dificultades y el egoísmo con el perdón recíproco”, explicó.

La comunidad eclesiástica debe ser “lugar de escucha, de diálogo, de conforto y apoyo para los esposos, en su camino conyugal y en su misión educativa”, manifestó.

Precisamente la familia será el tema central del próximo Sínodo de los Obispos que se celebrará del 5 al 19 de octubre de este año Por otro lado el diario británico The Times destacó la creciente popularidad de la cuenta en latín del Papa en Twitter, quien tiene más de 200 mil seguidores.

Los seguidores que leen los mensajes del pontífice en esa lengua muerta (@Pontifex_ln) representa el doble de la cantidad de seguidores que leen sus tuits en árabe, en polaco y alemán, subraya el diario inglés.




Fuente: EFE/Milenio

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY