Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Papa exhorta a no excluir a divorciados de la Iglesia

  • Pide preparar mejor a parejas antes del matrimonio para que transmitan la fe a sus hijos.
Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco exhortó a la Iglesia a “no excluir” a los cristianos separados o divorciados sino a brindarles apoyo para que, de ese modo, “no se sientan excluidos de la misericordia de Dios”.

En un discurso dirigido a obispos polacos que visitiron el Vaticano, Francisco pidió a los pastores de la Iglesia “interrogarse y preguntarse” cómo pueden ayudar a los católicos que han roto su matrimonio.

El pontífice defendió la familia como “célula fundamental” de la sociedad, ya que es el lugar donde “se aprende a convivir en la diversidad y a pertenecer a los otros donde los padres transmiten la fe a sus hijos”.

Jorge Mario Bergoglio analizó la evolución del matrimonio y afirmó que “hoy es considerado como una forma de gratificación afectiva que puede hacerse de cualquier manera y cambiarse según la sensibilidad de cada uno”.

Para Francisco, “desgraciadamente esta visión también afecta a la mentalidad de los cristianos, facilitándoles la posibilidad de recurrir al divorcio o a la separación”.

El Papa animó a los religiosos “a cuestionarse la forma de ayudar a los que viven en esta situación, para que no se sientan excluidos de la misericordia de Dios”.

Los divorciados deben sentir “la preocupación de la Iglesia por su salvación” y ésta debe sostenerles para que no abandonen la fe y eduquen a sus hijos “en la plenitud de la experiencia cristiana”.

Por otro lado, Francisco cree que se necesita “mejorar la preparación” de las parejas jóvenes que dan el paso hacia el matrimonio.

“Que puedan descubrir siempre más la belleza de esta unión que, bien fundada sobre el amor y la responsabilidad, está capacitada para superar las pruebas, las dificultades y el egoísmo con el perdón recíproco”, explicó.

La comunidad eclesiástica debe ser “lugar de escucha, de diálogo, de conforto y apoyo para los esposos, en su camino conyugal y en su misión educativa”, manifestó.

Precisamente la familia será el tema central del próximo Sínodo de los Obispos que se celebrará del 5 al 19 de octubre de este año Por otro lado el diario británico The Times destacó la creciente popularidad de la cuenta en latín del Papa en Twitter, quien tiene más de 200 mil seguidores.

Los seguidores que leen los mensajes del pontífice en esa lengua muerta (@Pontifex_ln) representa el doble de la cantidad de seguidores que leen sus tuits en árabe, en polaco y alemán, subraya el diario inglés.




Fuente: EFE/Milenio

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY