Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Tailandia: jefe de las protestas acepta reunirse con el Gobierno

  • BANGKOK. El jefe de las protestas antigubernamentales en Tailandia, Suthep Thaugsuban, se mostró dispuesto a reunirse con el Gobierno, pero siempre que sea con la primera ministra, Yingluck Shinawatra.
“Tan solo digan el día y la hora. Pero la conversación tiene que ser cara a cara y retransmitida en directo por todos los canales de televisión para que todos los tailandeses puedan escuchar lo que se dice ”, dijo Suthep en un mitin a sus seguidores en uno de los campamentos que mantienen en la capital, según el diario localBangkok Post.

El líder de los antigubernamentales y Yingluck se han reunido con anterioridad sin resultados aparentes.

Suthep ha dicho en varias ocasiones que solo disolverá las protestas cuando el Gobierno dimita y se forme un comité popular electo que reforme el sistema político para erradicar la corrupción y lo que él llama “regímenes de Thaksin”, para después llamar a las urnas.

Thaksin Shnawatra, hermano mayor de Yingluck, o un factótum han ganado todas las elecciones celebradas en Tailandia desde 2001. Thaksin fue primer ministro desde 2001 hasta 2006, cuando un golpe militar incruento lo depuso. Desde entonces, los seguidores y detractores del magnate combaten al Gobierno de turno con movilizaciones populares.

La disposición a dialogar de Suthep, viceprimer ministro del Partido Demócrata entre 2008 y 2011, surge después de un respetado monje budista miembro de las protestas y el ex primer ministro Somchai Wongsawat, cuñado de Thaksin, iniciaran el lunes pasado negociaciones exploratorias bajo el auspicio de la Comisión Electoral.

Al menos 23 personas han muerto y más de 750 han resultado heridas desde que Suthep renunció a su escaño parlamentario, dejó el Partido Demócrata, asumió el liderazgo de los manifestantes y empezaron a ocupar ministerios, el 25 de noviembre de 2013.


EFE

No hay comentarios.:

Publicar un comentario