Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

EE.UU. denuncia restricción a libertad de expresión en Venezuela y Ecuador

  • WASHINGTON. Estados Unidos denunció este jueves en su informe anual sobre Derechos Humanos la restricción a la libertad de expresión en Venezuela y Ecuador en 2013, mientras que acusó a Cuba de intimidar a los opositores.
El informe anual sobre Derechos Humanos 2013 del Departamento de Estado, señala que el gobierno venezolano “continuó tomando acciones para impedir la libertad de expresión y restringir la libertad de prensa”.

Por otra parte, el documento afirma que el Poder Ejecutivo mantiene un “control significativo” de los otros poderes del Estado, mientras un “sistema judicial politizado” intimida y enjuicia a grupos críticos del gobierno.

En Ecuador, el gobierno usó “leyes de difamación y regulaciones administrativas para sofocar la libertad de prensa y limitar la libertad de reunión, especialmente contra comunidades indígenas que protestaban contra leyes que afectaban sus tierras”, según el informe.

El gobierno ecuatoriano actuó para castigar a oficiales de seguridad o funcionarios incurridos en violaciones de derechos humanos, pero la “influencia política y un ineficiente sistema judicial resultaron en impunidad en algunos casos”, en opinión de Estados Unidos.

El Departamento de Estado denunció también el uso de amenazas, violencia y detenciones en Cuba para prevenir manifestaciones de opositores.

“El gobierno cubano siguió organizando turbas para atacar y dispersar manifestaciones pacíficas”, como las convocadas por la asociación de disidentes Damas de Blanco, indicó el informe.

El documento también denuncia las prácticas de empresas en Colombia para “subvertir las protecciones laborales”.


Fuente: ABC

No hay comentarios.:

Publicar un comentario