Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

EEUU: Tres niñas asesinadas... por la madre?

  • Carol Coronado mató con un cuchillo a sus tres hijas; la encontraron desnuda junto a sus cadáveres. Autoridades en la ciudad de Carson recibieron una llamada de emergencia. Al llegar a la casa de los Coronado hallaron una trágica escena.
Concretamente situados en medio de un charco de sangre en una cama con su madre. Un panorama desolador y de lo más brutal.

La madre al mismo tiempo, según manifestaron los investigadores a KTLA, afiliada de CNN, estaba desnuda con un cuchillo en la mano.

Por supuesto, fueron los familiares los que dijeron a los agentes del alguacil que la madre había sido la que los había matado.

En este punto, luego más tarde fueron los voceros de la Oficina del Sheriff del Condado de Los Angeles confirmaron las muertes de los tres niños.

A este respecto, el descubrimiento fue hecho por la madre de Coronado ya que ella misma había ido a la casa para verlas.

En consecuencia, tras lo acontecido Coronado fue detenida y llevada a un hospital local para ser examinada en su totalidad.

Pero no solo eso, ya que más tarde además tendrá que ser levada a la oficina del sheriff en Carson para completar las investigaciones.

Italia rescata a unos 900 inmigrantes en dos días

La fuerza naval de Italia ha rescatado unos 900 inmigrantes en dos operativos realizados desde el lunes.

Más de cien niños se encontraban entre casi 500 inmigrantes rescatados en medio de tormentas marítimas, durante el primer operativo que duró del lunes hasta el martes en la noche.

Los inmigrantes iban a bordo de dos barcos pesqueros atados a sí mismos.

La organización de caridad Save the Children dice que la mayoría provenían de Siria.

Otros 400 inmigrantes fueron rescatados frente a las costas de Sicilia, el martes.

Nigeria: 118 muertos en atentado y sin noticias de las secuestradas

  • Al menos 118 personas murieron en un doble atentado con coches bomba perpetrado en una ciudad del centro de Nigeria, donde la espiral de violencia crece tanto como la incertidumbre acerca del paradero de las casi 300 estudiantes secuestradas desde el mes pasado por un grupo islamista local.
Un camión cargado de explosivos fue detonado en el mercado Nueva Abuya, ubicado entre una estación de tren y el hospital universitario de la ciudad.

Según el relato de la prensa local, media hora después de la primera explosión, cuando los equipos de emergencias y los ciudadanos se agolpaban para atender a los heridos, estalló el otro vehículo, informó la agencia de noticias EFE.

El último balance de víctimas ofrecido por la Agencia Nacional de Administración de Emergencias del país africano sobre el letal ataque precisó que hasta el momento las víctimas fatales ascienden a 118 y que los estallidos provocaron además medio centenar de heridos.

Los heridos fueros trasladados al hospital universitario de Jos y a otro centro especializado de la ciudad, situada a unos 300 kilómetros de la capital nigeriana, Abuya.

Jos es la capital del estado de Plateau, situado en el centro de Nigeria, entre el norte de mayoría musulmana y el sur cristiano, y durante años fue epicentro de conflictos religiosos y étnicos.

Si bien hasta ahora nadie se atribuyó la autoría del ataque perpetrado en un concurrido mercado de la ciudad de Jos, los islamistas radicales de Boko Haram, responsables del masivo secuestro que indignó a la comunidad internacional, atacaron en varias ocasiones Jos, capital de estado central de Plateau.

El secuestro de las chicas, que fueron raptadas el 14 de abril en una escuela pública de la ciudad de Chibok, en Borno, hizo que Boko Haram fuera noticia en medios de todo el mundo como una de las milicias más peligrosas.

Un día antes del masivo secuestro, al menos 70 personas fallecieron en un atentado con coche bomba en una estación de colectivos de Abuya.

Boko Haram, nombre en hausa cuya traducción aproximada significa "la educación occidental es pecado", comete atentados contra iglesias, comercios o barrios residenciales, en su mayoría cristianos.

Ayer, 15 personas murieron por otro ataque con coche bomba en un barrio cristiano de la norteña ciudad de Kano, capital del nortelo estado homónimo.

La espiral de violencia crece en Nigeria, el país más poblado y rico de Africa. Las autoridades del país africano aprobaron la extensión por seis meses del estado de sitio en tres estados del noreste del paí­s afectados por la violencia de militantes islamistas: Adamawa, Borno y Yobe.

En estos estados golpea Boko Haram, que tiene contactos con Al Qaeda y es responsable de la muerte de miles de personas desde 2009, cuando fue abatido el entonces líder y fundador de la secta islámica, Mohamed Yusuf. Quieren imponer la sharia (ley islámica).

El gobierno nigeriano descartó hoy que las estudiantes secuestradas permanezcan en el bosque de Sambisa, refugio y base de operaciones de Boko Haram, y sospecha que pueden haber sido divididas en varios grupos distribuidos por todo el país.

"No hay indicios que demuestren que nuestras niñas están todavía en el bosque. Tampoco hay indicios de que hayan sido sacadas fuera del paí­s", dijo el ministro de Información, Labaran Maku.

Las tareas de búsqueda del Ejército nigeriano, apoyado por asistencia internacional, en el bosque de Sambisa, en Borno, donde se sospechaba que fueron llevadas las menores tras el secuestro, no dan pista que indique que puedan encontrarse allí.

Ante la falta de pistas, Maku destacó que "hay posibilidades de que las niñas hayan sido divididos en grupos y que se encuentren en varias zonas del paí­s".

Además, el ministro nigeriano negó las informaciones que aseguran que las chicas fueron trasladadas fuera del país.

"Algunos han dicho que las han visto en Camerún y en la República Centroafricana. Pero no hay pruebas que lo demuestren", indicó Maku, que también reconoció que es "difícil" luchar contra los miembros de Boko Haram.

El sábado pasado, Nigeria y sus cuatro paí­ses vecinos -Ní­ger, Chad, Togo y Benin- acordaron declarar la guerra al grupo islamista, con el respaldo de Francia, Estados Unidos y el Reino Unido.

Fuente: Telam

Brasil: Caos por las medidas de fuerza de policías y de choferes

  • Una huelga de 24 horas de la policía civil en 13 Estados, otra del trasporte público en San Pablo, protestas en Belem y el anuncio de nuevas manifestaciones para mañana sacuden al país a menos de tres semanas del Mundial de fútbol.
La huelga de la Confederación Brasileña de Policía Civil (Cobrapol) en reclamo de aumento salarial y más seguridad afecta a Alagoas, Amazonia, Bahía, Espirito Santo, Minas Gerais, Paraiba, Pernambuco, Rio de Janeiro, Rondonia, Santa Catarina, San Pablo y Tocantins.

Una huelga de agentes federales la semana pasada provocó saqueos y violencia en Recife y en otras ciudades del estado de Pernambuco, noreste de Brasil, donde se esperan para mañana nuevas y numerosas protestas por los gastos que origina el torneo.

San Pablo amaneció hoy con un caos de tránsito por una huelga del transporte público, cuyos conductores también reclaman aumento salarial, una medida calificada de "inaceptable" por el alcalde de la ciudad, Fernando Haddad.

Los colectivos quedaron guardados en 32 depósitos y los pocos choferes que no adherían al paro fueron amenazados por sus colegas, en una ciudad que sufre también huelga de docentes, además de la de la policía civil.

"El Supremo Tribunal Federal reiteró que la huelga policial es inconstitucional", afirmó José Eduardo Cardozo, ministro de Justicia del gobierno de Dilma Rousseff, quien buscará la reelección tres meses después del Mundial, refirió la agencia Ansa.
En Belem, norte de Brasil, manifestantes invadieron la sede donde se exponía la Copa del Mundo, que se expone en el país, y lanzaron piedras contra el edificio que alberga la exposición.

Por su lado, el gobierno brasileño cuestionó la huelga de la policía federal y de las fuerzas de seguridad de varios estados.

"El Supremo Tribunal Federal ya reiteró que las huelgas policiales son inconstitucionales, tengo la seguridad de que las policías son conscientes de este momento importante que es la Copa del Mundo", declaró el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo.

En tanto, las policías militarizadas estaduales, a cargo del patrullaje y la represión, no respaldaron el paro que, en principio, iba a ser de 24 horas.

Las policías militarizadas de los estados de Bahía, Río Grande do Norte y Pernambuco realizaron paros este año, frente a lo cual la presidenta Dilma Rousseff envió tropas del Ejército para garantizar el orden.

Fuente: Telam

EE.UU.: Suspenden ejecución de reo programada

  • A último calaro minuto la actual Corte Suprema de EE.UU. ordenó además suspender la ejecución próximo de un reo condenado en Missouri hasta nuevo inminente aviso. Se espera además un pronunciamiento para este miércoles también. 
Sin duda alguna, esta noticia es de un alcance tremendo, como seguramente no lo habrá en un futuro corto, porque la suspensión de una ejecución no es algo previsto.

Russel Bucklew iba a ser el primer ejecutado desde que las sustancias empleadas en la última ejecución estadounidense fallasen, provocando un enorme dolor en el preso, que acabó falleciendo debido a un ataque al corazón.

Sin embargo, Bucklew, cuya muerte estaba programada a la hora local de las 00:01, pidió ante los tribunales no ser ejecutado por inyección letal, debido a su estado de salud actual.

Samuel Alito, juez del caso, decidió, envuelto en un ambiente de incertidumbre y tensión, que la ejecución fuera cancelada por el tribunal de apelación.

Sin embargo, justo después de esta primera decisión y sólo una hora antes de la medianoche, la corte se retractó, por lo que la ejecución iba a llevarse a cabo.

No obstante, como informan los medios locales del lugar, la decisión del Supremo volvió a prohibir la ejecución, por lo que definitivamente se canceló.

La NBC apunta, por su parte, a que la orde de ejecución sigue vigente hasta el jueves a las 0:01, por lo que en cualquier momento podría acabarse con la vida de Bucklew si se agotaran los procedimientos legales para evitarlos.

La inyección letal podría portar un elemento que ocasionaría dolor durante la muerte, según informan los abogados del preso condenado.

Además, a causa de una enfermedad congénita, Bucklew, de 46 años de edad, sufriría una dolores altamente elevados, acompañados de una hemorragia cerebral.

Por tanto, y debido a que la Constitución prohíbe un "castigo cruel y extraordinario", Bucklew, quien pidió que se grabara su ejecución en la prisión de Bonne Terre, no será ejecutado por el momento.

Al parecer, ni siquiera los abogados del caso conocen cuáles son los elementos que componen la inyección letal, ni de donde proceden, ya que las autoridades no quieren facilitar esta información a ninguna persona.

Y es que el fondo de esta polémica yace en los problemas de abastecimiento que Estados Unidos sufre para conseguir las drogas empleadas en las ejecuciones por pena de muerte.

Los fabricantes europeos de dichas sustancias no quieren que se les relacione con las ejecuciones de presos, por lo que los estados en los que está aprobado este método tienen que recurrir a nuevas mezclas no probadas, cuyas consecuencias se desconocen.

De hecho, recientemente, en concreto el pasado 30 de abril de 2014, un condenado a muerte estuvo agonizando durante largos 43 minutos antes de morir, lo que generó una enorme polémica.

A pesar de la cancelación de la ejecución, la madre de Bucklew ha declarado a NBC que "no está contenta". Bucklew asesinó en 1996 al novio de su ex-pareja, secuestrando y violando posteriormente a la mujer en cuestión. Después, Bucklew se arrepintió y así lo declaró.

Desde ahora en adelante seguramente que el debate en torno a la pena de muerte va a seguir alientándose en un sentido y otro como siempre ha sucedido tras ejecuciones recientes.

Fuente: ideal.es

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY