Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Rescatados más de 2.500 inmigrantes en el Canal de Sicilia

  • D urante las últimas 24 horas, varios buques de la Marina Italiana han rescatado a cientos de inmigrantes subsaharianos.
En las últimas 24 horas la Marina Italiana ha rescatado a más de 2.500 inmigrantes que viajaban a bordo de 17 embarcaciones que navegaban a la deriva por el Canal de Sicilia, según ha informado el diario La Repubblica.

El buque anfibio “San Giorgio” ha rescatado a 998 inmigrantes a bordo de cinco embarcaciones, de los cuales 214 son mujeres y 157 niños. Mientras que la patrullera “Orione” ha realizado tres operaciones de emergencia y, en la última de ellas, ha embarcado a más de 400 inmigrantes en peligro.

Por su parte, la fragata “Scirocco” ha completado otros tres rescates que le han permitido trasladar a 206 inmigrantes, de los cuales 94 han sido llevados a bordo del buque mercante de bandera panameña “Glory Tellus”.

Otro buque, la fragata “Sfinge” ha rescatado también este jueves a otros 113 inmigrantes que viajaban en una lancha neumática.

Durante la mañana de este viernes, ha comenzado otra misión de búsqueda y rescate para encontrar a más de 200 personas que viajan a la deriva en otra embarcación.

Por último, un patrullero de la Capitanía de Puerto 306 ha asistido a tres embarcaciones con unos 450 inmigrantes y los ha trasladado al buque “Maersk Regensburg”, con bandera china.

Fuente: 24HORAS.CL TVN

Cristina Fernandez crea una Secretaría de Pensamiento Nacional

  • L a presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha creado una Secretaría de Pensamiento Nacional y ha puesto al filósofo Ricardo Forster al frente de la misma, lo que ha suscitado las críticas de la oposición, alertando de una posible adoctrinamiento.
BUENOS AIRES La medida apareció publicada el pasado miércoles en el decreto 837/2014 difundido por el Boletín Oficial, que aparece firmado por Fernández de Kirchner, su jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y la ministra de Cultura, Teresa Parodi.

La creación de la Secretaría de Pensamiento Nacional ha desatado la ira de la oposición que considera que se trata de un órgano gubernamental destinado a adoctrinar políticamente a la población argentina.

Forster lo ha desmentido, en una entrevista concedida a Radio Continental, en la que ha asegurado que su objetivo será "generar un debate en un espacio abierto para discutir todo lo que es imprescindible en la Argentina de hoy".

El filósofo ha criticado a quienes han cargado contra esta medida al considerar que construyen "una visión salvaje" de la realidad. "Si se tomasen la molestia de leer parte de lo que he escrito estos años, van a ver lo lejos que estoy de ubicarme en una tradición de pensamiento único", ha dicho.

Fosters ha sostenido que su formación intelectual es "absolutamente antidogmática". "Los demócratas defendemos la diversidad, la posibilidad de un debate abierto", ha subrayado, en declaraciones recogidas por el diario argentino 'La Nación'.

"Discutiremos a Borges y a Cortázar, a Sarmiento y a Marechal, a Scalabrini Ortiz y a Silvio Frondizzi, y también a las grandes tradiciones del pensamiento conservador argentino", ha adelantado.

Fuente: Europapress

China: Al menos 27 muertos por las lluvias torrenciales

  • PEKÍN, (EUROPA PRESS) Al menos 27 personas han muerto y dos han desaparecido a causa de las lluvias torrenciales que han caído los últimos días sobre el sur de China, según el balance proporcionado este viernes por la Comisión Nacional para la Reducción de Desastres Naturales.
Del total de víctimas mortales, la mayoría se han producido en Guizhou, con diez; seguida de Chongqing, con nueve; de Sichuan y Guangxi, cada una con tres; y de Fujian y Guangdong, con un fallecido cada una.

En total, 3,4 millones de personas se han visto afectadas por las intensas precipitaciones, de las cuales 239.000 han tenido que ser evacuadas y 116.000 tienen necesidades urgentes, según ha informado la agencia de noticias Xinhua.

En cuanto a los daños materiales, el aguacero ha afectado a 9.700 viviendas, dañado a 55.000 y arrasado unas 19.400 hectáreas de cultivos, lo que se traduce en pérdidas económicas por valor de 3.650 millones de yuanes (428 millones de euros).

Desde el pasado domingo, las lluvias torrenciales han azotado las provincias de Fujian, Guangdong, Sichuan y Guizhou, así como la región autónoma de Guangxi y la municipalidad de Chongqing, causando inundaciones y desprendimientos de terreno.

Rusia y Ucrania inician el camino hacia 'la paz'

  • P utin y Poroshenko se estrechan la mano y departen durante 15 minutos. Ambos dirigentes han llamado a un alto el fuego, según la emisora France Info
El presidente electo ucraniano, Petro Poroshenko, ha asegurado que ha acordado con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, que un emisario ruso viajará a Kiev para abordar los primeros pasos para el arreglo del conflicto en Ucrania.

"Un representante ruso vendrá a Ucrania, con el que discutiremos los primeros pasos para el arreglo de la situación y el plan que yo he presentado como presidente y que contempla una serie de pasos por parte de la Federación Rusa y otros por parte de Ucrania",dijo Poroshenko a la prensa.

El presidente ruso Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, el recién elegido Poroshenko, llaman a un alto el fuego, según la emisora France Info. Rusia enviará mañana un embajador a Kiev como primer paso para reconocer al nuevo presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, con quien el dirigente ruso se ha entrevistado este viernes durante 15 minutos en el Château de Bénouville (Calvados), antes del almuerzo al cual François Hollande había invitado a los 20 jefes de Estado y de gobierno que participan en la conmemoración del 70º Aniversario del Desembarco de Normandía.

Según fuentes de la Presidencia francesa, la conversación entre el jefe de Estado ruso y su homólogo ucraniano se celebró en presencia de Hollande y de la cancillera alemena Angela Merkel, versó sobre la escalada militar en el este de aquel país y un hipotético alto el fuego en los próximo días.

"Se trata de un avance frágil en un día muy simbólico para la paz", ha comentado un consejero del Elíseo. Al parecer, ambos dirigentes se han estrechado la mano y han departido con total normalidad.

Este mínimo gesto del mandatario ruso era lo que estaba esperando desde hace días Barack Obama. El presidente norteamericano, que ha exigido repetidamente al líder de la Federación Rusa una resolución pacífica del conflicto ucraniano tras la controvertida anexión de Crimea, ha evitado a toda costa durante su estancia en París y en Calvados cruzarse con su Putin, mientras que las sanciones económicas de los EEUU contra Rusia seguían produciéndose.

Para eludir que los dos antagonistas se vieran obligados siquiera a saludarse, el equipo de protocolo elíseo ha realizado un esfuerzo suplementario, organizando el orden de llegada al château, la posición de cada cual en la foto oficial (Obama a la derecha de Hollande y la reina Isabel II de Inglaterra; Putin, a la izquierda del francés y de la reina Margarita II de Dinamarca). Y hasta en la mesa presidencial, donde ni siquiera han tenido que cruzar miradas.

Obama ha sido el último en llegar a este castillo neoclásicoconstruido por el arquitecto Claude Nicolas Ledoux entre 1765 et 1785, a petición del marqués de Livry, donde los jefes de la diferentes delegaciones presentes en la jornada conmemorativo han compartido almuerzo con un veterano de cada uno de los países que intervinieron en el desembarco de 1944. Clasificado monumento histórico protegido desde los años 30, el edificio ha albergado en su salón principal un ágape celebrado en un clima de Guerra Fría y cocinado por los mejores chefs de Caen: Michel Bruneau, Anthony Gaillot, Stéphane Carbone, Ivan Vautier y Joël Rapp.

Acaso los chocolates de Michel Cluizel, servidos al término del mismo, contribuyeron de alguna forma -junto con la noticia del diálogo entre Putin y Porochenko, que rápidamente se extendió por las mesas- a limas asperezas entre los estadistas presentes. El caso es que la diplomacia se ha abierto camino en un entorno teóricamente hostil e inicialmente limitado a la mera presencia institucional en un acto histórico.

Fuente: elmundo.es

Yemén: 60 inmigrantes africanos mueren ahogados

  • El portavoz de la agencia de refugiados de la ONU (ACNUR) en Ginebra dijo que todavía estaba recolectando información sobre la tragedia.
YEMÉN.- Sesenta inmigrantes de Somalia y Etiopía y dos tripulantes yemeníes murieron ahogados el pasado fin de semana en la peor tragedia de este año en las costas de Yemen, dijo la ONU el viernes.

"Es la mayor tragedia de este año de inmigrantes y refugiados que intentan llegar a Yemen a través del Mar Rojo y del Golfo de Adén", dijo Adrian Edwards, portavoz de la agencia de refugiados de la ONU (ACNUR) en Ginebra, replicada por EFE.

El ACNUR dijo que todavía estaba recolectando información sobre la tragedia, pero confirmó que el barco se hundió el sábado en el Mar Rojo.

"La población local estaba enterrando los cuerpos que llegaban a la costa yemení cerca de Bab el Mandeb", dijo la agencia en un comunicado citado por EFE.

El organismo de la ONU dijo que, contabilizando otros accidentes similares, ya habían muerto en las costas de Yemen al menos 121 personas este año.

En los cuatro primeros meses de 2014 llegaron a Yemen 16.500 refugiados e inmigrantes, muchos menos que los 35.000 que se registraron en las mismas fechas del año pasado.

"En los últimos cinco años han cruzado las aguas del Golfo de Adén y el Mar Rojo para llegar a Yemen más de medio millón de personas, especialmente somalíes, etíopes y eritreos", dijo Edwards.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY