Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Gobierno argentino continuará reunión con mediador por fondos "buitre"

Argentina:El Gobierno argentino informó que el viernes continuará en Nueva York la reunión del equipo económico encabezado por el ministro Axel Kicillof con el mediador designado por la Justicia estadounidense.

El jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich. / clarin.com

En rueda de prensa, el jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich, insistió en que “es imprescindible” suspender la ejecución de la sentencia dictada por el juez neoyorquino Thomas Griesa, que ordena el pago a los fondos buitre de 1.300 millones de dólares, más intereses, “para generar condiciones aceptables de negociación”.

Capitanich reiteró también que el Bank of New York debe levantar la retención que pesa sobre los fondos desembolsados por el Gobierno argentino para pagar un vencimiento a los tenedores de bonos que aceptaron una reestructuración de su deuda.

Según el jefe de Ministros, en la primera reunión con Daniel Pollack, celebrada ayer, el Gobierno argentino ratificó su voluntad de pago, pero remarcó su intención de contemplar los intereses del cien por ciento de los acreedores. Tras el encuentro, el Ministerio de Economía argentino emitió un comunicado en el que solicitó al juez Griesa la emisión de una medida cautelar para evitar que el país sea empujado a la suspensión de pagos.

Esta situación podría darse si el pago de la deuda al porcentaje de bonistas litigantes (un 1% del total) desencadena la reclamación del 92,4% que sí se acogieron a las reestructuraciones de 2005 y 2010, que contemplaron importantes quitas.

Kicillof expresó su voluntad de “seguir dialogando para asegurar condiciones justas, equitativas y legales, lo que implica contemplar los intereses del 100% de los bonistas”, el 92,4% de los cuales pierden su derecho a reclamar el todo a finales de 2014. Según la orden del juez Griesa, Argentina debe pagar antes o, como mucho, de manera simultánea (según la cláusula "pari passu") a los bonistas que no aceptaron el canje de deuda y esto tiene que suceder antes del 30 de julio.

Abc

Un palestino muerto en un ataque aéreo israelí en Gaza

GAZA. Un palestino murió este martes en un ataque aéreo del ejército israelí en el centro de la franja de Gaza, indicaron los servicios de emergencia.

“Un hombre llamado Ashraf Yasin murió en una incursión aérea israelí al oeste del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza”, dijo a la AFP Ashraf al Qudra, portavoz de los servicios de emergencia.

Según testigos, se trata de un combatiente de las Brigadas Ezedin al Qasam, el brazo armado del movimiento islamista Hamas, blanco de la ofensiva israelí.

Abc

A sus dos años salvó a su mamá con un celular

Tiene dos años y con su cortita edad logró convertirse en la heroína de su mamá. La pequeña de Minnesota estaba en casa con su madre cuando ésta sufrió un desmayo que la dejó inconsciente.

Cualquier niño de su edad se asustaría pero no Eve. Lo primero que hizo fue correr a tomar el iPhone y llamó a emergencias. Sí, a sus dos añitos.
Cuando la mujer recuperó el conocimiento, el personal de emergencias estaba en su sala.
Sorprendida, les preguntó sobre quién les había avisado. Ellos le dijeron: "su hija llamó".
Esta actitud no es el fruto de una casualidad.

Liz Neaton, la mamá de Eve, sufre de un trastorno del sistema nervioso que le provoca desmayos con cierta frecuencia.
Por eso, hace unos días, decidió enseñarle a Eve cómo utilizar el sistema Siri de su iPhone.
Siri es el asistente que integran los dispositivos de Apple que hace posible el control del teléfono a través de los órdenes de voz.

Hoy, gracias a su buen aprendizaje e inteligencia, la pequeña Eve se ha convertido en la heroína no solo de su mamá sino también de su localidad.
Ahora Liz Neaton se encuentra fuera de peligro.
Confesó que se siente muy orgullosa de la forma en cómo respondió su hija a lo ocurrido.


GN

China tiene 400 campamentos militares para adictos a internet

El Gobierno envía adolescentes a estos polémicos centros. Los "pacientes" llevan estilos de vida similares a los que viven soldados en entrenamiento.
Foto;


Estos adolescentes en China se despiertan temprano, se visten con camuflaje, se ponen firmes y hacen el saludo militar. Luego corren, hacen flexiones de brazos y practican artes marciales. No, no es una academia militar. Es un centro para la rehabilitación de la adicción a internet, considerada una de las principales amenazas a los jóvenes del país.

"Nuestro estudio muestra que las personas que pasan más de seis horas en la red para algo que no es trabajo o estudio son más propensas a volverse adictas a internet. Hay chicos tan enganchados a estos juegos que usan pañales por miedo de que tomarse un minuto para ir al baño afecte su desempeño. Por eso la llamamos heroína electrónica", explicó Tao Ran, especialista en adicción y director del centro del distrito de Daxing, uno de los 400 inaugurados a lo largo del territorio.



Por el precio de 10 mil yuanes (u$s1.600, el doble de un salario promedio en Pekín), padres pueden ingresar a sus hijos en estas instituciones, donde a través de la combinación de medicación, psicología y entrenamiento militar, se busca quitarles la adicción. En la mayoría de los casos,los padres también deben quedarse, ya que se considera que ellos fallaron en la crianza de sus hijos.



Naturalmente, la vida de los pacientes durante los tres o cuatro meses que dura el tratamiento está dirigida por una estricta disciplina. Se levantan a las 6:30 y se retiran a dormir a las 21:30. Durante el día entrenan, leen, practican deportes y reciben terapia psicológica. Según afirmó Ran,el tratamiento es efectivo en el 70% de los pacientes.
Sin embargo, a veces la posible cura puede ser peor que la enfermedad. En los últimos años surgieron varios reportes de muertes de pacientes. En uno de los casos más recientes, un supervisor de un centro en la provincia de Zhengzhou aparentemente golpeó a una joven de 19 años hasta la muerte por no pedir permiso para ir al baño. Las autopsias posteriores revelaron extenso daño cerebral. Cinco sospechosos fueron detenidos y se están realizando investigaciones acerca del campo.


Infobae

Justicia argentina confirma embargo millonario a expresidente Menem

BUENOS AIRES. La justicia argentina confirmó un embargo por más de 1,2 millones de dólares sobre los bienes del expresidente argentino Carlos Menem (1989/99), procesado en una causa por la venta irregular de un predio de ferias de la Sociedad Rural.

El expresidente argentino Carlos Menem.

En una breve resolución, la Cámara Federal ratificó la decisión del juez Sergio Torres, que había fijado un embargo sobre los bienes de Menem “hasta cubrir la suma de diez millones de pesos” (1.227.000 dólares), informó una fuente judicial. Los magistrados consideraron que “la maniobra -suficientemente acreditada en el marco de esta instrucción- tuvo consecuencias, efectos y perjuicios de índole económica que afectaron al patrimonio estatal en grados importantes”.

La venta del predio de la Sociedad Rural fue autorizada el 20 de diciembre de 1991 por un decreto firmado por Menem y el entonces ministro de Economía Domingo Cavallo por un monto de 30 millones de pesos (entonces misma cifra en dólares) cuando los tasadores oficiales lo valuaron en más de 131,8 millones de dólares. A fines de 2012, la presidenta Cristina Kirchner firmó un decreto para anular la venta, al considerar que la patronal del campo había comprado el predio a “un precio vil”, y pidió su confiscación que, hasta el momento, le fue denegada por la justicia.

No obstante, en abril pasado, la Sala II de la Cámara Federal capitalina procesó a Menem y a su exministro de Economía, luego de que la Corte Suprema de Justicia dictaminara que la causa no había prescripto. También fueron encausados Eduardo De Zavalía y Juan Ravagnan, que fueron titulares de la Sociedad Rural, la entidad que representa a grandes terratenientes y productores agropecuarios de Argentina.

La dirigencia rural vinculó el pedido de confiscación de su predio a una supuesta represalia por el duro conflicto de casi cuatro meses que en 2008 enfrentó a las patronales del sector con el gobierno de Cristina Kirchner por un aumento de impuestos a las exportaciones. El predio mide 114.620 m2, está ubicado en pleno barrio residencial de Palermo y se ha transformado en uno de los centros de exposiciones más importante del país, con 45.000 m2 cubiertos, donde se realiza la Feria Internacional de Libro, a la que asiste cada año un millón de visitantes.

Símbolo de los grandes propietarios de tierras de uno de los mayores proveedores de alimentos del mundo, el inmueble es conocido popularmente como “La Rural”, por la feria agrícola-ganadera que alberga todos los años.

Abc

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY