Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Se estrelló un avión en Taiwán: hubo al menos 47 muertos

Tragedia aerea:Se accidentó cuando intentaba realizar un aterrizaje de emergencia, en medio de un fuerte tifón. Hubo 11 sobrevivientes.

Al menos 47 personas murieron y 11 sufrieron heridas luego de que un avión de pasajeros realizara un aterrizaje de emergencia en la isla de Taiwán. En el bimotor ATR 72 de la compañía TransAsia Airways viajaban 4 miembros de la tripulación y 54 pasajeros, entre ellos cuatro niños.

El accidente se produjo cuando, por razones que se desconocen, el avión trató de efectuar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Magong en la isla de Penghu, también conocida como Pescadores, al oeste de Taiwán.

El vuelo GE222 partió del aeropuerto de Kaohsiung Siaogang, al suroeste de la isla, con más de una hora de retraso debido a las malas condiciones atmosféricas que produjo el tifón Matmo.

El piloto pidió permiso a la torre para volar en círculos antes de tratar de aterrizar en Magong, pero luego perdió contacto con tierra, según explicó Jean Shen, director general de la Administración Civil Aeronáutica de Taiwán en una rueda de prensa.

Matmo azotó la isla con vientos de hasta 100 kilómetros por hora y causó la muerte de dos personas y decenas de heridos, mientras otras 5.000 fueron evacuadas.

Esta tragedia de un avión de pasajeros se suma a otros dos graves accidentes ocurridos en apenas cuatro meses, como la desaparición del vuelo de Malaysia Airlines que viajaba de Kuala Lumpur a Pekín en marzo, y el siniestro de la aeronave de esta misma compañía en el este de Ucrania el jueves pasado.

Clarin.es

Los primeros cuerpos de las víctimas del MH17 llegan a Eindhoven

Dos aviones con restos mortales de varias de las víctimas del vuelo MH17 derribado el pasado jueves en Ucrania han llegado esta tarde, sobre las 15h50, a la base militar holandesa próxima a la ciudad de Eindhoven, en el sur del país.


 Uno de los aparatos, un Hércules C130 de las fuerzas armadas holandesas, transportaba 16 féretros. Otros 24 han llegado a bordo de un Globemaster C17 de origen australiano. Todos ellos fueron recibidos por la guardia nacional holandesa.

En el aeródromo esperaban varios familiares y amigos junto con los reyes de Holanda, Guillermo Alejandro y Máxima, el primer ministro del país, Mark Rutte, autoridades australianas y el príncipe Lorenzo de Bélgica, de donde son 5 de las víctimas. Tras el aterrizaje de los dos aviones, todos los presentes han mantenido un minuto de silencio en honor a los fallecidos.

En Holanda este miércoles ha sido un día de luto nacional, el primero que se decretaba desde hace 50 años. Los cuerpos serán trasladados a Hilversum, pequeña localidad el norte del país cercana a lugar de procedencia de varias de las víctimas y donde se realizará su identificación, que en algunos casos podría prolongarse durante meses.

Durante los próximos días se espera la llegada de más cuerpos procedentes de la base ucraniana de Jarkov. De los 298 fallecidos, 193 eran ciudadanos holandeses y 27 eran australianos.

El Mundo

Día de luto nacional en Holanda por los fallecidos del MH17

Se ha celebrado un día de luto nacional en Holanda, el primero desde hace 50, por la tragedia del Malaysian Airlines. De los 298 pasajeros, 193 eran ciudadanos holandeses. 

Han sido recibidos por la guardia nacional en una emotiva ceremonia. Dos aviones han llegado esta tarde a la base militar holandesa próxima a la ciudad de Eindhoven. Todos los presentes han mantenido un minuto de silencio en honor a los fallecidos. En la pista, los familiares junto con Máxima y Guillermo de Holanda han recibido los restos de los pasajeros. Una fila de féretros ha desfilado por las calles de la ciudad.

Abc.es

Celebridades con mal aliento

Millones mueren por recibir un beso de estos famosos pero si eso ocurriera quizás sus fanáticos se llevarían una sorpresa desagradable.

Estos famosos tienen una imagen impecable pero supuestamente tienen un defecto desagradable: mal aliento. Tener mal aroma bucal es una condiciónprovocada por falta de aseo bucal –lo más común- o enfermedades como la diabetes.

Varias celebridades han lidiado por años con rumores de su supuesto mal aliento, siendo Beyoncé uno de los casos más llamativos pues la cantante tiene una imagen limpia y glamorosa.

El Universal Estados Unidos te presenta a otros famosos supuestamente afectados por mal aliento.

¿Crees que sean ciertos los rumores de estas celebridades? Puedes compartirnos tu opinión en nuestro perfil oficial de Facebook.


El Universal

Venezuela ratifica a China como un pilar para su economía

José Luis Paniagua

Caracas, 21 jul (EFE).- Venezuela ratificó hoy que su relación con China, elevada ya a "estratégica" e "integral", se ha convertido en un pilar fundamental para afrontar las tareas que tienen pendientes en la práctica totalidad de los sectores de su economía, lastrada por la alta inflación y los síntomas de enfriamiento.

Con una nueva batería de acuerdos y compromisos, y casi 5.700 millones de dólares en créditos surgidos de la, en palabras del presidente Nicolás Maduro, "fórmula virtuosa" de financiación encontrada con China, la nación asiática suministrará apoyo y fondos en áreas claves para la economía venezolana.

Mirando a su homólogo Xi Jinping en la mesa principal del acto de clausura hoy de la XIII Comisión Mixta binacional, Maduro celebró que la visita "histórica" de poco más de 24 horas del gobernante chino ha "sobrepasado la expectativa" y supone el inicio de una nueva era en las relaciones entre China y Venezuela".

Maduro y Xi cerraron la comisión mixta con más acuerdos que agregar a los ya más de 500 que glosan la relación bilateral.

Desde lo agrícola a lo financiero, pasando por las telecomunicaciones, la infraestructura y el comercio, ambos gobernantes confirmaron que la puerta abierta por el fallecido Hugo Chávez hace quince años sigue dando aire fresco a la economía del país sudamericano.

"El financiamiento (...) no le pone a nuestra patria una deuda pesada, es un financiamiento que es respaldado por una fórmula de producción y suministro de barriles petróleo que ya va por 524.000 barriles diarios a China", dijo Maduro.

"Quiere decir que es una fórmula virtuosa que permite financiamiento y desarrollo y no crea deudas pesadas como los viejos sistemas", añadió.

La "fórmula virtuosa" de petróleo a cambio de financiación ha dejado desde 2008 45.000 millones de dólares de China en fondos conjuntos para financiar proyectos en Venezuela, un monto que con el aporte venezolano eleva a 56.000 millones de dólares el dinero disponible.

"Venezuela se ha convertido en uno de los destinos con mayor compromiso de inversiones de China, también en el mayor mercado de contratación de obras, séptimo suministrador de petróleo y cuarto socio comercial en América Latina de China", dijo Xi al intervenir en el cierre de la reunión bilateral.

Entre los acuerdos suscritos figura uno de cooperación técnica entre el Banco Central de Venezuela y el Banco del Pueblo de China que Maduro tildó de "paso gigantesco" para su país.

Aseguró que los mecanismos previstos en este convenio serán "sumamente importantes para la estrategia financiera soberana de fortalecimiento de todas las finanzas públicas, de las reservas venezolanas, de los movimientos para darle músculo financiero" a Venezuela en 2014 y los años por venir.

Al evaluar los detalles del plan de cooperación acordado por ambos países, destacó las seis áreas prioritarias de aplicación, empezando por el sector energético y los recursos naturales, con inversiones en petróleo, la industria petroquímica y la generación eléctrica.

Las infraestructuras, la agricultura, donde Maduro subrayó que hay "grandes retos", al recordar que de las 33 millones de hectáreas de tierra de cultivo del país están en uso poco más de 3 millones, las manufacturas, la innovación técnica y la tecnología informática completan el listado de renglones destacados.

El presidente venezolano celebró además la firma de un acuerdo para la construcción de un tercer satélite, un nuevo aporte a "la carrera aeroespacial que modestamente de la mano de China, Venezuela sigue llevando adelante", dijo.

Xi no dejó pasar la oportunidad de llamar a hacer uso de las posibilidades de financiación para afrontar las inversiones estructurales necesarias, recordando que la solvente billetera china destina ya 16.500 millones de dólares a América Latina, cifra, que, dijo, ofrece aún "amplio espacio y potencial de aumentarse".

Además, aprovechó para destacar que el proceso de "reforma integral" que lleva adelante su país ofrece ambiciosas perspectivas económicas para los inversores.

"Damos la bienvenida a todos los países latinoamericanos, incluido Venezuela, a participar activamente en este proceso para compartir las oportunidades que supone el desarrollo chino", agregó.

A pesar de que Venezuela es tierra más de béisbol que de fútbol, Xi parafraseó al astro brasileño Pelé, quien siempre vio en el siguiente el gol más importante de su carrera, para llamar a buscar nuevas metas en la cooperación bilateral.

"Debemos mantener el mismo espíritu para avanzar en busca del próximo gol", dijo.

Abc

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY