José Luis Paniagua
Caracas, 21 jul (EFE).- Venezuela ratificó hoy que su relación con China, elevada ya a "estratégica" e "integral", se ha convertido en un pilar fundamental para afrontar las tareas que tienen pendientes en la práctica totalidad de los sectores de su economía, lastrada por la alta inflación y los síntomas de enfriamiento.
Con una nueva batería de acuerdos y compromisos, y casi 5.700 millones de dólares en créditos surgidos de la, en palabras del presidente Nicolás Maduro, "fórmula virtuosa" de financiación encontrada con China, la nación asiática suministrará apoyo y fondos en áreas claves para la economía venezolana.
Mirando a su homólogo Xi Jinping en la mesa principal del acto de clausura hoy de la XIII Comisión Mixta binacional, Maduro celebró que la visita "histórica" de poco más de 24 horas del gobernante chino ha "sobrepasado la expectativa" y supone el inicio de una nueva era en las relaciones entre China y Venezuela".
Maduro y Xi cerraron la comisión mixta con más acuerdos que agregar a los ya más de 500 que glosan la relación bilateral.
Desde lo agrícola a lo financiero, pasando por las telecomunicaciones, la infraestructura y el comercio, ambos gobernantes confirmaron que la puerta abierta por el fallecido Hugo Chávez hace quince años sigue dando aire fresco a la economía del país sudamericano.
"El financiamiento (...) no le pone a nuestra patria una deuda pesada, es un financiamiento que es respaldado por una fórmula de producción y suministro de barriles petróleo que ya va por 524.000 barriles diarios a China", dijo Maduro.
"Quiere decir que es una fórmula virtuosa que permite financiamiento y desarrollo y no crea deudas pesadas como los viejos sistemas", añadió.
La "fórmula virtuosa" de petróleo a cambio de financiación ha dejado desde 2008 45.000 millones de dólares de China en fondos conjuntos para financiar proyectos en Venezuela, un monto que con el aporte venezolano eleva a 56.000 millones de dólares el dinero disponible.
"Venezuela se ha convertido en uno de los destinos con mayor compromiso de inversiones de China, también en el mayor mercado de contratación de obras, séptimo suministrador de petróleo y cuarto socio comercial en América Latina de China", dijo Xi al intervenir en el cierre de la reunión bilateral.
Entre los acuerdos suscritos figura uno de cooperación técnica entre el Banco Central de Venezuela y el Banco del Pueblo de China que Maduro tildó de "paso gigantesco" para su país.
Aseguró que los mecanismos previstos en este convenio serán "sumamente importantes para la estrategia financiera soberana de fortalecimiento de todas las finanzas públicas, de las reservas venezolanas, de los movimientos para darle músculo financiero" a Venezuela en 2014 y los años por venir.
Al evaluar los detalles del plan de cooperación acordado por ambos países, destacó las seis áreas prioritarias de aplicación, empezando por el sector energético y los recursos naturales, con inversiones en petróleo, la industria petroquímica y la generación eléctrica.
Las infraestructuras, la agricultura, donde Maduro subrayó que hay "grandes retos", al recordar que de las 33 millones de hectáreas de tierra de cultivo del país están en uso poco más de 3 millones, las manufacturas, la innovación técnica y la tecnología informática completan el listado de renglones destacados.
El presidente venezolano celebró además la firma de un acuerdo para la construcción de un tercer satélite, un nuevo aporte a "la carrera aeroespacial que modestamente de la mano de China, Venezuela sigue llevando adelante", dijo.
Xi no dejó pasar la oportunidad de llamar a hacer uso de las posibilidades de financiación para afrontar las inversiones estructurales necesarias, recordando que la solvente billetera china destina ya 16.500 millones de dólares a América Latina, cifra, que, dijo, ofrece aún "amplio espacio y potencial de aumentarse".
Además, aprovechó para destacar que el proceso de "reforma integral" que lleva adelante su país ofrece ambiciosas perspectivas económicas para los inversores.
"Damos la bienvenida a todos los países latinoamericanos, incluido Venezuela, a participar activamente en este proceso para compartir las oportunidades que supone el desarrollo chino", agregó.
A pesar de que Venezuela es tierra más de béisbol que de fútbol, Xi parafraseó al astro brasileño Pelé, quien siempre vio en el siguiente el gol más importante de su carrera, para llamar a buscar nuevas metas en la cooperación bilateral.
"Debemos mantener el mismo espíritu para avanzar en busca del próximo gol", dijo.
Abc
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
VIDEOS DE RT
- Experto: Hay que dejar de adular al Imperio y buscar formas de cooperación ganar-ganar
- Legisladores aprueban decreto de emergencia que protege a Venezuela de amenazas comerciales externas
- Transportistas protestan en Perú contra la inacción del Gobierno ante la inseguridad que sufre el sector
- JEP: Evidenciamos un deterioro en las garantías de seguridad para proteger a los firmantes de la paz
- Presuntos integrantes del ELN secuestran a dos soldados en Colombia
NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario