Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Irak: La ONU denuncia más de 1.500 muertes y violaciones en junio

  • La ONU denunció la muerte de más de 1.500 personas en junio pasado en Irak, al tiempo que acusó a los yihadistas del Estado Islámico (EI) y a las fuerzas iraquíes de haber cometido violaciones de derechos humanos durante el conflicto.
Según un informe de la misión de asistencia de este organismo en Irak y de su oficina de Derechos Humanos, en junio murieron 1.531 personas y 1.763 resultaron heridas.

Alrededor de 1,2 millones de civiles se vieron obligados a desplazarse dentro del país para huir de la violencia, de los que 600.000 lo hicieron desde principios de junio.

El informe, que recoge abusos registrados entre el 5 de junio y el 5 de julio, señala que algunas violaciones del EI se podrían catalogar como crímenes de guerra y contra la humanidad.

Los documentos revelan "las duras condiciones y el sufrimiento" que se ha impuesto a la población civil con "asesinatos a gran escala, heridas y destrucción de propiedades".

"El Estado Islámico y grupos armados asociados han llevado a cabo ataques de forma sistemática contra civiles e infraestructuras civiles con la intención de matar y herir al máximo número de personas", afirma la ONU, que cita entre los lugares atacados mercados, restaurantes, tiendas, escuelas o templos.

Además, han cometido operaciones militares contra civiles de forma "desproporcionada", el reclutamiento de menores por la fuerza y secuestros y ataques contra figuras políticas y religiosas, minorías, extranjeros y civiles en general.

Las Naciones Unidas también acusan a las fuerzas gubernamentales iraquíes de realizar ejecuciones sumarias o extrajudiciales de prisioneros y detenidos, que también podrían considerarse crímenes de guerra.

El informe expresa dudas sobre el cumplimiento por las autoridades del principio de "distinción y proporcionalidad" para proteger a los civiles durante las hostilidades.

EFE

No hay comentarios.:

Publicar un comentario