Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Harvard prohíbe que profesores tengan sexo con estudiantes

La política prohíbe ahora específicamente que maestros y alumnos tengan cualquier relación romántica o sexual.
CAMBRIDGE, 6 de febrero.- La Universidad de Harvard ha prohibido que sus profesores sostengan relaciones sexuales con estudiantes, aclarando términos que la escuela asegura no reflejaban sus expectativas sobre una relación apropiada entre académicos y alumnos.

Harvard señaló en un comunicado que el ajuste se da como parte de una revisión formal a su política respecto al Título IX, la ley federal de derechos civiles que prohíbe la discriminación sexual en la educación.

La Comisión de la Facultad de Artes y Ciencias sobre Política y Procedimientos de Mala Conducta Sexual determinó que la redacción de la universidad sobre "relaciones de estatus desigual" no era lo suficientemente sólida.

Por lo tanto, la comisión revisó la política para incluir una clara prohibición que concuerde mejor con estas expectativas", señaló Harvard en su comunicado.

La universidad, que tiene su sede en Cambridge, a las afueras de Boston, cuenta con aproximadamente 2 mil 400 académicos y cerca de 6 mil 700 alumnos. Previamente, su política prohibía a profesores tener relaciones sexuales con alumnos que estuvieran bajo su supervisión directa.

La política prohíbe ahora específicamente que profesores y estudiantes tengan cualquier relación romántica o sexual.

La profesora de Historia Alison Johnson, quien encabezó la comisión, dijo que ésta pasó el verano y otoño pasados consultando a estudiantes, profesores y personal no académico para tener retroalimentación.

Como parte de este proceso, nosotros pensamos mucho respecto a la forma en que pueden contribuir las dinámicas de poder al acoso sexual", dijo Johnson en un mensaje de correo electrónico. "Quisimos enfatizar que la característica central de cualquier relación entre un profesor y un alumno en la universidad debe ser pedagógica".

jpg

Alemania y Francia hablan de "última chance" de evitar guerra en Ucrania

Las negociaciones de Alemania y Francia con Rusia para llegar a un acuerdo de paz en Ucrania son "una de las últimas oportunidades" para evitar la "guerra" en ese país, declaró el presidente francés François Hollande.
Poco antes, en Múnich, la canciller alemana Angela Merkel dijo que no era "seguro" que las negociaciones llevadas a cabo en Moscú entre Francia, Alemania y Rusia tuvieran éxito.

"Pienso que es una de las últimas oportunidades", dijo Hollande en Tulle, centro de Francia, al referirse a esas negociaciones.

"Si no logramos un acuerdo durable de paz conocemos perfectamente el escenario, que tiene un nombre y se llama guerra", dijo el presidente francés, que el viernes, junto a Merkel, se reunió en Moscú con el presidente ruso Vladimir Putin.

"Estoy íntimamente convencida que este conflicto no puede ser solucionados militarmente", dijo Merkel el sábado al hablar en la Conferencia de Seguridad de Múnich (sur de Alemania).

"Los avances que necesita Ucrania no pueden alcanzarse con más armas", agregó la canciller.

Las negociaciones del viernes con Putin permitieron avanzar en la redacción de un documento tendiente a terminar con un conflicto que en diez meses causó la muerte de más de 5.300 personas, en su mayoría civiles.

Las discusiones iniciadas el viernes continuarán el domingo con una conferencia telefónica entre Hollande, Merkel, Putin y el presidente ucraniano Petro Poroshenko.

"Todavía debemos acercar los puntos de vista, razón por la cual habrá ese intercambio" el domingo, explicó Hollande.

"Mientras el objetivo no haya sido alcanzado, mientras el acuerdo no haya sido firmado, hay un riesgo" de fracaso, agregó el presidente francés.

"Francia tiene un papel muy importante con Alemania pero no puede tener éxito por si sola. Con Markel no vamos a tener éxito solos. Hemos asumido nuestras responsabilidades, ahora le toca estar a la altura de las expectativas a las otras partes", dijo Hollande, refiriéndose a Putin y Poroshenko.

Por el momento no se filtró ninguna información sobre el proyecto de acuerdo, por lo cual resulta difícil apreciar su eventual viabilidad.

EI afirma que rehén estadounidense murió en bombardeo, EEUU no lo confirma

El grupo Estado Islámico (EI) afirmó que una rehén estadounidense murió en un bombardeo de la coalición en el norte de Siria, pero Washington aseguró carecer de pruebas sobre su muerte y Jordania expresó su profundo escepticismo.
Los padres de esta estadounidense de 26 años, una trabajadora humanitaria secuestrada en la ciudad siria de Alepo en agosto de 2013, expresaron la esperanza de que su hija siga viva, y pidieron a los yihadistas que entren en contacto con ellos.

Según el EI, que se ha apoderado de amplias zonas de territorio en Siria e Irak, "la aviación de la coalición bombardeó una posición fuera de la ciudad de Raqa durante la oración del viernes", matando a "una rehén estadounidense" Kayla Jean Mueller.

En el título de su comunicado, el grupo yihadista afirma que la mujer murió en un bombardeo de la aviación jordana.

El EI no divulgó fotos del cuerpo de la rehén, y publicó únicamente imágenes de inmuebles destruidos. Una leyenda precisa que se trata de escombros en los que la norteamericana murió.

"Estamos muy preocupados por estas informaciones", declaró la portavoz del Consejo estadounidense de seguridad nacional (NSC). Añadió sin embargo que no disponía "por el momento de indicios tangibles" sobre la muerte de una rehén estadounidense en Siria.

El ministro jordano de Exteriores Nasser Judeh expresó sus dudas sobre las afirmaciones del EI, y calificó de "viejo ardid de los terroristas" las informaciones sobre cautivos muertos en bombardeos.

El ejército jordano se limitó a indicar que sus aviones habían realizado nuevos operativos el viernes contra EI y "destruido posiciones (...) de esta organización terrorista

Cáncer de pulmón, el que más mujeres mata en países ricos

El cáncer de pulmón ha sobrepasado por primera vez al de pecho como el tipo que más mujeres mata en los países ricos.
La razón es el tabaquismo, que llegó a su máximo nivel entre las mujeres después que entre los hombres. El cáncer de pulmón ha sido el más mortal entre los hombres desde hace décadas.

"Ahora estamos viendo esas muertes" por cáncer de pulmón debido al aumento del tabaquismo entre las mujeres hace décadas, dijo Lindsey Torre, de la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer. La organización dio a conocer el miércoles un informe, basado en nuevas cifras de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.

CASOS DE CANCER

En todo el mundo hubo unos 14 millones de nuevos casos de cáncer y 8 millones de muertes por esa enfermedad en 2012, el año más reciente del que hay cifras.

"Los países desarrollados tuvieron 57% de los casos de cáncer y 65% de las muertes", dijo Torre.

HOMBRES VS. MUJERES, PAISES RICOS VS. PAISES POBRES

El cáncer de pulmón ha sido la principal causa de muerte por esa enfermedad entre los hombres desde hace varias décadas. En los países pobres, el cáncer de pecho sigue siendo el que más mujeres mata. Y el cáncer de colon ha aumentado como causa de muerte en todo el mundo.

En lo referente al número de casos diagnosticados, los cánceres de próstata y pecho son los más comunes entre los hombres y las mujeres, respectivamente, en los países ricos.

PANORAMA EN ESTADOS UNIDOS

El cáncer de pulmón se convirtió en el más mortal de la enfermedad entre los hombres en los años 1950, y entre las mujeres a finales de los años 1980, lo que refleja las tendencias en el tabaquismo.

PERSPECTIVAS

El índice de tabaquismo se ha estabilizado o reducido en los países ricos. En Estados Unidos "ya estamos viendo la reducción en las muertes por cáncer de pulmón", dijo Torre.

COMO REDUCIR EL RIESGO

El Instituto de Investigación del Cáncer de Estados Unidos dice que todos los tipos de cáncer se pueden evitar. Una dieta sana y hacer ejercicio reduce los riesgos, la vacuna contra la hepatitis ayuda a prevenir el cáncer de hígado y la vacuna contra el papiloma humano reduce el riesgo de cáncer del útero.

El factor principal: Deje de fumar o sencillamente no comience a fumar. Dejar de fumar en la edad media puede evitar 60% del riesgo de morir de cáncer de pulmón, dijo Torre.

"Nunca es tarde la dejar de fumar".




Read more here: http://www.elnuevoherald.com/vivir-mejor/salud/article9218411.html#storylink=cpy

Según Investigadores, existen 200.000 millones de planetas similares a la Tierra en la Vía Láctea

Un equipo de científicos australianos estima que puede haber cientos de miles de millones de planetas similares a la Tierra en la Vía Láctea que pueden albergar vida.
Hasta la fecha los astrónomos han encontrado cerca de 1.000 planetas en la Vía Láctea, pero investigadores de la Universidad Nacional de Australia, citados por 'Daily Mail', aseguran que debemos ser optimistas porque puede haber más de 200.000 millones de planetas solo en nuestra galaxia.

El descubrimiento se realizó en la zona conocida como 'Ricitos de Oro', donde la estrella estándar tiene alrededor de dos planetas en su órbita, y la Vía Láctea tiene cerca de 100.000 millones de estrellas. Los científicos australianos hicieron el hallazgo basándose en datos recogidos por el telescopio espacial Kepler de la NASA y una idea conocida como la hipótesis de Titius-Bode para los exoplanetas detectados.

"Esto sugiere que hay cientos de miles de millones de planetas potencialmente habitables en la galaxia que podrían albergar vida. Los ingredientes para la vida son abundantes, y ahora sabemos que los ambientes habitables son abundantes", explicaron los autores del descubrimiento.

RT

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY