Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Guatemala: eligen nuevo vicepresidente tras escándalo de corrupción

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, pidió al nuevo vicepresidente del país, Alejandro Maldonado, y a todo su Gobierno,buscar consensos para favorecer una reforma del Estado que "establezca más y mejores controles para la prevención y el combate a la corrupción".
Pérez Molina hizo la afirmación al dar la bienvenida al Gobierno a Maldonado, elegido vicepresidente este jueves por el Parlamento tras la dimisión, el viernes pasado, de Roxanna Baldetti, salpicada por un caso de corrupción que investiga la Fiscalía y una comisión de la ONU.

Acompañado de su gabinete de Gobierno, Pérez Molina dijo que Maldonado fue elegido por el Parlamento en un "auténtico ejercicio democrático", y expresó que "con su experiencia, conocimiento y profesionalismo" favorecerá el buen desempeño de la Vicepresidencia.

"Ahora corresponde encausar toda la espectativa ciudadana hacia consensos que faciliten una necesaria reforma del Estado que, entre sus objetivos, establezca más y mejores controles para la prevención y el combate a la corrupción", afirmó Pérez Molina.

El mandatario reafirmó su compromiso con la ciudadanía para "la total" consolidación de la institucionalidad de Guatemala, e hizo un llamamiento a la sociedad para que continúe prevaleciendo una actitud "pacífica, respetuosa y, sobretodo, democrática".

Ello, especialmente de cara a un proceso electoral, el próximo septiembre, que llama "a la reflexión" y en el cual el Gobierno garantizará el ejercicio de los derechos de cada ser humano.

A preguntas de los periodistas, el gobernante habló de la independencia de Maldonado y quecomo vicepresidente "se debe al pueblo" y no a ningún sector.

También negó que haya sido resultado de presiones la candidatura a vicepresidente del ahora exmagistrado de la Corte de Constitucionalidad, presentada a última hora el miércoles por el Ejecutivo.

"Aceptamos recomendaciones, pero no aceptamos presiones", sostuvo Pérez Molina, quien explicó que la postulación de Maldonado fue fruto de "un amplio consenso".

Maldonado fue elegido y juramentado este jueves por el Parlamento con 115 votos de los 158 diputados del pleno.

Fue elegido de una terna presentada por Pérez Molina que en menos de 48 horas sufrió dos cambios.

El nuevo vicepresidente dijo ante Pérez Molina que asumía el cargo "con el compromiso de servir al pueblo de Guatemala, siempre buscando el respeto de todos, Gobierno, instituciones y pueblo".

El abogado y político será el segundo del Ejecutivo de Guatemala hasta el 14 de enero de 2016, cuando culmine su período.

EFE

América Latina, la región que más crece en servicios financieros móviles

La Asociación GSM (GSMA, por sus siglas en inglés), una organización de operadores móviles y compañías relacionadas, ha publicado un informe que revela que el crecimiento más rápido en el mundo de servicios financieros móviles se produjo en la región latinoamericana.
De acuerdo con el reporte citado por el periódico 'Gestión', la tasa del aumento del dinero móvil en América Latina y el Caribe representa el 50%, con 37 servicios activos en 14,9 millones de cuentas registradas en 19 países, entre ellos Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Panamá y Perú.

"Los servicios de dinero móvil son una herramienta poderosa para facilitar el acceso financiero en los mercados en desarrollo y serán fundamentales para seguir construyendo un ecosistema financiero digital saludable en la región", señala el director de la GSMA para América Latina, Sebastián Cabello.

Cabello añadió que el uso generalizado de los servicios financieros móviles en los países latinoamericanos aún se encuentra en su etapa inicial y todavía tiene un largo camino por recorrer, pero el éxito de su adopción y el rápido crecimiento son muy prometedores para el desarrollo de nuevos modelos comerciales.

BBC

Irak: el número dos de Estado Islámico "muere en un bombardeo" de EE.UU.

El Ministerio de Defensa de Irak dice que el que creen es el segundo líder de más alto rango de Estado Islámico murió en un bombardeo de la coalición liderada por Estados Unidos.
Un portavoz del Ministerio le dijo a la BBC que Abdul Rahman Mustafa Mohammed, también conocido como Abu Alaa al Afri, murió junto a decenas de milicianos de Estado Islámico en Tal Afar, en el norte de Irak.

Hasta ahora no ha habido confirmación de su muerte por parte de Estados Unidos ni de medios vinculados a Estado Islámico.El portavoz, Tahsin Ibrahim, dijo que el líder estaba dentro de una mezquita que formaba parte de los objetivos.

La coalición dijo que bombardeó la zona de Tal Afar durante las últimas 24 horas.
Incertidumbre


En el pasado, funcionarios iraquíes hicieron declaraciones similares sobre la muerte de líderes de Estado Islámico que acabaron siendo incorrectas.

Hace pocas semanas hubo reportes no confirmados que decían que al Afri había tomado temporalmente el liderazgo de las operaciones de Estado Islámico.

Eso después de que fuerzas de seguridad iraquíes dijeran que el líder de EI, Abu Bakr al Baghdadi, quedó incapacitado como resultado de un bombardeo de la coalición en el norte de Irak el pasado mes de marzo.

La semana pasada el Departamento de Estado de Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta US$7 millones por información sobre al Afri.

Filipinas: Incendio en fábrica de zapatos deja 72 personas muertas



Un incendio en una fábrica de zapatos en Manila, Filipinas, dejó al menos 72 personas muertas este jueves.
Las autoridades informaron que investigaran las causas del hecho basados en los relatos de los empleados de la fábrica que denunciaron deficientes estándares en temas de seguridad y riesgo profesional.

"Definitivamente vamos a presentar cargos contra los responsables porque muchas personas murieron aquí", dijo a los medios el jefe de la policía nacional, Leonardo Espina.

La policía también señaló que el fuego se inició después de que unas chispas causadas por un trabajo de soldadura cayeran sobre unos químicos ubicados en la entrada de la empresa Kentex, dedicada a la fabricación de sandalias.

Incendios de este tipo son comunes en Filipinas, especialmente en áreas de barrios populares.

Se piensa que la mayoría de las víctimas murieron sofocadas por el delgado humo negro que se desprendió de la combustión de los químicos y del caucho.

Manufacturas Kentex informó que entre 200 y 300 personas estaban dentro del edificio cuando inició el fuego.

El alcalde del distrito de Valenzuela le dijo a la agencia de noticias AFP que no espera que la cifra de víctimas fatales aumente, debido a que el número de cadáveres es casi el mismo que del reporte de desaparecidos.

Los sobrevivientes y familiares de las víctimas le dijeron a AFP que los empleados de esta fábrica recibían un sueldo por debajo del mínimo legal y trabajaban rodeados de químicos y deficientes estándares de seguridad.

"Cuando empezó el fuego, corríamos sin saber exactamente donde ir", relató Lisandro Mendoza, uno de los sobrevivientes.

BBC

Se definen finalistas de la liga de campeones de Europa

En un duelo con muchos goles y muchas emociones, el Barcelona llegó a clasificar a la final de la Liga de Campeones luego de perder por 3-2 con el Bayern Munich en el estadio Allianz Arena.
Jugando con el público a favor, los ‘bávaros’ se pudieron adelante en el marcador gracias a un frentazo de Benatia, quien se anticipó a los defensores y terminó por batir a Ter Stegen. Con este gol las esperanzas renacían, pero un pase en profundidad dejó mal parada a la defensa alemana y una asistencia de Suárez terminó en los pies de Neymar, quien solo tuvo que empujarla.

El golpe blaugrana llegaría nuevamente por los pies de ‘Ney’, quien volvió a hacer de las suyas para marcar el 2-1.

En la segunda mitad, Lewandowski pondría el empate, y posteriormente llegaría el 3-2 a través de Muller. El resultado no se movería más y Barcelona está a la espera del próximo finalista.

Real Madrid o Juventus, solo queda un lugar para la final de Berlín y todo se decidirá en el estadio Santiago Bernabéu.

El Real Madrid necesitará mejorar notablemente lo exhibido la pasada semana en Turín, donde jugó uno de sus peores partidos de la temporada. Su fortuna fue un resultado que dejó completamente abierta la eliminatoria.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY