Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Francia desmanteló 200 redes de inmigración ilegal

FRANCIA.- El ministro francés de Interior, Bernard Cazeneuve, señaló hoy que desde comienzos de año las fuerzas del orden han desmantelado en Francia"cerca de 200 redes" de inmigración clandestina que implica a 3.000 personas.
Una treintena de esas redes, que representan 700 personas, se desmantelaron en la región de Calais, precisó Cazeneuve en una entrevista a la emisora "Europe 1", en la que hizo hincapié en que ha dado instrucciones a sus servicios para que sean "inflexibles".

En Calais se concentran varios miles de inmigrantes que desde allí tratan de entrar en el Reino Unido introduciéndose en alguno de los trenes que atraviesan el Eurotunnel o en los ferris que desde su puerto cruzan el Canal de la Mancha.

El ministro no quiso comentar las informaciones sobre el arresto de un pescador de Dunkerque, del que se sospecha que está implicado en una de esas redes por utilizar su barco para transportar inmigrantes.

Preguntado sobre si está inquieto ante las 800.000 personas que han entrado este año ilegalmente en la Unión Europea, respondió que la situación es "inédita" y que se trata de "una verdadera crisis como Europa no la ha tenido desde el final de la Segunda Guerra Mundial".

Recordó que se han decidido dos tipos de medidas, unas para elevar el control de las fronteras exteriores -"hay que hacerlo rápido"- y otras para aumentar los medios en los campamentos de refugiados sirios en los países vecinos "para que su éxodo (a Europa) no aumente". 

Agencia EFE

Rumanía: Dimite gobierno en pleno por protestas por incendio

BUCAREST, RUMANIA.- El primer ministro de Rumanía, Victor Ponta, anunció el miércoles su dimisión y la de su gobierno en pleno tras multitudinarias protestas por la muerte de más de 30 personas en un incendio de un club nocturno en la capital del país, Bucarest, durante el fin de semana.
"Entrego mi mandato, dimito, e implícitamente lo hace mi gobierno también", dijo Ponta el miércoles en un comunicado. Se mantendrá en el poder hasta que el nuevo ejecutivo asuma el cargo, apuntó.

"Estoy obligado a tomar nota de las quejas legítimas que existen en la sociedad", agregó Ponta. "Espero que mi renuncia y la de mi gobierno satisfaga las demandas de los manifestantes".

Miles de personas salieron a las calles de Bucarest el martes por la noche en una protesta espontánea pidiendo la dimisión de Ponta, del ministro de Interior, Gabriel Oprea, y del alcalde del vecindario donde se encontraba la discoteca. Gritaban "¡Qué vergüenza!" y "¡Asesinos!" y ondeaban banderas de Rumanía. El incendio del viernes se sumó al descontento contra el gobierno.

El incendio ocurrió en el club nocturno Colectiv el pasado viernes. Testigos dijeron que comenzó durante un concierto de heavy-metal en el club, ubicado en un sótano, cuando una chispa de un espectáculo pirotécnico prendió la decoración de espuma, provocando una estampida.

El número de víctimas mortales en el incendio sigue siendo de 32, aunque algunas de las 130 personas que siguen ingresadas están en estado grave o crítico.

El presidente del país, Klaus Iohannis, designará a un nuevo primer ministro para que forme gobierno, que deberá recibir el apoyo del parlamento. Si la cámara lo rechaza en dos ocasiones, se convocarán elecciones anticipadas. Está previsto que Rumanía celebre elecciones parlamentarias en diciembre de 2016.

Ponta después propuso al ministro de Defensa Mircea Dusa como primer ministro interino, un nombramiento que Iohannis debe aprobar.

El alcalde del distrito donde sucedió la tragedia, Cristian Popescu Piedone, anunció a la prensa el miércoles que también presentará su renuncia alegando que es moralmente culpable del incendio más letal en la historia del país.

"Asumo la culpa moral. En cuanto a la (culpa) legal, dejaré que la justicia se pronuncie", explicó.

El vicepresidente del opositor Partido Liberal, Catalin Predoiu, alabó las dimisiones diciendo: "Ésta es una victoria de la calle. Es una lección para todos los políticos". La colega del partido Alina Gorghiu hizo un llamado para adelantar las elecciones y agregó que el partido quería un extenso acuerdo para una solución a la crisis política. El gobernante Partido Socialdemócrata se opone al adelanto de las elecciones, dijo su líder Liviu Dragnea.

Incluso antes del incendio, Ponta se enfrentaba a un juicio por cargos de corrupción incluidos evasión de impuestos, lavado de dinero, conflicto de intereses y hacer declaraciones falsas mientras trabajaba como abogado en el 2007 y 2008.

AP

Sudán del Sur: Se estrelló un avión y hay más de 40 muertos

SUDÁN.- Al menos 40 personas han muerto al estrellarse un avión de carga que había despegado poco antes del aeropuerto internacional de Yuba, en Sudán del Sur, según han informado los medios locales.
La radio Miraya, operada por la misión de la ONU en Sudán del Sur, ha agregado en su cuenta oficial de Twitter que según el director del aeropuerto de Yuba solo tres personas han sobrevivido al accidente.

Se desconoce el número de personas que viajaban en el avión al no haber una lista de pasajeros, mientras que la tripulación estaba compuesta por cinco rusos, según los primeros datos ofrecidos por el periódico National Courrier. La aeronave siniestrada es un Antonov 12 de carga que se dirigía de la capital sursudanesa a la ciudad de Paloich, en el estado de Alto Nilo.

El avión se ha estrellado a 800 metros del aeropuerto en una zona con bastante vegetación, en la que trabajan los servicios de emergencia del Ministerio de Sanidad y voluntarios de ONG para recuperar los cuerpos y ayudar a los supervivientes.

En Sudán del Sur se han registrado varios incidentes con aviones en los últimos dos años, pero causados por el conflicto armado que enfrenta al Gobierno de Salva Kiir y los rebeldes de Riak Machar. En noviembre de 2014, un avión de carga de la Agencia de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se estrelló como consecuencia de un accidente y dos personas murieron.

El accidente aéreo de este miércoles se ha producido después de que el sábado pasado se estrellara un avión ruso en la península egipcia del Sinaí con 224 personas a bordo, en un incidente cuyas causas están siendo investigadas. 

Agencia Europa Press

India: Asesinan a cuatro miembros de una familia acusados de brujería

Dos hermanos entraron a la casa de los afectados y los atacaron con un machete

NUEVA DELHI, INDIA.- Cuatro miembros de una misma familia fueron asesinados hoy a machetazos en su casa por dos hermanos que los acusaron de brujería en una aldea en el estado de Jharkhand, en el este de la India, informó a Efe una fuente policial. 

Los hermanos entraron en la casa de las víctimas poco después de la medianoche local y mataron a una anciana de 75 años y a sus tres hijos adultos, dijo Inderjeet Mahatha, superintendente de la Policía del distrito de Sereileka Kharswan, donde sucedió.

"Los hermanos, que se entregaron esta mañana en una comisaría con el machete en mano, asesinaron a la anciana y a su familia porque los acusaron de provocar la muerte ayer con magia negra del hijo de uno de ellos, que se encontraba enfermo", explicó Mahatha.

El superintendente de la Policía aclaró que las dos familias llevaban enemistadas por disputas de propiedades de tierras desde hace más de dos décadas.

Los asesinatos por acusaciones de brujería no son infrecuentes en el gigante asiático, donde se produjeron desde 2001 unas dos mil muertes relacionadas con esta práctica, 400 en el estado de Jharkhand, según informaron medios locales.

En agosto, cinco mujeres murieron linchadas a golpes y machetazos en ese estado por una turba que las acusó de la muerte de un niño enfermo al que trataron de curar con brujería en vez de medicinas.

Un mes antes, seis miembros de una familia acusados de practicar brujería, entre ellos cuatro menores, fueron asesinados a machetazos por aldeanos de un pueblo del estado de Orissa, en el este del país.

EEUU: Doctora recibe condena por 3 sobredosis de pacientes

En realidad, una decena de los pacientes de Tseng murió por sobredosis
Una doctora del área de Los Ángeles fue declarada culpable el viernes de homicidio no premeditado en relación con tres pacientes que murieron por sobredosis de los analgésicos que les recetó.

El proceso contra la doctora Hsiu-Ying 'Lisa' Tseng es un inusual ejemplo de un juicio contra un médico en una época en que el abuso de fármacos que requieren receta se ha convertido en una epidemia y en que los legisladores han tratado de dificultar que las clínicas especializadas en dolor receten fácilmente medicamentos con poco escrutinio.

La doctora Hsiu-Ying Tseng, durante el juicio
el 30 de octubre de 2015.Foto: @bzdt3 / Twitter

Una decena de los pacientes de Tseng murieron, incluido uno que ingirió una sobredosis en su propio consultorio. Los fiscales sólo interpusieron tres cargos de asesinato debido a otros factores involucrados en algunos de esos fallecimientos, tales como fármacos recetados por otros doctores y un posible suicidio.

Tseng, de 45 años, fue declarada culpable de todos salvo uno de los 21 cargos relacionados con fármacos. No mostró emoción al escuchar el veredicto.

Fue acusada también de expedir recetas ilegalmente para dos de los pacientes muertos y para otras 16 personas, incluidos tres agentes encubiertos que investigaban si ella recetaba fácilmente analgésicos después de breves visitas a su consultorio.

La abogada de Tseng, Tracy Green, dijo que su cliente confiaba ingenuamente en sus pacientes. Indicó que éstos decían tener un dolor legítimo y después se volvían adictos a los fármacos, ocultando dichas adicciones al consultar a otros doctores y llevar las recetas a distintas farmacias.

terra

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY