Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

EE.UU: Matrimonio yihadista perpetró masacre

El matrimonio yihadista que perpetró el tiroteo en San Bernardino
(California, suroeste de EEUU) y dejó 14 muertos. 
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) aseguró hoy en su boletín radiofónico que dos de sus seguidores perpetraron el ataque del pasado miércoles en San Bernardino (California, suroeste de EEUU), en el que murieron catorce personas.
Este anuncio llega horas después de que el director asistente del FBI en Los Ángeles, David Bowdich, informara de que ese tiroteo se investiga como “un acto de terrorismo”, y de que varios medios revelaran que uno de los autores estaba vinculado con el EI.

El Estado Islámico (EI) afirmó, esta vez a través de una emisora, que dos de sus seguidores llevaron a cabo la masacre de este miércoles en San Bernardino, California. Se trata de Syed Farook y su esposa Tashfeen Malik, que mataron a tiros a 14 personas.

“Dos seguidores del Estado Islámico atacaron días atrás un centro (el Centro Regional del Interior, un lugar que atiende a personas con discapacidad) en San Bernardino, California”, emitió al-Bayan, una radio afiliada al grupo terrorista.

Ayer los yihadistas reivindicaron la autoría del tiroteo en EE.UU. publicándolo en Aamaq news, una agencia afiliada al Estado Islámico. “Basándonos en la información y los hechos tal como disponemos, estamos investigando estos horribles sucesos como un acto de terrorismo”, señaló David Bowdich, director asistente del FBI en Los Ángeles. 

Señaló además que hubo una persona que ayudó a los atacantes a comprar los rifles usados en la masacre.

EFE

Zimbabwe: Hipopótamo mató a tres inmigrantes

Tres inmigrantes murieron cuando intentaban escapar cruzando un río
ZIMBABWE.- Un niño de entre 7 y 9 años y sus dos acompañantes adultos inmigrantes murieron atacados por un hipopótamo mientras intentaban cruzar ilegalmente el tramo del río Limpopo que separa Zimbabwe de Sudáfrica, informó hoy el diario sudafricano Sowetan.

La Policía sudafricana encontró los cadáveres de las tres víctimas tras ser alertada por los gritos de otro niño que formaba parte del grupo y sobrevivió al incidente.

El menor, que se cree que tiene entre 9 y 11 años, fue trasladado a un hospital de la zona, donde se recupera de las heridas sufridas.

Las autoridades sudafricanas han abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido, según anunció la portavoz de la Policía en la provincia de Limpopo (en el norte de Sudáfrica y fronteriza con Zimbabwe), Ronel Otto.

"Probablemente se trataba de un hipopótamo salvaje que estaba en la zona", dijo el portavoz de los equipos de emergencia, Pieter Rossouw, que afirmó que aún no se conocen las circunstancias en que se produjo el incidente.

Cientos de miles de ciudadanos de Zimbabwe viven legal o ilegalmente en Sudáfrica, adonde han emigrado en busca de puestos de trabajo y mejores condiciones de vida ante el colapso económico de su país.

La frontera entre ambos países es una de las más porosas y con más tránsito de emigrantes indocumentados de la región. 

EFE

India: Así se viven las inundaciones que han cobrado 280 vidas

Al menos 280 personas han fallecido debido a las recientes lluvias monzónicas en la India.
Los pobladores de la ciudad Chennai, ubicada en el estado sureño Tamil Nadú, continúan buscando refugios y alejándose de la zona de riesgo con el temor de que se cause más destrucción.

Más de siete mil personas han sido rescatas. Sin embargo, muchos aún continúan varados.

Estas últimas lluvias son consideradas de las más fuertes en un siglo, ya que inundaron casas, hospitales, carreteras y hasta el aeropuerto.

Las autoridades pronosticaron más lluvias en la zona por lo que fábricas y escuelas continúan cerradas. Sin embargo, se ha señalado que los niveles de agua han comenzado a retroceder.

Como apoyo, el primer ministro, Narendra Modi, ofreció 150 millones de dólares al estado afectado, informó "BBC".

China pisa fuerte en Africa: destinará 60.000 millones de dólares

Será para la construcción de infraestructuras y la capacitación laboral, anunció Xi Jinping, que participó con Jacob Zuma del foro de Cooperación China-Africa en Johannesburgo.
El presidente chino, Xi Jinping, saluda a su par de Zimbabwe,
Robert Mugabe, mientras el primer mandatario sudafricano,
Jacob Zuma, observa. REUTER
China destinará 60.000 millones de dólares a la construcción de infraestructuras y la capacitación laboral en Africa en los próximos tres años, anunció hoy el presidente chino, Xi Jinping, durante el foro de Cooperación China-Africa en Johannesburgo.

Según Xi, los principales aspectos que están impidiendo el desarrollo de Africa son la falta de infraestructuras y de personal cualificado, así como de financiación.

China implementará un plan de diez puntos destinado a abordar esos tres problemas, explicó Xi, que co-presidió el foro de líderes africanos junto con el presidente sudafricano, Jacob Zuma.

"Para garantizar la implementación con éxito de estos diez planes de cooperación, China destinará un total de 60.000 millones de dólares a ayuda financiera", dijo Xi.

De esa cantidad, 5.000 millones serán préstamos de interés subvencionado o de interés cero y otros 30.000 millones serán "créditos preferenciales", líneas de crédito a la exportación y "créditos concesionales con condiciones favorables".

El programa incluye proyectos de industrialización, inversiones de empresas chinas, capacitación y modernización agraria, apuntó el presidente chino. Su país invertirá en sectores como el ferrocarril, las carreteras, aviación, puertos, electricidad y telecomunicaciones.

Según Zuma, la "crisis económica global" está impactando en los flujos comerciales y de inversiones en Africa.

"Africa tiene 1.100 millones de habitantes y China 1.300 millones, eso se traduce en un inmenso potencial, como mercados y como productores", añadió.

Hace dos días, Xi ya firmó un acuerdo de cooperación de 6.100 millones de euros con Sudáfrica. En los últimos años, Beijing aumentó considerablemente su influencia económica y política en el continente africano.

Fuente: Dpa

Controles de alimentos evitarían miles de muertes en Latinoamérica

Los más vulnerables a las enfermedades de transmisión alimentaria son los menores de 5 años, una franja de edad dentro de la que cada años 31 millones de niños enferman y 2.000 mueren.
Puesto de venta de frutas
Los países de Latinoamérica pueden evitarcon medidas de control 9.000 muertes al año ocasionadas por el consumo de alimentos insalubres, informó hoy laOrganización Panamericana de la Salud (OPS).

El doctor Enrique Pérez Gutiérrez, asesor de la OPS en Washington, declaró a Efe que más de 77 millones de personas sufren en el continente americano "enfermedades totalmente prevenibles" que además de esa cantidad de muertes ocasionan discapacidades temporales o permanentes.

Los más vulnerables a las enfermedades de transmisión alimentaria son los menores de 5 años, una franja de edad dentro de la que cada años 31 millones de niños enferman y 2.000 mueren, dijo el asesor principal de la OPS sobre enfermedades transmitidas por los alimentos y zoonosis.

En los países de América, "las diferencias de morbilidad y mortalidad se deben a la capacidad de sus sistemas en términos de prevención y control", dijo Pérez, que destacó entre los que tienen una buena gestión de alimentos a Canadá, Estados Unidos y Cuba.

El experto se refirió a un estudio publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el cual unas 420.000 personas -un tercio de ellas menores de cinco años- mueren cada año en el mundo por enfermedades transmitidas por alimentos insalubres.

El estudio, explicó Pérez, más allá de los fallecimientos, cuantifica las personas que sobreviven a enfermedades causadas por el consumo de alimentos insalubres, pero quedan con una discapacidad, como es el caso de la tenia, la toxoplasmosis o la ocasionada por la campilobacteria, que van seguidas de un largo período de convalecencia.

"Por primera vez tenemos datos para hacer comparaciones y podemos apoyar a los tomadores de decisiones para que la establezcan como prioridad en su agenda y para la inversión de recursos", enfatizó.

Con todo, en Latinoamérica "los datos en mortalidad son bajos" en comparación con otras regiones del planeta, como África -con 91 millones de enfermos y 137.000 muertos anuales- y el Sudeste Asiático -con 150 millones de casos y 175.000 muertes-, lo que no quita que el objetivo de la OPS sea llegar a "cero muertes", aseveró el investigador.

Las enfermedades de transmisión alimentaria más comunes en la Región de las Américas son, no obstante, las ocasionadas por los norovirus, la campilobacteria -presente en el pollo crudo-, el E.coli y la salmonelosis, que causan el 95 % de los casos.

"Los países con mayor vigilancia, como buenas prácticas agrícolas, de manufactura y de análisis críticos de control en la distribución y programas de concienciación de los consumidores para la manipulación de alimentos" son los que registran menos casos de enfermedades, aseguró el experto de la OPS.

Sin embargo, "no es una responsabilidad única del sector público" porque, aunque los gobiernos tienen la capacidad de exigir al sector privado que cumpla con las garantías de salubridad, al final se ha de comprometer "toda la cadena alimentaria", señaló.

Además, desde la sede en Washington de la OPS, Pérez añadió una razón más para erradicar las enfermedades de transmisión alimentaria: "Suponen un coste económico muy elevado".

En EEUU, en 2011, los costes de salud ligados a la ingestión de alimentos en mal estado fueron de 37 millones de dólares y en algunas islas del Caribe los costes de tratamientos de gastroniteritis aguda por intoxicación alimentaria que debe soportar el sector público alcanza los 40 millones de dólares.

Fuente: martinoticias/Agencias

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY