Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Juez procesa a Cristina por supuesto negociado en la venta de dólares

El juez Claudio Bonadio procesó a la ex presidenta por el delito de administración infiel en perjuicio de la administración pública y le dictó un embargo por 15 millones de pesos. El magistrado también dictó procesamientos para Axel Kicillof, Alejandro Vanoli y a otros doce imputados.

El juez federal Claudio Bonadio procesó a la ex presidenta Cristina Elisabet Kirchner por negociados en la venta del dólar futuro y le trabó un embargo por 15 millones de pesos. El magistrado acusa a la ex presidenta por el delito de administración infiel en perjuicio de la administración pública.

Según Bonadio, las operaciones que llevó adelante el Banco Central no hubieran podido concretarse sin una decisión expresa de las máximas autoridades del Ministerio de Economía y del Poder Ejecutivo Nacional, por entonces a cargo de Cristina Kirchner.

A la ex jefa de Estado se le imputa el uso de una estructura de poder que presidía para implementar una operatoria que vulneró las arcas públicas. Además de Kirchner, Bonadio procesó al ex ministro de Economía Axel Kicillof, al ex titular del Banco Central Alejandro Vanoli y a otros doce imputados.

En la resolución, Bonadio también dispuso que todos los procesados, incluso la ex primera mandataria, vuelvan a los tribunales de Comodoro Py para ser “notificados de su nueva situación procesal”. Ordenó que concurran a los tribunales federales “tres días después” de que sus abogados patrocinantes reciban la cédula que informa los procesamientos.

Cristina Kirchner pasó por Comodoro Py el pasado 13 de abril para prestar declaración indagatoria ante Bonadio en esta misma causa. Ese día, la ex presidente estuvo frente al juez, pero ni se cruzaron las miradas y se limitó a presentar un escrito. A la salida del despacho del magistrado, Kirchner brindó un largo discurso ante una masiva concurrencia de militantes reunida para apoyarla. “Me pueden meter presa, pero no me van a callar”, lanzó Cristina Kirchner ante sus seguidores.

Yemén: Al menos 25 reclutas muertos durante un atentado terrorista

El Estado Islámico (EI) reivindicó el ataque cometido en un centro policial


El EI reivindicó el atentado en Yemen

YEMÉN (NA) - Al menos 25 reclutas murieron el domingo y unas 60 resultaron heridas en unatentado suicida contra un centro policial en el sudeste de Yemén, indicaron fuentes oficiales y médicas.

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó rápidamente el atentado cometido en un suburbio de Mukalla, capital de la provincia de Hadramut.


Un kamikaze se infiltró entre la decena de jóvenes reunidos en el la sede policial y se hizo estallar "matando al menos 25 personas", dijo a la AFP un responsable provincial.

El atentado dejó "unos 60 heridos, algunos graves", indicó por un parte una fuente médica a la AFP. Se trata de la segunda operación del EI en la gran región de Hadramut, uno de los principales bastiones de Al Qaida.

El jueves pasado, el EI había reivindicado tres atentados suicidas contra el ejército yemenita en Jalf, al este de Mukalla, matando al menos a 15 personas.

Murió en Nueva York la persona más vieja del mundo: 116 años

Susannah Mushatt Jones, la persona más vieja del mundo, ha muerto en Nueva York. Tenía 116 años.

Susannah Mushatt Jones
ESTADOS UNIDOS (EFE) - Susannah Mushatt Jones, la persona más vieja del mundo, ha muerto en Nueva York. Tenía 116 años. Robert Young, un consultor del Grupo de Investigación en Gerontología con sede en Los Angeles, dijo que Jones murió el jueves por la noche en un asilo público para ancianos en Brooklyn, en donde había vivido durante más de tres décadas. Agregó que había estado enferma los últimos 10 días.

Jones nació en un pequeño pueblo cerca de Montgomery, Alabama, en 1899. Fue una de 11 hermanos y asistió a una escuela especial para niñas negras. Cuando se graduó de la secundaria en 1922, Jones trabajó de tiempo completo para ayudar a familiares en la cosecha. Dejó el trabajo un año después para comenzar a trabajar como nana, dirigiéndose al norte de New Jersey y, después de un tiempo, hacia Nueva York.

"Adoraba a los niños", Louis Judge dijo de su tía en una entrevista de 2015 con The Associated Press. Jones nunca tuvo hijos propios y sólo estuvo casada unos años. Sus familiares dijeron el año pasado que fueron el amor a la familia y su generosidad las causas de su longevidad. Judge agregó entonces que creía que crecer en una granja rural, en donde comía frutas y verduras frescas que ella misma cosechaba, también influyó.

Después de mudarse a Nueva York Jones trabajó con un grupo de sus compañeras graduadas de secundaria para comenzar un fondo de becas para que mujeres afroamericanas fueran a la universidad. También participó en el control de rentas del edificio en donde estaba su asilo hasta los 106 años.

Jones se convirtió en la persona más vieja registrada por la organización Guinness World Records cuando Misao Okawa, de 117 años, murió el año pasado en Tokio. "La señora Jones era la última estadounidense del siglo XIX", dijo Young, cuyo organismo registra y mantiene una base de datos de las personas más longevas. Young agregó que Emma Morano, de 116 años de Verbania, Italia, y que es sólo unos meses menor que Jones, es ahora la persona más vieja del mundo.

Grupo armado acribilló a 13 jóvenes en un bar de Bagdad

También resultaron heridas otras 35 personas. Ocurrió en una cafetería al norte de Bagdad

Matanza en un bar
BAGDAD (Efe) - Un grupo de hombres armados mató esta madrugada a 13 jóvenes e hirió a otros 25 en una cafetería en la ciudad iraquí de Balad, al norte de Bagdad, donde otras 4 personas fallecieron en un ataque suicida posterior.

Una fuente policial informó que tres hombres que viajaban en un coche abrieron fuego en la madrugada de este viernes contra un grupo de jóvenes que se encontraba en la cafetería, causando la muerte de al menos 13 de ellos y heridas a otros 25, algunos de gravedad.

Las fuerzas de seguridad cerraron las salidas de la ciudad e iniciaron una operación de búsqueda de los asaltantes, aunque se desconoce por el momento la causa del ataque. En el transcurso de su operación, un terrorista suicida hizo explotar el cinturón de explosivos que llevaba adosado al cuerpo contra las fuerzas de seguridad iraquíes. Al menos 2 policías murieron en la explosión, así como 2 miembros de la Multitud Popular, milicia chií progubernamental.

Cruenta serie de atentados de EI en Irak

Balad, situada en la provincia de Saladino, es de mayoría chií y nunca ha estado ocupada por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), que conquistó amplias zonas de la región en 2014, pero fue expulsado de la mayoría de ellas hace alrededor de un año y medio.

Hace dos días, el EI mató a más de 90 personas y provocó heridas a otras 161 en tres atentados perpetrados en dos barrios de mayoría chií y otro suní de Bagdad, en una de las jornadas más sangrientas de los últimos meses en Irak.

El país afronta una cruenta guerra contra el EI, que conquistó en el verano de 2014 amplias regiones del territorio y proclamó un califato en las zonas que controla en Irak y en la vecina Siria.

España: Mil evacuados por la nube tóxica de un vertedero de neumáticos quemado

Un millar de personas serán evacuadas debido a una nube tóxica provocada por un incendio en un gigantesco vertedero ilegal de neumáticos a unos 50 km de Madrid, el mayor de España según la prensa, señalaron las autoridades.



El fuego “ha producido una nube tóxica que podría afectar a una parte de la población de la localidad toledana de Seseña”, de 20.000 habitantes, advirtió el gobierno regional de Castilla-La Mancha (centro) en un comunicado.

Desde primera hora de la mañana, las autoridades pidieron a los vecinos cerrar puertas y ventanas pero a media tarde ordenaron la evacuación de una de las urbanizaciones del pueblo, El Quiñón, “en previsión de que esta noche pueda llegar la nube de humo”, informó a la AFP un portavoz del servicio de emergencias.

“El 80% de los vecinos de la urbanización ya se ha trasladado, se va a evacuar al 20% restante, unas mil personas que se van a trasladar a polideportivos” de la zona, dijo.

“Esperamos que mañana (sábado), si el tiempo mejora, los vecinos puedan volver a sus casas”, precisó Juan Ruiz Molina, consejero de Hacienda del gobierno regional de Castilla-La Mancha.

El vertedero se encuentra entre las localidades de Seseña y Valdemoro, ya en la región de Madrid.

El incendio se declaró alrededor de la 01H20 y hacia última hora de la mañana ya había quemado tres cuartas partes de los miles de neumáticos allí depositados, según la cuenta de Twitter de los bomberos de la región de Madrid.

El presidente regional de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, afirmó que el incendio “puede durar varios días”.

Las autoridades movilizaron a los bomberos de Madrid y de Toledo y enviaron tres helicópteros. Se esperaba también la llegada de dos hidroaviones.

Aunque el fuego adquirió virulencia por el aumento de las temperaturas, a primera hora de la tarde ya estaba “confinado en unas zonas”, explicó el responsable de los bomberos de Madrid, Luis Villarroel, en un vídeo colgado en Twitter.

“Todo parece indicar que este desastre ha sido intencionado”, declaró el alcalde de Seseña Carlos Velázquez a la radio Cadena Ser, señalando que las fuertes lluvias caídas en los últimos días hacían difícil un prendimiento accidental.

El vertedero apareció en los años 1990 y no ha dejado de crecer desde entonces. En 2003 fue declarado ilegal pero no se encontró ninguna solución para desprenderse de los neumáticos amontonados en casi 10 hectáreas, la superficie de 14 campos de fútbol, hasta una altura de tres metros.

“Están los vecinos indignados”, declaró telefónicamente a la AFP Vicente García, portavoz de la oenegé Ecologistas en Acción en el municipio de Valdemoro. Según él, la nube tóxica se desplazaba hacia el sur, en dirección contraria a Madrid.

El gobierno sigue “muy pendiente la evolución de la meteorología por lo que pueda afectar a la infraestructura”, dijo por su parte la vicepresidenta española Soraya Sáenz de Santamaría.

El vertedero se encuentra muy cerca de una de las autopistas más concurridas del país, la que une la capital con la región meridional de Andalucía.

Los neumáticos son muy difíciles de destruir y su degradación natural puede durar siglos según Ecologistas en Acción. Los incendios de neumáticos también son muy complicados de dominar y pueden gestarse durante meses e incluso años.

“Las administraciones (de Madrid y Castilla-La Mancha) no tenían ningún impedimento administrativo, tenían permiso y capacidad de entrar” pero “han dejado pasar cinco años” desde que la justicia les permitió actuar, denunció Vicente García.

Las dos regiones decidieron a finales de 2015 organizar una licitación pública para vaciar el vertedero y destruir los neumáticos, pero no se llegó a publicar.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY