Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Fallece ex presidente israelí Shimon Peres

El ex presidente israelí Shimon Peres falleció la noche del martes al miércoles a la edad de 93 años tras sufrir un accidente vascular cerebral, indicó a la AFP su médico personal Rafi Walden.

“Sí, efectivamente”, respondió el doctor Walden, asimismo yerno de Peres, a la AFP. Se apagó durante su sueño a las tres de la mañana” (00H00 GMT), dijo.

El médico no facilitó más información y sólo indicó que se estaba preparando una conferencia de prensa por la mañana.

Con Shimon Peres desaparece una figura histórica, el último sobreviviente de la generación de los padres fundadores del Estado de Israel y uno de los principales artífices de los acuerdos de Oslo que sentaron las bases de una autonomía palestina los años noventa y le valieron el Nobel de la Paz.

Peres sufrió el 13 de septiembre un accidente vascular cerebral (AVC) grave acompañado de hemorragia interna. Fue colocado bajo respiracion asistida y sedado en la unidad de cuidados intensivos del hospital Tel-Hashomer de Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, donde falleció durante la noche.

Clinton y Trump chocan en propuestas para economía de EEUU

Hempstead, Estados Unidos. AFP. Los candidatos a la Casa Blanca, Hillary Clinton y Donald Trump, entablaron un duelo sobre el futuro de la economía de Estados Unidos, durante el primer debate presidencial de cara a los comicios del 8 de noviembre.

Desde su cuenta de Twitter, Trump advirtió que, bajo la administración de Hillary Clinton, la economía estadounidense sufriría más impuestos y tendría más gastos.



“Debemos hacer la economía más justa y esto empieza por elevar el salario mínimo”, dijo Clinton, mientras que Trump retomó sus críticas a los tratados de libre comercio y advirtió que “nuestros empleos se están yendo del país”.

Ya desde la cuenta de Clinton en Twitter replicaron que Trump nunca divulgó su declaración de impuestos y que probablemente nunca los pagó.

México: tres sacerdotes católicos asesinados en una semana

México, México. AFP El cadáver de un sacerdote que predicaba en el convulso estado mexicano de Michoacán (oeste), y que fue reportado como desaparecido esta semana, fue hallado asesinado el sábado en un paraje de una carretera de esa zona, informó la fiscalía regional el domingo en un comunicado.

José Alfredo López Guillén
Con el asesinato de José Alfredo López Guillén suman tres los sacerdotes asesinados en una semana. El lunes pasado fueron encontrados los cadáveres también baleados de otros dos curas en el estado de Veracruz, en el este de México.

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, dijo el jueves en una entrevista radiofónica que el sacerdote había desaparecido de su parroquia junto con un adolescente con el que se encontraba, pero una fuente de la fiscalía de Michoacán aseguró este domingo a la AFP que el menor no estaba en el templo, donde fue visto por última vez el párroco.

“Con profunda tristeza informamos que ya encontraron el cuerpo de Alfredo López Guillén, pidamos por su alma”, escribió en Twitter la Arquidiócesis de Morelia, capital de Michoacán.

El cadáver fue hallado el sábado en la noche en un paraje del predio Las Guayabas, en la carretera Puruándiro-Zináparo de Michoacán, una demarcación sumamente golpeada por el narcotráfico.

La localización del cuerpo del sacerdote ocurrió cinco días después de que su automóvil Jetta fue encontrado volcado en la carretera Zacapu-Quiroga, de la misma demarcación.

De acuerdo con los resultados de la necropsia, “la causa de muerte es por heridas producidas por proyectil de arma de fuego, con una rigidez cadavérica de aproximadamente 120 horas”, precisó la fiscalía de Michoacán en su comunicado.

Nadie pidió rescate

La denuncia de la desaparición de López Guillén fue presentada por sus familiares el miércoles, pero fue visto por última vez la noche del lunes, detalló la dependencia.

La noche del 19 de septiembre acudió a un establecimiento comercial para pedir cuatro raciones de comida a domicilio que recibió “personalmente en la parroquia”.

Una fuente de la fiscalía dijo a la AFP bajo anonimato, por no estar autorizada para hablar del tema, que el joven que el gobernador de Michoacán dijo que había desaparecido con el cura declaró “que sí había pasado el día (lunes) con el sacerdote, pero que ya no volvió con él por la noche a la parroquia”.

López Guillén pidió el mismo lunes “a través de un mensaje” a una “trabajadora encargada de prepararle sus alimentos que al día siguiente no se presentara a prepararle el almuerzo”, abundó la fiscalía.

El martes 20 el sacerdote no estuvo en la parroquia, pero su secretaria asumió que se encontraba con su familia. El miércoles, al enterarse que el cura seguía sin presentarse, sus familiares acudieron al área donde habitaba el sacerdote.

Los familiares declararon que tuvieron que llamar a un cerrajero porque “las protecciones de los accesos del inmueble estaban cerradas con cadenas y candados” y que en el interior de l vivienda “había ropa y algunos objetos en el piso”.

FISCALÍA

También reportaron “que no se encontraban dos vehículos del sacerdote, una camioneta Tornado y un automóvil Jetta modelo reciente”, el mismo que fue hallado el martes, añadió la fiscalía en su comunicado.

Nadie notó “alguna conducta diferente en el sacerdote ni en su entorno. Además, ninguna persona recibió alguna llamada relacionada con petición de dinero a cambio de la libertad del sacerdote”, concluyó la fiscalía.

El lunes, los religiosos Alejo Nabor Jiménez y José Alfredo Suárez fueron hallados muertos, con impactos de bala, entre la maleza de un paraje carretero cercano a su parroquia, de donde habrían sido sustraídos por sus agresores el domingo.

Antes de la desaparición de José Alfredo Guillén, el Centro Católico Multimedial, que monitorea la violencia contra los clérigos en el segundo país con más católicos del mundo, reportó que desde la asunción del presidente Enrique Peña Nieto, en diciembre de 2012, 14 sacerdotes, un seminarista y un sacristán fueron asesinados, y dos curas desaparecieron en México.

Oleada de bombardeos sigue matando a civiles en Alepo

Alepo, Siria. AFP. Al menos 32 civiles murieron ayer sábado en los barrios rebeldes de Alepo, devastados por una lluvia de bombas lanzada por las fuerzas del gobierno sirio y su aliado ruso, tras otro fracaso en las negociaciones entre Washington y Moscú sobre una tregua.



Entre las víctimas figuran siete civiles –entre las raras personas que se aventuran al exterior para buscar comida– que hacían cola para comprar yogur en un mercado del barrio de Bustan Al Qasr, según la organización Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Un corresponsal de la AFP describió un escenario trágico, con restos de cadáveres esparcidos en el suelo, en medio de un baño de sangre. Las clínicas estaban desbordadas con la llegada de nuevos heridos. Bustan al Qasr se halla en la línea que divide la zona gubernamental de la ciudad, en el oeste, de los barrios controlados por los rebeldes, en el Este.

Para mayor sufrimiento, los casi dos millones de habitantes de Alepo carecían este sábado de agua debido a los bombardeos de la noche anterior. La Unicef teme una “catastrófica aparición de enfermedades” a causa de la falta de agua potable, en particular entre los niños.

Alepo, antigua capital económica y segunda mayor ciudad del país, se ha convertido en el principal botín de la guerra en Siria, y por ello es una de las localidades más azotadas por un conflicto que en cinco años ha causado más de 300.000 muertos.

De la floreciente ciudad y su centro histórico, reputado en todo el mundo por haber sido habitado de manera ininterrumpida desde al menos 4.000 años antes de Cristo, apenas queda hoy un campo de ruinas y desolación.

A pesar de una reunión en Nueva York de los jefes de la diplomacia estadounidense, John Kerry, y ruso, Serguei Lavrov, cuyos países apoyan a bandos opuestos, la comunidad internacional parece incapaz de frenar este conflicto.

Un alto el fuego de una semana, impulsado por Moscú y Washington, terminó el lunes pasado sin que la ayuda humanitaria hubiese llegado a la parte de Alepo asediada por el régimen. Ambas potencias se acusan mutuamente de haberlo violado.

Afganistán: un drone causó la muerte de 18 personas

El drone de las fuerzas extranjeras atacó una casa de un anciano local y mató a 14 personas', denunciaron


Afganistán

AFGANISTÁN (EFE) - Al menos 18 personas murieron, entre ellos civiles, y varios más resultaron heridos en un bombardeo hoy con un drone de Estados Unidos contra el Estado Islámico que impactó contra una casa en la provincia de Nangarhar, en el este de Afganistán.

El vicepresidente del Consejo Provincial Zabihullah Zmarai, indicó que el ataque tuvo lugar en el distrito Achin, en Nangarhar, y dejó muertos civiles, mientras que las fuerzas estadounidenses confirmaron a Efe que están revisando los datos del ataque para determinar si eso ha sido así.

"El drone de las fuerzas extranjeras atacó una casa de un anciano local y mató a 14 personas, entre ellos varios civiles, pero no está claro cuántos eran civiles y si hay miembros del EI entre las víctimas", dijo a Efe el funcionario de Nangarhar, el mayor bastión del Estado Islámico en Afganistán.

De acuerdo con la fuente, en la casa había una fiesta de bienvenida al anciano porque él y su mujer acababan de regresar de una peregrinación a la Meca. El portavoz de la Policía de Nangarhar, Hazrat Hussain Mashriqiwal, confirmó que el bombardeo tuvo lugar en horas de la madrugada.

"No podemos confirmar aún si hay víctimas civiles, pero incluyendo un líder y un juez (de los yihadistas), 18 miembros del EI han muerto", señaló "Hemos enviado una delegación a investigar si son víctimas civiles o no", manifestó. Attaullah Khogyanai, portavoz del gobernador del Nangarhar, indicó a Efe que hay "importantes bajas en el bombardeo" pero ni confirmó ni desmintió la presencia de civiles entre las víctimas.

El portavoz de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, brigadier general Charles Cleveland, indicó en un comunicado enviado a Efe que se llevó a cabo un ataque aéreo "antiterrorista" en Achin. "Estamos al tanto de algunos reclamos sobre víctimas afganas y estamos en este momento revisando los materiales relacionados con el ataque", aseguró, al afirmar que están revisando esas demandas y suministrarán información "de manera oportuna".

"Las Fuerzas de Estados Unidos toman todos los reclamos de víctimas civiles muy seriamente", remarcó. Estados Unidos tiene a unos 9.800 militares como parte de sus misiones de entrenamiento y antiterrorista en el país, de los que 8.400 se quedarán más allá del final del mandato del presidente Barack Obama, que concluye en enero próximo.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY