Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Trump: "Corea del Norte es peligrosa y hay que hacer algo"

De visita en Varsovia, el presidente de Estados Unidos dijo que su gobierno está analizando varias respuestas 'severas'

Trump: "Corea del Norte es peligrosa y hay que hacer algo"

ESTADOS UNIDOS (Télam) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves en Varsovia que habrá "consecuencias" por la "muy mala" y "peligrosa" conducta de Corea del Norte, y afirmó que "habrá que hacer algo" al respecto.

En una conferencia de prensa conjunta con su homólogo polaco, Andrzej Duda, Trump dijo que no quiere que Corea del Norte se convierta en una nueva Siria y pidió a las naciones aliadas que se sumen no sólo a combatir el terrorismo yihadista, sino también la amenaza de Corea del Norte.

Trump agregó que la administración estadounidense está analizando varias respuestas "severas" a la actitud de Pyongyang, pero no quiso entrar en detalles al ser preguntado sobre una posible reacción militar de Washington contra Corea del Norte.

"Yo no dibujo líneas rojas", aseguró Trump, que recordó el "gran error" que supuso para su antecesor, Barack Obama, trazar la línea roja de las armas químicas en Siria, porque a su juicio después no actuó consecuentemente cuando se probó su uso por parte del presidente sirio, Bachar al Assad.

Lo que si subrayó es que EEUU va a "hacer algo" frente a un comportamiento que tachó de "vergonzoso", consignó la agencia EFE. Con respecto a Siria, añadió que ningún país que defienda a la humanidad puede permitir los ataques químicos.

Además, Trump, afirmó que su país está "comprometido" con la defensa del centro y este de Europa, y criticó la actividad "desestabilizadora" de Rusia en el continente.

Presidentes de EEUU y Rusia realizarán reunión bilateral al margen de cumbre de G20

WASHINGTON, 4 jul (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá una reunión bilateral oficial con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, al margen de la cumbre del G20 en Hamburgo, Alemania, confirmó hoy la Casa Blanca.

Resultado de imagen para Presidentes de EEUU y Rusia realizarán reunión bilateral al margen de cumbre de G20

Citando las declaraciones del vocero del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos Michael Anton, CNN informó que la primera reunión de Trump y Putin y la primera reunión bilateral EEUU-Rusia en cerca de dos años se llevará a cabo el viernes.

Pero la agenda precisa del encuentro bilateral aún no se ha establecido, indicó CNN.

El primer encuentro cara a cara entre los dos líderes se producirá en un momento en el que Estados Unidos y Rusia tienen diferencias en una serie de asuntos, incluyendo el conflicto sirio, la crisis ucraniana y la presunta interferencia rusa en la elección presidencial estadounidense.

En abril, Trump dijo que Estados Unidos "no se está llevando nada bien con Rusia" y que las relaciones entre los dos países "podrían estar en el nivel más bajo jamás registrado".

En una reunión en Washington a mediados de mayo con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergei Lavrov, Trump expresó el deseo de construir una mejor relación entre los dos países.

A principios de este mes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, dijo que su país está trabajando para estabilizar su relación con Rusia, la cual se encuentra "en el nivel más bajo jamás registrado".

"Nuestra relación se encuentra en el nivel más bajo jamás alcanzado y se ha estado deteriorando aún más. Nuestro objetivo es estabilizarla", dijo Tillerson a legisladores en una audiencia en el Senado.

Alemania acusa de espionaje a Rusia, China, Turquía e Irán

El gobierno alertó incluso sobre la posibilidad que piratas informáticos rusos intenten influir en las elecciones generales.

Alemania acusa de espionaje a Rusia, China, Turquía e Irán

ALEMANIA (Télam) - A tres días de que se inicie en Hamburgo la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20, los servicios secretos internos germanos alertaron de que países participantes en el encuentro, como Rusia, China, Irán y Turquía, han llevado a cabo una creciente actividad de espionaje en Alemania, informó hoy la inteligencia teutona.

"La Federación Rusa, la República Popular de China y la República Islámica de Irán, son los principales actores que han llevado a cabo actividades de espionaje dirigidas contra Alemania", señalaron los servicios secretos en un informe presentado hoy, al que previamente tuvo acceso la agencia de noticias DPA.

En el reporte también se menciona a Turquía, un país que, según los servicios secretos alemanes, intensifica sus actos de espionaje en el distrito gubernamental de la capital germana, es decir, en el área donde se encuentra tanto el Parlamento como la cancillería federal.

Rusia y China figuran en el documento de 300 páginas como los Estados que más ataques cibernéticos perpetran contra Alemania. De hecho, según admitió el ministro del Interior germano, Thomas de Maizière, el Gobierno prevé que los piratas informáticos rusos intenten influir en las elecciones generales que se celebrarán el próximo 24 de septiembre.

La Unión Europea ayuda a Italia ante el aluvión de inmigrantes y refugiados

La Comisión Europea (CE) anunció 35 millones de euros adicionales para Roma

La Unión Europea ayuda a Italia ante el aluvión de inmigrantes y refugiados

ITALIA (Télam) - La Unión Europea (UE) ofreció este martes más fondos a Italia para ayudarla a lidiar con la llegada de migrantes y refugiados por el Mediterráneo y advirtió que las organizaciones privadas de rescate que operan frente a las costas de Libia deberían revisar sus operaciones para evitar alentar a la gente a intentar la peligrosa travesía.

La CE anunció un plan de acción para poner en marcha medidas "inmediatas" que ayuden a reducir drásticamente la llegada de inmigrantes a Italiapor el Mediterráneo central, una propuesta que se discutirá los próximos jueves y viernes en una reunión de los ministros del Interior de la UE en Estonia.

Entre otras acciones, Bruselas se comprometió a ayudar a Italia a elaborar un código de conducta para las ONG, algo que Roma había reclamado después de que estas organizaciones hayan sido acusadas de animar a la inmigración con su presencia e incluso de colaborar con los traficantes.

El gobierno italiano ha llegado a pedir en las últimas semanas que otros países, como Malta, Francia o España, abran sus puertos como señal de solidaridad.

Este martes, la CE urgió a Italia a intensificar los retornos de los inmigrantes que no tienen derecho a permanecer en territorio europeo, aplicando procedimientos acelerados.

EEUU: Crímenes de odio contra hispanos alcanzan el nivel más alto en 4 años en California

Durante un año 2016 plagado de tensiones políticas, se registraron 83 crímenes de odio contra los latinos en el estado, constituyendo el segundo grupo que más reportó incidentes de este tipo, de acuerdo a un reporte.

Resultado de imagen para Crímenes de odio contra hispanos alcanzan el nivel más alto en 4 años en California

LOS ÁNGELES, California.- La Procuraduría de California informó este lunes que ocurrieron83 crímenes de odio contra hispanos en 2016, siendo el nivel más alto registrado en los últimos cuatro años en el estado. En general, se registraron 931 incidentes de este tipo,11.2% más que en 2015.

Los latinos constituyeron el segundo grupo con más víctimas de crímenes odio, solo debajo de las personas de raza negra, con 251 incidentes (8% más que en 2015) y por encima de los blancos, quienes sumaron 56 denuncias, aunque esto significó un brinco del 40% en comparación con un año anterior.

“El aumento de los crímenes de odio en California llega en un momento en que el país se enfrenta a un incremento inquietante en los crímenes de odio”, dijo la Procuraduría estatal en un comunicado.

Ningún grupo étnico en California se salvó del odio. Los asiáticos experimentaron uno de los aumentos más altos, pasando de dos incidentes en 2015 a nueve el año pasado, un salto del 450%.

Desde el 2013 los hispanos han visto un aumento paulatino de estos incidentes, pero la subida más grande se observó de 2014 a 2015, cuando subieron de 60 a 81. Y el más ligero (de 2.5%) fue -de hecho- el registrado el año pasado, cuando el ambiente político puso a esta comunidad en la mirilla.


Según el informe de la Procuraduría estatal, que recopiló datos de todas las agencias policiacas y de las fiscalías condales y municipales en California, los crímenes de odio basados en la raza aumentaron un 21.3%, pasando de 428 en 2015 a 519 el año pasado.
Los incidentes en el sur de California

El 9 de noviembre, sólo un día después del triunfo electoral del presidente Donald Trump, una mujer hispana que caminaba por una acera en la ciudad de Azusa, en el condado de Los Ángeles, fue abordada de manera agresiva por un hombre que le gritó: “¡Lárgate de mi país!”.

Univision

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY