Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

La Unión Europea ayuda a Italia ante el aluvión de inmigrantes y refugiados

La Comisión Europea (CE) anunció 35 millones de euros adicionales para Roma

La Unión Europea ayuda a Italia ante el aluvión de inmigrantes y refugiados

ITALIA (Télam) - La Unión Europea (UE) ofreció este martes más fondos a Italia para ayudarla a lidiar con la llegada de migrantes y refugiados por el Mediterráneo y advirtió que las organizaciones privadas de rescate que operan frente a las costas de Libia deberían revisar sus operaciones para evitar alentar a la gente a intentar la peligrosa travesía.

La CE anunció un plan de acción para poner en marcha medidas "inmediatas" que ayuden a reducir drásticamente la llegada de inmigrantes a Italiapor el Mediterráneo central, una propuesta que se discutirá los próximos jueves y viernes en una reunión de los ministros del Interior de la UE en Estonia.

Entre otras acciones, Bruselas se comprometió a ayudar a Italia a elaborar un código de conducta para las ONG, algo que Roma había reclamado después de que estas organizaciones hayan sido acusadas de animar a la inmigración con su presencia e incluso de colaborar con los traficantes.

El gobierno italiano ha llegado a pedir en las últimas semanas que otros países, como Malta, Francia o España, abran sus puertos como señal de solidaridad.

Este martes, la CE urgió a Italia a intensificar los retornos de los inmigrantes que no tienen derecho a permanecer en territorio europeo, aplicando procedimientos acelerados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario