Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

El huracán Irma golpeó a Florida

Miami. El huracán Irma se ha cobrado ya las tres primeras víctimas mortales en Florida, estado que recibió esta madrugada el impacto del ojo del ciclón en los Cayos, el extremo sur de EE.UU.

Resultado de imagen para El huracán Irma golpeó a Florida

Un hombre murió ayer después de que la camioneta que conducía sufriera un accidente en el condado de Monroe, donde se encuentran los Cayos, después de perder el control del vehículo debido supuestamente a un golpe de viento.

Autoridades locales informaron de que la camioneta trasladaba un generador cuando se salió ayer por la tarde de la carretera y chocó de manera lateral contra un árbol en una zona donde azota con fuerza Irma, que mantiene vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, con rachas superiores.

El alguacil del condado de Monroe, Rick Ramsay, dijo, en un comunicado, que tuvieron que esperar a que amainaran un poco los vientos para poder recuperar el cadáver.

“No queríamos dejar el cuerpo de este hombre ahí fuera y lo hicimos cuando vimos una calma en la tormenta que nos permitía salir y recuperarlo de manera segura”, dijo Ramsay.

Según medios locales, otras dos personas murieron esta mañana en un accidente en el condado de Hardee, en el interior de Florida, debido a las fuertes lluvias que provoca el huracán.

La Patrulla de Carreteras de Florida indicó que se trató de un choque frontal cuando las condiciones meteorológicas comenzaban a deteriorarse debido al huracán, aunque todavía hay que investigar lo sucedido.

Por este motivo, la agencia estatal insistió en la necesidad de que las personas eviten conducir bajo estas condiciones a menos que sea estrictamente necesario.

Hasta la llegada a EE.UU. esta madrugada, Irma había dejado al menos 25 muertos y cuantiosos daños materiales a su paso por el Caribe.

La trayectoria prevista de Irma apunta a que, tras dejar atrás los Cayos de Florida, pasará cerca o penetrará por la costa oeste de Florida, y podría anegar ciudad como Naples, Sarasota, Fort Myers o Tampa.

En su último boletín, emitido a las 09:00 hora local (13:00 GMT) , el NHC indicó que el centro del ojo del huracán está sobre los Cayos y está situado a 30 kilómetros al este de Cayo Hueso, el extremo sur del país, y se mueve en dirección nornoroeste a 13 kilómetros por hora.

Las autoridades de Florida y el presidente de EE.UU., Donald Trump, han alertado a la población de la necesidad de buscar refugio y abandonar las zonas de evacuación obligatoria. El gobernador estatal, Rick Scott, emitió una orden de evacuación obligatoria de 6,3 millones de personas.

EFE

Vicepresidente de Uruguay renuncia al cargo tras el escándalo

El vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, presentó hoy su "renuncia indeclinable" ante el Plenario Nacional de la coalición de izquierdas que gobierna el país, el Frente Amplio (FA), y al propio presidente, Tabaré Vázquez.

Resultado de imagen para Vicepresidente de Uruguay renuncia al cargo tras el escándalo

Así lo anunció el político en su Twitter, donde escribió: “Presenté ante el Plenario del FA mi renuncia indeclinable a la Vicepresidencia. Se lo comuniqué también al presidente Tabaré Vázquez”.

Este sábado el oficialismo celebró un Plenario Nacional, máximo órgano de dirección de la agrupación, para analizar el caso del vicepresidente, quien se vio envuelto en una serie de polémicas en los últimos meses y cuya posible renuncia se rumoreaba a nivel local.

El político, hijo del líder histórico y fundador de los tupamaros, Raúl ‘Bebe’ Sendic (1925-1989), se vio envuelto en una polémica luego de que el semanario local Búsqueda publicara los gastos que realizó con una tarjeta corporativa de la petrolera estatal Ancap, que incluyen compras en tiendas de ropa, de joyas y de electrónica, entre otras.

Luego de que se dieran a conocer estos gastos, Sendic se presentó de forma voluntaria ante el Tribunal de Conducta Política (TCP), un órgano de control interno del FA, para que evaluara el uso de una tarjeta corporativa cuando estuvo al frente de Ancap, empresa de la que fue vicepresidente entre 2005 y 2009 y presidente entre 2009 y 2013.

El pasado 1 de agosto, el TCP concluyó su investigación y emitió un fallo que, entre otras cosas, concluyó por unanimidad que Sendic tuvo un “proceder inaceptable en la utilización de dineros públicos”.

“Estos hechos comprometen su responsabilidad ética y política, con incumplimiento reiterado de normas de control”, agrega el documento, que fue elevado para su discusión en el Plenario de este sábado.

Ante esta situación, el oficialismo comenzó un debate interno para evaluar la situación de Sendic y las medidas a tomar.

Sin embargo, el vicepresidente sorprendió a sus compañeros al anunciar su renuncia, algo que se manejaba desde hace meses pero que había sido desmentido por él mismo.

La imagen del político comenzó a deteriorarse luego de que en febrero de 2016 el matutino local El Observador publicó que Sendic no era licenciado en Genética Humana, tal como había sido presentado en varias instancias y firmado documentos.



Además, el líder político del sector Lista 711 del FA cuenta con varios frentes de pelea, ya que su gestión como presidente de Ancap también está siendo investigada en la Justicia uruguaya, que evalúa si durante ese período se cometieron irregularidades.

Brasil: Ex ministro de Temer condenado a prisión

Geddel Vieira Lima será juzgado por presunta obstrucción a la justicia tras el hallazgo de más de 16 millones de dólares en su hogar

Ex ministro de Temer condenado a prisión

BRASIL (AFP-NA) - El ex ministro Geddel Vieira Lima, durante años hombre de confianza del presidente brasileño Michel Temer, perdió los beneficios de la prisión domiciliaria tras el hallazgo de maletas repletas de dinero en Salvador (noreste), informaron el viernes los medios brasileños.

Vieira Lima, de 58 años, fue conducido a primeras horas del día por la Policía Federal (PF) hasta el aeropuerto de la capital del estado de Bahia, indicó el portal G1, mostrando imágenes de la salida del vehículo desde el edificio donde residía en espera de ser juzgado por presunta tentativa de obstrucción a la justicia.

La PF no informó hasta el momento el lugar al que el otrora poderoso ministro sería trasladado.

El martes pasado, los brasileños -curados ya de espanto en materia de revelaciones de corrupción- volvieron sin embargo a conmocionarse con la difusión de las imágenes de una veintena de maletas y cajas desbordantes de reales y dólares halladas en un apartamento que, según el propietario, era usado por Vieira Lima.

El recuento con siete máquinas de conteo rápido llevó catorce horas y arrojó una suma equivalente a más de 16 millones de dólares (42,643 millones de reales y 2,688 millones de dólares).

La operación "Tesoro perdido" era una ramificación de otra, denominada Cui Bono, que investiga fraudes en la liberación de créditos de la Caixa Económica Federal --un banco estatal del cual Vieira Lima fue vicepresidente de 2011 a 2013-- en beneficio de políticos, altos funcionarios y empresarios.

El dirigente había sido detenido de forma preventiva en julio de este año y colocado al mes siguiente en prisión domiciliaria, por presunta tentativa de obstrucción a la justicia en una investigación sobre desvío de fondos públicos, un cargo que él niega.

Vieira Lima fue un importante articulador del PMDB (el partido de Temer) y del gobierno conservador que se instaló en 2016 tras la destitución de la presidenta de izquierda Dilma Rousseff.

Estuvo al frente de la Secretaría de la Presidencia hasta noviembre, cuando renunció tras ser acusado de tráfico de influencias por Marcelo Calero, entonces ministro de Cultura.

De 2007 a 2010 fue ministro de Integración Nacional del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), que había hecho una alianza con el PMDB. Esa coalición se rompió el año pasado, cuando Temer, vicepresidente de Rousseff, apoyó el impeachment que puso fin a un ciclo de trece años de gobiernos de izquierda.

Huracan Irma afecta el centro de Cuba

El huracán Irma "afecta gravemente" el centro de Cuba con ráfagas que alcanzan 260 km/h, informaron medios estatales en la noche del viernes al sábado.

Resultado de imagen para Huracan Irma afecta el centro de Cuba

El huracán, el primero de tal fuerza cuyo ojo azota la isla desde 1932, “afecta gravemente las provincias ded Camagüey y Ciego de Avila”, en el centro del país, anunció el meteorólogo cubano Elier Pila en la televisión oficial.

“Como consecuencia de su gran tamaño, los efectos de Irma son sentidos desde la provincia de Las Tunas (este) hasta la de Villa Clara (centro-oeste)” distantes de casi 400 km, agregó Pila, sin dar más detalles, luego de que las comunicaciones quedaran cortadas con varias localidades de esas regiones.

En Caibarien, principal ciudad de la costa norte de Villa Clara, un periodista de la AFP reportó hacia las 5H00 locales (9h00 GMT) la irrupción de violentas ráfagas que provocaban un ruido “ensordecedor”. Los cerca de 40.000 habitantes de la ciudad permanecen enclaustrados en sus viviendas, en casa de amigos o en refugios abiertos por las autoridades.

La gobernadora de Camagüey, Isabel González Cárdenas confirmó a la televisión nacional la existencia de “daños importantes” en el norte y centro de la provincia, aunque no estuvo en condiciones de evaluarlos.

Más de un millón de personas fueron preventivamente evacuadas en todo el país, según las autoridades, sin que hasta el momento se hayan registrado víctimas.

Cerca de las 7H00 GMT, el ojo del huracán se desplazaba hacia el oeste a una velocidad de 19km/h a lo largo de la costa norte de Cuba, a la altura del islote Cayo Coco, en la provincia de Ciego de Avila (centro), anunciaron las autoridades.

Los dos millones de habitantes de La Habana comenzarán a sentir los efectos de Irma desde este sábado, con importante penetración del mar, prevén las autoridades.

Oscilando entre las categorías 4 y 5, se prevé que el ciclón continúe afectando la costa cubana y luego virar hacia el noroeste en la noche del sábado, hacia las costas de Florida (EEUU) el domingo, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense. Irma provocó al menos 19 muertos en el Caribe.

Sismo de magnitud 8,2 dejó varios muertos en México

El número de muertos por el poderoso sismo de 8,2 grados que sacudió al sur de México se elevó a 15 luego de confirmarse 10 fallecidos en una zona montañosa del estado de Oaxaca, informó este viernes el gobierno mexicano.

Resultado de imagen para Sismo de magnitud 8,2 dejó varios muertos en México

“La suma (de víctimas mortales) es de 15 (...) a partir de los conteos que hacen los estados” afectados por el sismo, el más fuerte en 100 años, dijo a la televisora Milenio Ricardo de la Cruz, director de protección civil del ministerio de Gobernación (Interior).

En la costa del Pacífico central y sur de México se mantiene además una alerta de tsunami ante la eventualidad de que se registren olas de hasta cuatro metros, por lo que se ha procedido a evacuar a las poblaciones costeras.

El terremoto ocurrió a las 23H49 locales (04H49 GMT del viernes) cerca de la localidad de Tonalá (Chiapas), a unos 100 km de la costa, a una profundidad de 19 km. Las autoridades establecieron la magnitud del temblor en 8,2, tras anunciarlo inicialmente en 8 y posteriormente en 8,4.

- “¡Se meneaba el coche!” -

Miles de capitalinos, muchos de ellos con ropa de dormir pues el sismo se sintió diez minutos antes de la medianoche, salieron de sus casas al escuchar la alerta sísmica, que avisa a la población un minuto antes de que se registre un movimiento telúrico.

“Iba manejando cuando empezó a temblar, !se meneaba el coche!”, contó a la AFP Cristian Rodríguez, un conductor de Uber de 28 años que circulaba por el norte de la ciudad.

“Se escuchó una detonación. Parece que fue un transformador pero no sabemos. Y los semáforos se agitaban en un vaivén impresionante”, explicó Mayaro Ortega, una psicóloga de 31 años quien evacuó junto con sus vecinos un edificio del norte de la ciudad.

Sin embargo, en la capital y su zona metropolitana, con más de 20 millones de habitantes, no se registraron mayores afectaciones, el transporte público siguió operando y el aeropuerto suspendió momentáneamente algunas operaciones.

“Tenemos reportes de algunos cristales fracturados, rotos que cayeron hacia vialidades, bardas colapsadas. Hasta el momento no tenemos incidentes relacionados con personas”, señaló a Televisa Fausto Lugo, director Protección Civil de la capital.

Expertos y autoridades explicaron que este sismo no se resintió en Ciudad de México como otros de menor magnitud porque el epicentro está a unos 800 km de la megaurbe, que es afectada sobre todo por terremotos que se generan en la costa de Guerrero, a unos 400 km.

Las autoridades alertaron de la posibilidad de que se registre una réplica superior a 7 en las próximas horas. Hasta ahora suman más de un centenar de sismos de menor grado.

El temblor también fue sentido notó en la mayor parte de Guatemala, donde no se reportaron víctimas o daños.

La prensa local guatemalteca informó sin embargo de cortes de electricidad en algunos poblados del oeste, fronterizo con México, además de que muchas personas salieron de sus viviendas por miedo.

México se ubica entre cinco placas tectónicas, cuyos movimientos convierten al país en uno de los que registra mayor actividad sísmica en el mundo.

En la memoria de muchos mexicanos sigue el sismo de septiembre de 1985, que dejó más de 10.000 muertos, si bien organizaciones civiles estiman que fueron más de 20.000 las víctimas.

Desde entonces se han endurecido las reglamentaciones en materia de construcción y planes de protección civil.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY