Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Las dos Coreas completan las preparaciones para la cumbre de sus líderes

Goyang, Corea del Sur.- Corea del Sur y Corea del Norte han concluido, este jueves, sus preparativos para una reunión entre sus líderes con un ensayo final para la histórica cumbre intercoreana.


El ensayo de lo que será la tercera cumbre intercoreana se produjo un día antes de que el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, se reúnan en la aldea fronteriza conjunta de Panmunjom, dentro de la Zona Desmilitarizada (DMZ, según sus siglas en inglés) fuertemente fortificada.

El ensayo final fue una inspección abreviada pero completa de la grandiosa cumbre que supondrá la primera de su tipo en más de una década.

Intentaron comprobar cada pequeño detalle, como dónde se encontrarán los otros delegados cuando se reúnan los dos líderes, dijo Kim Eui-kyeom, portavoz de la oficina presidencial, Cheong Wa Dae, añadiendo que el ensayo final involucró a seis de los siete delegados del Sur para la cumbre y a otras dos personas haciéndose pasar por los líderes para comprobar la línea de su avance.

Moon y Kim se encontrarán en la Línea de Demarcación Militar, en Panmunjom, a las 9:30 a.m. y la cumbre bilateral empezará a las 10:30 a.m. en la Casa de la Paz, situada en el lado sur de la aldea del armisticio, dijo anteriormente el jefe del personal de Cheong Wa Dae, Im Jong-seok.

Esta foto de archivo, tomada el 6 de abril de 2018, muestra a Im Jong-seok (3º por la izda.), jefe del personal del presidente surcoreano, Moon Jae-in, y a otros funcionarios inspeccionando la pasarela en el lado surcoreano de la aldea de la tregua fronteriza de Panmunjom, preparando la próxima cumbre entre Moon y el líder norcoreano, Kim Jong-un. El 26 de abril de 2018, un día antes de la cumbre, Im dijo que los dos líderes caminarán juntos por el puente durante un evento amistoso.

Esta foto de archivo, tomada el 6 de abril de 2018, muestra a Im Jong-seok (3º por la izda.), jefe del personal del presidente surcoreano, Moon Jae-in, y a otros funcionarios inspeccionando la pasarela en el lado surcoreano de la aldea de la tregua fronteriza de Panmunjom, preparando la próxima cumbre entre Moon y el líder norcoreano, Kim Jong-un. El 26 de abril de 2018, un día antes de la cumbre, Im dijo que los dos líderes caminarán juntos por el puente durante un evento amistoso.

Kim cruzará a pie la frontera intercoreana fuertemente fortificada, lo que le convertirá en el primer líder norcoreano en pisar el territorio surcoreano desde el fin de la Guerra de Corea (1950-53).

La cumbre entre Moon y Kim supondrá la tercera cumbre intercoreana, pero la primera que tendrá lugar en Corea del Sur. Las dos reuniones cumbre anteriores se celebraron en 2000 y 2007 en Pyongyang.

El ensayo final para el último diálogo intercoreano al más alto nivel se produce tras dos días de ensayos minuciosos y cuidadosos.

El miércoles, una comisión de preparación de la cumbre surcoreana encabezada por Im escenificó su propio ensayo. A los organizadores surcoreanos se les unieron sus homólogos norcoreanos al día siguiente para un segundo ensayo conjunto.

Los preparativos para hospedar al líder norcoreano también incluyeron una renovación general de la Casa de la Paz, que se construyó en 1989.

El lugar también ha sido completamente amueblado de nuevo con una nueva mesa ovalada hecha a medida que tiene exactamente 2.018 milímetros de diámetro, destacando la histórica cumbre intercoreana que se celebrará en 2018.

Moon ha expresado la esperanza de que su reunión con Kim ayude a comenzar el proceso de desnuclearización del Norte, señalando que también pueden discutir la posibilidad de finalizar oficialmente la Guerra de Corea como parte de los esfuerzos para establecer una paz permanente en la península coreana.

Las dos Coreas permanecen técnicamente en guerra dado que el conflicto terminó con un armisticio, no con un tratado de paz.

Se espera que la cumbre entre Moon y Kim sea seguida por la que será la primera cumbre de la historia entre Estados Unidos y Corea del Norte. El presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo que su reunión con Kim probablemente tendrá lugar en mayo o principios de junio.Yonhap.

Perú ensaya su primer buque de desembarco portahelicópteros

Lima.-La Marina de Guerra de Perú inició las pruebas del buque multipropósito portahelicópteros AMP 156 Pisco de fabricación nacional. El proyecto, lanzado en 2012, es una evolución del proyecto elaborado por una empresa surcoreana para los marineros indonesios.


El proyecto del AMP 156 Pisco se basa en los buques de desembarco portahelicópteros multipropósito clase Makassar, construidos por la empresa coreana Dae Sun Shipbuilding & Engineering para la Armada de Indonesia.

Son buques relativamente pequeños de unos 122 metros de largo y 22 metros de ancho, escribe el popular blog militar ruso BMPD. Dos motores diésel permiten a estas naves acelerar hasta 30 kilómetros por hora.

La nave posee un dique capaz de albergar dos lanchas de desembarco, de 23 metros cada una. Tiene la capacidad de transportar hasta 24 vehículos blindados de infantería.

Además, tiene dos plataformas de despegue y aterrizaje para helicópteros y puede llevar entre uno y tres helicópteros a bordo, según su tamaño.

El crucero ‘Almirante Grau’ abandona la bahía de St. Anna en Willemstad en el camino hacia su nuevo puerto de origen de Callao, en Perú

El AMP 156 Pisco tiene una tripulación de 157 personas y puede albergar hasta 400 comandos. También puede utilizarse como buque de reabastecimiento.

De hecho, su misión principal sería “responder adecuadamente a las necesidades de nuestro país en caso de desastres naturales, transportando material de ayuda humanitaria,” afirma el Servicio Industrial de la Marina de Guerra del Perú (SIMA), la empresa constructora de la nave.

Las naves irán armadas con cañones de diferentes calibres: 12,7mm, 30mm y 40mm suministrados por BAE Systems (Reino Unido) y Rafael (Israel).

El primer buque de la serie puede entrar en servicio ya para finales del año.Sputnik.

Temer felicita al presidente electo de Paraguay, y le pide “trabajar juntos”

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil también felicitó a Abdo Benítez por su victoria en unas elecciones que calificó de "limpias y transparentes".

Resultado de imagen para Temer felicita al presidente electo de Paraguay, y le pide “trabajar juntos”

Brasilia, 23 abr (EFE). El mandatario brasileño, Michel Temer, se comunicó hoy con el presidente electo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, a quien le expresó su “felicitación” e invitó a “trabajar juntos” en favor de los dos países, informaron fuentes oficiales.

El propio Temer comentó su llamada en un mensaje que publicó en sus redes sociales y en el que le deseó “mucho éxito” al próximo presidente de Paraguay.

“Le dije que estamos empeñados en continuar trabajando con los paraguayos para aumentar el comercio y las inversiones, la seguridad en las fronteras y la integración de nuestra infraestructura”, indicó Temer.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil también felicitó a Abdo Benítez por su victoria en unas elecciones que calificó de “limpias y transparentes”.

En un comunicado oficial, la Cancillería destacó la “permanente disposición” del Gobierno brasileño a trabajar con las autoridades de Paraguay en “la implementación de iniciativas de interés común y en el ámbito de los fuertes e históricos lazos de amistad, vecindad y de cooperación que unen a ambos países”.

Abdo Benítez, del gobernante Partido Colorado, obtuvo en las elecciones celebradas este domingo el 46,44 % de los votos, frente al 42,74 % de Efraín Alegre, candidato de una alianza opositora de izquierdas Ganar, de acuerdo al escrutinio preliminar, completado en un 99,48 %.

EFE

Bolivia atribuye a Argentina crisis en Unasur

La Paz, Bolivia. AFP. El canciller boliviano, Fernando Huanacuni, responsabilizó este lunes al gobierno argentino por la crisis de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), señalando que dejó “temas pendientes” en la entidad.Resultado de imagen para Bolivia atribuye a Argentina crisis en Unasur

“Nos ha dejado temas pendientes la PPT (presidencia pro témpore) de Argentina, que amerita resolver”, entre éstos la designación de un nuevo secretario general del organismo, aseguró el diplomático, según consignó la agencia estatal ABI.

Seis países miembros de la Unasur -Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay y Perú- comunicaron el viernes que suspenderán sus actividades en el bloque hasta que se nombre un nuevo secretario general.

Para destrabar la situación, Bolivia, que ocupa desde este mes la secretaría pró témpore de Unasur, llamó a una reunión extraordinaria de cancilleres. El objetivo es que “en el marco del diálogo de alto nivel se viabilice la designación del nuevo secretario general y se encamine la solución de los temas pendientes”, dijo Huanacuni el viernes.

El cargo de secretario general ha quedado vacante desde el 31 de enero de 2017, tras finalizar la gestión del colombiano Ernesto Samper.

Desde entonces, los países miembros no pudieron ponerse de acuerdo para nombrar a un sucesor.

Las dos Coreas acuerdan comenzar la cumbre entre Moon y Kim por la mañana y celebrar una cena oficial

Seúl.- El histórico encuentro entre el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, incluirá una cena oficial en el Área de Seguridad Conjunta (JSA, según sus siglas en inglés) de Panmunjom, ha dicho este lunes un portavoz de la oficina presidencial de Seúl, Cheong Wa Dae.

Resultado de imagen para Las dos Coreas acuerdan comenzar la cumbre entre Moon y Kim por la mañana y celebrar una cena oficial

En una reunión a nivel de trabajo celebrada en Panmunjom este lunes, las dos Coreas también acordaron que la cumbre comenzará antes del mediodía del viernes, dijo el portavoz de Cheong Wa Dae, Kwun Hyuk-ki, en una conferencia de prensa.

“El Sur y el Norte han celebrado tres rondas de conversaciones a nivel de trabajo sobre protocolo, medidas de seguridad y cobertura mediática para la cumbre del 27 de abril en Panmunjom. Hoy llegaron a un acuerdo final”, dijo Kwun, quien también forma parte de la delegación de cinco miembros de Corea del Sur en los diálogos a nivel de trabajo.

Las dos Coreas ya han acordado permitir transmisiones en directo de lo que será la tercera cumbre intercoreana.

En la última reunión, el Norte acordó permitir las transmisiones surcoreanas de la cumbre incluso antes de que el líder norcoreano cruce la frontera intercoreana, según Kwun.

La reunión entre Moon y Kim está programada para realizarse en el lado surcoreano de Panmunjom dentro de la Zona Desmilitarizada (DMZ) fuertemente fortificada, convirtiendo a Kim en el primer líder norcoreano en pisar suelo surcoreano desde el final de la Guerra de Corea (1950-53).

Las dos Coreas permanecen técnicamente en guerra ya que la Guerra de Corea terminó con un armisticio y no con un tratado de paz.

Corea del Norte enviará un equipo de avanzada al lado surcoreano de Panmunjom el miércoles para hacer los preparativos finales para la cumbre.

Se espera que la cumbre intercoreana sea seguida por una cumbre sin precedentes entre Estados Unidos y Corea del Norte en mayo o a principios de junio.

Funcionarios de Cheong Wa Dae han dicho que las dos cumbres están destinadas a librar al Norte de sus ambiciones nucleares y que también pueden suponer el inicio de los esfuerzos para finalizar formalmente la Guerra de Corea con un tratado de paz.

Las próximas cumbres se producen después de que el líder norcoreano, al reunirse con el asesor de seguridad de Moon, Chung Eui-yong, en Pyongyang el 5 de marzo, dijera que su país podría estar dispuesto a ceder su arsenal nuclear a cambio de una garantía de seguridad.

Desde el viaje de Chung, las dos Coreas han establecido una línea telefónica directa entre las oficinas de sus líderes.

Los funcionarios de Cheong Wa Dae dijeron anteriormente que Moon y Kim podrían tener su primera conversación telefónica antes de encontrarse en persona esta semana.Yonhap.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY