Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Perú ensaya su primer buque de desembarco portahelicópteros

Lima.-La Marina de Guerra de Perú inició las pruebas del buque multipropósito portahelicópteros AMP 156 Pisco de fabricación nacional. El proyecto, lanzado en 2012, es una evolución del proyecto elaborado por una empresa surcoreana para los marineros indonesios.


El proyecto del AMP 156 Pisco se basa en los buques de desembarco portahelicópteros multipropósito clase Makassar, construidos por la empresa coreana Dae Sun Shipbuilding & Engineering para la Armada de Indonesia.

Son buques relativamente pequeños de unos 122 metros de largo y 22 metros de ancho, escribe el popular blog militar ruso BMPD. Dos motores diésel permiten a estas naves acelerar hasta 30 kilómetros por hora.

La nave posee un dique capaz de albergar dos lanchas de desembarco, de 23 metros cada una. Tiene la capacidad de transportar hasta 24 vehículos blindados de infantería.

Además, tiene dos plataformas de despegue y aterrizaje para helicópteros y puede llevar entre uno y tres helicópteros a bordo, según su tamaño.

El crucero ‘Almirante Grau’ abandona la bahía de St. Anna en Willemstad en el camino hacia su nuevo puerto de origen de Callao, en Perú

El AMP 156 Pisco tiene una tripulación de 157 personas y puede albergar hasta 400 comandos. También puede utilizarse como buque de reabastecimiento.

De hecho, su misión principal sería “responder adecuadamente a las necesidades de nuestro país en caso de desastres naturales, transportando material de ayuda humanitaria,” afirma el Servicio Industrial de la Marina de Guerra del Perú (SIMA), la empresa constructora de la nave.

Las naves irán armadas con cañones de diferentes calibres: 12,7mm, 30mm y 40mm suministrados por BAE Systems (Reino Unido) y Rafael (Israel).

El primer buque de la serie puede entrar en servicio ya para finales del año.Sputnik.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario