Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

La ONU aplaude liberación de 6,000 presos anunciada por Gobierno de EEUU

NACIONES UNIDAS .- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aplaudió el miércoles la decisión del Gobierno de Estados Unidos de excarcelar a unos 6,000 presos antes del fin de su condena y se mostró a favor de que se consideren poner en libertad a más personas que cumplen penas “desproporcionadas” por drogas.
La liberación de presos, que será la mayor que se ha producido jamás de una sola vez en el país, tendrá lugar entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, y busca reducir la superpoblación de las cárceles y rebajar las severas penas por delitos relacionados con las drogas impuestas en las últimas décadas.

Ban, por medio de su portavoz, apoyó la medida y se mostró también a favor de otras propuestas para liberar a más presos que “cumplen sentencias desproporcionadas con respecto a sus crímenes”.

“El secretario general señala que los Estados sólo deberían aplicar la privación de libertad como una medida de último recurso y después de considerar adecuadamente otras alternativas”, dijo el portavoz, Stéphane Dujarric, en su conferencia de prensa diaria.

Según Ban, la superpoblación de las cárceles resulta en condiciones que pueden llevar al maltrato de los prisioneros o incluso a la tortura.

El jefe de la ONU animó a todos los países a desarrollar penas alternativas y a tener en cuenta otras formas de lidiar con el uso de drogas, dando más atención a la salud pública, la prevención y el tratamiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario