NOTIMUNDO RESALTANTES

Etiquetas

  • Actualidad
  • Ciencia y Tecnologia
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
  • Latinoamerica
  • Politica
  • Resaltante
  • Sociedad
  • Sucesos
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
  • NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Prohíben discriminación laboral por orientación sexual

ESTADOS UNIDOS.- El Senado aprobó el proyecto de ley. En la Cámara de Representantes comienza lo difícil.

En un acto histórico el Senado estadounidense aprobó la ley de No Discriminación de Empleo, o EDNA por sus siglas en inglés (“Employment Non-Discrimination Act”). Una norma que prohíbe todo tipo de discriminación laboral por orientación sexual o de género. 
Una medida que parece básica pero que no se había podido convertir en ley desde hace casi dos décadas. En 1996 y 1997, proyectos muy similares se hundieron.

Con 64 votos a favor (10 de los cuales fueron de congresistas republicanos), y 32 en contra, la norma fue aprobada en el Senado. El proyecto ahora pasará a la Cámara de Representantes, un escenario más difícil, pues deberá superar una mayoría republicana.

Sin embargo, el presidente Barack Obama ha dado esta batalla desde sus promesas de campaña y está empeñado en que la ley sea aprobada. El mandatario invitó a los miembros de la Cámara Baja a votar a favor de la medida, que tiene “el apoyo abrumador del pueblo estadounidense, incluida una mayoría de votantes republicanos, además de muchas corporaciones, pequeños negocios y comunidades de fe”.

Obama resaltó que “un partido en una cámara del Congreso no debería interponerse en el camino de millones de estadounidenses que quieren ir a trabajar cada día y ser juzgados únicamente por el trabajo que hacen”.

Por su parte, John Boehner, líder republicano en la Cámara de Representantes, adelantó el lunes que no apoya la ley porque “incrementará los litigios frívolos y costará empleos, especialmente en los pequeños negocios”. Dan Coats, otro miembro del partido republicano, en un discurso en el pleno del Senado se opuso a la ley y afirmó que ésta ataca la libertad religiosa. “Me opongo a la discriminación de cualquier tipo, y eso también incluye la discriminación de individuos e instituciones por su fe y sus valores, que a menudo se pierde y que se ha perdido en este debate”, dijo.

“Los derechos algunas veces son intangibles, pero si alguna vez has sido discriminado al buscar empleo o un ascenso, es algo amargo. Y ha sido una larga, larga lucha. Pero creo que el día ha llegado y es muy emocionante atestiguarlo”, dijo la senadora demócrata Tammy Baldwin, la única persona abiertamente gay en el Senado.

Fuente: 
No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Internacionales, Politica

Rescatan a 61 personas secuestradas en Tamaulipas

México.- Las autoridades mexicanas rescataron hoy a 61 personas, la mayoría inmigrantes centroamericanos, que permanecían secuestrados en una vivienda del municipio de Reynosa, en el norteño estado de Tamaulipas.

Según informó en conferencia de prensa el vocero del gabinete de Seguridad del Gobierno federal, Eduardo Sánchez, en un operativo realizado por elementos policiales fueron cateados un hotel y tres domicilios particulares, donde hallaron a las víctimas.

Precisó que 54 de los rehenes son extranjeros, los cuales fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración.

Entre ellos hay 27 hondureños, 20 salvadoreños, tres guatemaltecos, tres nicaragüenses, un estadounidense y siete mexicanos.

Las fuerzas de seguridad detuvieron a cuatro personas por estos hechos y las entregaron a la Fiscalía para comenzar el proceso correspondiente.

Aunque aún se desconocen los detalles del caso, eventos de este tipo se producen a menudo con inmigrantes centroamericanos secuestrados por mafias en su camino hacia Estados Unidos.

Los secuestradores suelen pedir a las familias un rescate, muchas veces inasumible para ellas, a cambio de su liberación, y cuando no lo consiguen, pueden ejecutarlos y enterrarlos en fosas comunes.


Fuente: prensa latina
No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Internacionales, Latinoamerica, Policiales

Papa Francisco considera a la corrupción “un pecado grave”

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco con fuertes palabras condenó a la corrupción como un grave pecado por lo que dijo “Dios nos encargó ganarnos el pan con un trabajo honesto”, dijo a los fieles congregados en un rezo en la capilla de Santa Marta.

“Esa costumbre del soborno es una costumbre mundial manifiestamente pecaminosa. Una costumbre que no viene de Dios”, dijo Francisco.Y quien vive de “pan sucio” pierde su dignidad. “¡Y es un grave pecado!”, dijo el pontífice.

El líder de la Iglesia católica pidió defenderse de la corrupción desde el principio. “Quizá se empieza con un pequeño sobre, pero se convierte en una droga”.
Francisco rezó sin embargo por los pecadores: “Pedimos al señor que cambie el corazón de los seguidores del rey soborno”, para que reconozcan que “la dignidad (… viene) de un trabajo digno y honrado, del trabajo diario y no de esos caminos más fáciles pero que al final te quitan todo”.


Fuente: expreso.com.pe
No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Internacionales, Religiosos

Coca-Cola invertirá 4,000 mdd en China

La inversión para el periodo 2015-2017 busca contrarrestar una dura competencia en el mercado chino; se suma a los 4,000 mdd que ya había destinado para el lapso 2012-2014.

BEIJING (Reuters) — Coca-Cola Co anunció que invertirá más de 4,000 millones de dólares en China entre 2015 y 2017, con el propósito de contrarrestar una dura competencia que está mermando su participación en el mercado de gaseosas del gigante asiático.

La inversión se sumará a los 4,000 millones de dólares que el principal fabricante de gaseosas del mundo destinó a China en el periodo 2012-2014, dijo su portavoz en Asia, Sharolyn Choy.

Coca-Cola también está abierto a concretar acuerdos con firmas locales, agregó Choy, algo que según analistas podría ayudar a la compañía a ganar cuota de mercado en un país donde los consumidores están optando por bebidas más saludables.

"El mercado de bebidas gaseosas es bastante competitivo en estos momentos y Coca-Cola tendrá que hacer muchas más adquisiciones en lugar de expandirse mediante un crecimiento orgánico", dijo Shaun Rein, director ejecutivo de China Market Research Group, con sede en Shanghái.

Coca-Cola sigue siendo el principal fabricante de bebidas en China. La firma estadounidense tuvo una participación del 16% del mercado en el 2012, por debajo del 16.6% de hace cinco años, según datos de la firma de investigación de mercados Euromonitor.

Ting Hsin International Group, propietaria del fabricante de alimentos y bebidas Tingyi Cayman Islands Holding Corp, es el segundo mayor fabricante de bebidas en el país. La firma ha incrementado su participación de mercado en el mismo período desde 8.8% a cerca de 12%.

Las ventas globales de Coca-Cola no lograron sus metas en el trimestre abril-junio, según la compañía, debido a la desacelaración económica en Europa y Asia.

La economía de China está encaminada a crecer 7.5% en el 2013, su ritmo más lento en 23 años.

Fuente: cnnexpansion.com
No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Actualidad, Economía, Internacionales

Rusia y Reino Unido restablecen la cooperación de inteligencia


Rusia y Reino Unido restablecen la cooperación de inteligencia

Rusia ha confirmado el restablecimiento de la cooperación entre los servicios secretos del Reino Unido en asuntos que sirvan para garantizar la seguridad en las Olimpiadas de Sochi.

“La cooperación no se detuvo por parte de nosotros. Ahora ya se ha restablecido”, informaron el viernes en el Servicio Federal de Seguridad de Rusia.

No se hicieron comentarios sobre las direcciones de esta colaboración.

La víspera, el director del MI6, John Sawers, anunció el restablecimiento de la cooperación entre estos servicios secretos la cual se detuvo por el caso Litvinenko en el año 2006.

Fuente: ruvr.ru

Leer más: http://spanish.ruvr.ru/news/2013_11_08/servicios-secretos-Rusia-Reino-Unido-cooperacion/
No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Internacionales, Politica
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

VIDEOS DE RT

  • Moscú: Ucrania puede tratar de organizar actos provocativos durante las negociaciones de paz
  • China rechaza críticas de Kiev por su participación en el desfile en Moscú
  • China asegura que Washington es el único culpable de la crisis del fentanilo en EE.UU.
  • El Foro China-Celac celebra la unidad y cooperación frente a políticas de confrontación de Occidente
  • Activistas buscan proteger objetos culturales afrobrasileños hallados en las obras del metro

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY

Cargando...

Vistas a la página totales

TITULOS DEL BLOG

  • Internacionales
  • Sucesos
  • Politica
  • Actualidad
  • Resaltante
  • Sociedad
  • Latinoamerica
  • Policiales
  • Economía
  • Medio Oriente
  • Paises
  • Asia
  • Norteamerica
  • Ciencia y Tecnologia
  • Insolito
  • Religiosos
  • Europa
  • Salud
  • Judiciales
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Africa
  • Educación
  • Arte y Espectaculos
  • Breves
  • turismo
  • Cultura
  • Vídeos
  • Australia y Oceania
  • Argentina
  • Farandula
  • Informaciones
  • Historias de vida
  • Brasil
  • China
  • Uruguay
  • Paraguay
  • Rusia
  • S

LaS 5 NOTICIAS MAS LEIDAS EN LA SEMANA

  • Miles de jóvenes argentinos se congregan para ver al Papa
    Francisco se reunirá con ellos este mediodía en la catedral metropolitana, en la que sólo entran 5.000 de los más de 40 mil peregrinos que v...
  • Al menos 56 soldados y policías murieron en ataques de Al Qaida en Yemen
    Al menos 56 militares murieron este viernes en tres ataques simultáneos, dos de ellos con coche bomba, cometidos en el sur de Yemen donde la...
  • ONU: asentamientos israelíes violan los derechos humanos
    Naciones Unidas, Naciones Unidas denunció hoy la edificación de los asentamientos de colonos israelíes en los territorios ocupados como caus...
  • Juego mortal viralizado en Facebook cobra la primera víctima
    El desafío en Facebook “A léau ou au resto´ (“Al agua o al restorán”) se ha expandido viralmente en Francia –y en el resto de Europa. ...
  • Cumbre del gas en Irán: Siete presidentes confirmados
    IRÁN.- La III Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) que arrancará en Teherán, Irán, el próximo 23 de noviembre contará con l...

Archivo del Blog

  • ▼  2025 (13)
    • ▼  marzo (13)
      • Nueve diarios independientes turcos denuncian que ...
      • Pakistán informa de 21 pasajeros y 33 atacantes mu...
      • Equipo médico de Maradona va a juicio por el “teat...
      • Un eclipse total de Luna inaugura mañana una casca...
      • Donald Trump se sube a un Tesla en la Casa Blanca ...
      • China se “esforzará en lograr la reunificación” co...
      • El papa consolida su mejoría tras 25 días hospital...
      • Controlan el peor incendio forestal de Japón desde...
      • Argentina: Reportan seis fallecidos por temporal d...
      • Trump exige a Gaza liberar a rehenes o “habrá un i...
      • China aplica aranceles a EEUU y se agudiza la guer...
      • El surinamés Albert Ramdin es elegido nuevo secret...
      • Papa lleva 13 días internado en estado crítico, ho...
  • ►  2024 (96)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (22)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (29)
  • ►  2023 (69)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (2)
  • ►  2022 (40)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
  • ►  2020 (105)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (101)
  • ►  2019 (213)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (65)
    • ►  marzo (51)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (29)
  • ►  2018 (286)
    • ►  octubre (29)
    • ►  septiembre (27)
    • ►  agosto (32)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (45)
    • ►  marzo (38)
    • ►  febrero (51)
    • ►  enero (41)
  • ►  2017 (405)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (36)
    • ►  agosto (41)
    • ►  julio (60)
    • ►  junio (44)
    • ►  mayo (43)
    • ►  abril (44)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (38)
  • ►  2016 (877)
    • ►  diciembre (44)
    • ►  noviembre (57)
    • ►  octubre (69)
    • ►  septiembre (78)
    • ►  agosto (33)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (53)
    • ►  mayo (82)
    • ►  abril (83)
    • ►  marzo (89)
    • ►  febrero (95)
    • ►  enero (158)
  • ►  2015 (1482)
    • ►  diciembre (137)
    • ►  noviembre (60)
    • ►  octubre (84)
    • ►  septiembre (91)
    • ►  agosto (71)
    • ►  julio (71)
    • ►  junio (135)
    • ►  mayo (162)
    • ►  abril (157)
    • ►  marzo (198)
    • ►  febrero (186)
    • ►  enero (130)
  • ►  2014 (2254)
    • ►  diciembre (144)
    • ►  noviembre (191)
    • ►  octubre (214)
    • ►  septiembre (179)
    • ►  agosto (142)
    • ►  julio (100)
    • ►  junio (139)
    • ►  mayo (172)
    • ►  abril (235)
    • ►  marzo (237)
    • ►  febrero (230)
    • ►  enero (271)
  • ►  2013 (2591)
    • ►  diciembre (271)
    • ►  noviembre (171)
    • ►  octubre (195)
    • ►  septiembre (156)
    • ►  agosto (146)
    • ►  julio (175)
    • ►  junio (155)
    • ►  mayo (173)
    • ►  abril (232)
    • ►  marzo (275)
    • ►  febrero (299)
    • ►  enero (343)
  • ►  2012 (329)
    • ►  diciembre (251)
    • ►  noviembre (78)

TOP 10 DE NOTICIAS

  • Miles de jóvenes argentinos se congregan para ver al Papa
    Francisco se reunirá con ellos este mediodía en la catedral metropolitana, en la que sólo entran 5.000 de los más de 40 mil peregrinos que v...
  • Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
    Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...
  • El increíble aumento en las ganancias de Facebook
    Los teléfonos celulares fueron claves en el aumento de ingresos en la red social Facebook Una de las empresas que más factura en el mu...
  • Papa insta a obispos de América Latina a comprometerse “con pasión” por sus pueblos
    Ciudad del Vaticano, Santa Sede.- El papa Francisco invitó este viernes a los obispos de América Latina a comprometerse “con pasión” por su...
  • Siria: Al menos 45 muertos en atentado del EI cerca de templo chiita
    Damasco, Siria.- Al menos 45 personas murieron y 110 resultaron heridas este domingo en una triple explosión cerca del santuario chiita de ...
  • Copa Libertadores: golearon Vélez y Gremio
    Velez golea al Iquique El argentino Vélez Sarsfield goleó al chileno Deportes Iquique por 3-0, en un partido por la segunda fecha d...
  • Irak: Atentado del Estado Islámico deja al menos 62 muertos
    Bagdad y Washington Un atentado con camión bomba reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) dejó ayer al menos 62 muertos y ...
  • Facebook pierde millones de usuarios en el mundo
    La popular red social Facebook registra una pérdida de millones de usuarios alrededor del mundo, según la firma de análisis SocialBakers. ...
  • Al menos 56 soldados y policías murieron en ataques de Al Qaida en Yemen
    Al menos 56 militares murieron este viernes en tres ataques simultáneos, dos de ellos con coche bomba, cometidos en el sur de Yemen donde la...
  • El Papa toca temas polémicos en su visita a EEUU
    WASHINGTON.-  El papa Francisco, recibido con regocijo este miércoles en Washington, tocó temas espinosos al arrancar su primera visita a E...

PAGINAS AMIGAS

  • Concepción Noticias, noticias de la perla del norte.
    Invasión de mosquitos en Concepción
  • SOY CONCEPCIONERO...
    Mi niñez en Concepción
  • Noticias Destacadas del Paraguay
    Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
  • INFORMACIONES DE SALUD Y MEDICINA
    Salud mental: ¿Cómo distinguir entre tristeza y depresión?
  • NUESTRO MUNDO MISTERIOSO
    Los oscuros orígenes del día de San Valentín
  • NOTICIAS IMPACTANTES DEL MUNDO
    Video de serpiente gigante se vuelve viral
  • .......HUMOR PARAGUAYO
    Ñe´enga (Aportes de los lectores)
  • MEDICINA NATURAL DEL PARAGUAY
    JAGUARETE KA´A O CARQUEJA
  • BUENA MUSICA PARAGUAYA!
    Vy'ay jave - Felix Fernandez
  • CONCEPCION DEL PARAGUAY
    “Concepción: opulencia, marginación y esperanza”
  • Arte y Espectáculos del mundo
    Omar Sharif, sus películas y los premios que ganó
  • COSAS DE MUJERES 2
    Deliciosas galletas sin mantequillas
  • VIDEOS VIRALES DEL MUNDO
    Permite a su nieto usar el paso cebra como baño y tienen una muerte de terror

LEE EN TU IDIOMA

NOTIMUNDO PARAGUAY

Blog de CONCEPCION NOTICIAS desde Paraguay al mundo, con recopilación de Noticias resaltantes del mundo, para mantenerse informado en el día, de los acontecimientos de mayor relevancia y relacionados a toda la humanidad que habita el planeta tierra. Dedicado especialmente a los que navegan buscando buenas informaciones que interesen a cualquier habitante de esta humanidad.

OPINIONES DESDE CONCEPCION PARAGUAY

  • COMENTARIOS DE CONCEPCION NOTICIAS

SÍGANOS EN EL TWITTER

Agréguese como seguidor del twitter para informarse de las noticias mas resaltantes del mundo.

@Notimundoresalt

BUSCA UN TEMA

CAMBIOS DE MONEDAS EXTRANJERAS EN PARAGUAY

CAMBIOS DE MONEDAS EXTRANJERAS EN PARAGUAY
Actualizado al 14/03/25

Tweets de Notimundo

Tweets por @Notimundoresalt

OPINIONES DE LA PRENSA MUNDIAL

Paraguay, la isla con sorprendentes logros
Trascribimos la opinión de El Observador de Uruguay


Paraguay se empeña en ser diferente al continente americano y continúa creciendo a paso firme a medida que consolida trabajosamente su institucionalidad democrática. El país mediterráneo se encuentra próximo a conseguir la nota de grado inversor, cosa que sería efectiva antes del 2020. Las perspectivas de negocios e inversores es más que favorable.

Resultado de imagen para Paraguay, la isla con sorprendentes logros

La pujanza de una población joven y las condiciones más que favorables para instalarse allí están convirtiendo la tierra de los guaraníes en un lugar donde es posible apostar para crecer. Asunción, la vieja capital colonial, cambia su cara mes a mes. Abren centros comerciales, emprendimientos gastronómicos, hoteles cinco estrellas y crecen edificios modernos y desarrollos urbanos tanto para oficinas como para vivienda.

Su clase media crece casi al mismo ritmo que su naturalidad. La inminente mejora del grado inversor avizora tiempos aún mejores para un país largamente postergado por el resto del continente. Se prevé la llegada de fondos frescos lo que dinamizará el crédito y por ende el consumo.

Se espera un ¡Boom! de la construcción que continuará cambiando el horizonte de las ciudades que crecen y dinamizan la economía. En su capital ya se ve el nuevo centro de Asunción, con los flamantes hoteles altos donde se celebran fiestas en sus azoteas casi diariamente; es una clara demostración de lo que allí sucede.

Resultado de imagen para Paraguay, la isla con sorprendentes logros

La clase media crece casi al mismo ritmo que su natalidad. La inminente mejora del grado inversor avizora tiempos aún mejores para un país largamente postergado por el resto del continente. En relación al mercado inmobiliario las perspectivas son de más que positivas. “Apuntamos a dos años en que el aumento de la demanda va a ser muy consistente y eso va a generar un aumento de los precios de inmuebles”, destacó en El Observador el CEO de la firma Corar Internacional, Miguel Ángel Fernández, experto en desarrollo inmobiliario.

Paraguay tiene una población que supera a los 7 millones de habitantes de los que se prevé un tercio salga a buscar vivienda en los próximos años. Paraguay lentamente va dejando el conservadurismo que lo caracterizó para comenzar a abrazar las exigencias y posibilidades que ofrece el siglo XXI y con astucia genera las condiciones para que las divisas y los empresarios y emprendedores se sientan a gusto. Todo eso late en su población y se huele en el aire.

OPINION PARAGUAY

Pobreza: Una inadmisible deuda social con la población Asunción, Paraguay.- El Instituto Nacional de Estadística dio a conocer esta semana el nuevo porcentaje de población que se encuentra en situación de pobreza total y pobreza extrema. Los datos son vergonzosos para un país que lleva casi dos décadas de estabilidad macroeconómica, un alto crecimiento del producto interno bruto y que se ubica entre los primeros productores o exportadores mundiales de varios rubros. Con este contexto económico, solo queda pensar que la persistencia de la pobreza refleja falta de voluntad de las élites, tanto políticas como económicas. No hay justificación posible para que un país con la riqueza natural y producida, mantenga alrededor del 25% de su población en situación de pobreza por tanto tiempo. Si bien es necesario hacer ajustes derivados de los nuevos datos del censo, la evolución de la pobreza mantiene la tendencia que se observa desde varios años atrás. Desde 2002 viene reduciéndose, pero a ritmos muy diferentes, con un preocupante estancamiento en alrededor del 23% de la población desde 2019. El nivel de pobreza verificado en 2023 fue similar al del último año previo a la pandemia. Entre 2003 y 2013, la reducción de la pobreza fue superior a 2 puntos porcentuales por año, incluso con el aumento de su nivel en 2006 resultado principalmente del incremento de la inflación de alimentos ese año. A partir de 2014, la reducción de la pobreza cae a menos de 1 punto porcentual por año y la evolución se vuelve más errática, ya que en este último periodo aumentó tres veces, incluyendo los dos años de la pandemia. El enlentecimiento y la volatilidad de la reducción de la pobreza contrasta con el nivel de crecimiento económico relativamente alto. Sin embargo, si se analizan otras variables relacionadas con la pobreza, como el empleo y el acceso a salud, se puede ver que algunos indicadores básicos, como los ingresos laborales, la informalidad laboral o las consultas médicas, están estancados o en retroceso en los últimos años. Este conjunto de datos da cuenta de una realidad difícil de negar. Posiblemente, el indicador más importante tanto para el objetivo de reducción de la pobreza como de la paz social, la seguridad ciudadana y la gobernabilidad es la desigualdad, también estancado e incluso con un aumento en 2022. Unas semanas atrás se conoció el último valor del índice de desarrollo humano, que incorpora tres dimensiones: producto interno bruto, salud y educación. También muestra un estancamiento desde 2014. Este índice, si bien va más allá de la pobreza monetaria, incorpora dos variables cuyo efecto (o no efecto) es casi directo y en el corto plazo en la pobreza: PIB y salud. Pero también incluye datos sobre educación, con impacto a mediano y largo plazo en la reducción de la pobreza. El conjunto de datos estadísticos con que cuenta el país muestra la preocupante persistencia de la pobreza. Igual de importante que reducir la pobreza es mantener fuera de la pobreza y romper con la transmisión intergeneracional de ella. Al menos el 40% de la población está muy cerca de la línea de pobreza, por lo tanto, tiene alto riesgo de caer en esta. Las condiciones laborales no ayudan a salir de la pobreza; al contrario, en algunos grupos etarios el trabajo remunerado se convierte en la causa de la pobreza crónica y estructural. Al prevalecer altos niveles de informalidad e inseguridad económica entre los adultos de las familias, en muchos casos la salida de la pobreza obedece al trabajo infantil y adolescentes, con lo cual se reduce la pobreza monetaria coyuntural, pero se crean las bases para la pobreza a largo plazo. Los adolescentes dejan el sistema educativo, mientras que jóvenes y adultos que trabajan son excluidos de los sistemas de seguridad social. Todos ellos serán pobres más adelante. El país no tiene futuro. La reducción de 2 puntos porcentuales de pobreza, manteniendo la situación en la que está la mayor parte de la población, no solo no es un resultado exitoso, sino que además corre el riesgo de basarse en condiciones que terminarán perpetuando la baja productividad y la volatilidad del crecimiento económico, además de mantener al país en los niveles de desarrollo más bajos de la región desde que existen estadísticas comparables. Fuente: UH

SEGUIDORES DE NOTIMUNDO


NOTICIAS IMPACTANTES DEL MUNDO

Cargando...

NOTICIAS DE NUESTRO MUNDO MISTERIOSO

Cargando...

Arte y Espectáculos del mundo

Cargando...

Noticias Destacadas del Paraguay

Cargando...

Concepción Noticias, noticias de la perla del norte.

Cargando...

ULTIMAS NOTICIAS DE COSAS DE MUJERES 2

Cargando...
BLOG DE NOTICIAS INTERNACIONALES DE CONCEPCIÓN NOTICIAS. Tema Filigrana. Con tecnología de Blogger.